Patera de Juana y José
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 15
- Registrado: Dom Nov 10, 2019 7:17 pm
Re: Patera de Juana y José
Gracias alfonso por la respuesta sigo tu paso a paso y ya me has contestado en el anterior mensaje , este llega despues de poder adjuntar foto , un saludo Prudencio
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
Pues no la había visto; y es que estoy entretenido con la tablazón de la tilla de proa, que ya la tengo puesta.Ahora estoy con la toldilla (repartiendo el espacio
)
En la foto que me has puesto de tu patera se ve muy chula, pero que muy chula.
Por cierto, que otro de los problemas, el primero, fue el material.
Aquí no hay una tienda, ni una carpintería que te sirva maderas, medio decentes, en los grosores convenientes. Solo ramín de modelismo en tablitas muy estrechas, que están "bien" para forros con cuadernas, pero yo necesitaba unos anchos adecuados, como mínimo de 10 cms. así, que toda la embarcación está hecha con madera de abedul finlandes de aeromodelismo de 1.5 y 2 m.m.
Vale, porque va pintada y se disimulan los bordes del contrachapado, pero en las bancadas que no van pintadas "dan el cante".
Y una cosa más... ¿Porqué no abres un hilo con tus fotos paso a paso?. Me gustaría verlo.

En la foto que me has puesto de tu patera se ve muy chula, pero que muy chula.
Por cierto, que otro de los problemas, el primero, fue el material.
Aquí no hay una tienda, ni una carpintería que te sirva maderas, medio decentes, en los grosores convenientes. Solo ramín de modelismo en tablitas muy estrechas, que están "bien" para forros con cuadernas, pero yo necesitaba unos anchos adecuados, como mínimo de 10 cms. así, que toda la embarcación está hecha con madera de abedul finlandes de aeromodelismo de 1.5 y 2 m.m.
Vale, porque va pintada y se disimulan los bordes del contrachapado, pero en las bancadas que no van pintadas "dan el cante".
Y una cosa más... ¿Porqué no abres un hilo con tus fotos paso a paso?. Me gustaría verlo.
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
Te pongo una fotito más.
- Adjuntos
-
- P1010098 FORO.jpg (111.01 KiB) Visto 2455 veces
NO A LA GUERRA
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 15
- Registrado: Dom Nov 10, 2019 7:17 pm
Re: Patera de Juana y José
Buenos dias , avanza poco a poco , por aqui por huelva tampoco hay maderas decentes yo me las arreglo con cajas de fruta y madera que me proporcionan algunos amigos como fresno , naranjo sabina negra y haya de muebles del punto limpio, sobre el paso a paso estoy intentando hacerlo pero a los jubilados y no muy ducho en esto de los ordenadores nos cuesta trabajo sobre todo reducir las fotos para que entren en el foro aun no se como puse esa foto , lo intentare gracias por tu comprension . Prudencio
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
Hola, buenos días:
Voy a ver si te hecho una mano en lo de cambiar el tamaño de las fotos.
En windows 8 que es el yo tengo lo hago de esta manera. (Supongo que en otros será igual o parecido)
Seleccionar la foto correspondiente. Con el botón derecho hacer clic sobre la foto y seleccionar abrir con:
Seleccionar OFFICE PICTURE MANAGER.
El regleta de arriba seleccionar "EDITAR IMAGENES" y hacer clic. Se abre el archivo seleccionado.
En el cuadro de la derecha, seleccionar CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA IMAGEN.
Seleccionar PORCENTAJE DE TAMAÑO DE LA IMAGEN y activar el circulito de CONFIGURACION DE TAMAÑO.
Debajo hay un cuadrito que pone 100 y al lado, flechitas de (ARRIBA Y ABAJO).
Debajo hay dos indicaciones:
Tamaño original
Nuevo tamaño
Observa que cada vez que picas en la flechita va cambiando el nuevo tamaño
Escoge un tamaño de 1000 pixels o inferor
Luego en Archivo: Guardar como y le das nuevo nombre al archivo
Yo lo que hago es añadir al nombre del archivo la palabra FORO y así creo un nuevo archivo para subirlo al foro y conservo el archivo original con su definición completa.
Espero que te sirva. Ya me contarás.
Voy a ver si te hecho una mano en lo de cambiar el tamaño de las fotos.
En windows 8 que es el yo tengo lo hago de esta manera. (Supongo que en otros será igual o parecido)
Seleccionar la foto correspondiente. Con el botón derecho hacer clic sobre la foto y seleccionar abrir con:
Seleccionar OFFICE PICTURE MANAGER.
El regleta de arriba seleccionar "EDITAR IMAGENES" y hacer clic. Se abre el archivo seleccionado.
En el cuadro de la derecha, seleccionar CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA IMAGEN.
Seleccionar PORCENTAJE DE TAMAÑO DE LA IMAGEN y activar el circulito de CONFIGURACION DE TAMAÑO.
Debajo hay un cuadrito que pone 100 y al lado, flechitas de (ARRIBA Y ABAJO).
Debajo hay dos indicaciones:
Tamaño original
Nuevo tamaño
Observa que cada vez que picas en la flechita va cambiando el nuevo tamaño
Escoge un tamaño de 1000 pixels o inferor
Luego en Archivo: Guardar como y le das nuevo nombre al archivo
Yo lo que hago es añadir al nombre del archivo la palabra FORO y así creo un nuevo archivo para subirlo al foro y conservo el archivo original con su definición completa.
Espero que te sirva. Ya me contarás.
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
Casi terminada, a falta de algunos detalles, terminar de pintar y añadirle algunos accesorios.
- Adjuntos
-
- P1010100 FORO.jpg (89.46 KiB) Visto 2225 veces
-
- P1010101 FORO.jpg (86.64 KiB) Visto 2225 veces
NO A LA GUERRA
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
Hola de nuevo:
He decidido tomarme un descanso con la barca para entretenerme en hacer los remos.
Voy a utilizar un listón redondo de 8 mm de diámetro, y un torno
Como veis mi maquinaria no es de lo más sofisticado
Bueno, se compone de un taladro normal anclado al borde de la mesa de trabajo y un cojinete adaptado y fijo con dos sargentos.
En el listón, marco las longitudes de las diferentes partes, el puño, el brazo, la caña y la pala.
Pongo el marcha el "torno" y con un taco provisto de lija rebajo el diámetro hasta llegar a 4 mm y a continuación me voy al extremo cercano a la boca del taladro y tallo el puño a un diámetro de 2mm.
Para hacer la pala y el brazo, dejo el cojinete y coloco en el taladro una piedra esmeril cilíndrica a la que he forrado con papel de lija y haciendo pasadas, que voy controlando rebajo el cilindro de 8 mm hasta dejar dos caras planas, desde el grueso de la caña, hasta el extremo de la pala que es de 1 mm aproximadamente. Por el mismo procedimiento rebajo la parte del brazo hasta conseguir la forma de prisma de cuatro caras con una dimensión de 5 x 5 mm.
Solo queda rebajar los bordes de la pala para que tengan 1 mm a todo lo largo, repasar con lija fina y a otra cosa.

