Sovereign of the seas 1637
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Timón puesto. Ahora a pensar si lo pinto o no. Creo que si, pero decido mañana.
- Adjuntos
-
- IMG_5761 Grande.jpeg (265.08 KiB) Visto 1153 veces
-
- IMG_5763 Grande.jpeg (123.72 KiB) Visto 1153 veces
-
- IMG_5765 Grande.jpeg (184.64 KiB) Visto 1153 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Se ve muy bien! Pintes o no pintes te va a quedar un modelo muy vistoso.
Saludos
lorenzo
Saludos

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Me está costando avanzar. Es un modelo que empecé hace mucho tiempo y en aquel entonces no sabía lo que ahora se. Eso ha hecho que me encuentre cada dos por tres con cosas que me han hecho trabajar el doble. Por ejemplo las troneras de los cañones. Las hice en su día pensando que todo tenía que cuadrar según el plano, sin tener en cuenta que hay cosas, como la perspectiva que hace que las mediciones en plano en los modelos grandes se aparten luego mucho de como tienen que ser en el modelo en 3D. Eso hace que se acumulen mm y al final puede llegar a tenerse que rehacer de nuevo. Ahora eso no me pasaría.
Creo que voy a aprender más yo con este modelo que a enseñar nada a nadie.
Ahora, por ejemplo, me planteo el pintar o no el casco. Creo que voy a pintarlo. Eso hace que todo el trabajo hecho antes de barnizado etc, no tenga valor. Es algo que tenía que haber decidido mucho antes. Lo dicho, estoy aprendiendo lo que no tengo que hacer para futuros proyectos así como el cómo hacer cosas de una manera más eficiente siguiendo los consejos de los "sabios". Pero he decidido acabarlo como sea.
Gracias por tu interés.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Pues creo que voy a pintarlo. A pesar de haber currado el barniz y todo lo demás. He visto algunos pintados y quedan preciosos. Aunque los que he visto son blanco nieve y yo lo voy a pintar blanco roto. En el fin de semana creo que lo tenga.
Sigo puntualmente tu Santisima, entre otras cosas, porque tengo el kit de Occre y voy a ver como vas solventando los problemas antes de ponerme con él.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Me lancé a la aventura de pintarlo. Opté por un blanco roto siguiendo los pasos que me comentó Leopoldo. Es el primero que pinto. Primero a lijar, enmasillar, lijar, volver a enmasillar, lijar. Después pintura blanca base selladora, volver a lijar y tres manos de pintura blanco roto.
Pinté también en oro viejo los dorados de la parte de popa donde están los cañones guardatimón, ¿como se llama por cierto? espejo? yugo?
Pinté también en oro viejo los dorados de la parte de popa donde están los cañones guardatimón, ¿como se llama por cierto? espejo? yugo?
- Adjuntos
-
- IMG_5767 Grande.jpeg (196.22 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5769 Grande.jpeg (216.85 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5770 Grande.jpeg (206.12 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5773 Grande.jpeg (301.02 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5774 Grande.jpeg (299.49 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5778 Grande.jpeg (300.11 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5779.jpeg (123.59 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5780 Grande.jpeg (366.61 KiB) Visto 1113 veces
-
- IMG_5782 Grande.jpeg (275.39 KiB) Visto 1113 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Más fotografias del proceso. Después de la parte baja de la popa voy a ponerme con la proa.
- Adjuntos
-
- IMG_5783 Grande.jpeg (228.29 KiB) Visto 1269 veces
-
- IMG_5794 Grande.jpeg (271.3 KiB) Visto 1269 veces
-
- IMG_5795 Grande.jpeg (269.21 KiB) Visto 1269 veces
-
- IMG_5796 Grande.jpeg (276.32 KiB) Visto 1269 veces
-
- IMG_5797 Grande.jpeg (214.63 KiB) Visto 1269 veces
-
- IMG_5797A Grande.jpeg (157.05 KiB) Visto 1269 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Enhorabuena, ha quedado muy bien.
El Soberano es el más antiguo navío que conozco con popa redonda. La popa redonda es aquella en la que las tracas superiores de la carena mueren en el codaste y en una viga transversal horizontal que se llama yugo en vez de hacerlo en el borde curvo de un espejo como por ejemplo el jabeque. Por encima del yugo hay una superficie INCLINADA y con ligera concavidad que se llama bovedilla y es donde se abren las portas de guardatimón y la limera del timón. El cambio de la popa de espejo a redonda en navios se produce en Francia y en España hacia 1720. Este tipo durará hasta aprox. 1840 en que será sustituido por otra popa más redonda y sin yugo.
La popa de espejo es la que se gasta hoy en día en casi todo.
Estos dos tipos de popa no son los únicos que hubo en el 17-18 pero sería largo de contar.
Pongo una foto de la popa del Glorioso en donde se ve que falta la moldura que cubre el yugo y otra de la popa del jabeque un poco descuidada, mea culpa.
