CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Hola Leopoldo.
Efectivamente los botes se mueven en los pescantes para que no estén trincados y se puedan izar. El barco gira en tan poco espacio porque hace la ciaboga para esto truque la emisora un poquito, al stick de la izq le puse retenedor como tiene el de la derecha así como los motores son independientes y cada uno tiene su variador, puedes hacer que uno vaya para delante y el otro atrás con lo cual sin mover los timones ya gira en un sentido o el otro y si que puse en el receptor uno en el canal3 y el otro en el 2.
Los radares les puse unos motores pequeñitos que ya venden con reductora, yo solamente les vario la tensión para que giren a 56 rpm.
a los cañones les puse servos digitales para que giren 160 grados que los nosmales giran mucho menos.
Con respecto a la colisión con el otro barco, por poco nos cuesta un conflicto internacional pero como era la botadura de la Corbeta, lo solucionamos al final con empanada tortilla calamares etc y unas cañas.
Leopoldo me gusta que te guste el barco.
Un saludo.
Efectivamente los botes se mueven en los pescantes para que no estén trincados y se puedan izar. El barco gira en tan poco espacio porque hace la ciaboga para esto truque la emisora un poquito, al stick de la izq le puse retenedor como tiene el de la derecha así como los motores son independientes y cada uno tiene su variador, puedes hacer que uno vaya para delante y el otro atrás con lo cual sin mover los timones ya gira en un sentido o el otro y si que puse en el receptor uno en el canal3 y el otro en el 2.
Los radares les puse unos motores pequeñitos que ya venden con reductora, yo solamente les vario la tensión para que giren a 56 rpm.
a los cañones les puse servos digitales para que giren 160 grados que los nosmales giran mucho menos.
Con respecto a la colisión con el otro barco, por poco nos cuesta un conflicto internacional pero como era la botadura de la Corbeta, lo solucionamos al final con empanada tortilla calamares etc y unas cañas.
Leopoldo me gusta que te guste el barco.
Un saludo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Si ambas luces de un vapor
por la proa has avistado
debes caer a estribor
dejando ver tu encarnado
Si da el verde con el verde
o encarnado con su igual
entonces nada se pierde
siga a rumbo cada cual
Si a estribor ves encarnado
debes con cuidado obrar
manda a uno u otro lado
o para o manda ciar
etc.
Se usa hasta en los juicios por abordajes, me imagino que ya lo sabes.
Gracias por las aclaraciones y saludos.
por la proa has avistado
debes caer a estribor
dejando ver tu encarnado
Si da el verde con el verde
o encarnado con su igual
entonces nada se pierde
siga a rumbo cada cual
Si a estribor ves encarnado
debes con cuidado obrar
manda a uno u otro lado
o para o manda ciar
etc.
Se usa hasta en los juicios por abordajes, me imagino que ya lo sabes.
Gracias por las aclaraciones y saludos.
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Te felicito!!! , Que buen trabajo has hecho, gracias por compartirlo,¿ y el siguiente?.jaja
Saludos: Salvador
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Hola Salvador.
Hace tiempo empece un barco precioso, el OTTO TREPLIN, es un farero que se dedicaba en Alemania a reparar las bollas y otras cosas, pero lo aparque porque se me atraganto y ahora porque me toco la moral ver lo poco que le falta, he pensado en retomarlo.
Te pongo una foto para que veas lo bonito que es.
Hace tiempo empece un barco precioso, el OTTO TREPLIN, es un farero que se dedicaba en Alemania a reparar las bollas y otras cosas, pero lo aparque porque se me atraganto y ahora porque me toco la moral ver lo poco que le falta, he pensado en retomarlo.
Te pongo una foto para que veas lo bonito que es.
- Adjuntos
-
- images.jpg (14.39 KiB) Visto 3283 veces
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Araola, un trabajo increíble, llevó ya años queriendo hacer el F- 31 donde serbi ya hace bastante tiempo.
