Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Bienvenido de nuevo tras el parón...
Un comentario acerca de las galerías. El problema que me he encontrado es que no hay forma humana de hacer coincidir la curvatura de las figuras decorativas con la de las galerías una vez forradas.
Siendo piezas metálicas, se pueden ajustar un poco a base de lima, pero en todo caso, te recomiendo que vigiles en esta fase esa forma curva, tanto en el techo como en la base, y sobre todo en los extremos.
Un comentario acerca de las galerías. El problema que me he encontrado es que no hay forma humana de hacer coincidir la curvatura de las figuras decorativas con la de las galerías una vez forradas.
Siendo piezas metálicas, se pueden ajustar un poco a base de lima, pero en todo caso, te recomiendo que vigiles en esta fase esa forma curva, tanto en el techo como en la base, y sobre todo en los extremos.
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Gracias jfelix, lo comprobé y creo que más o menos se puede apañar con la curvatura que le dejé al final.
Por cierto, el otro día descubrí que AL -a la que creía extinta- sigue operando y encima ha sacado otro Vasa que parece de plasticucho
ojeando las instrucciones creo que han disminuido (más si cabe) la calidad de las maderas, o al menos eso me pareció
https://artesanialatina.net/es/barcos-e ... 28031.html
Por cierto, el otro día descubrí que AL -a la que creía extinta- sigue operando y encima ha sacado otro Vasa que parece de plasticucho


https://artesanialatina.net/es/barcos-e ... 28031.html
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos,
He hecho un pequeño paréntesis en las galerías (básicamente me quedé sin cianoacrilato y me da pereza bajar con el calor….
) para terminar las troneras. En esencia, las he forrado por dentro con un listón de 0.6 mm de grosor pintado de rojo. No estaba del todo convencido al principio pero el resultado me mola al final.
He hecho un pequeño paréntesis en las galerías (básicamente me quedé sin cianoacrilato y me da pereza bajar con el calor….

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos con el experimento de las galerías. Las inferiores están ya forradas. Les he añadido por dentro una buena cantidad de cola blanca para aumentar la cohesión y falta pegarles un buen lijado por fuera.
Aunque vaya a pintarlas luego, he decidido forrarlas usando los mismos listones de sapelly del casco para armonizarlo todo, no vaya a ser que a última hora decida no pintarlas o qué se yo
(A ver si doy vacaciones ya que entre el trabajo y el calor murciano poco puede hacer uno…
)
Aunque vaya a pintarlas luego, he decidido forrarlas usando los mismos listones de sapelly del casco para armonizarlo todo, no vaya a ser que a última hora decida no pintarlas o qué se yo

(A ver si doy vacaciones ya que entre el trabajo y el calor murciano poco puede hacer uno…

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos:
Uno de los (muchos) detalles que les faltó incluir a los de Corel son las repisas (?¿ mi vocabulario naval es más que paupérrimo, sorry) en las galerías. Para hacerlas, usé unas tracas de 4x1 y las pegué entre sí con la forma aproximada. Luego les recorté la parte interior a medida teniendo en cuenta que la barandilla iba a sobresalir unos 2 mm por fuera de la galería (que es justo la anchura de las figuras de decoración). A continuación la encajé a la galería y le di la forma redondeada precisa (siempre respetando los 2 mm que tiene que sobresalir). En este punto también aproveché para pintar la galería de azul (color: azul de prusia de Vllejo).
Uno de los (muchos) detalles que les faltó incluir a los de Corel son las repisas (?¿ mi vocabulario naval es más que paupérrimo, sorry) en las galerías. Para hacerlas, usé unas tracas de 4x1 y las pegué entre sí con la forma aproximada. Luego les recorté la parte interior a medida teniendo en cuenta que la barandilla iba a sobresalir unos 2 mm por fuera de la galería (que es justo la anchura de las figuras de decoración). A continuación la encajé a la galería y le di la forma redondeada precisa (siempre respetando los 2 mm que tiene que sobresalir). En este punto también aproveché para pintar la galería de azul (color: azul de prusia de Vllejo).
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Así es como quedan una vez unidas al casco. Lo siguiente será forrar la parte trasera y seguir con las galerías superiores
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Un poco más de avance antes de ir a la playa unos días huyendo del calor
Al forrar la parte trasera de la galería inferior me di cuenta de que en el kit esa parte se queda súper recta; en cambio, en el Vasa original es un pelín curva. Para simular esto, me hice unas cuñas usando dos palillos planos encolados y rebajados. El efecto que dejan me parece satisfactorio. También encajé la repisa superior (siempre sobresaliendo 2 mm para alojar la decoración) y practiqué los 4 orificios que los de Corel decidieron omitir (los agrandaré un poco más adelante)
Lo siguiente según el plan será:
- agrandar agujeros (ventanucos o troneras? Me quedo con la duda)
- añadir un refuerzo inferior siguiendo el Vasa original
- hacer las troneras de la parte baja de la popa
- pintar el conjunto

