hilos
hilos
hola ,buenas tardes,necesito hilos para un modelo tanto en crudo como en oscuro,he pensado comprarlo en aliexpres ¿alguien lo ha hecho ? ¿que tal resultado dan?y lo mas importante:¿donde a que chino
Re: hilos
Pues me uno a tu pregunta, pero a ser posibles hilos de calidad trenzados en condiciones....
Tengo hilos de Amati, y en comparación con los hilos que trae el Kit de Model Shipways.. no hay color.. estos últimos destacan mucho mas el hilo.
Los Hilos de Artesanía Latina , no los pongo por ser los peores de todos.

Amati

Model Shipways

Saludos
Tengo hilos de Amati, y en comparación con los hilos que trae el Kit de Model Shipways.. no hay color.. estos últimos destacan mucho mas el hilo.
Los Hilos de Artesanía Latina , no los pongo por ser los peores de todos.

Amati

Model Shipways

Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hilos
No entiendo la pregunta ¿buscas hilos para utilizar directamente o para con ellos hacer tus propios hilos cllchándolos?
Si es lo primero creo que debes recurrir a lo que dice Malaguita y si es lo segundo es otro tema más complicado.
Para orientarte sería conveniente saber de qué barco se trata y qué nivel de ejecución quieres.
Para que te hagas una idea una corbeta a 1/48 con buen nivel necesita 500 m. De hilo en diámetros desde 2,4 mm para cables de ancla hasta 0,2 para flechastes.
Si es lo primero creo que debes recurrir a lo que dice Malaguita y si es lo segundo es otro tema más complicado.
Para orientarte sería conveniente saber de qué barco se trata y qué nivel de ejecución quieres.
Para que te hagas una idea una corbeta a 1/48 con buen nivel necesita 500 m. De hilo en diámetros desde 2,4 mm para cables de ancla hasta 0,2 para flechastes.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hilos
La Bounty lleva el mismo aparejo que la Descubierta, si me dices la escala puedo decirte cuánto hilo necesitas de cada diámetro, teniendo en cuenta que puedes simplificar por ejemplo usando hilo de 0,9 para lo que requiera 0,8 , 0,9, y 1,0 por ejemplo. También puedes hacer las cuentas de cuánto te cuesta comprar en Shipyard o en Reyna, o en la mercería.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hilos
La mercería es la tienda donde se venden hilos , botones y cosas así, todavía existen afortunadamente, pero también se puede comprar en internet sin ver lo que compras.
No te quiero liar y soy al parecer muy dado a ello. Es distinto querer salir del paso con un kit dejándolo decentemente como se puede ver en varios hilos de este foro que ir subiendo escalones y ajustarse más a la realidad.
La escala 1/65 es más de hacer un modelo sin liarse demasiado y para ello te recomendaría que compraras para los diámetros mayores, que serían, los estays y obenques de los palos bajos, hilo negro colchado de Shipyard o similar en diámetros entre 1.4 y 0,7 mm. y el resto con hilos de mercería Gütterman CA 02776 en dos gruesos , fino de 0.3 mm que es el que trae 100 m. por carrete y grueso que tiene el mismo aspecto y tiene 0.4 mm. pero solo vienen 30 m. su precio 2.65 €, el color lo puedes elegir en la mercería hay tropecientos, yo uso marrón y negro. Para el diámetro que te faltaría que es el 0.5-0.6 puedes comprar en la mercería algodón mercerizado, yo compro Fincrochet creo que te iría bien el nº 20.
Lo puedes teñir enrollandolo previamente en un bote de vidrio , en café, o en tinte de mercería o de chino.
Si quieres datos más concretos te puedo mandar el manual de aparejado de la Descubierta, que describe todos los cabos , su función y recorrido así como su longitud estimada, acompañado de dibujos explicativos. Está a 1/48 por lo que tendrías que multiplicar las medidas por 0.7
Te escaneo las longitudes de mi corbeta, para que te hagas una idea de lo necesario, ten en cuenta que está a 1/48. Para tu Bounty hay que muktilplicar diámetros y longitudes por 0.7 y redondear hacia abajo, o sea si sale 0.45 tomas 0.4.
Saludos
No te quiero liar y soy al parecer muy dado a ello. Es distinto querer salir del paso con un kit dejándolo decentemente como se puede ver en varios hilos de este foro que ir subiendo escalones y ajustarse más a la realidad.
La escala 1/65 es más de hacer un modelo sin liarse demasiado y para ello te recomendaría que compraras para los diámetros mayores, que serían, los estays y obenques de los palos bajos, hilo negro colchado de Shipyard o similar en diámetros entre 1.4 y 0,7 mm. y el resto con hilos de mercería Gütterman CA 02776 en dos gruesos , fino de 0.3 mm que es el que trae 100 m. por carrete y grueso que tiene el mismo aspecto y tiene 0.4 mm. pero solo vienen 30 m. su precio 2.65 €, el color lo puedes elegir en la mercería hay tropecientos, yo uso marrón y negro. Para el diámetro que te faltaría que es el 0.5-0.6 puedes comprar en la mercería algodón mercerizado, yo compro Fincrochet creo que te iría bien el nº 20.
Lo puedes teñir enrollandolo previamente en un bote de vidrio , en café, o en tinte de mercería o de chino.
Si quieres datos más concretos te puedo mandar el manual de aparejado de la Descubierta, que describe todos los cabos , su función y recorrido así como su longitud estimada, acompañado de dibujos explicativos. Está a 1/48 por lo que tendrías que multiplicar las medidas por 0.7
Te escaneo las longitudes de mi corbeta, para que te hagas una idea de lo necesario, ten en cuenta que está a 1/48. Para tu Bounty hay que muktilplicar diámetros y longitudes por 0.7 y redondear hacia abajo, o sea si sale 0.45 tomas 0.4.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hilos
Te he puesto un privado
Re: hilos
Interesante Leopoldofran las referencias de hilos de mercería, precisamente pregunté en una de mi zona... pero no les llegué con la referencia exacta. y lo que me enseñaron no me gustó. También pensé en teñir los hilos con café (No lo había leído por ningún sitio, pero fue lo primero que pensé... lo segundo usar el tinte de madera diluido en agua, de Roble y Nogal...
La foto que has subido se ve envejecido a la perfección.-
Me he puesto a mirar y creo que es muy buena alternativa.... Hilos La Espiga o Omega
Los que nos pueden interesar son: (La carta de colores es muy extensa)
Por ejemplo el color 43

