Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Hola a todos:
Aquí estoy de nuevo con este proyecto que me dispongo a comenzar y que espero que os guste.
De momento he terminado la primera fase, consistente en confeccionar los primeros planos, imprescindibles para empezar a hacer serrín.
Estos planos son: DISPOSICIÓN GENERAL que se compone de una vista general por estribor, La PLANTA DE CUBIERTA PRAL. y la CUBIERTA DE BOTES.
Haré una corta semblanza del barco en cuestión.
Este es un barco de paletas con ruedas laterales. Para mí, la importancia de este pequeño barco es que es un barco histórico en Algeciras y no por que haya participado en ningún hecho especialmente relevante, sino porque se trata del último barco de paletas de esta ciudad y posiblemente de España, al menos eso creo. Anteriormente hubo otros, todos de paletas, el ENRIQUE, el ELVIRA, el ALINE y creo que otro MARGARITA, que se fueron sustituyendo unos a otros a medida que se quedaban envejecidos.
Estos barcos cubrían la línea regular entre Algeciras y Gibraltar y su principal pasaje lo constituía el transporte de trabajadores españoleas a la "colonia" ida y vuelta. Estaba acompañado en esta tarea de otro barco, algo mayor; una motonave llamada "ALINE". Dejaron de prestar servicio cuando se cerraron las fronteras con Gibraltar. Cuando se volvieron a reabrir, este servicio ya no tenía sentido dadas la mejora de las comunicaciones por carretera.
El MARGARITA en cuestión se vendió al astillero de Matagorda, en Cádiz, donde fue sometido a una profunda reforma; la más importante, sustituir el sistema de propulsión de paletas a vapor, por una máquina diésel y propulsor de hélice, perdiendo, a me parecer, lo mejor de su encanto. En la actualidad supongo que estará desguazado.
Os adjunto una foto del "ROL" con las características del buque, unas fotos de los planos y otras (bastante antiguas) del barco real.
Para confeccionar los planos me he basado en un plano incompleto en el que figuran el alzado, las líneas de agua y la planta de cubierta principal.
Además, las fotos que os adjunto y algunas parciales de la cubierta de bote, más mis recuerdos por haber estado a bordo en multitud de ocasiones.
En otro post os pondré las fotos de los planos, porque antes tendré que reducirlas de tamaño.
¿Qué os parece el proyecto?
Aquí estoy de nuevo con este proyecto que me dispongo a comenzar y que espero que os guste.
De momento he terminado la primera fase, consistente en confeccionar los primeros planos, imprescindibles para empezar a hacer serrín.
Estos planos son: DISPOSICIÓN GENERAL que se compone de una vista general por estribor, La PLANTA DE CUBIERTA PRAL. y la CUBIERTA DE BOTES.
Haré una corta semblanza del barco en cuestión.
Este es un barco de paletas con ruedas laterales. Para mí, la importancia de este pequeño barco es que es un barco histórico en Algeciras y no por que haya participado en ningún hecho especialmente relevante, sino porque se trata del último barco de paletas de esta ciudad y posiblemente de España, al menos eso creo. Anteriormente hubo otros, todos de paletas, el ENRIQUE, el ELVIRA, el ALINE y creo que otro MARGARITA, que se fueron sustituyendo unos a otros a medida que se quedaban envejecidos.
Estos barcos cubrían la línea regular entre Algeciras y Gibraltar y su principal pasaje lo constituía el transporte de trabajadores españoleas a la "colonia" ida y vuelta. Estaba acompañado en esta tarea de otro barco, algo mayor; una motonave llamada "ALINE". Dejaron de prestar servicio cuando se cerraron las fronteras con Gibraltar. Cuando se volvieron a reabrir, este servicio ya no tenía sentido dadas la mejora de las comunicaciones por carretera.
El MARGARITA en cuestión se vendió al astillero de Matagorda, en Cádiz, donde fue sometido a una profunda reforma; la más importante, sustituir el sistema de propulsión de paletas a vapor, por una máquina diésel y propulsor de hélice, perdiendo, a me parecer, lo mejor de su encanto. En la actualidad supongo que estará desguazado.