Al forrar la parte trasera de la galería inferior me di cuenta de que en el kit esa parte se queda súper recta; en cambio, en el Vasa original es un pelín curva. Para simular esto, me hice unas cuñas usando dos palillos planos encolados y rebajados. El efecto que dejan me parece satisfactorio. También encajé la repisa superior (siempre sobresaliendo 2 mm para alojar la decoración) y practiqué los 4 orificios que los de Corel decidieron omitir (los agrandaré un poco más adelante)
Lo siguiente según el plan será:
- agrandar agujeros (ventanucos o troneras? Me quedo con la duda)
- añadir un refuerzo inferior siguiendo el Vasa original
- hacer las troneras de la parte baja de la popa
- pintar el conjunto
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Buen detalle el de esas troneras. En el kit no vienen.
Según el libro de Landstrom:
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Gracias @jfélix por la aclaración. Sabes qué es lo mas curioso? Que también tengo ese libro descargado y se me había olvidado por completo
es lo que tiene no pillarse las cosas en formato físico… al final no sabes ni lo que tienes


Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Ya tenemos más o menos conformada la galería inferior…
Las decoraciones las pondré más adelante (me quiero dar mas tiempo para averiguar dónde va qué, porque algunas piezas son un poco confusas).
Antes de meterme con las cúpulas y la galería superior-en la cual creo que ya iré más sobre seguro porque ya he explorado todo lo que quería con la inferior- voy a pegarle una vuelta al timón.
Recordemos que decidí forrar todos los elementos del casco, quilla y roda incluidos. Como bien apuntó @JFelix anteriormente, a la hora de poner los herrajes podía ser problemático. Efectivamente, se ve que los grosores no cuadran (debería ser 5 mm y yo tengo 7 mm)
Afortunadamente, ya tenía una posible solución para esto: lo que hice fue hacer muescas en la pala del timón para rebajar el grosor sólo debajo de cada herraje, de modo que estos queden encastrados en la madera.
Visualmente da el pego así que, cuando termine con la pala, haré lo propio en el casco y listo
Las decoraciones las pondré más adelante (me quiero dar mas tiempo para averiguar dónde va qué, porque algunas piezas son un poco confusas).
Antes de meterme con las cúpulas y la galería superior-en la cual creo que ya iré más sobre seguro porque ya he explorado todo lo que quería con la inferior- voy a pegarle una vuelta al timón.
Recordemos que decidí forrar todos los elementos del casco, quilla y roda incluidos. Como bien apuntó @JFelix anteriormente, a la hora de poner los herrajes podía ser problemático. Efectivamente, se ve que los grosores no cuadran (debería ser 5 mm y yo tengo 7 mm)
Afortunadamente, ya tenía una posible solución para esto: lo que hice fue hacer muescas en la pala del timón para rebajar el grosor sólo debajo de cada herraje, de modo que estos queden encastrados en la madera.
Visualmente da el pego así que, cuando termine con la pala, haré lo propio en el casco y listo

