Gracias por la información, pero que pegamento utilizas para pegar los refuerzas, vainas y relingas ??Leopoldofran escribió: ↑Jue May 06, 2021 8:49 am Hola Ángel. Es un buen sistema lo de tener quien te cosa las velas y hacerlas con máquina de coser por el sistema tradicional, incluso luego con un apresto y un secador de pelo se les puede dar un poco de volumen.
Pero el sistema tiene algunas pegas: Las pasadas de máquina para representar los paños quedan siempre totalmente fuera de escala, eso si no producen frunces, el parecido con una vela real hinchada es demasiado aproximado.
Por eso imito los paños dibujando finas líneas con un rotulador permanente de 0'1 color negro y pego trozos de tela para simular los refuerzos y las vainas.Igualmente pego las relingas, solo coso los puños.
La forma se la doy pegando la tela a un bastidor y apretándola contra un globo que imita muy bien la presión del viento, mojando la tela con agua y almidon, puedes verlo detallado aquÍ: viewtopic.php?f=44&t=13677&start=430.
El bastidor es un simple marco para las velas de por ejemplo una corbeta, pero la vela latina requiere un bastidor con sus tres lados curvos o un globo de 1,80 m. que es difícil de manejar en mi casa.
El bastidor curvo se hace bastante rápido pero estoy a la espera del globo, he pedido uno de 1,20 m. espero que llegue, mayor es difícil de situar para trabajar sobre él.
Y cuando ya tienes unas bonitas velas hinchadas ves que no puedes poner el barco sobre unos alfiles y le tienes que hacer una mar,trataré de hacer una distinta a la de la Descubierta, pero eso es otro cantar.IMG_6504red.jpg
Saludos
Ángel