Os adjunto una foto del "ROL" con las características del buque, unas fotos de los planos y otras (bastante antiguas) del barco real.
Para confeccionar los planos me he basado en un plano incompleto en el que figuran el alzado, las líneas de agua y la planta de cubierta principal.
Además, las fotos que os adjunto y algunas parciales de la cubierta de bote, más mis recuerdos por haber estado a bordo en multitud de ocasiones.
En otro post os pondré las fotos de los planos, porque antes tendré que reducirlas de tamaño.
¿Qué os parece el proyecto?
- Adjuntos
-
- En construcción en el astillero
- Margarita 001.jpg (65.12 KiB) Visto 2946 veces
-
- Otro aspecto de su construcción
- Margarita 002.jpg (33.16 KiB) Visto 2946 veces
-
- Navegando
- C%20017%20Margarita%2003.jpg (35.3 KiB) Visto 2946 veces
-
- Atracado en Algeciras ( ¡Cómo ha cambiado el puerto! )
- MARGARITA (años 40).JPG (213.91 KiB) Visto 2946 veces
-
- El "ROL" con las características
- Rol.jpg (44.89 KiB) Visto 2946 veces
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Bien; pues estos son los planos.
Es cierto que las fotos no son las mejores, pero creo que pueden dar idea de por donde irán los tiros.
Este modelo, que me tomará una buena temporada, estará a escala 1: 50 y una eslora de 90 cms. así que espero poder lograr un modelo. al menos, bastante vistoso y fiel.
Es cierto que las fotos no son las mejores, pero creo que pueden dar idea de por donde irán los tiros.
Este modelo, que me tomará una buena temporada, estará a escala 1: 50 y una eslora de 90 cms. así que espero poder lograr un modelo. al menos, bastante vistoso y fiel.
- Adjuntos
-
- Aspecto del modelo
- 01-DISPOSICIÓN GENERAL_edited.jpg (75.1 KiB) Visto 2939 veces
-
- Todo lo necesario para dar forma al casco
- O3-PLANTILLAS_edited.jpg (73.06 KiB) Visto 2939 veces
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
De nuevo con vosotros:
Empiezo a cortar y montar y os pongo las primeras fotos del proceso.
Después de adquirir la madera necesaria para la infraestructura y dar los primeros cortes ha aparecido el primer problema; la madera que he comprado es contrachapado de 4 mm de embero. Debería haber sido de otro material menos flexible, contrachapado marino o madera maciza. Pero no obstante la cosa va marchando, así que aquí van las primeras fotos.
Seguiré comentando los avances a medida que se vayan produciendo.
Empiezo a cortar y montar y os pongo las primeras fotos del proceso.
Después de adquirir la madera necesaria para la infraestructura y dar los primeros cortes ha aparecido el primer problema; la madera que he comprado es contrachapado de 4 mm de embero. Debería haber sido de otro material menos flexible, contrachapado marino o madera maciza. Pero no obstante la cosa va marchando, así que aquí van las primeras fotos.
Seguiré comentando los avances a medida que se vayan produciendo.
- Adjuntos
-
- Lo primero, pegar a la madera el dibujo correspondiente; en este caso la tabla de crujía. Utilizo barra de pegar escolar que es más fácil de retirar después de cortar.
- P1010210.JPG (55.15 KiB) Visto 2807 veces
-
- Listo para recortar
- P1010211.JPG (48.12 KiB) Visto 2807 veces
-
- Los primeros cortes. Utilizo segueta de mano con un pelo de lo más fino.
- P1010213.JPG (55.66 KiB) Visto 2807 veces
-
- Una vez terminado el corte, retiro el papel con una hoja de cúter. Las zonas más resistentes las humedezco con on poco de agua; sin problema.
- P1010214.JPG (69.6 KiB) Visto 2807 veces
-
- La crujía cortada y las cuadernas, a falta de retirar el papel
- P1010215.JPG (94.46 KiB) Visto 2807 veces
-
- Listo para empezar a montar.
- P1010217.JPG (89.75 KiB) Visto 2807 veces
-
- En las cuadernas de proa y popa, donde habrá que montar las bordas, hago unos cortes en los que luego deberé encajar los barraganetes.
- P1010222.JPG (62.56 KiB) Visto 2807 veces
-
- Esto es una prueba de los barraganetes que deberé montar
- P1010223.JPG (60.41 KiB) Visto 2807 veces
-
- quedarían tal que así.
- P1010224.JPG (61.58 KiB) Visto 2807 veces
-
- Colocando las falsas cuadernas en su sitio. No he hecho cuadernas reales porque todo el conjunto quedará cerrado cuando se coloque la cubierta.
- P1010225.JPG (76.72 KiB) Visto 2807 veces
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Hola. Yo no soy de vapores pero los de ruedas sí me gustan y este tiene muy buen aspecto. Siempre es muy agradable hacer el modelo de un barco que conoces y más si has navegado en él.
Te deseo suerte en esta bonita y difícil aventura, las ruedas de palas se las traen.
Poco puedo aportar pero te diré lo siguiente. Me parece que la separación entre cuadernas es un poco grande lo que unido al poco espesor del contrachapado puede dar problemas al forrar, a no ser que pienses forrar en tres capas o alguna otra solución inhabitual. Para un forro único yo rellenaría entre cuadernas con balsa o con samba, macizando. Se tarda dos otres días pero luego se forra mucho mejor y el casco queda un hierro..
Pero cuesta unos euros.
No estaría mal una escotadura en la falsa quilla con un par de tablillas haciendo una caja para el palo, así queda muy bien alinado.
Saludos
Te deseo suerte en esta bonita y difícil aventura, las ruedas de palas se las traen.
Poco puedo aportar pero te diré lo siguiente. Me parece que la separación entre cuadernas es un poco grande lo que unido al poco espesor del contrachapado puede dar problemas al forrar, a no ser que pienses forrar en tres capas o alguna otra solución inhabitual. Para un forro único yo rellenaría entre cuadernas con balsa o con samba, macizando. Se tarda dos otres días pero luego se forra mucho mejor y el casco queda un hierro..
Pero cuesta unos euros.
No estaría mal una escotadura en la falsa quilla con un par de tablillas haciendo una caja para el palo, así queda muy bien alinado.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Otra ventaja del relleno entre cuadernas es la facilidad para empotrar barraganetes, puedes ver el sistema en el hilo del Dos Amigos de Ferrar
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Hola Leopoldo:
Me acabas de dar una patada en la espinilla
pero resulta que estaba dormido y me has despertado; me explico: resulta que llevo un montón de tiempo dándole vueltas a eso precisamente; desde el principio me estoy planteando que son pocas cuadernas, pero al mismo tiempo estoy autoconvenciéndome de que seguramente son suficientes...
Más que preocuparme por la "debilidad" del conjunto, me preocupaba la perfección de las curvas del forro. Ciertamente, con pocas cuadernas se corre el riesgo de que aparezcan algunas abolladuras, sobre todo habiendo la posibilidad de que el secado de la cola "tire" de la madera.
Al leer tu post, me he ido a los planos que hice para "La Bounty" que cubrí a un solo forro y me quedó perfecto.
He medido la distancia entre cuadernas en ambos modelos. Resultado: distancias en La Bounty 25 mm. Distancias en el Margarita 50 mm.
Y ahora digo yo: cómo me ha podido pasar... por fiarme de "los trenes baratos". Me he basado en un plano que conseguí del barco real a escala 1:50
e hice mis planos con el mismo nº de cuadernas (craso error) en un astillero solo se dibujan (en principio) las cuadernas precisas para dar forma; el resto se hacen durante la construcción.
Consecuencias: en primer lugar darte las gracias por espabilarme, que parezco un principiante y en segundo lugar, ponerme manos a la obra. Tampoco hay que correr, que es cosa de cobardes y las prisas no traen nada bueno.