Te mando un privado.
Gracias por este gran trabajo.
Te mando un privado.
Gracias por este gran trabajo.
Navigare Necesse Est.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Un gran trabajo.
Enhorabuena
Saludos
Enhorabuena


Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Hola @araola
Un trabajo estupendo. En especial, me gustaron mucho las primeras fotos que subiste donde se ven los timones y las hélices. En mis diseños cuando las he llegado a terminar, siempre se me marca algún golpecito o alguna raya de haberlas forzados y veo las tuyas que están estupendas y sin una sola imperfección y me han impresionado, desde luego habla mucho de la delicadeza del modelador.
El resto del trabajo, como no, una pasada! me ha encantado todo el proyecto. La única opinión de aspecto técnico que puedo darte basada en mi experiencia, es que las chimeneas, como ya dijiste, quizás muy densas de relleno, ya lo comentaste por eso. A mi me esta dando mejor resultado generar la "envolvente" con una capa más gruesa y luego rellenar el interior con espuma tipo expansiva ligera. El envolvente (Capa exterior) le doy un poco más de grosor, unos 3 mm y el interior le da solidez la propia espuma, incluso, si preveo que no tendrá golpes, la hago hueca. Aun así, pienso que si te ha funcionado por peso y comodidad las que has diseñado, ya están bien entonces. A fin de cuentas, cumplen a la perfección su función, solo era apurar en la optimización de material/funcionalidad.
Un saludo y felicidades por tu trabajo.
Un trabajo estupendo. En especial, me gustaron mucho las primeras fotos que subiste donde se ven los timones y las hélices. En mis diseños cuando las he llegado a terminar, siempre se me marca algún golpecito o alguna raya de haberlas forzados y veo las tuyas que están estupendas y sin una sola imperfección y me han impresionado, desde luego habla mucho de la delicadeza del modelador.
El resto del trabajo, como no, una pasada! me ha encantado todo el proyecto. La única opinión de aspecto técnico que puedo darte basada en mi experiencia, es que las chimeneas, como ya dijiste, quizás muy densas de relleno, ya lo comentaste por eso. A mi me esta dando mejor resultado generar la "envolvente" con una capa más gruesa y luego rellenar el interior con espuma tipo expansiva ligera. El envolvente (Capa exterior) le doy un poco más de grosor, unos 3 mm y el interior le da solidez la propia espuma, incluso, si preveo que no tendrá golpes, la hago hueca. Aun así, pienso que si te ha funcionado por peso y comodidad las que has diseñado, ya están bien entonces. A fin de cuentas, cumplen a la perfección su función, solo era apurar en la optimización de material/funcionalidad.
Un saludo y felicidades por tu trabajo.
Un saludo a todos!
https://www.patreon.com/albbb
https://www.patreon.com/albbb
-
- Aficionado
- Mensajes: 89
- Registrado: Vie Feb 05, 2021 8:38 pm
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Una pregunta. Es estable? Escora? Gracias. Es por ver ese casco rn pvc
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Gracias a todos por entrar en mi pap.
El barco como todos los de guerra, para coger velocidad, tienen muy poca manga. Este modelo tiene 1600 mm de eslora y solamente 190 mm de manga.
Porque sabia a lo que me enfrentaba con los problemas de escora, tuve mucho cuidado con el peso que le ponia a la obra muerta, es cierto que las chimeneas me dieron mucho que pensar, fue el compañero Alberto que me hizo el stl de las chimeneas y al final le quite el relleno, cuando la pese eran 14 GRs. fabuloso me parecio.
Escora no coge mas de la necesaria, se puede ver en el video de la botadura y eso que ese dia hacia un Nordes un poco fuerte.
Ese dia yo aun no controlaba los dos variadores, tuve que modificar la emisora para controlar los dos motores pero si ves el video veras que hubo de todo choque con un compañero, a otro le arranque el puente pero nada que no tuviese arreglo.