Nº 18 (Nylon de 1.8mm)
https://www.lastijerasmagicas.com/es/hi ... -1004.html
Nº 9 ( Nylon de 0.9mm)
https://www.lastijerasmagicas.com/es/hi ... -1005.html
Nº 6 (Nylon 0.6mm)
https://www.lastijerasmagicas.com/es/hi ... -1006.html
Gracias y Saludos
La foto que has subido se ve envejecido a la perfección.-
Me he puesto a mirar y creo que es muy buena alternativa.... Hilos La Espiga o Omega
Los que nos pueden interesar son: (La carta de colores es muy extensa)
Por ejemplo el color 43

Nº 18 (Nylon de 1.8mm)
https://www.lastijerasmagicas.com/es/hi ... -1004.html
Nº 9 ( Nylon de 0.9mm)
https://www.lastijerasmagicas.com/es/hi ... -1005.html
Nº 6 (Nylon 0.6mm)
https://www.lastijerasmagicas.com/es/hi ... -1006.html
Gracias y Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hilos
Me parece una buena solución si tienen diámetros entre 1,8 y 0,4 mm. El color parece acertado.
Le veo algún problemilla, el brillo y la caída, no todos los cabos van tirantes. El corte con calor y el afilado o sellado de los extremos para pasar por los motones, no sé si el cyano pegará en ese nylon.
Hay modelistas que colchan con nylon, Gonzalva me trajo una bobina para ello y me hizo un cabo en mi máquina, tenía un poco demasiado brillo y se tardaba cinco veces más en colchar que con algodón mercerizado. El cabo es muy elástico, coge mal las colas y tiene muy mala caída, pero el colchado es muy bueno y el aspecto también. No tiene pelusa pero se carga de electricidad y atrae el polvo, vitrina inmediata.
Voy a pedir una bobina para salir de dudas.
Saludos
Le veo algún problemilla, el brillo y la caída, no todos los cabos van tirantes. El corte con calor y el afilado o sellado de los extremos para pasar por los motones, no sé si el cyano pegará en ese nylon.
Hay modelistas que colchan con nylon, Gonzalva me trajo una bobina para ello y me hizo un cabo en mi máquina, tenía un poco demasiado brillo y se tardaba cinco veces más en colchar que con algodón mercerizado. El cabo es muy elástico, coge mal las colas y tiene muy mala caída, pero el colchado es muy bueno y el aspecto también. No tiene pelusa pero se carga de electricidad y atrae el polvo, vitrina inmediata.
Voy a pedir una bobina para salir de dudas.
Saludos
Re: hilos
Muchas gracias por tu valoración, he pedido hilo de 1.8mm aprox en el color 43... ¿si quieres que te mande en un sobre unos pocos de metros y los valoras en persona?, mándame un MP y te los hago llegar, leopoldofran.-
Saludos
Saludos
Re: hilos
Me pica la curiosidad leopoldofran, lo de teñir con café los hilos.... se ha de utilizar café solo, con leche
? cuanto tiempo hay que dejar el hilo macerando en café? si pudieras por favor explicarlo te lo agradeceríamos mucho.
Precisamente estoy en el punto de preparar las 4 cureñas de mi sección del san francisco (1 planta), me falta por recibir material de la tienda... por eso no puedo avanzar mas rápido. mientras hago prueba de hilos, nudos, etc..

Gracias y Saludos

Precisamente estoy en el punto de preparar las 4 cureñas de mi sección del san francisco (1 planta), me falta por recibir material de la tienda... por eso no puedo avanzar mas rápido. mientras hago prueba de hilos, nudos, etc..

Gracias y Saludos
Re: hilos
Acabo de llegar a casa y observo que el hilo al cual hice la prueba de café, suelta pelo... vamos que se ha abierto el pelo (usé café caliente), entiendo que habrá que dar cera al hilo ¿? o usar para el tinte café frio?
En cuanto al hilo de Güttermann CA 02776 es muy muy fino, creo que me gusta mas el de 0.25/0.50 Negro de Amati, para las cureñas.

He aplicado cerote a lhilo y mejora... pero creo que deja residuos claros en el hilo, a ver si con el calor ambiente se reduce ese efecto.

Saludos
En cuanto al hilo de Güttermann CA 02776 es muy muy fino, creo que me gusta mas el de 0.25/0.50 Negro de Amati, para las cureñas.

He aplicado cerote a lhilo y mejora... pero creo que deja residuos claros en el hilo, a ver si con el calor ambiente se reduce ese efecto.

Saludos