Te contaré una anécdota: Un día en mi trabajo, dos de mis jefes, analizando en mi despacho uno de los planos de mi trabajo, uno de ellos comentó: -Alfonso, es que es un artista- a lo que respondió el otro -Si pero el artista es lento-. Al rato, por lo que fuera el segundo dijo: -Las prisas no traen nada bueno- y entonces dije yo: -Por eso es artista es lento-.
Bueno, lo dicho, a trabajar que para eso estamos.
Me acabas de dar una patada en la espinilla

Más que preocuparme por la "debilidad" del conjunto, me preocupaba la perfección de las curvas del forro. Ciertamente, con pocas cuadernas se corre el riesgo de que aparezcan algunas abolladuras, sobre todo habiendo la posibilidad de que el secado de la cola "tire" de la madera.
Al leer tu post, me he ido a los planos que hice para "La Bounty" que cubrí a un solo forro y me quedó perfecto.
He medido la distancia entre cuadernas en ambos modelos. Resultado: distancias en La Bounty 25 mm. Distancias en el Margarita 50 mm.




Y ahora digo yo: cómo me ha podido pasar... por fiarme de "los trenes baratos". Me he basado en un plano que conseguí del barco real a escala 1:50
e hice mis planos con el mismo nº de cuadernas (craso error) en un astillero solo se dibujan (en principio) las cuadernas precisas para dar forma; el resto se hacen durante la construcción.
Consecuencias: en primer lugar darte las gracias por espabilarme, que parezco un principiante y en segundo lugar, ponerme manos a la obra. Tampoco hay que correr, que es cosa de cobardes y las prisas no traen nada bueno.
Te contaré una anécdota: Un día en mi trabajo, dos de mis jefes, analizando en mi despacho uno de los planos de mi trabajo, uno de ellos comentó: -Alfonso, es que es un artista- a lo que respondió el otro -Si pero el artista es lento-. Al rato, por lo que fuera el segundo dijo: -Las prisas no traen nada bueno- y entonces dije yo: -Por eso es artista es lento-.
Bueno, lo dicho, a trabajar que para eso estamos.
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Hola de nuevo:
Después de una parón de dos meses he vuelto a retomar este proyecto y continúo con la tarea.
En alguna foto veréis que hay unos suplementos en determinadas cuadernas. Resulta que se me estropeó el plano de las mismas y por no molestarme en sacar una nueva copia decidí obtener las copias desde mi impresora a través de PDF. Craso error, es muy difícil obtener la misma escala por este sistema, por no decir imposible. Lo peor que solo me di cuenta, cuando ya estaban encoladas. Entre la pereza de entrar en mi caluroso taller y el tiempo perdido en rectificar el desaguisado, se me ha ido un tiempo precioso, pero en fin, aquí estamos de nuevo, así que, vamos con los avances.
Después de una parón de dos meses he vuelto a retomar este proyecto y continúo con la tarea.
En alguna foto veréis que hay unos suplementos en determinadas cuadernas. Resulta que se me estropeó el plano de las mismas y por no molestarme en sacar una nueva copia decidí obtener las copias desde mi impresora a través de PDF. Craso error, es muy difícil obtener la misma escala por este sistema, por no decir imposible. Lo peor que solo me di cuenta, cuando ya estaban encoladas. Entre la pereza de entrar en mi caluroso taller y el tiempo perdido en rectificar el desaguisado, se me ha ido un tiempo precioso, pero en fin, aquí estamos de nuevo, así que, vamos con los avances.
- Adjuntos
-
- En primer lugar, he colocado unos refuerzos entre cuadernas para rigidizar el conjunto
- P1010233.JPG (72.67 KiB) Visto 2661 veces
-
- Para conformar la popa, unos trocitos de madera de balsa, donde asentarán las tracas.
- P1010234.JPG (319.52 KiB) Visto 2661 veces
-
- Una traca conformada. Junto a ella una escuadrita de madera y una pinza. Las usaré para sujetar la traca.
- P1010239.JPG (59.6 KiB) Visto 2661 veces
-
- Este es el desaguisado que os he comentado. He tenido que lijar lo que no está escrito.
