
Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos con las galerías (intentaré poner poco texto ya que las imágenes hablan por si solas y no me apetece escribir mucho con el móvil…
). A continuación el proceso de encajar las tres secciones de la parte superior de la galería. He cambiado la puerta que trae el kit por una ventana tal y como el original

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Intenté pintar las cúpulas como en el original con esos detalles ondulados pero me di cuenta de que con mis magistrales aptitudes para pintar cosas se quedaba todo demasiado choni así que repinté de azul y lo dejé así.
El ventanuco de la cúpula frontal lo pinté en principio de amarillo, pero se quedó demasiado amarillo pollo contrastando con el azul de la galería así que le di una capa de dorado para armonizarlo con las otras decoraciones.
En la parte posterior también cerré el espacio que existe entre la cúpula y el casco tal y como esté en el Vasa original. No me salió excesivamente bien (el espacio para maniobrar era mínimo y mi pulso ya se sabe…) pero bueno, con todas las decoraciones creo que no se notará
Para terminar, hice todas las columnas (listón de ramín de 2x2 mm) ya que las piezas metálicas que trae el kit para simular eso son demasiado feas para mi gusto. Con eso, doy por terminada la galería inferior (a falta de poner las decoraciones)
Y ahora a por las galerías superiores que, como no tienen nada arriba, espero que sean más llevaderas
El ventanuco de la cúpula frontal lo pinté en principio de amarillo, pero se quedó demasiado amarillo pollo contrastando con el azul de la galería así que le di una capa de dorado para armonizarlo con las otras decoraciones.
En la parte posterior también cerré el espacio que existe entre la cúpula y el casco tal y como esté en el Vasa original. No me salió excesivamente bien (el espacio para maniobrar era mínimo y mi pulso ya se sabe…) pero bueno, con todas las decoraciones creo que no se notará
Para terminar, hice todas las columnas (listón de ramín de 2x2 mm) ya que las piezas metálicas que trae el kit para simular eso son demasiado feas para mi gusto. Con eso, doy por terminada la galería inferior (a falta de poner las decoraciones)
Y ahora a por las galerías superiores que, como no tienen nada arriba, espero que sean más llevaderas
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos:
Para hacer el tingladillo de las galerías superiores estuve pensando cómo hacer para que se quedase curvo. Sin embargo, como no se me ocurrió ninguna manera satisfactoria de hacerlo -y que quedase bien- decidí hacerlo poligonal. En definitiva, al colocar las ¿sirenas? En las aristas se iba a notar poco
Por último, quedaba pintar todo, colocarlo en su sitio y añadir las correspondientes columnas. Con esto sí que doy por terminada la galería de popa. Las decoraciones las iré añadiendo poco a poco.
Aquí está el Vasa junto al Nepomuceno, se ve que la cosa está tomando un tamaño considerable
Para hacer el tingladillo de las galerías superiores estuve pensando cómo hacer para que se quedase curvo. Sin embargo, como no se me ocurrió ninguna manera satisfactoria de hacerlo -y que quedase bien- decidí hacerlo poligonal. En definitiva, al colocar las ¿sirenas? En las aristas se iba a notar poco
Por último, quedaba pintar todo, colocarlo en su sitio y añadir las correspondientes columnas. Con esto sí que doy por terminada la galería de popa. Las decoraciones las iré añadiendo poco a poco.
Aquí está el Vasa junto al Nepomuceno, se ve que la cosa está tomando un tamaño considerable

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Un pequeño inciso sobre las portas de los cañones: las voy a pintar de rojo completamente (no se si era así en realidad, pero me gusta y, como dije en el primer mensaje, no soy purista). El problema viene con los herrajes… los he intentado pintar (los 112 que vienen. Lo de la foto están pintados) pero no me gusta nada el resultado. Además, la pintura no agarra bien y se levanta. Total, voy a investigar maneras de pavonar el latón a ver qué sale.
Por otro lado, he hecho los anclajes al casco usando clavos de modelismo ferroviario doblados y luego insertados en sendos agujeros practicados en el casco
Mientras investigo el pavonado voy a empezar a planificar la proa (haré lo mismo que con las galerías, pasar un poco del kit y tratar de reproducir la original), pintar o rehacer las ventanas traseras (yo pinto como el culo así que si hago mucho destrozo probablemente las haré de cero y seguir metiendo decoraciones por todos lados
Por otro lado, he hecho los anclajes al casco usando clavos de modelismo ferroviario doblados y luego insertados en sendos agujeros practicados en el casco
Mientras investigo el pavonado voy a empezar a planificar la proa (haré lo mismo que con las galerías, pasar un poco del kit y tratar de reproducir la original), pintar o rehacer las ventanas traseras (yo pinto como el culo así que si hago mucho destrozo probablemente las haré de cero y seguir metiendo decoraciones por todos lados
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Con respecto a las ventanas de popa:
Como últimamente estoy muy metido con los vídeos de YouTube de Bob Ross y su The Joy of Painting, quise experimentar un poco y tuve, como él dice, un happy little accident
Después de hacer un desastre intentado pintar las centanas, se me ocurrió tirar por la calle de en medio para tapar un poco mi completa falta de talento con la pintura. No tengo fotos del proceso pero, en resumen, hice esto:
- pinté la parte trasera de azul oscuro (las piezas son de plástico transparente así que desde delante de transparentaba el color
- pinté los marcos de blanco sin tener demasiado cuidado por no salirme del sitio
- puesto que la zona de los cristales eran como pocillos, hice una mezcla de cola blanca y agua 1:1 más o menos), 3 gotas de azul oscuro y 2 gotas de negro y lo puse con cuidado en cada uno de los pocillos/cristales. La idea era aprovechar la menor viscosidad de la mezcla para que se nivelara sola y que la cola seca le diera un efecto acristalado.
Pues buen, al secarse me encuentro con que el azul y el negro se han separado quedando el primero en el centro y el segundo en los bordes, dando un efecto bastante chulo.
- por último repasé los bordes como pude (la capilaridad hizo de las suyas) et voilà
Al final me gustò el efecto de mi experimento (espero que se aprecie en la foto) y, aunque los marcos no están todo lo bien que quisiera, es suficiente para mi.
Ahora puedo centrarme un poco más en la proa.
Como últimamente estoy muy metido con los vídeos de YouTube de Bob Ross y su The Joy of Painting, quise experimentar un poco y tuve, como él dice, un happy little accident

Después de hacer un desastre intentado pintar las centanas, se me ocurrió tirar por la calle de en medio para tapar un poco mi completa falta de talento con la pintura. No tengo fotos del proceso pero, en resumen, hice esto:
- pinté la parte trasera de azul oscuro (las piezas son de plástico transparente así que desde delante de transparentaba el color
- pinté los marcos de blanco sin tener demasiado cuidado por no salirme del sitio
- puesto que la zona de los cristales eran como pocillos, hice una mezcla de cola blanca y agua 1:1 más o menos), 3 gotas de azul oscuro y 2 gotas de negro y lo puse con cuidado en cada uno de los pocillos/cristales. La idea era aprovechar la menor viscosidad de la mezcla para que se nivelara sola y que la cola seca le diera un efecto acristalado.
Pues buen, al secarse me encuentro con que el azul y el negro se han separado quedando el primero en el centro y el segundo en los bordes, dando un efecto bastante chulo.
- por último repasé los bordes como pude (la capilaridad hizo de las suyas) et voilà
Al final me gustò el efecto de mi experimento (espero que se aprecie en la foto) y, aunque los marcos no están todo lo bien que quisiera, es suficiente para mi.
Ahora puedo centrarme un poco más en la proa.
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Bueno, comencemos con la quilla. Lo primero que he hecho ha sido ajustarla para acoplarla al casco. El hueco para poner la decoración central también ha necesitado un ajuste importante (era demasiado pequeño). Una vez montada sobre el casco, la forré entera. Los listones que propone el kit (nogal 0.6x4 mm) no me convencían en absoluto así que, para que fuese homogéneo, lo hice con listones de sapelly de 1x5 mm. Para los cantos usé otro listón de sapelly de 1x7 mm.
A continuación le iré añadiendo “detallicos”
A continuación le iré añadiendo “detallicos”
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos:
Ahora he puesto los refuerzos del tajamar (¿tajamar? Creo q sí
) la madera que trae el kit para ello es asombrosamente flexible y fácil de manejar. Uno de los problemas es que, por muy flexible que sea, quedan unos huecos que he decidido rellenar tanto por arriba como por abajo. Además de eso, he añadido los refuerzos en la proa (no contemplados en el kit pero definitivamente presentes en el original. Supongo que las imágenes serán auto explicativas.
El resultado me gusta bastante
Ahora he puesto los refuerzos del tajamar (¿tajamar? Creo q sí

El resultado me gusta bastante
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Más acances:
Ya tengo terminada la proa. Aquí he modificado bastantes cosas con respecto al kit y me he basado principalmente en el libro de Langstrom. No voy a dar muchas explicaciones (hoy estoy perruno) ya que creo que todo es más que auto explicativo. También he improvisado un poquito como con la modificación de las escaleras laterales y la punta de la proa, en la que he hecho una imitación simplificada y bananera de la decoración original.
Y ahora seguimos hacia la cubierta, que ahí también hay lío… qué bien me lo estoy pasando

Ya tengo terminada la proa. Aquí he modificado bastantes cosas con respecto al kit y me he basado principalmente en el libro de Langstrom. No voy a dar muchas explicaciones (hoy estoy perruno) ya que creo que todo es más que auto explicativo. También he improvisado un poquito como con la modificación de las escaleras laterales y la punta de la proa, en la que he hecho una imitación simplificada y bananera de la decoración original.
Y ahora seguimos hacia la cubierta, que ahí también hay lío… qué bien me lo estoy pasando


Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Unos detallicos en las bordas y las grúas frontales
Para comenzar con la cubierta, he decidido ir del centro hacia las bordas porque hay cosillas que quiero añadir y voy a intentar que sea todo lo más cómodo posible.
Para comenzar con la cubierta, he decidido ir del centro hacia las bordas porque hay cosillas que quiero añadir y voy a intentar que sea todo lo más cómodo posible.
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Comencemos con los enjaretados. Los que representa el kit están bastante simplificados así que voy a intentar añadirles un poco de gracia adicional. He aquí el plan (súper caótico, por supuesto… pero yo me aclaro
)
De momento me falta madera -que compraré en breve- así que de momento solo he podido recortar los enjaretados a la medida adecuada y adjuntarles la parte que encaja las tapas (me estoy pensando si hacer una de muestra o no… ya veremos)
En cuanto tenga las maderas, más.

De momento me falta madera -que compraré en breve- así que de momento solo he podido recortar los enjaretados a la medida adecuada y adjuntarles la parte que encaja las tapas (me estoy pensando si hacer una de muestra o no… ya veremos)
En cuanto tenga las maderas, más.
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Más avances en la cubierta (tuve que practicar un poco el corte de listones a escuadra por el canto y tardé en dar con la tecla… pero lo conseguí
)