Saludos
El Soberano es el más antiguo navío que conozco con popa redonda. La popa redonda es aquella en la que las tracas superiores de la carena mueren en el codaste y en una viga transversal horizontal que se llama yugo en vez de hacerlo en el borde curvo de un espejo como por ejemplo el jabeque. Por encima del yugo hay una superficie INCLINADA y con ligera concavidad que se llama bovedilla y es donde se abren las portas de guardatimón y la limera del timón. El cambio de la popa de espejo a redonda en navios se produce en Francia y en España hacia 1720. Este tipo durará hasta aprox. 1840 en que será sustituido por otra popa más redonda y sin yugo.
La popa de espejo es la que se gasta hoy en día en casi todo.
Estos dos tipos de popa no son los únicos que hubo en el 17-18 pero sería largo de contar.
Pongo una foto de la popa del Glorioso en donde se ve que falta la moldura que cubre el yugo y otra de la popa del jabeque un poco descuidada, mea culpa.
Saludos
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
De las dos pinturas metalizadas de bronce que encontré una es más rojiza que la otra. Entiendo que el bronce bruñido es la más brillante y es la que he utilizado para los cañones guardatimón. He puesto ya definitivamente esa parte de la popa que en los planos de Amati aparece plana y no cóncava como en los de Mantua o Altaya. He visto también hilos de otros colegas que han hecho el soberano por los planos de Amati y también la han hecho plana pues asía parece en los mismos. Yo no tengo claro que fuese así en la realidad a juzgar por las imágenes de cuadros de la época, pero he preferido seguir los planos.
- Adjuntos
-
- IMG_5800A Grande.jpeg (144.09 KiB) Visto 1245 veces
-
- IMG_5801 Grande.jpeg (127.18 KiB) Visto 1245 veces
-
- IMG_5807 Grande.jpeg (223.02 KiB) Visto 1245 veces
-
- IMG_5808 Grande.jpeg (210.84 KiB) Visto 1245 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Espectacular!
Que pegamento usas para estas piezas metálicas? Quedan bien pegadas con cianocrilato o mejor uno de dos componentes?
Saludos
Que pegamento usas para estas piezas metálicas? Quedan bien pegadas con cianocrilato o mejor uno de dos componentes?
Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Utilizo Uhu epoxi bicomponente. Este que viene con dos jeringas y sueltas a la vez el catalizador y el polimero.
- Adjuntos
-
- IMG_5810 Grande.jpeg (122.82 KiB) Visto 1235 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Has hecho bien en seguir los planos, con la popa concava no te hubieran valido llos marcos de las portas de guardatimón y el león y las otras molduras tampoco serían fáciles de montar.
LLevas buena marcha y el aspecto es muy bueno, se nota que tienes mucha experiencia.
Saludos
LLevas buena marcha y el aspecto es muy bueno, se nota que tienes mucha experiencia.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
hola, qué buen trabajo!
Para la parte de obra muerta que lleva un color azulado ¿has usado pintura acrílica sin tapaporos? lo digo porque se aprecia la madera por debajo y al menos a mí me gusta ese tipo de acabado, más que cuando queda todo como plastificado.
Para la parte de obra muerta que lleva un color azulado ¿has usado pintura acrílica sin tapaporos? lo digo porque se aprecia la madera por debajo y al menos a mí me gusta ese tipo de acabado, más que cuando queda todo como plastificado.
Javier Romero
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Es una mezcla de tinte Azul y Negro. No es pintura, por eso se ve la veta de la madera por debajo. La obra viva está con acrílica a la tiza.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Tras un paréntesis de dos semanas, vuelvo al Soberano. Empiezo la proa y el complicado beque, al menos para mi.
- Adjuntos
-
- Pego el frontal del castillo, marcando la posición de las portas de los cañones
- IMG_5812 Grande.jpeg (292.05 KiB) Visto 1130 veces
-
- IMG_5813 Grande.jpeg (266.96 KiB) Visto 1130 veces
-
- Midiendo
- IMG_5814 Grande.jpeg (205.69 KiB) Visto 1130 veces
-
- Comprobando con el enjaretado de proa bruto, sin trabaja apenas.
- IMG_5816 Grande.jpeg (214.43 KiB) Visto 1130 veces
-
- IMG_5817 Grande.jpeg (199.73 KiB) Visto 1130 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Trabajando los "postes", no se si le llaman apóstoles y el travesaño.
- Adjuntos
-
- Trabajando las piezas con lima y fresa
- IMG_5818 Grande.jpeg (184.73 KiB) Visto 1130 veces
-
- Tiñendo
- IMG_5819 Grande.jpeg (222.19 KiB) Visto 1130 veces
-
- IMG_5820 Grande.jpeg (169.26 KiB) Visto 1130 veces
-
- IMG_5834 Grande.jpeg (161.74 KiB) Visto 1130 veces
-
- IMG_5835 Grande.jpeg (116.42 KiB) Visto 1130 veces
-
- Colocación final encajando el enjaretado
- IMG_5837 Grande.jpeg (242.48 KiB) Visto 1130 veces
-
- IMG_5838 Grande.jpeg (184.01 KiB) Visto 1130 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum