El Glorioso
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: El Glorioso
Leopoldo ya nos vamos haciendo mayores jejejeje… pero si Dios quiere y termino tu Santísima Trinidad, tengo en mente antes de cortarme la coleta, hacer aunque solo sea el casco terminado,de este hermoso proyecto que tienes en marcha “El Glorioso”
No hay prisa, pero apúntame en la lista de espera, para cuando tengas terminados los planos…
De momento ya tengo las maderas reservadas… en su mayor parte caoba cubana, las franjas de las troneras irían en boj del pirineo, y las cubiertas en boj americano…
Con tu permiso paso unas fotos de mi Soleil Royal en construcción, ya que puede dar una idea de la imagen del Glorioso, precisamente empleando estos tres tipos de maderas… "sin pintar" solo con el dorado de las tallas que esta realizado al Oleo “Rembrandt” oro claro…serie 3 – 802… con un fondo de rojo ingles…
Liberto…
No hay prisa, pero apúntame en la lista de espera, para cuando tengas terminados los planos…
De momento ya tengo las maderas reservadas… en su mayor parte caoba cubana, las franjas de las troneras irían en boj del pirineo, y las cubiertas en boj americano…
Con tu permiso paso unas fotos de mi Soleil Royal en construcción, ya que puede dar una idea de la imagen del Glorioso, precisamente empleando estos tres tipos de maderas… "sin pintar" solo con el dorado de las tallas que esta realizado al Oleo “Rembrandt” oro claro…serie 3 – 802… con un fondo de rojo ingles…
Liberto…
- Adjuntos
-
- 001a.JPG (155.89 KiB) Visto 1659 veces
-
- 009.JPG (83.62 KiB) Visto 1659 veces
-
- 010.JPG (96.7 KiB) Visto 1659 veces
-
- 011.JPG (86.63 KiB) Visto 1659 veces
-
- 012.JPG (87.03 KiB) Visto 1659 veces
-
- 13.JPG (83.19 KiB) Visto 1659 veces
Re: El Glorioso
Que belleza!
Salud
lorenzo
Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hombre Liberto, con gusto te mandaré los planos, no me cabe duda de que igual que tu Santísima es reconocido como el mejor modelo de dicho buque , el que hagas de este será una "gloria". El Soleil está muy bien, es un modelo espectacular, éste es más humilde. Pero ese menor tamaño se compensará por llevar aparejo, al menos eso espero
La construcción en ebanistería decorativa tal como la planteas dará un objeto muy bonito pero .la falta de distinción entre la obra viva y la muerta lo alejará del parecido con el navío original, tal vez haciendo las cintas , y la parte de las amuradas que iban en tela pintada, en ébano se pareciera más.
Es estupendo que hagas este modelo porque será de más calidad que el que pueda hacer yo, no sé si mis planos se merecen tanta atención, no por modestia sino por estar basados en datos , 8 algunos seguros y otros no tanto, y especulaciones intuitivas .
Tambien supongo que lo agradecerán quienes piensan hacer el modelo porque explicas muy bien cómo haces todo.
He tenido una semana de paro por atención familiar pero he encontrado confirmación a la forma y colocación de las brazolas del beque que me traían frito . Queda menos.
Un abrazo
Lp
La construcción en ebanistería decorativa tal como la planteas dará un objeto muy bonito pero .la falta de distinción entre la obra viva y la muerta lo alejará del parecido con el navío original, tal vez haciendo las cintas , y la parte de las amuradas que iban en tela pintada, en ébano se pareciera más.
Es estupendo que hagas este modelo porque será de más calidad que el que pueda hacer yo, no sé si mis planos se merecen tanta atención, no por modestia sino por estar basados en datos , 8 algunos seguros y otros no tanto, y especulaciones intuitivas .
Tambien supongo que lo agradecerán quienes piensan hacer el modelo porque explicas muy bien cómo haces todo.
He tenido una semana de paro por atención familiar pero he encontrado confirmación a la forma y colocación de las brazolas del beque que me traían frito . Queda menos.
Un abrazo
Lp
Re: El Glorioso
Buenos días,
Uno solo puede asegurarse de sujetar bien el cubo para las babas cuando ve trabajos de este tipo. ¡Enhorabuena!
¿Hay una lista de espera o algo así para hacerse con esos planos cuando estén terminados?
Saludos!
Uno solo puede asegurarse de sujetar bien el cubo para las babas cuando ve trabajos de este tipo. ¡Enhorabuena!
¿Hay una lista de espera o algo así para hacerse con esos planos cuando estén terminados?

Saludos!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hola холодный огонь
Si los acabo mandaré los planos al miembro del foro que los pida , siempre que se comprometa a no divulgarlos porque no tiene gracia que se los adueñen con fines lucrativos como pasó con los de la Descubierta. Pero hay un pequeño problema y es que los planos van a dejar cosas sin resolver, a causa de la dificultad que tiene la representación de objetos tridimensionales con partes curvas sin definiciñon geométrica precisa, o sea que hay que sacar piezas por ensayo y error tanto en proa como en popa y ni es fácil ni las que yo he sacado están maravillosamente bien sino aceptables con muuucha manga ancha. Una pieza de este tipo como por ejemplo las brazolas del beque se lleva bastantes horas de pruebas.
Pongo fotos . Aquí se ve la pieza en forma de gancho que es el conjunto de las brazolas de babor. Aquí se está pegando dicha pieza formada por cinco piezas de contrachapado de 0'8 mm encoladas y curvadas sobre un molde que es este. Como el curvado no es suficiente para obtener el giro necesario suplemento la cabeza con dos tablas de haya de 5 mm que después de pegadas lijo hasta obtener el apoyo en el casco. El problema es que estas cabezas están en un plano paralelo a la quilla mientras que las ramas de las brazolas forman un ángulo como de 45 grados con ella. Probablemente se pueda resolver todo por tallado de esta zona y quede mejor. Ahora hay que calar las piezas para que queden dos brazolas, más tarde se verá cómo insertar la tercera. con trozos de liston se va tanteando la forma de las gambotas que necesitan talla sale una cosa así que servirá para sacar las piezas en madera fuerte. y así estamos.
Si los acabo mandaré los planos al miembro del foro que los pida , siempre que se comprometa a no divulgarlos porque no tiene gracia que se los adueñen con fines lucrativos como pasó con los de la Descubierta. Pero hay un pequeño problema y es que los planos van a dejar cosas sin resolver, a causa de la dificultad que tiene la representación de objetos tridimensionales con partes curvas sin definiciñon geométrica precisa, o sea que hay que sacar piezas por ensayo y error tanto en proa como en popa y ni es fácil ni las que yo he sacado están maravillosamente bien sino aceptables con muuucha manga ancha. Una pieza de este tipo como por ejemplo las brazolas del beque se lleva bastantes horas de pruebas.
Pongo fotos . Aquí se ve la pieza en forma de gancho que es el conjunto de las brazolas de babor. Aquí se está pegando dicha pieza formada por cinco piezas de contrachapado de 0'8 mm encoladas y curvadas sobre un molde que es este. Como el curvado no es suficiente para obtener el giro necesario suplemento la cabeza con dos tablas de haya de 5 mm que después de pegadas lijo hasta obtener el apoyo en el casco. El problema es que estas cabezas están en un plano paralelo a la quilla mientras que las ramas de las brazolas forman un ángulo como de 45 grados con ella. Probablemente se pueda resolver todo por tallado de esta zona y quede mejor. Ahora hay que calar las piezas para que queden dos brazolas, más tarde se verá cómo insertar la tercera. con trozos de liston se va tanteando la forma de las gambotas que necesitan talla sale una cosa así que servirá para sacar las piezas en madera fuerte. y así estamos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Finalmente queda insertar la tercera gambota y tallar los bajorelieves.
