ayuda para forrar casco con poliester

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

ayuda para forrar casco con poliester

Mensaje por raffa »

Hola!

soy nuevo en el foro y he estado leyendo por aqui y alomejor no he sabido ver si hay algo referente a mi duda y no lo he visto.

bueno.. me estoy haciendo un segundo hidrodeslizador y en el primero a partir de las cuadernas y listones recubrí el casco, borda etc.. con contrachapado y ahora me gustaría si alguien me puede ayudar sino tiene mucha complicación a forrar el casco con poliester.

quedo agradecido de antemando y espero vuestros consejos y ayuda.
muchas gracias! un saludo :wink:
Avatar de Usuario
Pemanvi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 75
Registrado: Vie Sep 02, 2005 5:33 pm

Mensaje por Pemanvi »

Yo para mi barquito RC hice una cosa bastante casera sobre la que pido opinion. Antes diré que tiene unos 8 años y flota estupendamente y sin que entre nada de agua.

En vez de matt, usé gasas hidrófilas de farmacia, de las normalitas y corrientes y como "sustancia" pegamento de epoxi de 2 componentes (no me acuerdo ahora del nombre comercial, pero es el de toda la vida)diluido en alcohol. Lo que hice fue pringarlo por el interior del casco.
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

Joaquín, en qué establecimientos puedes encontrar esos materiales?
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

gracias por vuestra ayuda!

lo que estoy indeciso puesto que hice un primer hidrodeslizador y va bien, el casco lo hice simplemente con contrachapado de madera de 3mm y luego le di una buena mano de resina de poliester, luego un buen lijado y una buena mano de pintura titan.

ahora en este segundo como digo estoy con la duda, tal vez si le pongo lo mismo y luego añado además el poliester tal vez pesa demasiado.

la verdad que no se si alguien lo habrá echo asi, tal vez es una chapuza pero os lo pregunto que tendreis mas idea que yo y me será de ayuda, no sería posible tal y como está el esqueleto de la lancha (quadernas y listones) coger y cubrir por la parte del casco con tejido de poliester y luego aplicarle una mano de resina por dentro y luego otra mano por fuera?

no se si quedaría resistente y bien asi, más que nada es por el tema del peso que pienso que si le pongo al casco como en el otro hidro el contrachapado y luego encima le añado el poliester tal vez pesa demasiado.

en el primer hidro que hice es bastante cuadrado pero flota y navega bien pero ahora en este he cambiado un poco las cuadernas para que tenga el casco con un poco más de forma.

bueno amiguetes estamos en contacto, ya me echais una mano,gracias!
un saludo
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

Joaquin_Yarza escribió:
raffa escribió:
la verdad que no se si alguien lo habrá echo asi, tal vez es una chapuza pero os lo pregunto que tendreis mas idea que yo y me será de ayuda, no sería posible tal y como está el esqueleto de la lancha (quadernas y listones) coger y cubrir por la parte del casco con tejido de poliester y luego aplicarle una mano de resina por dentro y luego otra mano por fuera?

no se si quedaría resistente y bien asi, más que nada es por el tema del peso que pienso que si le pongo al casco como en el otro hidro el contrachapado y luego encima le añado el poliester tal vez pesa demasiado.
No te entiendo muy bien la pregunta. ¿El casco esta completamente forrado de madera? Si es asi, si le pones tejido con resina por fuera apenas aumentará el peso, porque el tejido pesa poco(No tiene que ser muy grueso) y la resina hay que dar la minima imprescindible para que empape el tejido, pero cuanta mas resina peor sera la calidad del estratificado. Luego por dentro le puedes dar una mano de resina, pero muy diluida con estireno para impermeabilizar.

perdona joaquin, no me expliqué bien tal vez...

tengo las cuadernas y listones y la primera vez uqe hice el hidrodeslizador cubrí la parte inferior, el casco dijeramos con contrachapado y luego le di una mano de resina para impermeabilizar y endurecer la madera cosa que me dijeron que iba bien y ya lo dejé asi sin poner nada de poliester.

ahora bien.. con el segundo hidrodeslizador sin poner contrachapado en la parte inferior no se si sería suficiente poner el tejido por debajo de las cuadernas y listones sin haber puesto contrachapado y dar una mano de resina por dentro y por fuera, por las dos caras del tejido, no se si me he explicado muy bien, no se si alguien habrá cubierto asi algún casco sin haber puesto previamente contrachapado.

resulta que tengo un plano de un diseño que hicieron hace años con el nombre de chispa, creo que salio publicado en la revista rc model pero hablo de muchos años atras y buscando lo encontré por la red y en el plano no viene detallada la información necesaria para su completa construcción, pone algo de que es recomendable cubrir con poliester el casco pero no se como digo si hay que poner de todas maneras el contrachapado y después una vez echo esto dar mano de resina al contrachado virgen, después poliester para que quede pegado y después otra mano de resina a este al poliester.

