Sovereign of the seas 1637
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Van de Velde es otro pintor de la época y tanto en su cuadro como en el llamado dibujo de Morgan-Van de Velde, parece (sin estar claro del todo) que vuelve a aparecer esa especie de guía tambucho que pinto Van Dick.
- Adjuntos
-
- Van de Velde Morgan Grande.jpeg (151.95 KiB) Visto 1145 veces
-
- Van de Velde Grande.jpeg (298.37 KiB) Visto 1145 veces
-
- Van de Velde 2 Grande.jpeg (28.94 KiB) Visto 1145 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Mantua y el modelista Arthur Molle como se ve en las siguientes imágenes, interpretan esa pieza de esta otra manera.
- Adjuntos
-
- Arthur_Molle_-_Royal_Sovereign_-_Fronteau_de_coltis_babord Grande.jpeg (185.32 KiB) Visto 1145 veces
-
- Mantua 1 Grande.jpeg (119.78 KiB) Visto 1145 veces
-
- Mantua 2 Grande.jpeg (82.19 KiB) Visto 1145 veces
-
- Mantua 3 Grande.jpeg (309.71 KiB) Visto 1145 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Peter Pett, el hijo de Phineas Pett a quien encargaron inicialmente el barco, terminó éste y se atribuye a el el grabado y el detalle de "la cosa". En el se aprecia como el bauprés o atraviesa la cosa o va por el lado de babor de manera clara (y también imagino que sabría lo que construyó).
- Adjuntos
-
- Royal Sovereign Peter Pett 2 Grande.jpeg (51.39 KiB) Visto 1145 veces
-
- Royal Sovereign Peter Pett Grande.jpeg (147.52 KiB) Visto 1145 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
En 1827 al parecer se encargó a Sir Robert Seppings, topógrafo de la Marina, la ejecución de un modelo del Sovereign of the seas para la galería de modelos de Somerset House edificio histórico a orillas del Támesis donde se encuentra la oficina Naval.
Os adjunto las fotografias de la interpretación que hace del inglés del modelo.
Como puede verse es un intermedio entre el tambucho que hace Amati y el cajón que propone Mantua. Pero muy lejos de lo que propone McKay.
Os adjunto las fotografias de la interpretación que hace del inglés del modelo.
Como puede verse es un intermedio entre el tambucho que hace Amati y el cajón que propone Mantua. Pero muy lejos de lo que propone McKay.
- Adjuntos
-
- Robert Seppings Grande.jpeg (130.3 KiB) Visto 1143 veces
-
- Robert Seppings 2 Grande.jpeg (32.9 KiB) Visto 1143 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
De la época de su construcción es también el que se considera el mejor grabado del Sovereign of the seas de 1637. Bien, pues tampoco está nada claro el tema de "la cosa". El bauprés puede pasar entre la cosa o por detrás de la cosa como propone Mckay. Lo que si deja claro es que hay un collar de estay que abraza a ambos, pero, ¡está flojo! ¡no está tenso! como lo dibuja Landstrom. Parece que el barco está en plena navegación, desconozco si los vaivenes del bauprés pueden destensar el collar de esa manera en pleno movimiento.
- Adjuntos
-
- Payne Grande.jpeg (141.94 KiB) Visto 1143 veces
-
- Payne2 Grande.jpeg (173.14 KiB) Visto 1143 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Por último, en modelos de barcos de la colección del South Kensington Museum, ilustración de la revista The Illustrated London News, volumen XLVI, 21 de enero de 1865 se recoge la ilustración siguiente, en la que creo que es la más clara penetración del bauprés en la guía de bauprés rara que nos ocupa.
- Adjuntos
-
- South Kensington Museum 2 Grande.jpeg (23.87 KiB) Visto 1145 veces
-
- South Kensington Museum Grande.jpeg (176.38 KiB) Visto 1145 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Para terminar esta brasa, y en lo que me decido a seguir una interpretación u otra (no soy ningún especialista, pero es que la pintura de Van Dick me corroe y el dibujo de Pett me escuece) os subo fotos del avance de la cara proel del Castillo, el enjaretado y demás. Voy a acabar la proa antes de seguir con el resto.
- Adjuntos
-
- IMG_6106 Grande.jpeg (251.12 KiB) Visto 1145 veces
-
- IMG_6108 Grande.jpeg (264.6 KiB) Visto 1145 veces
-
- IMG_6115 Grande.jpeg (264.91 KiB) Visto 1145 veces
-
- IMG_6117 Grande.jpeg (209.86 KiB) Visto 1145 veces
-
- IMG_6119 Grande.jpeg (222.08 KiB) Visto 1145 veces
-
- IMG_6122 Grande.jpeg (266.29 KiB) Visto 1145 veces
-
- IMG_6123 Grande.jpeg (172.64 KiB) Visto 1145 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Los dorados están solo recibidos, aún no los he fijado definitivamente.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Pues si que da de sí ¨la cosa¨ . Buen trabajo de investigación.
Saludos
lorenzo
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Primero. Estaba equivocado, la caja no es la fogonadura formada por los apóstoles como hubiera sido 30 años después, porque el bauprés va por un lado de la roda y del trinquete, así que la caja sería el remate del caperol. Hay un hilo en ships of scale de un tal oldflyer en el que se trata bien el asunto.
Ahora, a estas alturas si quieres centrar el bauprés y hacer la caja a su alrededos me parecería una solución muy sensata, igual que resolviste la popa. Y te quitas el dilema de si el bauprés va paralelo a la quilla o convergente, y cuánto. Y tienes bastantes coartadas como muy bien has expuesto.
