Damen modular Multi Cat 1205
Re: Damen modular Multi Cat 1205
El modelo esta terminado.
Ahora toca esperar a poder navegarlo al aire libre (cuando el tiempo y las autoridades lo permitan). Estoy muy contento con el resultado final. Hay cosas que mejorar como la pintura del casco, ya que utilicé un bote de pintura empezado que tenía por casa y estaba muy espesa y se notan los brochazos (lo lijaré y repintaré mas adelante).
Espero que este trabajo sirva de inspiración y os animéis a probar las herramientas de diseño CAD y la impresión 3D.
Adjunto unas fotos del modelo terminado.
Un saludo.
Alberto
Ahora toca esperar a poder navegarlo al aire libre (cuando el tiempo y las autoridades lo permitan). Estoy muy contento con el resultado final. Hay cosas que mejorar como la pintura del casco, ya que utilicé un bote de pintura empezado que tenía por casa y estaba muy espesa y se notan los brochazos (lo lijaré y repintaré mas adelante).
Espero que este trabajo sirva de inspiración y os animéis a probar las herramientas de diseño CAD y la impresión 3D.
Adjunto unas fotos del modelo terminado.
Un saludo.
Alberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 209
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 6:51 am
- Ubicación: Cuenca
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Un gran trabajo.
Que lo disfrutes, y a ver si nos dejan navegar pronto.
Lo que mas me ha gustado, sin menospreciar el resto, es la grúa, te ha quedado fenomenal.
Enhorabuena por el trabajo.
Aunque, por vicio, y para no ponerte un 10, ya que los tengo caros, echo en falta alguna explicación mas sobre el trabajo del Arduino, pero te quedas con una nota de un 8,5 solo. Te dejo que subas nota con las explicaciones de Arduino.
Un saludo.
Que lo disfrutes, y a ver si nos dejan navegar pronto.
Lo que mas me ha gustado, sin menospreciar el resto, es la grúa, te ha quedado fenomenal.
Enhorabuena por el trabajo.
Aunque, por vicio, y para no ponerte un 10, ya que los tengo caros, echo en falta alguna explicación mas sobre el trabajo del Arduino, pero te quedas con una nota de un 8,5 solo. Te dejo que subas nota con las explicaciones de Arduino.
Un saludo.
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Muchas gracias asesorplaza1.
Se que para los que como tu están trabajando en proyectos de gran complejidad las explicaciones se quedan cortas, lo he hecho así intencionadamente por varios motivos, el principal es que hay abundante y muy buena información sobre programación de Arduino, diseño e impresión 3D y con mis conocimientos no estoy en condiciones de aportar algo que mejore lo ya existente. Así que me he centrado en describir el proceso que he seguido y he ido incluyendo enlaces a otros sitios para que los que quieran mas información tengan un punto de partida.
He de decir que a programar con Arduino se aprende "aciendo" y hay que tener claro que nunca hace lo que uno quiere a la primera. Yo empecé hace unos años ya con el kit de iniciación de Arduino encendiendo y apagando leds y me metí de cabeza en el control del Gatika, proyecto que va para 10 años y del que me estoy dando un respiro (viewtopic.php?f=46&t=6366). Comencé utilizando el Ide de Arduino pero llego un momento en el que tenía tres cosas funcionando y al empezar con una cuarta, una de las anteriores dejaba de funcionar y como para entonces ya tenía mas de 1000 lineas de código el trabajo de depurar el código se hacia imposible. Así surgió la necesidad de pasarme a un Ide mas profesional. Probe Eclipse pero era bastante complicado de configurar para Arduino y finalmente acabé con Platformio-Ide que es el que uso actualmente. Con este Ide tengo control de versiones con Git que me permite volver atrás si meto la pata con el código y también permite crear tus propias librerías, con lo que se simplifica bastante el código.
Un saludo.
Alberto.
