He serrado el saliente del piñon y el servo funcionaba igual que antes. He dessoldado los cables de enlace co n el receptor y he soldado rojo y negro a los polos del motor.
Al conectar la radio el servo gira indefinidamente sin que ningún mando de la radio le haga parar.
He visto en algún sitio que no recuerdo que se eliminaba una parte del circuito impreso pero nose exactamente cual
El #servo es un FUtaba 3003 y el cable blanco no lo he conectado,está suelto .
Me podeis ayudar..?.
Servo con giro continuo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Servo con giro continuo
Hola.
Te digo lo que hay que hacer para que un servo funcione como un motor y además que varié la velocidad si quieres desde la emisora.
Además de quitarle el tope ese del que hablas, también hay que quitar el potenciómetro que lleva dentro y que se mueve con el propio giro del servo y sustituirlo por dos resistencias de 2K2 se estañan en el sitio del pote y ya funciona.
Te digo lo que hay que hacer para que un servo funcione como un motor y además que varié la velocidad si quieres desde la emisora.
Además de quitarle el tope ese del que hablas, también hay que quitar el potenciómetro que lleva dentro y que se mueve con el propio giro del servo y sustituirlo por dos resistencias de 2K2 se estañan en el sitio del pote y ya funciona.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Servo con giro continuo
MUchas gracias Araola. No sabes el peso que me quitas de encima porque no quería montar dos servos, más un conmutador, fines de carrera etc ya que además el casco está muy lleno y es difícil meter más cosas. Estaba pensando soluciones alternativas,y me estaba comiendo el coco.
Ahora a buscar las resistencias
Ahora a buscar las resistencias
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Servo con giro continuo
Entonces lo que he hecho de soltar los tres hilos que vienen del receptor , dejar el blanco al aire y soldar positivo y negativo directamente al motor entiendo que está mal hecho y lo debo rehacer y dejar los cables soldados donde estaban.
Las resistencias no sé si deben poner como en el dibujo y si intento soldarlas a la placa se me van a juntar las soldaduras, pero quizás quepan como en el dibujo de abajo. Y a lo mejor me lo hacen en la tienda de modelismo.
Repito las gracias, además por la rapidez de la contestación.
Las resistencias no sé si deben poner como en el dibujo y si intento soldarlas a la placa se me van a juntar las soldaduras, pero quizás quepan como en el dibujo de abajo. Y a lo mejor me lo hacen en la tienda de modelismo.
Repito las gracias, además por la rapidez de la contestación.
Re: Servo con giro continuo
Si señor, lo has cazado a la primera.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Servo con giro continuo
Bueno pues ya está resuelto el asunto. Como me temía que si el molinete del ancla era operativo se acabaría fondeando, se engancharía el ancla y se quedaría el barco en medio del agua y yo con cara de bobo ( más aún) pues queda suprimido y solo se puede accionar a mano y en seco.