El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Un saludo,
Por si es del interés de alguién:
https://www.elperiodico.com/es/fotos/ba ... s-77798107
Salvador Piulats
Por si es del interés de alguién:
https://www.elperiodico.com/es/fotos/ba ... s-77798107
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Gracias Salvador, me hubiera gustado verlo. Es del tiempo del Glorioso y seguro que hubiera descubierto muchos detalles de aparejo, pero no puedo viajar.
Me alegro mucho de que esté en condiciones de navegar, el cuidado que se puso en el secado de las maderas parece haber dado buen resultado, mientras que la Hermione que tiene 9 años menos está para el desguaze.
Como curiosidad está forrado "a la holandesa" casi como un kit de AL y pintado del estilo.
Hicieron una maqueta a gran escala para resolver los problemas de cruces y atascos del aparejo así como para la formación de tripulantes.
Saludos
Me alegro mucho de que esté en condiciones de navegar, el cuidado que se puso en el secado de las maderas parece haber dado buen resultado, mientras que la Hermione que tiene 9 años menos está para el desguaze.
Como curiosidad está forrado "a la holandesa" casi como un kit de AL y pintado del estilo.
Hicieron una maqueta a gran escala para resolver los problemas de cruces y atascos del aparejo así como para la formación de tripulantes.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Un saludo,
A mi también me hubiera gustado verlo, pero estos días estoy liado y aunque vivo relativamente cerca de Barcelona cada día me da más pereza ir a las grandes ciudades.
Gracias por comentar el post, cuídate mucho.
Salvador Piulats
A mi también me hubiera gustado verlo, pero estos días estoy liado y aunque vivo relativamente cerca de Barcelona cada día me da más pereza ir a las grandes ciudades.
Gracias por comentar el post, cuídate mucho.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Acabo de leer que entre los meses de noviembre y marzo, el velero estará abierto al público los fines de semana. El precio medio de la entrada, que se podrá comprar a través de la web www.gotheborg.se, y será de 15 euros por persona.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Lo que no sé es qué fidelidad histórica tiene.
Lo digo porque, al parecer, cumple las exigencias actuales de las normas de construcción naval para poder navegar, y esto siempre supone hacer una serie de "sacrificios" no menores, aunque esto teóricamente no debería afectar mucho al aparejo, pero no tengo información fiable al respecto.
¿Alguno de vosotros sabe algo de cómo se documentó y con qué fidelidad se construyó el buque?
Lo digo porque, al parecer, cumple las exigencias actuales de las normas de construcción naval para poder navegar, y esto siempre supone hacer una serie de "sacrificios" no menores, aunque esto teóricamente no debería afectar mucho al aparejo, pero no tengo información fiable al respecto.
¿Alguno de vosotros sabe algo de cómo se documentó y con qué fidelidad se construyó el buque?
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Lo poco que sé : El proyecto del casco estuvo a cargo de una comisión por lo que igual que en otras ocasiones no salió un barco sino un "barking"
O sea, de madera sí que es, cuadernas de madera de pino laminadas de una sola pieza, forro "a la holandesa" 50.000 metros de tablón de pino , y enlaces entre piezas con escuadras de acero soldado, toda la trampa queda oculta por muebles y prohibiciones de acceso, es normal porque va a navegar de Suecia a China con noventa tripulantaes. Lo que está a la vista del casco está muy cuidado pero menos que en la Hermione, las balsas y mangueras de incendos están a la vista en vez de en cajas. El aparejo parece que está muy bien hecho así como la ferreteria y cabos palos y velas.
Los cinco niveles de acomodación interior se han visto incrementados en 10 cm. cada uno lo que aumenta la altura de la silueta sobre el agua en cincuenta cm. Casi nadie lo nota.
Yo iría a verlo sin dudarlo si estuviera en Barcelona, a la Hermione fuí tres veces y volvería aunque está en predesguace.
En el Parlamento o lo que sea de Suiza hay un gran letrero en la pared que dice: "¿ Qué es un camello? Un camello es un caballo diseñado por una comisión". Pues eso.
O sea, de madera sí que es, cuadernas de madera de pino laminadas de una sola pieza, forro "a la holandesa" 50.000 metros de tablón de pino , y enlaces entre piezas con escuadras de acero soldado, toda la trampa queda oculta por muebles y prohibiciones de acceso, es normal porque va a navegar de Suecia a China con noventa tripulantaes. Lo que está a la vista del casco está muy cuidado pero menos que en la Hermione, las balsas y mangueras de incendos están a la vista en vez de en cajas. El aparejo parece que está muy bien hecho así como la ferreteria y cabos palos y velas.
Los cinco niveles de acomodación interior se han visto incrementados en 10 cm. cada uno lo que aumenta la altura de la silueta sobre el agua en cincuenta cm. Casi nadie lo nota.
Yo iría a verlo sin dudarlo si estuviera en Barcelona, a la Hermione fuí tres veces y volvería aunque está en predesguace.
En el Parlamento o lo que sea de Suiza hay un gran letrero en la pared que dice: "¿ Qué es un camello? Un camello es un caballo diseñado por una comisión". Pues eso.
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Gracias Leopoldo. Queda claro. Iré a verlo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Si vas y no te importa me vendrían bien unas fotos pero igual hay tanta gente que no se pueden sacar. Estoy con el Glorioso que es de la misma época y tengo poca información sobre la manera de hacer firmes las maniobras que bajan a cubierta una vez que han pasado por los motones de retorno, que esos sí los indica el reglamento. Sé que hay maniguetas cornamusas de costado abitones de murallla cornamusas de obenques , y me puedo arreglar, pero cualquier chisme en un lateral de la amurada o a pie de palo es bien recibido.
Saludos
Leopoldo
Saludos
Leopoldo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Bueno, disculpa, no me hacen falta fotos. Peregrino me ha mandado un montón, se ve todo. Pero así aparejo yo en un minuto, le ha puesto cabilleros para ciento treinta cabillas, yo solo tengo certeza de unas veinte. En mi opinión está aparejado como si fuera de 1760 en vez de 1737
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
En las fotos de entrada al puerto, parece navegar sin tener largado el trapo
Alguien sabe si tiene un motor auxiliar ????
Alguien sabe si tiene un motor auxiliar ????
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Götheborg de Suecia, el velero de madera más grande del mundo, recala en Barcelona
Tiene dos hélices, las puedes ver en el plano. O sea que tendrá o bien un generador y dos motores electricos como la Hermione o des motores. Pero son motores auxiliares, no son para navegar grandes distancias, creo recordar que "solo" lleva 40 toneladas de gasoil que es poco comparado con con el lastre , 400 toneladas, es un barco grande.
Saludos
Saludos