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Ahí tenemos la pala del timón puesta, con los canales hechos para ajustar el grosor de la roda.
Ahora seguimos con las galerías superiores. He seguido ls misma técnica que para las inferiores y no la voy a repetir para no hacerme pesado. Ya las he ajustado y he hecho los huecos para que encajen con los cintones. A continuación se ven los esqueletos sin forrar puestos en su sitio (el espejo de popa está malamente pegado con cinta, solo para comprobar el efecto)
Lo próximo, forrar las galerías, pintarlas y hacerles la barandilla correspondiente igual que las inferiores.
Ahora seguimos con las galerías superiores. He seguido ls misma técnica que para las inferiores y no la voy a repetir para no hacerme pesado. Ya las he ajustado y he hecho los huecos para que encajen con los cintones. A continuación se ven los esqueletos sin forrar puestos en su sitio (el espejo de popa está malamente pegado con cinta, solo para comprobar el efecto)
Lo próximo, forrar las galerías, pintarlas y hacerles la barandilla correspondiente igual que las inferiores.
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Ya tenemos la mitad de las galerías terminadas, he tenido que hacer algún que otro ajuste mínimo para que las decoraciones pudieran encajar pero, en general, estoy bastante satisfecho con el resultado.
Aprovechando que ya he puesto el espejo de popa, he aprovechado para simular la parte interior como en el Vasa original. Además, creo que los de Corel obviaron el asta de la bandera así que también la he puesto. La cabeza de moro está hecha a partir de los restos de un listón de nogal de 7x5 mm
a continuación: toda la parte superior de las galerías
Aprovechando que ya he puesto el espejo de popa, he aprovechado para simular la parte interior como en el Vasa original. Además, creo que los de Corel obviaron el asta de la bandera así que también la he puesto. La cabeza de moro está hecha a partir de los restos de un listón de nogal de 7x5 mm
a continuación: toda la parte superior de las galerías
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Seguimos:
Me he puesto ahora con las cúpulas de las galerías. Para variar, la for ma original de estos elementos no es como plantea la gente de Corel en el kit. En realidad no son redondas sino hexagonales y, además, su forro está en tingladillo. He hecho una para probar el resultado marcando los seis vértices y aplanando las caras. Luego forré todo y ajusté la cara interior para que encajase bien con el casco (la unión entre las caras no es perfecta pero como la decoración va sobre las aristas tampoco es que me preocupe demasiado)
A la hora de colocarla en la galería, el espacio disponible es ajustadísimo y, si te descuidas, la decoración superior de la cúpula no entra (he visto algunos que ni la ponen…). La solución que se me ha ocurrido es inclinarla un poco por la parte interior con una cuña y rebajar la parte inferior para compensar y que quepan las columnas. Haciendo eso es posible mantener toda la decoración.
Al final, el resultado me gusta así que haré lo mismo con todas las demás… buena temporada de lija me espera…
Me he puesto ahora con las cúpulas de las galerías. Para variar, la for ma original de estos elementos no es como plantea la gente de Corel en el kit. En realidad no son redondas sino hexagonales y, además, su forro está en tingladillo. He hecho una para probar el resultado marcando los seis vértices y aplanando las caras. Luego forré todo y ajusté la cara interior para que encajase bien con el casco (la unión entre las caras no es perfecta pero como la decoración va sobre las aristas tampoco es que me preocupe demasiado)
A la hora de colocarla en la galería, el espacio disponible es ajustadísimo y, si te descuidas, la decoración superior de la cúpula no entra (he visto algunos que ni la ponen…). La solución que se me ha ocurrido es inclinarla un poco por la parte interior con una cuña y rebajar la parte inferior para compensar y que quepan las columnas. Haciendo eso es posible mantener toda la decoración.
Al final, el resultado me gusta así que haré lo mismo con todas las demás… buena temporada de lija me espera…
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Es que en el barco real la cúpula iba inclinada hacia el exterior. Es la solución correcta, aunque como bien dices, muchos nos buscamos unos apaños raros para hacer sitio a la decoración. Mira que era complicada esta nave...
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Es lo que tiene cuando tienes que hacerle caso a los caprichos de los reyes aunque no tengan ni pajolera idea… eso sí, ¿y lo bien que nos lo pasamos recreando estas “locuras”?



Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)