Se que para los que como tu están trabajando en proyectos de gran complejidad las explicaciones se quedan cortas, lo he hecho así intencionadamente por varios motivos, el principal es que hay abundante y muy buena información sobre programación de Arduino, diseño e impresión 3D y con mis conocimientos no estoy en condiciones de aportar algo que mejore lo ya existente. Así que me he centrado en describir el proceso que he seguido y he ido incluyendo enlaces a otros sitios para que los que quieran mas información tengan un punto de partida.
He de decir que a programar con Arduino se aprende "aciendo" y hay que tener claro que nunca hace lo que uno quiere a la primera. Yo empecé hace unos años ya con el kit de iniciación de Arduino encendiendo y apagando leds y me metí de cabeza en el control del Gatika, proyecto que va para 10 años y del que me estoy dando un respiro (viewtopic.php?f=46&t=6366). Comencé utilizando el Ide de Arduino pero llego un momento en el que tenía tres cosas funcionando y al empezar con una cuarta, una de las anteriores dejaba de funcionar y como para entonces ya tenía mas de 1000 lineas de código el trabajo de depurar el código se hacia imposible. Así surgió la necesidad de pasarme a un Ide mas profesional. Probe Eclipse pero era bastante complicado de configurar para Arduino y finalmente acabé con Platformio-Ide que es el que uso actualmente. Con este Ide tengo control de versiones con Git que me permite volver atrás si meto la pata con el código y también permite crear tus propias librerías, con lo que se simplifica bastante el código.
Un saludo.
Alberto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 209
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 6:51 am
- Ubicación: Cuenca
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Buenas tardes.
Venga te subo la nota una decima.
Así empezamos todos, encendiendo y apagando lucecitas.
Yo tampoco soy ningún programador con experiencia, solo un aficionado, al que le gusta enredar con Arduino.
https://www.cambatronics.com/foro/, en el foro de http://www.homebuiltrovs.com/rovforum/, que es mas especifico para la construcción de ROV, y voy depurando y mejorando el código poco a poco, pero todavía no va todo lo fino que debería aun.
Si arreglo parte del código, se estropea el mando, si arreglo el mando, se estropea la parte de algún sensor, llega el momento que resulta desesperante, y ya no sabes si seguir por cabezonería, o tirarlo todo por la ventana.
De momento ya he tirado algo por la ventana, pero ha caído en el patio interior y lo he podido recoger, así es que estoy en la fase de cabezonería, y por narices lo tengo que hacer funcionar.
Tengo que estudiar lo que comentas de cómo funciona el Platformio-Ide, porque el código ya se me está complicando demasiado, si lo has visto por curiosidad
viewtopic.php?f=46&t=16061
Son 636 líneas de código Maestro, y otras 742 líneas de código Esclavo, para controlar 2 Arduinos con su comunicación, 10 sensores, mas el mando de la PS2, y eso, como tú dices, se complica en exceso para poder depurarlo en condiciones.
Un saludo
Venga te subo la nota una decima.
Así empezamos todos, encendiendo y apagando lucecitas.
Yo tampoco soy ningún programador con experiencia, solo un aficionado, al que le gusta enredar con Arduino.
Dímelo a mí, que llevo 4 años con el proyecto del ROV, y más de tres van consumidos con el dichoso programa, y todavía me da problemas el mando el mando de la PS2, me he metido en el foro oficial de Arduino, en foros de electrónica aplicada a proyectos con Arduino,He de decir que a programar con Arduino se aprende "haciendo" y hay que tener claro que nunca hace lo que uno quiere a la primera. Yo empecé hace unos años ya con el kit de iniciación de Arduino encendiendo y apagando leds y me metí de cabeza en el control del Gatika, proyecto que va para 10 años y del que me estoy dando un respiro (viewtopic.php?f=46&t=6366). Comencé utilizando el Ide de Arduino pero llego un momento en el que tenía tres cosas funcionando y al empezar con una cuarta, una de las anteriores dejaba de funcionar y como para entonces ya tenía más de 1000 líneas de código el trabajo de depurar el código se hacía imposible
https://www.cambatronics.com/foro/, en el foro de http://www.homebuiltrovs.com/rovforum/, que es mas especifico para la construcción de ROV, y voy depurando y mejorando el código poco a poco, pero todavía no va todo lo fino que debería aun.