de momento tengo las cuadernas y listones todas en su sitio y bien pegadas para seguidamente ir completando el hidro.

adjunto el plano de todas formas por si alguien no lo ha visto y quiere echarle un vistazo.


un saludo :wink:
Adjuntos
chispa-plano.jpg
chispa-plano.jpg (259.19 KiB) Visto 1551 veces
Avatar de Usuario
Pemanvi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 75
Registrado: Vie Sep 02, 2005 5:33 pm

Mensaje por Pemanvi »

Joaquin_Yarza escribió:Pemanvi, la solución de emplear Araldit de dos componentes diluido con alcohol(tambien venden disolvente epoxi) es una buena solución para impermeabilizar madera y se empleaba mucho antes, ya que era difícil encontrar resinas epoxi en envases pequeños. Ahora ya es mas fácil, aunque para pequeñas cosas puede ser útil.

Lo de las vendas supongo que funcionará, lo mismo que funciona para la escayola, pero lo normal es utilizar un mat de fibra de vidrio que se llama Velo de superficie, que es superligero y muy adaptable, pero si quieres reforzar el casco tendrás que emplear mat o tejido. Lo mismo da por dentro que por fuera. La ventaja de emplearlo por dentro es que tendrás que lijar menos el casco. El poliéster es latoso de dejarlo uniforme si no esta laminado sobre un molde
Eso era Araldit (el Alzheimer me acecha :twisted: ) lo que me interesaba era impermeabilizar el casco que despues de un verano de navegacion en las frias y tempestuosas aguas del Cantabrico tuvo una fisurita microscopica (de hecho nunca la encontre) por la que entraba agua.

Te agradezco la aclaracion sobre el matt y el velo porque tenia en la cabezota que con gasas y araldit funcionaba tambien como refuerzo del casco.
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

Joaquin_Yarza escribió:Ahora si entiendo la pregunta Raffa.
No es una buena solución porque al dar la resina al tejido te va a quedar combado y tendrías que dar bastante masilla para dejarlo liso. Lo mejor es que lo recubras de contrachapado de 0.6 milímetros que es el mas fino y por lo tanto de menor peso (lo venden en tiendas de modelismo) y luego lo recubras con tejido y resina. También podrías hacer una lamina de tejido sobre un cristal y luego una vez seca pegarla como si fuera el contrachapado y después volver a recubrir todo con otro tejido y resina.

Ya te digo que lo normal sería hacer un molde hembra y entonces te saldría una superficie totalmente lisa, o hacerlo como se hacen las tablas de surf que es haciendo un alma de espuma para luego recubrirlo con el tejido. Esta técnica también se hace en cascos cuando no se quiere hacer molde porque va a ser un modelo único.

muchas gracias joaquin! :wink:

creo que haré eso, compraré contrachapado del más fino de ese de 0.6 mm y luego le daré una mano de resina y seguidamente pondré el poliester y después ya le pasaré a este una mano de resina.

de todas formas lo haga de una forma u otra ya lo comentaré.

saludos
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

Joaquin_Yarza escribió:Ahora si entiendo la pregunta Raffa.
No es una buena solución porque al dar la resina al tejido te va a quedar combado y tendrías que dar bastante masilla para dejarlo liso. Lo mejor es que lo recubras de contrachapado de 0.6 milímetros que es el mas fino y por lo tanto de menor peso (lo venden en tiendas de modelismo) y luego lo recubras con tejido y resina. También podrías hacer una lamina de tejido sobre un cristal y luego una vez seca pegarla como si fuera el contrachapado y después volver a recubrir todo con otro tejido y resina.

Ya te digo que lo normal sería hacer un molde hembra y entonces te saldría una superficie totalmente lisa, o hacerlo como se hacen las tablas de surf que es haciendo un alma de espuma para luego recubrirlo con el tejido. Esta técnica también se hace en cascos cuando no se quiere hacer molde porque va a ser un modelo único.

perdona joaquin ahora que vuelvo a repasar los mensajes, más que nada lo pregunto porque las planchas de contrachapado de 0.6 mm salen por 5 euros y son de medio metro por 25cm, tendría que comprar cuatro para lo que es el casco y laterales, lo que comentas de hacer una lamina de tejido sobre un cristal me podrías explicar un poco asi como podría hacerlo? tal vez también queda bien y me resulta más económico.

sobre lo del poliester he preguntado por aqui y en rollos de metro 20cm te cortan a partir 20cm de ancho por lo que eso no me sale muy caro.


