EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pero además con un agravante...os he puesto las tapas de proa las cuales tienen una curvatura bastante suave... doblando mojando e incluso forzándolas un poco, o utilizando un método como laminado podría incluso conseguirse...dudoso; pero en popa tenemos una curvatura con un ángulo de 90 grados...ahí a ver quien es el guapo que dobla
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

Javi_1956 escribió:José Luis (DKV) está ‘macerando’ listones en alcohol. Dice que se doblan de maravilla.
Sí Javi, se doblan de maravilla, pero con esas medidas (5x1 por el lado "ancho"), ni de coña, al menos con mis manitas. Los míos tienen 2x2, y algunos que puse ayer tarde mismo tuve que darles un poco de calor con el soldador, ya que la curva que pretendía que tomasen era muy acentuada (o yo trataba de que la tomasen muy deprisa)

Off topic, perdón Ramón: Cada vez me gusta más el alcohol metílico. Con el paso del tiempo, ha perdido el color azulado aquel que comentaba en otro hilo. Incluso con el soldador va bien, me gusta más que el agua. No, no sale ardiendo.

Isidro, eres una joya con tus conocimientos. Gracias
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Pues yo, generalmente, sigo la misma técnica que Ramón.
De hecho el galeón que acabo de colgar está hecho así.
Se lo copié a Ricard, él también lo hace así.
Lo cual ni impide que en alguna barca haya utilizado la técnica de listoncillos paralelos, hasta cuatro.
De todas formas creo que es más real aquella, Sobre todo se la forma de la cubierta te obliga trocearla, como es el caso del MD.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Por cierto Ramón, cada ves que te refieres a tu barco como MD, creo que te refieres a mi.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

ja,ja eso son los problemas de abreviar.
A esto que sale en la foto me refería antes... aquí no hay liston que doble
Adjuntos
IMG_4814.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Igual que la aleta del mi galeón
Nullus retro grados
gaba16
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 87
Registrado: Lun Mar 06, 2006 3:31 pm
Ubicación: Bs.As-Argentina

Mensaje por gaba16 »

Otra forma de hacer la tapa de regala es usar un liston cuarado del ancho de la tapa doblarlo con calor y mojado.Cuando se tiene la curva deseada se le rebaja con lija o regruesadora hasta tener el espesor deseado
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

gaba16 escribió:Otra forma de hacer la tapa de regala es usar un liston cuarado del ancho de la tapa doblarlo con calor y mojado.Cuando se tiene la curva deseada se le rebaja con lija o regruesadora hasta tener el espesor deseado
Si así tambien podría hacerse, pero le veo algúnos problemas:
1 Que en este caso tendría que ser un listón de 5 por 5, que es un listón gordito.. costará un poco darle curva de 90 grados y atinar bien con la forma. La dificultad se dispara exponencialmente si el grosor aumenta.
2 Que o tienes una regruesadora muy buena o es muy dificil ajustar a ojo todos los trozos de la regala.
Pero, es cierto, poder se puede hacer como dices.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Admin escribió:Ramón ya veo que el marques de duero no va a sufrir los inviernos respirando por esa chimenea.......... lo que no tengo claro es los de los desagües en la cubierta principal. Normalmente los imbornales son para eso y desaguan mucho mas. Si son corrientes en otras cubiertas mas altas para que no caiga a chorro en la cubierta principal, pero en ésta no lo había visto nunca. No te pregunto si lo tienes documentado porque seguro que sí, pero me gustaría saber donde.

Joaquin
No lo encontraba... estos son los planos del Redoutable (los planos originales del Ministerio de Marina Francés), en este corte se aprecia perfectamente el imbornal de este tipo y la canalización... Este barco es absolutamente coetáneo al MD y pudiera ser que hasta del mismo astillero; en todo caso la tecnología es la misma
Adjuntos
REDOUTABLE PIN.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

Ramon tienes esos planos?
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

ja,ja eso son los problemas de abreviar.
A esto que sale en la foto me refería antes... aquí no hay liston que doble...
precisamente en esas curvas es que se usan los encastres con segmentos de piezas de madera parcialmente dobladas. y tambien como dice Isidro, esas regalas tan largas tan largas no se hacian desde una sola tabla, se encastran lñas uniones, demas que las regalas se interrumpen para las portezuelas en las amuradas o barandas con puertas..

Yo he doblado caoba de 4mmx1.5 de la siguiente manera , las coloca en el fregadero y coloco un peso encima para que queden quietas en el fondo, agrego agua caliente bien caliente y dejo remojar bastante tiempo mas de media hora. Pongo la plancha de vapor de ropa a full, y plancho la tablilla por el canto levantando con la mano su extremo, luego al fregadero lo hago con tantas veces a piezas como necesite, luego de nuevo mas curva y de nuevo lal fregadero, asi puedes dar hasta noventa 180 grados..

igualmente se lo hago a las varillas para hacer cabrestantes con paciencia y mano con agua y plancha. Pss aqui entre nos: para mi la plancha es el mejor instrumento para doblar madera en modelismo. :lol:
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

No lo encontraba... estos son los planos del Redoutable (los planos originales del Ministerio de Marina Francés), en este corte se aprecia perfectamente el imbornal de este tipo y la canalización... Este barco es absolutamente coetáneo al MD y pudiera ser que hasta del mismo astillero; en todo caso la tecnología es la misma
Ramón en ese barco tiene su explicación por el tipo de forma del casco, pero en el tuyo no lo veo. Tambien los he visto cuando debajo hay una balconada para armas, pero en tu caso estan a proa y desaguan al mar directamente desde cubierta con imbornales normales en la regala y no veo la razón para que desaguen mas abajo.

Joaquin
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La explicación de este sistema la desconozco, puede ser una de esas innovaciones "raras" que se ensayaron en esa epoca del XIX y que luego no prosperaron... ademas los barcos franceses eran particularmente raros.
En cuanto al MD que los llevase es totalmente conjetural, pero he tomado como indicio el que en la gran foto que tengo no se aprecia en absoluto (ni con lupa y la foto tiene bastante detalle) imbornales a la altura de la cubierta, sin embargo, si que se aprecian desagues y rastros de desaguadas a la altura un poco mas altos de la línea de flotación lo que hace seguro que este sistema existía al menos en la cubierta inferior(si os fijais en el plano del redoutable tambien tiene este sistema en la cubierta inferior y su canalon engancha con el que viene de la superior), esto me hace inferir que el sistema pudiera ser el mismo... pero no pasa de una conjetura que en este proyecto serán muchas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

tra22f escribió:Ramon tienes esos planos?
Si, y tu tambien aquí: http://www.servicehistorique.sga.defens ... as/rec.php
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La tapa de regala ya está terminada. El último paso es el lacado. Esta pieza es aparentemente sencilla pero encierra muchas complicaciones, una de ellas es que se ve muchísimo y es una de las cosas que mas lucen y hacen cambiar el modelo.
Adjuntos
r4.JPG
r2.JPG
r1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder