Vapor Marta Junquera
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Vapor Marta Junquera
Hola a todos,
Veo que no se prodiga mucho los barcos modernos así que voy a presentaros el proyecto en el que estoy enfrascado actualmente.
Se trata de un vapor de 1918 construido en Euscalduna (Bilbao) para el armador Lopez Doriga de Santander con el nombre de Michelina. Posteriormente, cuando lo compra la Naviera Alvarez, cambia de nombra a Marta Junquera.
El modelo esta construido a escala 1:50 con una eslora de 1,15 mtrs.
Lo tengo algo avanzado pero os iré poniendo fotos de vez en cuando para no atosigaros con todas al tiempo.
Normalmente los procesos de ejecución de los componentes del modelo ya los he puesto en otros proyectos pero necesitáis alguna aclaración no dudéis en consultarme.
Veo que no se prodiga mucho los barcos modernos así que voy a presentaros el proyecto en el que estoy enfrascado actualmente.
Se trata de un vapor de 1918 construido en Euscalduna (Bilbao) para el armador Lopez Doriga de Santander con el nombre de Michelina. Posteriormente, cuando lo compra la Naviera Alvarez, cambia de nombra a Marta Junquera.
El modelo esta construido a escala 1:50 con una eslora de 1,15 mtrs.
Lo tengo algo avanzado pero os iré poniendo fotos de vez en cuando para no atosigaros con todas al tiempo.
Normalmente los procesos de ejecución de los componentes del modelo ya los he puesto en otros proyectos pero necesitáis alguna aclaración no dudéis en consultarme.
- Adjuntos
-
- Marta junquera_1.jpg (127.6 KiB) Visto 3754 veces
-
- Marta junquera_2.jpg (224.74 KiB) Visto 3754 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Continuo el proceso con nuevas fotos
- Adjuntos
-
- El casco construido con costillas de 7 mm de contrachapado
- Marta junquera_3.jpg (178.52 KiB) Visto 3751 veces
-
- Debido a un error en la colocación de las cuadernas de popa me quedo mal esta zona (muy estrecha) y tuve que recrecer los finos de popa con nuevas tracas y rebajarlas hasta su tamaño adecuado
- Marta junquera_4.jpg (145.98 KiB) Visto 3751 veces
-
- Marta junquera_5.jpg (164.96 KiB) Visto 3751 veces
-
- Capas y capas de pintura y masilla de poliester
- Marta junquera_6.jpg (150.66 KiB) Visto 3751 veces
-
- Marta junquera_7.jpg (167.81 KiB) Visto 3751 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Un "embonado", la primera vez que lo veo. Es un error que no sé cómo se me ha pasado de cometer, lo has resuelto de un modo impecable. no me gustan las motoras pero estos vapores antiguos tienen buena pinta.
Saludos
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Vapor Marta Junquera
Muy interesante (y de buen tamaño) tu proyecto, manten al tanto del avance.
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Continuo con el estado actual del modelo
- Adjuntos
-
- Rebaje para colocar las bordas
- Marta junquera_8.jpg (131.01 KiB) Visto 3688 veces
-
- Las bordas estan hechas de laton al que le he soldado la tapa de regala y chapa finlandesa
- Marta junquera_9.jpg (71.1 KiB) Visto 3688 veces
-
- Zona de popa con la borda terminada
- Marta junquera_10.jpg (146.4 KiB) Visto 3688 veces
-
- Zona central con la cubierta forrada de estaño y colocados los candeleros
- Marta junquera_10a.jpg (143.13 KiB) Visto 3688 veces
-
- Forrado de la cubierta castillo
- Marta junquera_11.jpg (154.39 KiB) Visto 3688 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Continuo con mi Marta...
Una vez hecho el casco en su mayor parte, me gusta hacer los elementos de cubierta casi en su totalidad para montarlos de seguido.
Os pongo algunos que ya tengo hechos.
Ahora estoy con las maquinillas.