Pongo unas fotos del modelo que hubo en el museo y de cuyo destino nunca más se supo. ( pero hay una idea...)
Pongo unas fotos del modelo que hubo en el museo y de cuyo destino nunca más se supo. ( pero hay una idea...)
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: El Glorioso
Un saludo,
Aunque este tipo de embarcaciones queda lejos de lo que yo algún día pueda hacer, no por ello tengo menos interés en este tipo de hilos.
Todo lo contrario, me encanta cuando os tomáis la moléstia de ir poniendo fotos de todo el proceso y váis informando de como hacéis las cosas.
Este tipo de hilos no tiene precio.
Muchas gracias por compartir, de verdad.
Salvador Piulats
P.D.:Por cierto, sin ánimo de querer crear polémica, sobretodo porque no quiero desvirtuar el motivo de este hilo, pero me he quedado de piedra al leer lo de los planos de la Descubierta. Me parece muy triste, por no decir palabras malsonantes, que alguién pueda hacer negocio con los planos que tú al cedido altruístamente...sin comentarios..las nefastas consecuencias de este tipo de actitudes son incalculables.....ánimo con el Glorioso....
Aunque este tipo de embarcaciones queda lejos de lo que yo algún día pueda hacer, no por ello tengo menos interés en este tipo de hilos.
Todo lo contrario, me encanta cuando os tomáis la moléstia de ir poniendo fotos de todo el proceso y váis informando de como hacéis las cosas.
Este tipo de hilos no tiene precio.
Muchas gracias por compartir, de verdad.
Salvador Piulats
P.D.:Por cierto, sin ánimo de querer crear polémica, sobretodo porque no quiero desvirtuar el motivo de este hilo, pero me he quedado de piedra al leer lo de los planos de la Descubierta. Me parece muy triste, por no decir palabras malsonantes, que alguién pueda hacer negocio con los planos que tú al cedido altruístamente...sin comentarios..las nefastas consecuencias de este tipo de actitudes son incalculables.....ánimo con el Glorioso....
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: El Glorioso
Buenas tardes Lepoldo, no tengo prisa por empezar el Glorioso, o sea que cuando acabes los planos estaré encantado si me los puedes mandar y así
esperar que esté todo "terminado" y no sea tan "difícil" el construirlo.
Sin otro particular y a la espera de tus noticias, te mando un saludo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
esperar que esté todo "terminado" y no sea tan "difícil" el construirlo.
Sin otro particular y a la espera de tus noticias, te mando un saludo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: El Glorioso
Espectacular ese modelo. Para quitarse el sombrero y no volvérselo a poner.
Respecto de los planos, tienes razón Leopoldo; me pasa lo mismo; hago los planos generales y luego, los de detalle los voy dibujando a medida que los voy necesitando y al final, si tengo tiempo, los voy reuniendo en un solo plano de detalles.
Algunos detalles, un vez hacha la pieaza en cuestión, la escaneo, y luego hago el dibujo pasando sobre el escaneado previamente insertado en el plano correspondiente.
Al fin y al cabo, cada maestrillo tiene su librillo, pero compartiendo, se aúnan conocimientos.
Respecto de los planos, tienes razón Leopoldo; me pasa lo mismo; hago los planos generales y luego, los de detalle los voy dibujando a medida que los voy necesitando y al final, si tengo tiempo, los voy reuniendo en un solo plano de detalles.
Algunos detalles, un vez hacha la pieaza en cuestión, la escaneo, y luego hago el dibujo pasando sobre el escaneado previamente insertado en el plano correspondiente.
Al fin y al cabo, cada maestrillo tiene su librillo, pero compartiendo, se aúnan conocimientos.
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hola Cincodedos. El modelo no es nada del otro jueves y o mejoro o va a quedar bastante churro.
No estoy parado pero no avanzo. Soy "la paradoja dinámica".
