Quizás os sorprenda, pero no estoy fuera de hilo.
Hace unas semanas revisando la documentación que heredé de mi finado amigo me encontré con los planos e instrucciones del kit de A. Latina.
Me dije que con el material que tengo almacenado podría construirlo con solo los planos como apoyo.
Así que me he puesto manos a la obra y ya he avanzado en la elaboración del modelo.
El primer intento me salió mal en inicio así que se fué a la chimenea directo. A partir de ahí inicié de nuevo la tarea que es la que voy a mostrar de ahora en adelante.
Es básicamente un trabajo de carpintería con un par de adornos pero por el modelo en sí y el contraste del color de las maderas puede dar un resultado agradable a la vista.
Voy a emplear dos tipos de madera como elementos mas numerosos, El ramín y Coral. Un apunte sobre la madera de coral, es eucalipto rojo una madera semidura y que es difícil de doblar por lo que en los lugares que debe aparecer curva la he tenido que sustituir por ramín pintado del mismo color.
MISSISSIPI
MISSISSIPI
- Adjuntos
-
- este es el plano general.
- WhatsApp Image 2021-02-09 at 09.30.16 (1).jpeg (145.67 KiB) Visto 902 veces
-
- Fotos de seguimiento del montaje.
- WhatsApp Image 2021-02-09 at 09.30.17.jpeg (168.3 KiB) Visto 902 veces
-
- Libro de instruccciones
- WhatsApp Image 2021-02-09 at 09.30.16 (Copiar).jpeg (32.73 KiB) Visto 902 veces
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: MISSISSIPI
En primer lugar se construye la plataforma de acceso, o base, sobre la obra viva.
Contrachapado de 3 mm para la plataforma y diverso material para el cajón de la obra viva que he forrado con tablillas de sapeli, de las cuales tengo miles, y que una vez acabado lo he pintado de negro. Como todo barco lleva una quilla recta con un "tajamar" o roda que muere debajo de la plataforma. El pintarlo de negro me ha parecido lo mas conveniente pues de esta forma destaca del resto del modelo.
Contrachapado de 3 mm para la plataforma y diverso material para el cajón de la obra viva que he forrado con tablillas de sapeli, de las cuales tengo miles, y que una vez acabado lo he pintado de negro. Como todo barco lleva una quilla recta con un "tajamar" o roda que muere debajo de la plataforma. El pintarlo de negro me ha parecido lo mas conveniente pues de esta forma destaca del resto del modelo.
- Adjuntos
-
- Cubierta de acceso
- Mississipi (13).jpeg (119.17 KiB) Visto 900 veces
-
- La obra viva del buque
- Mississipi (7).jpeg (105.29 KiB) Visto 900 veces
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: MISSISSIPI
Te sigo. Siempre me han atraído estos Riverboats. Tiene trabajo, muchos postes, marquesinas etc. Una mini-ingletadora eléctrica vendría muy bien.
Saludos
lorenzo
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: MISSISSIPI
No me caben mas herramientas en el mínimo taller, me apaño con la proxxon y la guía que me da el ángulo que necesite.
Es muy entretenido todo el trabajo, ya tengo hechas las escaleras de caracol, y ha sido una pasada de trabajo. Las mostraré en el paso a paso en el momento oportuno.
Un saludo
Es muy entretenido todo el trabajo, ya tengo hechas las escaleras de caracol, y ha sido una pasada de trabajo. Las mostraré en el paso a paso en el momento oportuno.
Un saludo
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.