Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Muchas gracias leopoldo. El real era un barco precioso, o al menos a mí siempre me lo ha parecido, sobre todo, por ese aspecto romántico que tienen estos vapores de ruedas. Me ocurre igual con los aviones (otra afición mía, el aeromodelismo) me gustan más los aviones de hélice que los reactores.
Bueno, pues voy a aprovechar para subir algunas fotos de los últimos avances.
He empezado a colocar las amuradas y la orimera corresponde a la parte de la popa.
En principio, ya suponía que me daría problemas y no me equivique. La popa de este barco tiene la amurada en forma de embudo. Por cierto, que no sé si ese tipo de popa tiene un nombre concreto, pero si e así me gustaría que alguien me lo dijera). El caso es que esa curvatura ha tenido su "trabajito".
El mayor problema me lo ha dado el material; he utilizado chapa de haya, muy flexible para conseguir es curvatura, pero muy quebradiza por la veta. La he tenido que repetir porque se qubró la primera vez. Luego la hice reforzando en la línea de corte con cinta de carrocero que retiré una vez encolada la pieza. Así y todo, el resultado no pasa de aceptable, pero bueno, ahí se va a quedar.
Iré comentando a pié de foto cada vicisitud.
Saludos.
Bueno, pues voy a aprovechar para subir algunas fotos de los últimos avances.
He empezado a colocar las amuradas y la orimera corresponde a la parte de la popa.
En principio, ya suponía que me daría problemas y no me equivique. La popa de este barco tiene la amurada en forma de embudo. Por cierto, que no sé si ese tipo de popa tiene un nombre concreto, pero si e así me gustaría que alguien me lo dijera). El caso es que esa curvatura ha tenido su "trabajito".
El mayor problema me lo ha dado el material; he utilizado chapa de haya, muy flexible para conseguir es curvatura, pero muy quebradiza por la veta. La he tenido que repetir porque se qubró la primera vez. Luego la hice reforzando en la línea de corte con cinta de carrocero que retiré una vez encolada la pieza. Así y todo, el resultado no pasa de aceptable, pero bueno, ahí se va a quedar.
Iré comentando a pié de foto cada vicisitud.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Un dibujo de los barraganetes para cortarlos.
- 079.jpg (60.81 KiB) Visto 1340 veces
-
- Y los barraganetes cortados. Los de más a popa tienen el vástago con un ángulo más pronunciado para adaptarse a la inclinación de la popa.
- 080.JPG (62.48 KiB) Visto 1340 veces
-
- He colocado un par de barraganetes en cada costado para sujetar esa plantilla de cartulina. Cottando aquí y allá, la voy ajustando y me servirá para recortar la amurada de una sola pieza.
- 081.JPG (91.25 KiB) Visto 1340 veces
-
- Aquí el conjunto de barraganetes, aún sin encolar. Éstos estan recortados en contrachapado de abedul de 1 mm de espasor.
- 082.JPG (111.19 KiB) Visto 1340 veces
-
- La amurada colocada. Aún necesita retoques.
- 083.JPG (89.16 KiB) Visto 1340 veces
-
- Otra vista desde popa.
- 084.JPG (111.37 KiB) Visto 1340 veces
-
- Le he añadido entre las cabezas de los trancaniles unos palito de 1.5 x 1.5 mm para formar la regala. Falta una buena mano de lija para igualar el borde antes de colocar la tapa de regala.
- 085.JPG (94.7 KiB) Visto 1340 veces
-
- Por último, la amurada con sus trancanil y su tapa de regala.
- 086.JPG (87.16 KiB) Visto 1340 veces
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Fenomenal, eres muy hábil, Morgan. Yo también hacía aviones, de hélice, tiene más emoción que esto.
Saludos
Saludos
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
¡Qué cosa mas bonita! y nada menos que republicano
Este que te enseño es uno de los modelos que hice de diseño propio; lo bauticé con el ponposo nombre de SCORPIO. A mis modelos les ponía nombres del oróscopo y mi nic de aeromodelismo era "5D2 aero", como ves, tan pretencioso yo.
Un abrazo