- P1010233.JPG (72.67 KiB) Visto 2661 veces
-
- Sujetando la traca en su posición.
- P1010240.JPG (75.55 KiB) Visto 2661 veces
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Como comentario:
A pesar de la "excesiva" separación entre cuadernas, el conjunto quedará muy sólido. Estoy empleando tracas de tilo de 7 mm de ancho por 1,5 mm de espesor y, si bien, es algo más laboriosa la terea del curvado, el resultado es óptimo.
A pesar de la "excesiva" separación entre cuadernas, el conjunto quedará muy sólido. Estoy empleando tracas de tilo de 7 mm de ancho por 1,5 mm de espesor y, si bien, es algo más laboriosa la terea del curvado, el resultado es óptimo.
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Por cierto, Leopoldofran, no he conseguido encontrar el "Dos Amigos" de Ferran.
Me estoy haciendo viejo,

Me estoy haciendo viejo,







NO A LA GUERRA
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
este hilo no me lo pierdo por nada del mundo
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Muchas gracias jomaal.
Espero no aburrirte porque me queda por delante una buena temporada. De momento, espero terminar el forrado en un par de semanas.
Espero no aburrirte porque me queda por delante una buena temporada. De momento, espero terminar el forrado en un par de semanas.
NO A LA GUERRA
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Interesante proyecto
Salud
lorenzo

Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Hola de nuevo.
Comienzo con el forrado. No se me escapa que poner fotos del procedimiento, para la mayoría de vosotros, no representa ninguna novedad (y eso que no soy precisamente de los mejores) pero para algunos visitantes nuevos, puede que les resulte interesante, así que vamos a subir unas cuantas imágenes.
Comienzo con el forrado. No se me escapa que poner fotos del procedimiento, para la mayoría de vosotros, no representa ninguna novedad (y eso que no soy precisamente de los mejores) pero para algunos visitantes nuevos, puede que les resulte interesante, así que vamos a subir unas cuantas imágenes.
- Adjuntos
-
- empiezo por la primera traca junto a la quilla; a esta traca se le llama "traca de aparadura. Es necesario darle la curvatura apropiada para que ajuste a la "complicada forma que debe tener. Para ello utilizo agua, que debe evaporarse y para ello me ayudo de una plancha vieja que la conservo para estos menesteres.
- P1010238_edited.jpg (98.93 KiB) Visto 2296 veces
-
- Después de un para de pasadas queda como se puede ver.
- P1010239.JPG (59.6 KiB) Visto 2296 veces
-
- para fijarlas utilizo unas escuadritas de madera que aseguro a la madera de la cuaderna con esas pinzas (del chino)
- P1010240.JPG (75.55 KiB) Visto 2296 veces
-
- un aspecto parcial de la proa.
- P1010243.JPG (68.98 KiB) Visto 2296 veces
-
- Ya tengo una buena parte forrada. Aún no es un gran avance; no se puede decir que sea rápido, pero vamos lentos pero sin pausa.
- P1010247.JPG (71.45 KiB) Visto 2296 veces
-
- Llegado a este punto, realizo un par de detalles que son necesarios antes de colocar la cubierta. En el fondo he colocado dos refuerzos como este que se ve aquí; me servirán luego para la colocación de los soportes de la peana.
- P1010250.JPG (85.89 KiB) Visto 2296 veces
-
- Por debajo de los refuerzos, se puede ver que he hecho unas taladros que me marcan el lugar donde debo hacer los arificios para las espigas de los soportes de la peana.
- P1010251.jpg (69.54 KiB) Visto 2296 veces
-
- También un cajeado donde se insertará la "mecha" palo con la debida inclinación hacia popa.
- P1010260.JPG (81.33 KiB) Visto 2296 veces
NO A LA GUERRA
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Que proyecto mas bonito !!, lo seguiré con atención...
Saludos
Saludos
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Proyecto MARGARITA: vapor de paletas (padle steam)
Gracias Malaguita.
Queda trabajo por delante, pero ahí estamos.
Queda trabajo por delante, pero ahí estamos.
NO A LA GUERRA