Volveré con mas info
Saludos
Jose
Una vez hecho el casco en su mayor parte, me gusta hacer los elementos de cubierta casi en su totalidad para montarlos de seguido.
Os pongo algunos que ya tengo hechos.
Ahora estoy con las maquinillas.
Volveré con mas info
Saludos
Jose
- Adjuntos
-
- Los candeleros. He hecho varios metodos. Veré el que queda mejor
- Marta junquera_19.jpg (147.65 KiB) Visto 3616 veces
-
- Las puertas . Tambien he hecho varios diseños
- Marta junquera_20.jpg (114.62 KiB) Visto 3616 veces
-
- Este creo que es el que mas me gusta
- Marta junquera_20a.jpg (135.39 KiB) Visto 3616 veces
-
- La helice de laton
- Marta junquera_21.jpg (48.2 KiB) Visto 3616 veces
-
- La rueda del timon que va en la cabina cubierta
- Marta junquera_22.jpg (30.07 KiB) Visto 3616 veces
-
- Los aireadores. Hay un tutorial en el foro de como hacerlos
- Marta junquera_24.jpg (132.46 KiB) Visto 3616 veces
-
- Escaleras. Las he hecho de dos metodos. Con la CNC y la sierra de disco
- Marta junquera_27.jpg (152.37 KiB) Visto 3616 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Vapor Marta Junquera
Un modelo precioso, con todo el encanto de esos vapores antiguos.
Una ejecución impecable del casco y de los accesorios; me he fijado en los barraganetes. Yo soy incapaz de hacer soldaduras sin que me salgan unos "pegotes" horribles.
Para mí "Margarita" he comprado los manguerotes (aireadores) que son bastante feos; me gustaría que comentaras cómo has hecho los tuyos; son una preciosidad.
Te felicito y seguiré el desarrollo con mucho interés.
Una ejecución impecable del casco y de los accesorios; me he fijado en los barraganetes. Yo soy incapaz de hacer soldaduras sin que me salgan unos "pegotes" horribles.
Para mí "Margarita" he comprado los manguerotes (aireadores) que son bastante feos; me gustaría que comentaras cómo has hecho los tuyos; son una preciosidad.
Te felicito y seguiré el desarrollo con mucho interés.
NO A LA GUERRA
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Hola 5D2, gracias por tus comentarios.
En el apartado de Tecnicas paso a paso de modelismo estático he puesto varios articulos "como se hace". Allí encontraras uno de como fabricar esos manguerotes.
Por cierto, creo que vives en Málaga. Yo estaré la semana del 5 por alli. Si es asi, podriamos vernos, tomar un café y comentar en vivo nuestra experiencia y trabajos.
saludos
jose
En el apartado de Tecnicas paso a paso de modelismo estático he puesto varios articulos "como se hace". Allí encontraras uno de como fabricar esos manguerotes.
Por cierto, creo que vives en Málaga. Yo estaré la semana del 5 por alli. Si es asi, podriamos vernos, tomar un café y comentar en vivo nuestra experiencia y trabajos.
saludos
jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Re: Vapor Marta Junquera
Hola Gonzalva: ¿podrias hacer una breve explicacion de como has hecho los candeleros? Tengo que hacer los mios y no se como hacerlos en serie.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Muy buen trabajo José. Yo también necesito candeleros, pongo un croquis de más o menos cómo eran y otro de lo que he pensado pero estoy abierto a una propuesta más sencilla. Tienen que ser de metal y puedo soldar también con plata.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Hola Asiran y Leopoldo,
Normalmente de mis trabajos hago un paso a paso de cómo hago las piezas. Debo tener unos 50 pero teniendo en cuenta el éxito el éxito de su publicación no me he animado a seguir poniéndolos en el foro.
He puesto 10 en el apartado técnicas.. y he tenido contadas 4 respuestas en dos años. Si descontamos los amigos…., lo que está claro que fuera de modelos de época el metal no cuaja.