Este que te enseño es uno de los modelos que hice de diseño propio; lo bauticé con el ponposo nombre de SCORPIO. A mis modelos les ponía nombres del oróscopo y mi nic de aeromodelismo era "5D2 aero", como ves, tan pretencioso yo.
Un abrazo
- Adjuntos
-
- Mi Scorpio
- Scorpio II.jpg (37.01 KiB) Visto 1315 veces
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Un bonito acrobático, y de diseño propio. El Mosca era un "short kit" de la revista francesa RC Pilot.
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Bueno, pues vamos a continuar con este Margarita.
Necesito terminar de poner las amuradas, concretamente las de proa, pero antes debo hacer los escobenes, para lo cual, deberé andar urgando con la dremel muy cerca de esas amuradas, que me dejarán poco espacio y temo poder hacer algún estropicio; eso me obliga a saber donde debo taladrar sobre cubierta y en las amuras, así que antes tengo que confeccionar el molinete de anclas. Parece un cúmulo de prioridades, pero es lo que hay, así que le he metido mano a ese molinete que es lo que os presento en esta ocasión.
No he encontrado ninguna foto de la cubierta del Margarita que me de una idea de cómo era ese molinete, así que mirando por ahí, he reunido los datos que he creído suficientes para hacer esta especie de simulacro de molinete que me parezca suficientemente creíble.
Y dicho esto como premisa voy a mostraros el resultado.
Espero que os guste y me hagais las críticas pertinentes. -De las críticas destructivas. paso, de las constructivas, aprendo y de los comentarios mejoro-
No se si eso lo ha dicho alguien antes que yo pero la "frasecita" me ha gustado

Necesito terminar de poner las amuradas, concretamente las de proa, pero antes debo hacer los escobenes, para lo cual, deberé andar urgando con la dremel muy cerca de esas amuradas, que me dejarán poco espacio y temo poder hacer algún estropicio; eso me obliga a saber donde debo taladrar sobre cubierta y en las amuras, así que antes tengo que confeccionar el molinete de anclas. Parece un cúmulo de prioridades, pero es lo que hay, así que le he metido mano a ese molinete que es lo que os presento en esta ocasión.
No he encontrado ninguna foto de la cubierta del Margarita que me de una idea de cómo era ese molinete, así que mirando por ahí, he reunido los datos que he creído suficientes para hacer esta especie de simulacro de molinete que me parezca suficientemente creíble.
Y dicho esto como premisa voy a mostraros el resultado.
Espero que os guste y me hagais las críticas pertinentes. -De las críticas destructivas. paso, de las constructivas, aprendo y de los comentarios mejoro-
No se si eso lo ha dicho alguien antes que yo pero la "frasecita" me ha gustado









- Adjuntos
-
- Primero, un planito de lo que quiero hacer.
- 087.jpg (84.87 KiB) Visto 1246 veces
-
- Para confeccionar los cabirones de cabos un palito "torneado" sobre el taladro ayudado de una lima redonda.
- 088.JPG (96.92 KiB) Visto 1246 veces
-
- Para los viradores de cadenas, otro palito torneadoy en el tornillo de banco hago el taladro para el paso del eje.
- 089.jpg (72.61 KiB) Visto 1246 veces
-
- Aquí los elementos que se insertarán en el eje: A cada lado, un engranaje y un piñón, debajo los cabirones y a la derecha, los cilindros de los viradores con dos discos cada uno que, conformarán la canal para las cadenas
- 090.JPG (99.69 KiB) Visto 1246 veces
-
- Más elementos: a la izq. la caja de vapor (se supone que alberga los cilindros, la base del molinete con las gateras que dan a la caja de cadenas, los volantes de los frenos, el soporte de los volantes y el conjunto del eje principal ya montado.
- 091.jpg (46.38 KiB) Visto 1246 veces
-
- Lo mismo pero desde otra posición
- 093.jpg (38.47 KiB) Visto 1246 veces
-
- Y terminado visto por el tercio posterior
- 094_edited.jpg (78.21 KiB) Visto 1246 veces
-
- Y por último, visto por el tercio anterior.
- 095_edited.jpg (86.2 KiB) Visto 1246 veces
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Muy bueno el molinete. Los volantes me han dejado admirado de tu habilidad con piezas tan pequeñas, hacen olvidar los contretes de la cadena.
Saludos
Saludos
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
esos volantes de los frenos
necesitamos información urgente de tal perfeccionamiento




- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)







Perdonadme las risas, pero es que si os digo la técnica me vais a maldecir. En principio veía ese detalle tan díficil de hacer, que pensaba simplemente en una manivela, como podeis ver en la parte superior del "planillo", pero luego se me "encendió" la bombilla y el resultado es el que estais viendo.
Bueno, vale, os lo digo: simplemente, una hoja de acetato, una plantilla de dibujar circulitos, escuadra y cartabón, rotulador negro permanente, un cuidadoso recorte, un pinchzo en el centro y un trocito de hilo de cobre tetlefónico; para los topes varios trocitos de macarrón de plástico del que cubre el hilo de cobre. Como veis, una "simulación en diferido a lo Cospedal" y se acabó el misterio.
En modelismo. IMAGINACIÓN AL PODER.
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Es como la receta de langosta a la americana. Se resume en dos líneas, luego a uno le sale y a 50 no.
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Bueno, de nuevo aquí con un pasito más.
El siguiente paso era practicar los taladros de entrada y salida de las cadenas, vamos, lo que viene siendo hacer los escobenes.
El primer paso, confeccionar la maquinilla, ya estaba dado. Con esto, marqué la posición de entrada de las cadenas sobre la cubierta y las de salida en las amuras.
Con la mayor minuciosidad, un taladrito con bros de 1 mm en cada marca respectivamente, y aumentando el calibre de la broca he ido aumentando el tamaño de los taladros; necesitaré llegar a 4 mm de diámetro. A los 2 mm he ido cambiando el ángulo de la Dremel para ir haciendo el taladro en dirección al agujero de salida; luego, la misma operación sobre cada amura para dirigir el taladro hacia el agujero de entrada y comprobar que ambos estaban bien alineados.
A partir de ahí, voy agrandando el diámetro hasta los 4 mm finales y nueva comprobación de que todo va según lo previsto.
Ahora hay que introducir un tubito de esos 4 mm para conectar la entrada y la salida. Éste tubito es necesario para que la cadena discurra sin problemas.
Lo he hecho con tres vueltas de papel encolado alrededor de una varilla de 3 mm y ayudado de esa misma, solo introducir cada tubito y encolarlo a la madera por ambos extremos, dejar secar, retirar la barilla y recortar los sobrantes con el cuter.
En principio no ess nada del otro mundo, pero me ha costado tener que ir muy despacio y rectificar unas cuantas veces además de estropear un par de tubitos y tener que repetir, pero al final el trabajo está hecho. Solo queda pulir, retocar de pintura y al siguiente paso, que será colocar las amuradas de proa.
Hasta entonces, que será en algo más de una semana, saludos a todos.
El siguiente paso era practicar los taladros de entrada y salida de las cadenas, vamos, lo que viene siendo hacer los escobenes.
El primer paso, confeccionar la maquinilla, ya estaba dado. Con esto, marqué la posición de entrada de las cadenas sobre la cubierta y las de salida en las amuras.
Con la mayor minuciosidad, un taladrito con bros de 1 mm en cada marca respectivamente, y aumentando el calibre de la broca he ido aumentando el tamaño de los taladros; necesitaré llegar a 4 mm de diámetro. A los 2 mm he ido cambiando el ángulo de la Dremel para ir haciendo el taladro en dirección al agujero de salida; luego, la misma operación sobre cada amura para dirigir el taladro hacia el agujero de entrada y comprobar que ambos estaban bien alineados.
A partir de ahí, voy agrandando el diámetro hasta los 4 mm finales y nueva comprobación de que todo va según lo previsto.
Ahora hay que introducir un tubito de esos 4 mm para conectar la entrada y la salida. Éste tubito es necesario para que la cadena discurra sin problemas.
Lo he hecho con tres vueltas de papel encolado alrededor de una varilla de 3 mm y ayudado de esa misma, solo introducir cada tubito y encolarlo a la madera por ambos extremos, dejar secar, retirar la barilla y recortar los sobrantes con el cuter.
En principio no ess nada del otro mundo, pero me ha costado tener que ir muy despacio y rectificar unas cuantas veces además de estropear un par de tubitos y tener que repetir, pero al final el trabajo está hecho. Solo queda pulir, retocar de pintura y al siguiente paso, que será colocar las amuradas de proa.
Hasta entonces, que será en algo más de una semana, saludos a todos.
- Adjuntos
-
- La salida del escobén
- P1010370.JPG (60.43 KiB) Visto 1424 veces
-
- Comprobando la alineación de los taladros
- P1010371.JPG (71.45 KiB) Visto 1424 veces
-
- Fabricando los conductos para las cadenas
- P1010372.JPG (41.64 KiB) Visto 1424 veces
-
- La cadena pasa correctamente
- P1010373.JPG (46.69 KiB) Visto 1424 veces
-
- Colocando los tubitos en posición
- P1010374.JPG (75.56 KiB) Visto 1424 veces
-
- La entrada de los escobenes con el tubito colocado y recortado
- P1010375.JPG (64.77 KiB) Visto 1424 veces
-
- Las cadenas salen perfectamente por los escobenes
- P1010377.JPG (63.7 KiB) Visto 1424 veces
-
- Y por último... Así quedará la maquinilla las cadenas y los escobenes. De momento no está el conjunto nada más que presentado.
- P1010378.JPG (103.83 KiB) Visto 1424 veces
NO A LA GUERRA
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Por Fin Conseguí entrar al foro (cada vez estoy mas torpe
) Solo voy a hacer un comentario, y lo tengo que poner en mayusculas, que es como si lo gritara a los cuatro vientos...QUE MANOS TIENES MAESTRO.


- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Y tú, ¡Qué generoso! muchas gracias Valerio.
Y enhorabuena por conseguir poder entrar al foro, así que de nuevo, Bienvenido. Si este foro admitiera música te pondría la canción de Miguel rios: Bienvevidosooooos turururu ruá, tururu ruá
Un fuerte abrazo.
Y enhorabuena por conseguir poder entrar al foro, así que de nuevo, Bienvenido. Si este foro admitiera música te pondría la canción de Miguel rios: Bienvevidosooooos turururu ruá, tururu ruá








Un fuerte abrazo.
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Bueno, de nuevo a mostrar0s lo último hasta ahora.
No es mucho, pero he llegado al final de esta etapa, dando por terminado el casco.
La siguiente etapa será "vestir" la cubierta con los correpondientes aposentos, escotillas y accesorios. Así, que sin más, os muestro las fotos.
No es mucho, pero he llegado al final de esta etapa, dando por terminado el casco.
La siguiente etapa será "vestir" la cubierta con los correpondientes aposentos, escotillas y accesorios. Así, que sin más, os muestro las fotos.
- Adjuntos
-
- colocados los barraganetes de proa.
- 104.JPG (101.4 KiB) Visto 1253 veces
-
- Encolando las amuradas.
- 105.JPG (94.97 KiB) Visto 1253 veces
-
- Las amuradas listas para pintar
- 106.JPG (93.06 KiB) Visto 1253 veces
-
- Las bocachas para los escobenes. Están hechas en chapa de alumino de 1.5 mm. Primero perforar la chapa dando a la broca la inclinación necesaria para que el agujero siga la dirección del escoben; luego recortar y acabar con lima y lija fina.
- 108.jpg (54.24 KiB) Visto 1253 veces
-
- El escobén con la bodacha en su sitio
- 109.JPG (70.99 KiB) Visto 1253 veces
-
- Una vez retocado de pintura lo doy por terminado. Una vista por el costado de babor
- 114.JPG (51.29 KiB) Visto 1253 veces
-
- Visto por la proa. Se aprecia la tilla para los varaderos de anclas y el agujero para colocar el pescante de gata giratorio.
- 115.JPG (64.23 KiB) Visto 1253 veces
-
- Y por último, una vista por la popa.
- 116.JPG (66.36 KiB) Visto 1253 veces
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
La amurada y el pasamanos están perfectos, te felicito.
No entiendo nada de vapores, supongo que las anclas se izarán a cubierta con una grúa al efeto, ¿o se quedan en el escobén?
Saludos.
No entiendo nada de vapores, supongo que las anclas se izarán a cubierta con una grúa al efeto, ¿o se quedan en el escobén?
Saludos.