He revisado y encontrado el error en la altura de las cubiertas, los planos estaban bien, pero sin aclaración escrita de qué es cada línea, así que confundí en popa nivel de cubierta acabada con nivel del bao, todo por correr.
Me dice Liberto que preferiría hacerlo con las cuadernas como en un kit convencional en vez de quilla arriba, tendría que dibujar las cuadernas de nuevo pero si preferís esa opción las dibujo
También estoy con el aparejo, colchando cabos y sacando datos del Reglamento de pertrechos de 1739 que es un ladrillo de 480 páginas manuscrito en codos pulgadas y fracciones que hay que convertir a mm.
Una consulta sobre el modelo del museo: En el alcázar, justo a popa del palo mayor hay dos agujeros cuadrados que creía que eran para paso de los aparejos de driza de la mayor, pero no lo son porque más a proa hay uno o dos abitones de gran tamaño. El Reglamento no lo lleva así , no lleva abitones sino dos motones de gran tamaño. Podrían ser para pasos de maniobras que se afirman abajo como las brazas de trinquete y velacho pero no estoy seguro en absoluto. Como afecta a lo que debe ir en la segunda cubierta porque luego quedará muy poco accesible no me atrevo aponer la cubierta del alcázar por si las moscas.
Se agradecen ideas.
No estoy parado pero no avanzo. Soy "la paradoja dinámica".
He revisado y encontrado el error en la altura de las cubiertas, los planos estaban bien, pero sin aclaración escrita de qué es cada línea, así que confundí en popa nivel de cubierta acabada con nivel del bao, todo por correr.
Me dice Liberto que preferiría hacerlo con las cuadernas como en un kit convencional en vez de quilla arriba, tendría que dibujar las cuadernas de nuevo pero si preferís esa opción las dibujo
También estoy con el aparejo, colchando cabos y sacando datos del Reglamento de pertrechos de 1739 que es un ladrillo de 480 páginas manuscrito en codos pulgadas y fracciones que hay que convertir a mm.
Una consulta sobre el modelo del museo: En el alcázar, justo a popa del palo mayor hay dos agujeros cuadrados que creía que eran para paso de los aparejos de driza de la mayor, pero no lo son porque más a proa hay uno o dos abitones de gran tamaño. El Reglamento no lo lleva así , no lleva abitones sino dos motones de gran tamaño. Podrían ser para pasos de maniobras que se afirman abajo como las brazas de trinquete y velacho pero no estoy seguro en absoluto. Como afecta a lo que debe ir en la segunda cubierta porque luego quedará muy poco accesible no me atrevo aponer la cubierta del alcázar por si las moscas.
Se agradecen ideas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Me lo han aclarado donde los franceses. Estos huecos o escotillas que no se ponen en Francia y sí en Inglaterra son para el paso del aparejo del amante del virador que es lo que sirve para subir y bajar los masteleros. En mi modelo están demasiado a proa y en el modelo del museo están en su sitio. Los dos guindastes bajo los huecos que se ven en mi foto no sirven.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
De toda la información que se ha juntado voy a dar preferncia al Reglamento de pertrechos en lo que al aparejo se refiere. Así que las drizas de las mayores no llevan el guindaste que se ve en fotos anteriores sino dos motones de grandes dimensiones para reenvío al cabrestante.
El progreso es superlento a pesar de la ejecución poco cuidada , pero tengo muchas ganas de meterme con la popa para mejorar un poco el aspecto, al menos que no se le vean las tripas.
Saludos
El progreso es superlento a pesar de la ejecución poco cuidada , pero tengo muchas ganas de meterme con la popa para mejorar un poco el aspecto, al menos que no se le vean las tripas.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
¿No entran mis mensajes?
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hay que poner la cocina antes de cubrir el castillo y hacer el conjunto timonel rueda bitácora para deslizarlo después de cubrir la toldilla , si no es muy difícil y si se pegan antes de cubrger mucho polvo a lo largo de la ejecución.
Esta es la tercera vez que escribo este mensaje
Esta es la tercera vez que escribo este mensaje