Os explico brevemente como hice estos últimos ya que digamos los he hecho de varias formas más o menos complicadas. En este caso, os muestro la forma que creo más sencilla.
Es difícil explicarlo detalladamente en el hilo, pero si siguis el proceso por las fotos lo entendereis.
Suelo tornear varilla de 1 mm enrollada en un cilindro de madera para reducirla a un semicilindro de 0,5. También he usado para el mismo fin una laminadora, pero como son maquinas que habitualmente no disponemos y no es fácil hacerlo, puedes coger un hilo de laton de 0,6/0,7 y con un partillo lo aplastas ligeramente. No se notará mucho la diferencia una vez soldado y pintado. Cortas el hilo en trozos que den la medida
En una madera clavamos una aguja de acero de 0,8 mm y otro de 0,5 a la distancia adecuada de la medida de la línea intermedia del candelero.
Rodeamos la aguja de 0,8 y comprimimos con un alicate para conseguir el agujero superior. Sin sacarlo de la primera aguja hacemos lo mismo con la otra. En este caso usamos dos alicates. Uno por delante u otro por detrás. Ya tenemos el candelero hecho. Ahora se suelda.
Como la soldadura se saldrá de la junta y puede formar algún pegote ponemos el candelero en la Dremel y lo limamos mientras gira.
Leopoldo, es buen tu idea. Yo lo haría así. Lo difícil es encontrar cuadradillo de laton de 1,5 mm. Tengo mucho de 4 mm por si te interesa y tienes idea de cómo reducirlo sin gastar el dia con la lima.
Espero os sirva como idea
Saludos
JOse González
Normalmente de mis trabajos hago un paso a paso de cómo hago las piezas. Debo tener unos 50 pero teniendo en cuenta el éxito el éxito de su publicación no me he animado a seguir poniéndolos en el foro.
He puesto 10 en el apartado técnicas.. y he tenido contadas 4 respuestas en dos años. Si descontamos los amigos…., lo que está claro que fuera de modelos de época el metal no cuaja.
Os explico brevemente como hice estos últimos ya que digamos los he hecho de varias formas más o menos complicadas. En este caso, os muestro la forma que creo más sencilla.
Es difícil explicarlo detalladamente en el hilo, pero si siguis el proceso por las fotos lo entendereis.
Suelo tornear varilla de 1 mm enrollada en un cilindro de madera para reducirla a un semicilindro de 0,5. También he usado para el mismo fin una laminadora, pero como son maquinas que habitualmente no disponemos y no es fácil hacerlo, puedes coger un hilo de laton de 0,6/0,7 y con un partillo lo aplastas ligeramente. No se notará mucho la diferencia una vez soldado y pintado. Cortas el hilo en trozos que den la medida
En una madera clavamos una aguja de acero de 0,8 mm y otro de 0,5 a la distancia adecuada de la medida de la línea intermedia del candelero.
Rodeamos la aguja de 0,8 y comprimimos con un alicate para conseguir el agujero superior. Sin sacarlo de la primera aguja hacemos lo mismo con la otra. En este caso usamos dos alicates. Uno por delante u otro por detrás. Ya tenemos el candelero hecho. Ahora se suelda.
Como la soldadura se saldrá de la junta y puede formar algún pegote ponemos el candelero en la Dremel y lo limamos mientras gira.
Leopoldo, es buen tu idea. Yo lo haría así. Lo difícil es encontrar cuadradillo de laton de 1,5 mm. Tengo mucho de 4 mm por si te interesa y tienes idea de cómo reducirlo sin gastar el dia con la lima.
