Santísima Trinidad 1769 / 1805
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Liberto , si pones un trozo de regla al lado de la cabilla se entiende mejor el tamaño.
Un abrazo
LP
Un abrazo
LP
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hoy me he puesto al día con este hilo siguiéndolo paso a paso desde el principio.
Qué maestría. Todas las piezas son preciosas. Un acabado magnífico. El proceso de documentación; la calidad de las maderas y todos los materiales utilizados. La sana envidia del taller y las herramientas que tienes, etc.
Seguiré tu trabajo con atención, Liberto.
Saludos.
José Ramón.
Qué maestría. Todas las piezas son preciosas. Un acabado magnífico. El proceso de documentación; la calidad de las maderas y todos los materiales utilizados. La sana envidia del taller y las herramientas que tienes, etc.
Seguiré tu trabajo con atención, Liberto.
Saludos.
José Ramón.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Buenos días Leopoldo… espero que os encontréis bien, como siempre agradezco tus sugerencias y las pongo en marcha… paso imagen de la cabilla junto a la regla… una vez cortada tendrá unos 10 m/m largo, y voy a ver si puedo reducir un poco el diámetro.… ya te contare, un abrazo compañero…
Hola, José Ramón…encantado de saludarte y muchas gracias por pasar por mi taller… me alegra mucho saber que ha sido una visita bien aprovechada, y gracias también por los generosos comentarios que haces.
Te recuerdo que tanto los planos, croquis, dibujos y cantidad de sugerencias…han sido realizadas y aportadas por los compañeros Leopoldo Garcia y Alejandro Yánez…que si bien yo soy el que lo esta construyendo, sin sus aportaciones no estaremos hablando de este para mi, extraordinario proyecto “Gracias Amigos” por vuestra confianza…
José Ramón bien venido a bordo…
Cuidaros mucho Liberto
Hola, José Ramón…encantado de saludarte y muchas gracias por pasar por mi taller… me alegra mucho saber que ha sido una visita bien aprovechada, y gracias también por los generosos comentarios que haces.
Te recuerdo que tanto los planos, croquis, dibujos y cantidad de sugerencias…han sido realizadas y aportadas por los compañeros Leopoldo Garcia y Alejandro Yánez…que si bien yo soy el que lo esta construyendo, sin sus aportaciones no estaremos hablando de este para mi, extraordinario proyecto “Gracias Amigos” por vuestra confianza…
José Ramón bien venido a bordo…
Cuidaros mucho Liberto
- Adjuntos
-
- 029.JPG (87.37 KiB) Visto 2681 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto. La cabilla es un poco larga en su parte fina, en mi opinión sobran como 2 o 3 mm. Mañana miro a ver si tengo medidas en los libros.
Ten en cuenta que si baja mucho es más difícil de anudar.
Un abrazo
Lp
Ten en cuenta que si baja mucho es más difícil de anudar.
Un abrazo
Lp
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Buenos dias Leopoldo... de acuerdo miralo y aseguramos el largo, yo tengo pensado ir cortando el sobrante en un pequeño artilugio con un tope, para que salgan todas al mismo largo... ya las tengo casi todas preparadas, faltaran unas 30 aprox.
bueno ya seguiremos...un abrazo Liberto
bueno ya seguiremos...un abrazo Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Perdona que te haya incordiado. No había caído en que las cabillas de tu barco son mayores que las de por ejemplo la Descubierta. Así como un motón para cabo de 0'6 es igual en ambos barcos las cabillas guardan relación con el espesor de cabilleros que son más gruesos en un navío que en una corbeta.
Tu cabilla está perfectamente, una longitud final de 11,2 mm. estaría justificada pero una diferencia de hasta 2mm puede valer.
Que pases buen domingo
Lp
Tu cabilla está perfectamente, una longitud final de 11,2 mm. estaría justificada pero una diferencia de hasta 2mm puede valer.