Si arreglo parte del código, se estropea el mando, si arreglo el mando, se estropea la parte de algún sensor, llega el momento que resulta desesperante, y ya no sabes si seguir por cabezonería, o tirarlo todo por la ventana.
De momento ya he tirado algo por la ventana, pero ha caído en el patio interior y lo he podido recoger, así es que estoy en la fase de cabezonería, y por narices lo tengo que hacer funcionar.
Tengo que estudiar lo que comentas de cómo funciona el Platformio-Ide, porque el código ya se me está complicando demasiado, si lo has visto por curiosidad
viewtopic.php?f=46&t=16061
Son 636 líneas de código Maestro, y otras 742 líneas de código Esclavo, para controlar 2 Arduinos con su comunicación, 10 sensores, mas el mando de la PS2, y eso, como tú dices, se complica en exceso para poder depurarlo en condiciones.
Un saludo
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Hola asesorplaza1.
He intentado abrir el archivo .rar con los códigos fuente y no he podido, posiblemente sea problema mio ya que trabajo con Linux, intentaré abrirlo desde windows y ya re comentaré en tu hilo lo que vea.
Un saludo.
Alberto.
He intentado abrir el archivo .rar con los códigos fuente y no he podido, posiblemente sea problema mio ya que trabajo con Linux, intentaré abrirlo desde windows y ya re comentaré en tu hilo lo que vea.
Un saludo.
Alberto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 209
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 6:51 am
- Ubicación: Cuenca
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Buenos días.
Muchas gracias, por tu ayuda, si te hace falta algo de los programas, ya sabes que solo tienes que pedirlo.
Muchas gracias, un saludo.
Muchas gracias, por tu ayuda, si te hace falta algo de los programas, ya sabes que solo tienes que pedirlo.
Muchas gracias, un saludo.
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Hola.
Por fin he podido navegar con el barco.
Podéis ver el video en este enlace:
Un saludo.
Alberto.
Por fin he podido navegar con el barco.
Podéis ver el video en este enlace:
Un saludo.
Alberto.
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Es una maravilla y en impresora 3D. Decir esto de tus trabajos no es decir nada.
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Gracias araola.
Estoy muy contento con el modelo.
El manejo del control remoto es bastante cómodo, se puede manejar el timón y los motores con una mano y permite realizar las maniobras de forma realista. El modelo es muy maniobrable e incluso permite girar en redondo poniendo un motor avante y otro atrás.
Adjunto un enlace a un video promocional de Damen. Hacia el final se ve como gira en redondo en un canal bastante estrecho.
Un saludo.
Alberto.
Estoy muy contento con el modelo.
El manejo del control remoto es bastante cómodo, se puede manejar el timón y los motores con una mano y permite realizar las maniobras de forma realista. El modelo es muy maniobrable e incluso permite girar en redondo poniendo un motor avante y otro atrás.
Adjunto un enlace a un video promocional de Damen. Hacia el final se ve como gira en redondo en un canal bastante estrecho.
Un saludo.
Alberto.
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Vosotros no os dais cuenta, me parece, de lo que habláis. Leeros comentar de arduino a la mayoría de los mortales, nos asombra yo que aun estoy en la etapa de encender y apagar los leds y muy poco mas, me pongo nota y por vuestro baremo no llego al 0,2.
Del barco mejor ni comento porque sabiendo de lo que eres capaz de hacer con el Fusión 360 y con la 3D, ya es tontería decir las maravillas que haces.
Alberto insisto, que pena que vivas tan lejos coño.
Del barco mejor ni comento porque sabiendo de lo que eres capaz de hacer con el Fusión 360 y con la 3D, ya es tontería decir las maravillas que haces.