Mira la ciaboga que bonita la hace.
El video ese circula por la Armada sobre todo en gente que estuvo embarcada en eses barcos. A mi me gusta mucho el resultado.
Gracias a todos por participar en este PAP.
Un abrazo.
El barco como todos los de guerra, para coger velocidad, tienen muy poca manga. Este modelo tiene 1600 mm de eslora y solamente 190 mm de manga.
Porque sabia a lo que me enfrentaba con los problemas de escora, tuve mucho cuidado con el peso que le ponia a la obra muerta, es cierto que las chimeneas me dieron mucho que pensar, fue el compañero Alberto que me hizo el stl de las chimeneas y al final le quite el relleno, cuando la pese eran 14 GRs. fabuloso me parecio.
Escora no coge mas de la necesaria, se puede ver en el video de la botadura y eso que ese dia hacia un Nordes un poco fuerte.
Ese dia yo aun no controlaba los dos variadores, tuve que modificar la emisora para controlar los dos motores pero si ves el video veras que hubo de todo choque con un compañero, a otro le arranque el puente pero nada que no tuviese arreglo.
Mira la ciaboga que bonita la hace.
El video ese circula por la Armada sobre todo en gente que estuvo embarcada en eses barcos. A mi me gusta mucho el resultado.
Gracias a todos por participar en este PAP.
Un abrazo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 89
- Registrado: Vie Feb 05, 2021 8:38 pm
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Gracias por tu respuesta.
Que es pap? Y tienes mas videos donde verla?
Yo hago hierros que flotan. Hay uno que se escora mucho. Pero el real. Era igual.
Lo que peir llevo es el viento, me descuadra todos los movimientos.
Esta preciosa. Donde vives? Por ver si podemos coincidir en algun puerto.
Un saludo.
Que es pap? Y tienes mas videos donde verla?
Yo hago hierros que flotan. Hay uno que se escora mucho. Pero el real. Era igual.
Lo que peir llevo es el viento, me descuadra todos los movimientos.
Esta preciosa. Donde vives? Por ver si podemos coincidir en algun puerto.
Un saludo.
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Hola Carlos,
Cuanto me gustaria coincidir contigo para cambiar impresiones. Yo navego en Ferrol, tenemos una asociación y nos juntamos los terceros Domingos de mes de 11 a 13 en el estanque de la Malata, que es cuando el ayuntamiento nos tiene concedido ese plano de agua. Tu de donde eres ???
Tu pregunta del pap, mi intencion es abreviar paso a paso.
Un abrazo.
Cuanto me gustaria coincidir contigo para cambiar impresiones. Yo navego en Ferrol, tenemos una asociación y nos juntamos los terceros Domingos de mes de 11 a 13 en el estanque de la Malata, que es cuando el ayuntamiento nos tiene concedido ese plano de agua. Tu de donde eres ???
Tu pregunta del pap, mi intencion es abreviar paso a paso.
Un abrazo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 89
- Registrado: Vie Feb 05, 2021 8:38 pm
Re: CORBETA TIPO DESCUBIERTA
Vivo en barcelona. Pero este verano subire a gijon.
Quizas suba con un carbonero.
Pero seguimos lejos.
A ver si intercambiamos wassap y charlamos.
Tu proyecto es maravilloso. Pienso en hacerlo. Pero solo en pvc. Asi ahorro peso.
Ya hablaremos. Ahora estoy con otro vapor de 1340mm por 185.
Y un peso de unos 18 kilos.
Quizas suba con un carbonero.
Pero seguimos lejos.
A ver si intercambiamos wassap y charlamos.
Tu proyecto es maravilloso. Pienso en hacerlo. Pero solo en pvc. Asi ahorro peso.
Ya hablaremos. Ahora estoy con otro vapor de 1340mm por 185.
Y un peso de unos 18 kilos.