Que pases buen domingo
Lp
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos Leopoldo... bueno ya te comente de que tengo preparadas todas la cabillas, son unas 150, van algunas de mas por si acaso...
Paso unas imágenes de cómo se va quedando el conjunto de fogonadura y bisagra para la fijación del mástil para la bandera.
La bisagra está fabricada con chapa de latón de 3x0,4 m/m y tubo diámetro 1 x0,6m/m de interior, y la fogonadura con unos listoncitos de peral
Paso unas imágenes de cómo se va quedando el conjunto de fogonadura y bisagra para la fijación del mástil para la bandera.
La bisagra está fabricada con chapa de latón de 3x0,4 m/m y tubo diámetro 1 x0,6m/m de interior, y la fogonadura con unos listoncitos de peral
- Adjuntos
-
- 030.JPG (112.75 KiB) Visto 2395 veces
-
- 031.JPG (111.73 KiB) Visto 2395 veces
-
- 035.JPG (231.6 KiB) Visto 2395 veces
-
- 038.JPG (200.81 KiB) Visto 2395 veces
-
- 041.JPG (66.52 KiB) Visto 2395 veces
-
- 042.JPG (68.05 KiB) Visto 2395 veces
-
- 043.JPG (112.18 KiB) Visto 2395 veces
-
- 047.JPG (82.93 KiB) Visto 2395 veces
-
- 075.JPG (98.86 KiB) Visto 2395 veces
-
- 076.JPG (97.43 KiB) Visto 2395 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Da gusto hacer un croquis y que se ejecute clavao. Esres un artista.
Un abrazo
Lp
Un abrazo
Lp
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Leopoldo…eres muy amable¡¡¡ pero esto es lo bueno de tener unas personas tan “apañas” como tu y el compañero Alejandro Yánez… planos, croquis , dibujos, consejos, sugerencias y… bueno algún que otro tirón de orejas jejeje… en fin todos los ingredientes necesarios, para que este proyecto se este convirtiendo en una experiencia irrepetible … Gracias amigos por la oportunidad que un día me disteis…
Cuidaros mucho… Liberto
Cuidaros mucho… Liberto
- Adjuntos
-
- 032.JPG (156.93 KiB) Visto 2301 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros... como podéis ver estoy trabajando en el castillo de proa...ya os comente hace algún tiempo, que el tablazón de las cubiertas de la 3ª y 4ª batería y toldilla, son de madera de naranjo y empleo boj americano para los cabilleros a pie de palo, enjaretados de ventilación y otros...
Paso imagenes... cuidaros mucho Liberto
Paso imagenes... cuidaros mucho Liberto
- Adjuntos
-
- 001.JPG (137.08 KiB) Visto 2148 veces
-
- 002.JPG (129.02 KiB) Visto 2148 veces
-
- 003.JPG (143.91 KiB) Visto 2148 veces
-
- 004.JPG (142.56 KiB) Visto 2148 veces
-
- 005.JPG (150.16 KiB) Visto 2148 veces
-
- 006.JPG (151.95 KiB) Visto 2148 veces
-
- 007.JPG (127.36 KiB) Visto 2148 veces
-
- 008.JPG (108.45 KiB) Visto 2148 veces
-
- 009.JPG (132.41 KiB) Visto 2148 veces
-
- 010.JPG (147.96 KiB) Visto 2148 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Liberto, dirás que soy un chinche pero me parece que te has comido los apostoles. Por lo demás muy bonito, quizás la madera de boj americano sea un poco clara pero con el tiempo oscurece.
Un abrazo
Lp
PD, parece que me operan el día 24, estaré una temporada de baja.
Un abrazo
Lp
PD, parece que me operan el día 24, estaré una temporada de baja.
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Bueno Leopoldo, que salga todo bien en la operación y que te recuperes lo antes posible.
Un saludo cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Un saludo cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Gracias Joserra, me llevare la radial por si no tienen.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Compañero que tenga un buen dia, que te recuperes pronto y que tengamos noticias de lo bien que ha salido todo...
de momento unas vacaciones bien merecidas...