Alberto insisto, que pena que vivas tan lejos coño.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Que gran trabajo. Enhorabuena
La verdad es que Arduino es bastante potente y su popularida ha hecho que muchos foros permitan solventar dudas y resolver problemáticas complejas pero realmente, no está pensado para proyectos de envergadura.
Interesante las alternativas que comentas. Toca dedicar un poco de tiempo a ver las novedades.
Saludos
La verdad es que Arduino es bastante potente y su popularida ha hecho que muchos foros permitan solventar dudas y resolver problemáticas complejas pero realmente, no está pensado para proyectos de envergadura.
Interesante las alternativas que comentas. Toca dedicar un poco de tiempo a ver las novedades.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Me he quedado impresionado, vaya trabajo, yo estoy con un pequeño remolcador para imprimir en 3d, y cada pieza que tengo que diseñar tardo un siglo, y eso que no le pongo tanto detalle como tu. Tengo que hacer una grua parecida a la que tienes tu, y no se lo que tardare en dibujarla, uso autocad, no he probado el que tu usas aunque supongo que sea parecido.
Cuando consiga mas o menos acabarlo tendre que investigar sobre arduino y sus controles, en eso si que estoy muy perdido, pero el remolcador lleva dos helices azimutales y no se si se podra hacer algun tipo de controlador para saber su posicion, ya investigare.
A la espera de tu siguiente trabajo que seguro que sera aun mas espectacular.
Cuando consiga mas o menos acabarlo tendre que investigar sobre arduino y sus controles, en eso si que estoy muy perdido, pero el remolcador lleva dos helices azimutales y no se si se podra hacer algun tipo de controlador para saber su posicion, ya investigare.
A la espera de tu siguiente trabajo que seguro que sera aun mas espectacular.
Re: Damen modular Multi Cat 1205
Muchas gracias a todos.
Para mi, este proyecto ha sido sobre todo para probar cosas nuevas: Construir el modelo con piezas impresas en 3D. Utilizar el mínimo de componentes para la electrónica y que fueran lo mas baratos posible y probar el software Freecad.
En cuanto al Freecad, he de decir que es un software en desarrollo y que de momento tiene bastantes limitaciones por lo que no lo recomiendo. De hecho no he sido capaz de modelar un casco con curvas.
En cuanto a utilizar microcontroladores (Arduino o similores) como sustituto de la emisora Rc. Como veis es posible y abre un mundo de posibilidades pero hay que tener conocimientos de electrónica y programación. Arduino fue creado como un entorno que facilitara el aprendizaje de la programación de microcontroladores y con el que se pudieran realizar experimentos de electrónica de ahí su IDE tan sencillo. Lo que es una ventaja a la hora de aprender, se convierte en un inconveniente para los proyectos con una cierta complejidad. Actualmente utilizo el editor Vscode junto a la extensión Platormio para programar.
Un saludo a todos.
Para mi, este proyecto ha sido sobre todo para probar cosas nuevas: Construir el modelo con piezas impresas en 3D. Utilizar el mínimo de componentes para la electrónica y que fueran lo mas baratos posible y probar el software Freecad.
En cuanto al Freecad, he de decir que es un software en desarrollo y que de momento tiene bastantes limitaciones por lo que no lo recomiendo. De hecho no he sido capaz de modelar un casco con curvas.
En cuanto a utilizar microcontroladores (Arduino o similores) como sustituto de la emisora Rc. Como veis es posible y abre un mundo de posibilidades pero hay que tener conocimientos de electrónica y programación. Arduino fue creado como un entorno que facilitara el aprendizaje de la programación de microcontroladores y con el que se pudieran realizar experimentos de electrónica de ahí su IDE tan sencillo. Lo que es una ventaja a la hora de aprender, se convierte en un inconveniente para los proyectos con una cierta complejidad. Actualmente utilizo el editor Vscode junto a la extensión Platormio para programar.
Un saludo a todos.