Desconfía de los pintores de marina son mucho más artistas que marinos con rarísimas excepciones. Por ejemplo el cuadro en el que el barco navega en popa todo hinchado lleva un ancla colgando, y un estay se afloja navegando viento en popa pero no como en el dibujo
Hay muchas cosas que no sabemos de nuestros modelos, ! cuántas veces he detenido una construcción durante años por no saber cómo era!. Hay que decidir , y si descubres algo mal que no tiene arreglo hacerse el artesano (latino).
Consuela que haya quien investiga y comunica, y hace mucha compañía, más ahora que incluso habiendo consultando a lo más informado del país seguimos sin saber cómo iban las redes de trinchera ni los cabilleros.
Saludos
Ahora, a estas alturas si quieres centrar el bauprés y hacer la caja a su alrededos me parecería una solución muy sensata, igual que resolviste la popa. Y te quitas el dilema de si el bauprés va paralelo a la quilla o convergente, y cuánto. Y tienes bastantes coartadas como muy bien has expuesto.
Desconfía de los pintores de marina son mucho más artistas que marinos con rarísimas excepciones. Por ejemplo el cuadro en el que el barco navega en popa todo hinchado lleva un ancla colgando, y un estay se afloja navegando viento en popa pero no como en el dibujo
Hay muchas cosas que no sabemos de nuestros modelos, ! cuántas veces he detenido una construcción durante años por no saber cómo era!. Hay que decidir , y si descubres algo mal que no tiene arreglo hacerse el artesano (latino).
Consuela que haya quien investiga y comunica, y hace mucha compañía, más ahora que incluso habiendo consultando a lo más informado del país seguimos sin saber cómo iban las redes de trinchera ni los cabilleros.
Saludos
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
En mi modesta opinión, esa "cosa" tiene todo el aspecto de ser la cabeza del branque, provista de laterales que sustituyan los católicos "apóstoles", y más o menos decorada con figuras o caireles.
EDITO: Me parece que esto ya lo había dicho Leopoldo. Disculpas.
EDITO: Me parece que esto ya lo había dicho Leopoldo. Disculpas.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Bueno, en lo que me pienso como voy a resolver el tema de la guía del bauprés, voy a seguir haciendo cosas. Al final creo que me inclinaré por modificar la posición del soporte, haciéndolo coincidir como decís más cerca del branque.Teniendo mis dudas, como no, de si era realmente así o de otra manera (ya veis la de interpretaciones que hay).
De todas formas muchas gracias por ayudarme y decirme lo que creeis. Eso no va ha hacer que haga el barco mejor, pero si conocimiento. Asumo que los planos pueden tener errores (como el de reducir las gambotas de 7 a 6, lo de la popa, lo del timón etc.) pero me gusta conocerlos. Además esto hace que nos salgamos un poco de lo que me gusta (el modelismo) para asomarme a otras áreas como la historia donde soy un profano pero que me aporta mucho el conocerla, me gusta mucho y creo que aporta valor a lo que hacemos (al menos en mi caso).
Subo algunos pasos más. El bauprés y la guía están sueltos. Ya fijé los dorados del frontal del castillo.
De todas formas muchas gracias por ayudarme y decirme lo que creeis. Eso no va ha hacer que haga el barco mejor, pero si conocimiento. Asumo que los planos pueden tener errores (como el de reducir las gambotas de 7 a 6, lo de la popa, lo del timón etc.) pero me gusta conocerlos. Además esto hace que nos salgamos un poco de lo que me gusta (el modelismo) para asomarme a otras áreas como la historia donde soy un profano pero que me aporta mucho el conocerla, me gusta mucho y creo que aporta valor a lo que hacemos (al menos en mi caso).
Subo algunos pasos más. El bauprés y la guía están sueltos. Ya fijé los dorados del frontal del castillo.
- Adjuntos
-
- IMG_6132 Grande.jpeg (265.71 KiB) Visto 1187 veces
-
- IMG_6135 Grande.jpeg (331.97 KiB) Visto 1187 veces
-
- IMG_6137 Grande.jpeg (208.79 KiB) Visto 1187 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
No te olvides de las letrinas... Un barco sin letrinas es como una cervecería sin urinarios.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1



Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Unas preguntas Cayetano:
Cuando dejamos de hablar de galeones y hablamos de navíos?
En que época, siglo?
Hubo una transición?
Este Sobereing, Le Soleil Royal, el HMS Prince etc, son un ejemplo de esa transición?
Sé que hay diferencias como la cofa en el bauprés, en el palo de mesana cangreja o latina, mas altura del castillo y alcázar en los galeones, barcos mas redondos los galeones.
A lo mejor es una pregunta tonta, pero a veces no tengo claro como clasificarlos. Muy a menudo, por poner un ejemplo, leo en artículos o revistas como al Santísima Trinidad, el de Trafalgar, lo denominan como galeón.
Saludos
Cuando dejamos de hablar de galeones y hablamos de navíos?
En que época, siglo?
Hubo una transición?
Este Sobereing, Le Soleil Royal, el HMS Prince etc, son un ejemplo de esa transición?
Sé que hay diferencias como la cofa en el bauprés, en el palo de mesana cangreja o latina, mas altura del castillo y alcázar en los galeones, barcos mas redondos los galeones.
A lo mejor es una pregunta tonta, pero a veces no tengo claro como clasificarlos. Muy a menudo, por poner un ejemplo, leo en artículos o revistas como al Santísima Trinidad, el de Trafalgar, lo denominan como galeón.
Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.