Un abrazo Liberto
de momento unas vacaciones bien merecidas...
Un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros...paso unas imágenes recientes del estado actual del espejo de popa y jardines.
Para la realización de este proyecto hemos utilizado copias y planos de indudable autenticidad y que se corresponden con el estado del barco justo antes de la Batalla de San Vicente, en 1797. En esa batalla, La Santísima Trinidad quedó seriamente dañada y no sabemos realmente el trabajo que se hizo en la proa y la popa del barco para su reconstrucción.
Los planos de esta maqueta (escala 1/72) están realizados por nuestro compañero Leopoldo García Echeveste, a partir de los planos originales de 1797 para la que sería
la última reforma llevada a cabo a este emblemático navío.
También hemos completado esta información con dibujos del alzado de la popa y de la proa realizados según su criterio a partir de la vista lateral del casco del buque, así como otros planos del buque 112 cañones de la misma época, planos del Museo Naval de Madrid.
El dibujo de la forma de popa es una conjetura del autor a partir de la imagen de la vista lateral del casco. El plano fue revisado, corregido y finalmente dibujado tratando de acercarse lo más posible a la imagen que pudo ofrecer este navío entre la última modificación realizada en la Carraca (Cádiz) en 1797 y la destrucción del barco en la batalla de Trafalgar 1805.
Otro trabajo importante es el publicado también en la Revista de Historia Naval en el 2011, bastante reciente y escrito por Francisco Fernández González: “Reinar después de morir. Dos planos del Santísima Trinidad que prolongaron su vida después de Trafalgar”. Aquí hallamos las formas del auténtico mascaron de este navío de cuatro puentes, se trataba de una figura basada en el arcángel San Miguel…
https://armada.defensa.gob.es/archivo/m ... 011113.pdf
Cuidaros mucho Liberto.
Para la realización de este proyecto hemos utilizado copias y planos de indudable autenticidad y que se corresponden con el estado del barco justo antes de la Batalla de San Vicente, en 1797. En esa batalla, La Santísima Trinidad quedó seriamente dañada y no sabemos realmente el trabajo que se hizo en la proa y la popa del barco para su reconstrucción.
Los planos de esta maqueta (escala 1/72) están realizados por nuestro compañero Leopoldo García Echeveste, a partir de los planos originales de 1797 para la que sería
También hemos completado esta información con dibujos del alzado de la popa y de la proa realizados según su criterio a partir de la vista lateral del casco del buque, así como otros planos del buque 112 cañones de la misma época, planos del Museo Naval de Madrid.
El dibujo de la forma de popa es una conjetura del autor a partir de la imagen de la vista lateral del casco. El plano fue revisado, corregido y finalmente dibujado tratando de acercarse lo más posible a la imagen que pudo ofrecer este navío entre la última modificación realizada en la Carraca (Cádiz) en 1797 y la destrucción del barco en la batalla de Trafalgar 1805.
Otro trabajo importante es el publicado también en la Revista de Historia Naval en el 2011, bastante reciente y escrito por Francisco Fernández González: “Reinar después de morir. Dos planos del Santísima Trinidad que prolongaron su vida después de Trafalgar”. Aquí hallamos las formas del auténtico mascaron de este navío de cuatro puentes, se trataba de una figura basada en el arcángel San Miguel…
https://armada.defensa.gob.es/archivo/m ... 011113.pdf
Cuidaros mucho Liberto.
- Adjuntos
-
- 001.JPG (154.3 KiB) Visto 3202 veces
-
- 002.JPG (125.65 KiB) Visto 3202 veces
-
- 003.JPG (141.97 KiB) Visto 3202 veces
-
- 004.JPG (148.19 KiB) Visto 3202 veces
-
- 005.JPG (147.53 KiB) Visto 3202 veces
-
- 006.JPG (150.89 KiB) Visto 3202 veces