Quiero comenzar con un nuevo proyecto. En otro foro vi cómo un miembro comenzó con un log relacionado con un antiguo barco egipcio, fechado 2500 años antes de Cristo. Me trajo mucha curiosidad ... así que decidí comenzar el mío ... tantos pasos, documentos para leer, CAD para construir mis propios planos y así.
Amati tiene el mismo modelo, pero viene con muchas simplificaciones, y desde mi punto de vista, con algunos errores ...
EMPECEMOS !!!!!!!!
Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
Schrader
Re: Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
Primero, es importante saber que hay mucha literatura sobre los antiguos barcos egipcios. Traté de recopilar uy leer tanto como pude. Teniendo en consideración estos fueron los que realmente me llamaron la atención
la mayoria estan relacionados con los barcos “fluviales” o incluso con los barcos funerarios. Pero teniendo en cuenta la época, la Quinta Dinastía, y parte de la información recopilada en todos estos artículos, llegué a la conclusión de que todos los métodos de construcción son prácticamente los mismos para todos, con algunas diferencias que hacen que los barcos de los egipcios de mar sean mas resistentes.
la mayoria estan relacionados con los barcos “fluviales” o incluso con los barcos funerarios. Pero teniendo en cuenta la época, la Quinta Dinastía, y parte de la información recopilada en todos estos artículos, llegué a la conclusión de que todos los métodos de construcción son prácticamente los mismos para todos, con algunas diferencias que hacen que los barcos de los egipcios de mar sean mas resistentes.
Schrader
Re: Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
En el libro Los Barcos del Faraón, hay un capítulo dedicado a este tipo de embarcaciones, donde se basa en algunos dibujos encontrados en la tumba del rey Sahure, donde se pueden apreciar muchos detalles, y nos ayudará a construir con la mayor precisión posible
En este proyecto, encontraremos y construiremos tantos elementos como podamos
En este proyecto, encontraremos y construiremos tantos elementos como podamos
Schrader
Re: Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
No podemos empezar a construir este modelo sin hablar un poco de historia.
MADERA
La madera procedía de Biblos (ciudad costera del Líbano). La madera que se encuentra en esas tumbas es cedro del Líbano, que es una especie de conífera, y hoy en día hay muchas preguntas sobre el método de transporte. Barcos, barcazas o incluso remolcados en el agua. Teniendo en cuenta el proceso de secado que tienen, que fue lento, en espacios abiertos y con cambio natural de temperatura (evitando daños), no tenía sentido que la madera llegara a Egipto flotando en el agua.
CASCO
En esos tiempos, la estructura del casco era muy pesada Tablones de 40 cm por 15 a 17 cm de espesor y hasta 20 m de largo). La historia nos dice que se hacian "cosidos" y no se utilizaban clavos. Dice la historia que los hacian de esta manera, con el fin que fueran de facil armado y desarmado para facilitar su transporte entre el rio Nilo y el mar Rojo/Mediterraneo.
La estructura se basó básicamente en las tracas. Eran muy gruesas y pesadas y tenian unos listones de madera que junto a fibras de papiro y grasa mantenian la estanqueidad del casco. Las cuadernas se instalaban luego que el casco estaba completo y se acomodaban a los listones
La discusión sobre quilla o no quilla es otra historia. Pero para esta época parece que la quilla aún no existía.
Tengamos en cuenta que iremos con más detalle al casco una vez que comencemos a construirlo.
MADERA
La madera procedía de Biblos (ciudad costera del Líbano). La madera que se encuentra en esas tumbas es cedro del Líbano, que es una especie de conífera, y hoy en día hay muchas preguntas sobre el método de transporte. Barcos, barcazas o incluso remolcados en el agua. Teniendo en cuenta el proceso de secado que tienen, que fue lento, en espacios abiertos y con cambio natural de temperatura (evitando daños), no tenía sentido que la madera llegara a Egipto flotando en el agua.
CASCO
En esos tiempos, la estructura del casco era muy pesada Tablones de 40 cm por 15 a 17 cm de espesor y hasta 20 m de largo). La historia nos dice que se hacian "cosidos" y no se utilizaban clavos. Dice la historia que los hacian de esta manera, con el fin que fueran de facil armado y desarmado para facilitar su transporte entre el rio Nilo y el mar Rojo/Mediterraneo.
La estructura se basó básicamente en las tracas. Eran muy gruesas y pesadas y tenian unos listones de madera que junto a fibras de papiro y grasa mantenian la estanqueidad del casco. Las cuadernas se instalaban luego que el casco estaba completo y se acomodaban a los listones
La discusión sobre quilla o no quilla es otra historia. Pero para esta época parece que la quilla aún no existía.
Tengamos en cuenta que iremos con más detalle al casco una vez que comencemos a construirlo.
Schrader
Re: Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
Veamos algunos otros elementos del casco ... no sin mencionar que esta información proviene de
Como mencioné anteriormente en esa época, la construcción del casco es la misma.
Sobre las cuadernas encontramos una pequeña columna que sostiene la viga central, que en conjunto con un "tensor de curvatura" hacen las veces de quilla dando la resistencia longitudinal.
Mi pesadilla es ¨configurar¨ mi mente para lograr tantos detalles como pueda !!!!
Como mencioné anteriormente en esa época, la construcción del casco es la misma.
Sobre las cuadernas encontramos una pequeña columna que sostiene la viga central, que en conjunto con un "tensor de curvatura" hacen las veces de quilla dando la resistencia longitudinal.
Mi pesadilla es ¨configurar¨ mi mente para lograr tantos detalles como pueda !!!!
Schrader
Re: Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
¨Pesadilla número uno ........ ¿Cómo se fijan las columnas a las cuadernas?
Aquí la respuesta ...... libro Los Barcos del Faraón
La misma imagen viene con detalles sobre mi "segunda" pesadilla ... Cómo se fijan las cuadernas a las tracas? .....
"Pesadilla" número tres ... ¿cómo se cosen las tracas entre sí? ...... Bueno .......
Podemos ver algunos canales en "V" (Número 2) en la imagen de arriba .... esos fueron usados para pasar la cuerda que amarraba las tracas ... así que ....
Aquí la respuesta ...... libro Los Barcos del Faraón
La misma imagen viene con detalles sobre mi "segunda" pesadilla ... Cómo se fijan las cuadernas a las tracas? .....
"Pesadilla" número tres ... ¿cómo se cosen las tracas entre sí? ...... Bueno .......
Podemos ver algunos canales en "V" (Número 2) en la imagen de arriba .... esos fueron usados para pasar la cuerda que amarraba las tracas ... así que ....
Schrader
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barco Egipcio de Mar - Byblos - 1:32
Hola Schrader, aun amigo de Colombia ha hecho este modelo (si no me equivoco). Ha investigado mucho al respecto y en un foro de whatsapp en el que estoy suscrito ha ido publicando su avance. Lo ha terminado hace unos meses.
Te pongo unas fotos que he rescatado del foro.
Si estas interesado en contactarle te puedo facilitar su correo (con su permiso).
Ya me diras
Saludos
Jose
Te pongo unas fotos que he rescatado del foro.
Si estas interesado en contactarle te puedo facilitar su correo (con su permiso).
Ya me diras
Saludos
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com