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Más avances:
He decidido añadir otro elemento no contemplado en el kit (y van……) que es el pasamanos de ambas bordas. El principal reto ha sido hacer las transiciones curvas entre planos distintos. Al final mi solución ha sido dibujarlos a mano en un trozo de tablero de DM de 4 mm de grosor y a partir de ahí darles forma con la lijadora. Para el conjunto, he empleado listones de nogal de 2x2 para los pilares y de ramin de 3x2 para los ¿quitamiedos?. Todos los elementos tienen luego muuucha lija para armonizarlos.
Notas:
- la cinta de carrocero indica el lugar de las transiciones.
- la separación de los postes y la altura del pasamanos esta hecha a ojo a partir de imágenes del Vasamuseet.
- en las imágenes uno de los lados no está terminado aun.
He decidido añadir otro elemento no contemplado en el kit (y van……) que es el pasamanos de ambas bordas. El principal reto ha sido hacer las transiciones curvas entre planos distintos. Al final mi solución ha sido dibujarlos a mano en un trozo de tablero de DM de 4 mm de grosor y a partir de ahí darles forma con la lijadora. Para el conjunto, he empleado listones de nogal de 2x2 para los pilares y de ramin de 3x2 para los ¿quitamiedos?. Todos los elementos tienen luego muuucha lija para armonizarlos.
Notas:
- la cinta de carrocero indica el lugar de las transiciones.
- la separación de los postes y la altura del pasamanos esta hecha a ojo a partir de imágenes del Vasamuseet.
- en las imágenes uno de los lados no está terminado aun.
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Tiene muy buena pinta!
Salud
lorenzo

Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Una pequeña licencia que me he tomado: he añadido una barandilla en las escaleras que bajan a la cubierta principal. En el Vasa recuperado no existe, pero igual la puse para que no se caiga nadie
Luego, me he entretenido poniendo decoración antes de empezar a darle aceite al casco (he comprobado que con aceite la madera no pega bien…)
Otra cosa que he visto en las decoraciones de este kit: no se pueden doblar para hacer un ajuste fino… la pieza prefiere romperse a ceder. Por tanto, he ajustado unas cuantas limando la parte trasera pero otras muchas están ahí ahí… no obstante, a pesar de lo anterior me gusta el resultado.

Luego, me he entretenido poniendo decoración antes de empezar a darle aceite al casco (he comprobado que con aceite la madera no pega bien…)
Otra cosa que he visto en las decoraciones de este kit: no se pueden doblar para hacer un ajuste fino… la pieza prefiere romperse a ceder. Por tanto, he ajustado unas cuantas limando la parte trasera pero otras muchas están ahí ahí… no obstante, a pesar de lo anterior me gusta el resultado.
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Unos cuantos avances más:
Últimamente he estado liado con las mesas de guarnición y las portas de los cañones.
Para las primeras he forrado las piezas que venían con el kit y les he instalado un borde de ramín en la zona dónde se enganchan las vigotas… nada destacable.
Por otro lado, en las portas he hecho un poco más de tarea. En primer lugar, el modo de forrar la parte externa que plantea el kit no me gustaba (al ras de la pieza roja) así que le he dado una holgura de 1 mm más o menos por 3 de los 4 lados (el grosor exacto es el de la regla
). Luego, he pavonado los herrajes y he añadido las bisagras con clavos de modelismo ferroviario con la punta doblada 90º. A continuación hice los correspondientes orificios en el casco y lo monté todo.
Para el siguiente paso veo los siguientes pintos controvertidos:
- poner los cadenotes de las vigotas sin que molesten demasiado con las portas.
- sujetar las portas al casco para que se queden abiertas (de acuerdo con las medidas del kit, las que quedan debajo de las mesas ya están comprometidas.
A ver qué se me ocurre para que la cosa quede un poco decente
Últimamente he estado liado con las mesas de guarnición y las portas de los cañones.
Para las primeras he forrado las piezas que venían con el kit y les he instalado un borde de ramín en la zona dónde se enganchan las vigotas… nada destacable.
Por otro lado, en las portas he hecho un poco más de tarea. En primer lugar, el modo de forrar la parte externa que plantea el kit no me gustaba (al ras de la pieza roja) así que le he dado una holgura de 1 mm más o menos por 3 de los 4 lados (el grosor exacto es el de la regla

Para el siguiente paso veo los siguientes pintos controvertidos:
- poner los cadenotes de las vigotas sin que molesten demasiado con las portas.
- sujetar las portas al casco para que se queden abiertas (de acuerdo con las medidas del kit, las que quedan debajo de las mesas ya están comprometidas.
A ver qué se me ocurre para que la cosa quede un poco decente
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)