He decidido tomarme un descanso con la barca para entretenerme en hacer los remos.
Voy a utilizar un listón redondo de 8 mm de diámetro, y un torno

Como veis mi maquinaria no es de lo más sofisticado



Bueno, se compone de un taladro normal anclado al borde de la mesa de trabajo y un cojinete adaptado y fijo con dos sargentos.
En el listón, marco las longitudes de las diferentes partes, el puño, el brazo, la caña y la pala.
Pongo el marcha el "torno" y con un taco provisto de lija rebajo el diámetro hasta llegar a 4 mm y a continuación me voy al extremo cercano a la boca del taladro y tallo el puño a un diámetro de 2mm.
Para hacer la pala y el brazo, dejo el cojinete y coloco en el taladro una piedra esmeril cilíndrica a la que he forrado con papel de lija y haciendo pasadas, que voy controlando rebajo el cilindro de 8 mm hasta dejar dos caras planas, desde el grueso de la caña, hasta el extremo de la pala que es de 1 mm aproximadamente. Por el mismo procedimiento rebajo la parte del brazo hasta conseguir la forma de prisma de cuatro caras con una dimensión de 5 x 5 mm.
Solo queda rebajar los bordes de la pala para que tengan 1 mm a todo lo largo, repasar con lija fina y a otra cosa.



- Adjuntos
-
- P1010102 FORO.jpg (108.24 KiB) Visto 2199 veces
-
- P1010103 FORO.jpg (86.86 KiB) Visto 2199 veces
-
- P1010104 FORO.jpg (100.3 KiB) Visto 2199 veces
-
- P1010105 FORO.jpg (103.23 KiB) Visto 2199 veces
-
- P1010106 FORO.jpg (97.44 KiB) Visto 2199 veces
-
- P1010107 FORO.jpg (90.64 KiB) Visto 2199 veces
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Patera de Juana y José
¿vas a pintar los remos?
Saludos
Saludos
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
De momento no.
Los pescadores pintan las barcas "de aquella manera; son pescadores, no pintores" pero los remos no.
De todas formas, no la he dado por terminada.
Ando detrás de hacerle un motor fuera borda, la peana y quizás algún que otro detalle, como alguna caja para pescado, una red o algo así.
Los pescadores pintan las barcas "de aquella manera; son pescadores, no pintores" pero los remos no.
De todas formas, no la he dado por terminada.
Ando detrás de hacerle un motor fuera borda, la peana y quizás algún que otro detalle, como alguna caja para pescado, una red o algo así.
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Patera de Juana y José
Bueno hay quien no los pinta y quien sí los pinta
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Patera de Juana y José
Es cierto !!!; en las jábegas casi siempre van pintados (por ejemplo, la María del Carmen, del Museo Naval de Barcelona, que por cierto estuve examinando "in situ" para documentarme a fin de hacer los planos y la mayoría de las de Málaga, además de casi la totalidad de las piraguas deportivas.
También en Portugal, Italia, Grecia... es frecuente que pinten los remos, pero en esta zona del Sur sí que es bastante raro.
También en Portugal, Italia, Grecia... es frecuente que pinten los remos, pero en esta zona del Sur sí que es bastante raro.

- Adjuntos
-
- Estos remos también son de Jábega
- TravesiaAxarquica_19.jpg (124.55 KiB) Visto 1788 veces
NO A LA GUERRA