venga joaquin gracias! un saludo
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

otra duda que tengo es que comprar de tejido que me vaya mejor, esta mañana al mirar en un sitio ahora no recuerdo bien el nombre pero estaba un tejido que es como de pelos y luego otro que era algo más caro sobre 10 euros el metro y era sin pelos y más fino, el dependiente me ha dicho algo de que se usaba para los barcos aunque yo siempre el que he visto es el de los pelos, este que comento más caro era algo de fibra pero creo que con el de los pelos me irá bien aunque pido consejo si alguien sabe cual me podría ir mejor.

gracias!
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

muchas gracias a ambos por ayudarme y contestar tan rápido!

entonces joaquin sobre lo de hacer las laminas con tejido, mat o lo que se use sino he entendido mal sería mejor una encima de otra no? tal vez lo he entendido mal, no lo se.
la verdad que he de decir que he empezado hace poco con el tema del modelismo naval y leyendo y preguntando he aprendido cosas que no sabía y ahora aunque no mucho se más que hace un tiempo atras y agradezco a toda persona que me ayuda con cualquier aclaración.

en principio lo de cortar llevaba la idea de hacerlo con un cuter que tengo que es lo que uso para cortar el contrachapado, supongo que me irá bien también para cortar el tejido, mat, fibra una vez endurecido con la resina.

supongo que lo del papel de celofan lo venderan en cualquier papeleria, ya preguntaré y sobre lo del tejido, mat, fibra miraré en algun sitio mas puesto que de momento solo lo vi en servicio estacion aqui en barcelona que es un centro que venden un poco de todo, ferreteria, bricolage etc... y tenian dos tipos tan solo.

gracias de nuevo
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

por cierto hablando del tema adjunto dos fotos por si alguien quiere ver el interior de lo que es el hidrodeslizador en cuestión que es tal y como lo tengo antes de ir a por el siguiente paso, el taco de balsa de la parte delantera me espero para más adelante para darle la forma lijandolo
Adjuntos
PHTO0004.JPG
PHTO0004.JPG (79.77 KiB) Visto 2042 veces
PHTO0003.JPG
PHTO0003.JPG (136.29 KiB) Visto 2042 veces
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por Mariano »

Yo forro el casco con madera balsa, y luego por dentro resina con velo (Fibra de vidrio muy fina) una capa. Con esto logro sujetar el casco, luego lijo por fuera para corregir cualquier inperfección y sacarle un poco de espesor a la madera. Mismo tratamiento co velo y resina, un par de capas. Finalmente lijo y masillo con masilla de chapista o carrosero como se dice en España. Esto te permite tener una terminación perfecta. Puedes darle una mano de pintura para terminar de ver las imperfecciones, lijas, corrigespintura final y al agua.
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

Mariano escribió:Yo forro el casco con madera balsa, y luego por dentro resina con velo (Fibra de vidrio muy fina) una capa. Con esto logro sujetar el casco, luego lijo por fuera para corregir cualquier inperfección y sacarle un poco de espesor a la madera. Mismo tratamiento co velo y resina, un par de capas. Finalmente lijo y masillo con masilla de chapista o carrosero como se dice en España. Esto te permite tener una terminación perfecta. Puedes darle una mano de pintura para terminar de ver las imperfecciones, lijas, corrigespintura final y al agua.
gracias mariano, de todos modos después de darle con masilla y lijar ya está preparada entonces para pintar? lo digo porque ahora no se si después de la masilla habría que darle con imprimación o algo por el estilo.

saludos
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

gracias joaquin!
precisamente al final esta mañana he comprado un poco de matt en servicio estación, he mirado en varios sitios más y no tenian, he hecho varias placas para el tema del casco y laterales, ha quedado bien y supongo que como va bien me he ahorrado bastante de comprar como decía cuatro trozos de contrachapado de abedul de 0,6mm que es el único contrachapado que había visto de ese grosor.

de momento he pegado en dos partes por cada sitio los laterales y mañana haré lo mismo con la parte inferior.

la semana que viene ya miraré de comprar algo para darle alguna capa más.

otra cosa sobre el tema ya puestos sobre la imprimación hay alguna en especial que vaya mejor para dar sobre la masilla? supongo que esta irá bien la de carrocero como he leido por ahi y sobre lo del tejido para forrar el casco me aconsejas alguna medida en especial?

gracias de nuevo! :wink:

sobre lo de pintar después como tengo esmalte titan supongo que lo haré con esa mismo
Adjuntos
PHTO0002.JPG
PHTO0002.JPG (72.84 KiB) Visto 2141 veces
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

ya he pegado hace un rato la parte inferior con dos placas que hice, supongo que para forrarlo ahora si refuerza mejor el tejido compraré tejido aunque el matt creo haber entendido que se amolda mejor.

bueno... ya me aconsejareis para forrarlo de que gramaje comprar ya sea tejido o matt.

gracias por todo!

saludos
Responder