Espero os sirva como idea
Saludos
JOse González
- Adjuntos
-
- IMG_20220711_185944.jpg (51.18 KiB) Visto 3350 veces
-
- IMG_20220711_190121.jpg (40.34 KiB) Visto 3350 veces
-
- IMG_20220711_190156.jpg (60.42 KiB) Visto 3350 veces
-
- IMG_20220711_190237.jpg (48.7 KiB) Visto 3350 veces
-
- IMG_20220711_191845.jpg (66.34 KiB) Visto 3350 veces
-
- IMG_20220716_184744.jpg (65.98 KiB) Visto 3350 veces
-
- IMG_20220409_123942.jpg (51.68 KiB) Visto 3350 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Vapor Marta Junquera
Muchas gracias José, muy bien explicado como todo lo que pones. Yo me he leído varias veces tus tutoriales y los he utilizado y pienso seguir haciéndolo. Hice un candelero según mi croquis pero con varilla redonda en vez de cuadrada que no tenía. He encontrado un atajo comprando agujas de coser del tamaño adecuado, un simple corte y tengo la horquilla, un toque con el disco para ensanchar la ranura y acabado. Una gota de cyano en la base puede con suerte simular el ensanchamiento . La varilla cuadrada y el tubo en muchas medidas se consiguen en l'Octant.
Un abrazo .
Lp
Un abrazo .
Lp
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Vapor Marta Junquera
Hola
Por aquí estamos aprendido mucho con las explicaciones que aportas.
Gracias por compartir, voy tomando notas.
Saludos
Por aquí estamos aprendido mucho con las explicaciones que aportas.
Gracias por compartir, voy tomando notas.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Vapor Marta Junquera
No te desanimes hombre, yo nunca he hecho nada similar, soy muy nuevo viendo el nivel que hay en este foro, de momento me contento con los kit, pero a veces se necesita apañar algo, y de aquí se pueden sacar ideas. Muchas gracias por compartirlo
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Vapor Marta Junquera
Saludos José espero que os encontréis bien, por aquí no vamos mal del todo...
José como dicen los compañeros no caigas en el desanimo. Claro que también es importante amigo mío, que si por lo menos unos pocos, ven y aprovechan estas demostraciones, esto te hace ver que tu esfuerzo y colaboración ha valido la pena.
José veo que estas con Leopoldo mirando la forma de los candeleros, en esta dirección mire anoche y tienen cuadrado de latón Albion Alloys de 1,5m/m x 305m/m - Ref. SBW 15 - 3 unidades 5,95 € IVA incluido https://www.eltallerdelmodelista.com/es/
Leopoldo ya que estamos con el tema de los candeleros, me gusta y me parece que quedarían bien para el Santísima Trinidad el diseño que presentas para su Glorioso. Latón de 1,5 m/m tengo algo, creo que suficiente. como lo ves
Un abracico para vosotros y demás compañeros. Liberto
Nota: te sigo en tu trabajo con el Vapor Marta Junquera... lo tienes un poquito parado, a ver si pasan estos fríos y nos animamos todos un poco mas. Saludos a Luis, Ramon y Paco, tus compañeros de restauración MNM
José como dicen los compañeros no caigas en el desanimo. Claro que también es importante amigo mío, que si por lo menos unos pocos, ven y aprovechan estas demostraciones, esto te hace ver que tu esfuerzo y colaboración ha valido la pena.
José veo que estas con Leopoldo mirando la forma de los candeleros, en esta dirección mire anoche y tienen cuadrado de latón Albion Alloys de 1,5m/m x 305m/m - Ref. SBW 15 - 3 unidades 5,95 € IVA incluido https://www.eltallerdelmodelista.com/es/
Leopoldo ya que estamos con el tema de los candeleros, me gusta y me parece que quedarían bien para el Santísima Trinidad el diseño que presentas para su Glorioso. Latón de 1,5 m/m tengo algo, creo que suficiente. como lo ves
Un abracico para vosotros y demás compañeros. Liberto
Nota: te sigo en tu trabajo con el Vapor Marta Junquera... lo tienes un poquito parado, a ver si pasan estos fríos y nos animamos todos un poco mas. Saludos a Luis, Ramon y Paco, tus compañeros de restauración MNM