San Juan Nepomuceno por Jaime TERMINADO
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola,
Sí, ya sé que es una tontería, pero me sorprenden las iniciales rojas en el nombre del navío.
Seguro que son correctas.
Saludos, y muchas gracias por la información que vas aportando.
Sí, ya sé que es una tontería, pero me sorprenden las iniciales rojas en el nombre del navío.
Seguro que son correctas.
Saludos, y muchas gracias por la información que vas aportando.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días Urruti, pues la verdad es que no tengo ni idea de si es correcto o por el contrario es una herejía. El contraste rojo - dorado queda bonito y me pareció bastante resultón
Ahora hay un debate sobre técnica y arte, así que lo dejaré en que es una “licencia artística”
Un abrazo
Jaime

Ahora hay un debate sobre técnica y arte, así que lo dejaré en que es una “licencia artística”
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas Jaime
A mí este tipo de navios no me van mucho, quizá porque se han visto infinidad de ellos con diversas demostraciones de habilidad al manufacturarlos.
Este me gusta . Se nota el cariño que le has puesto.
Una pieza para la posteridad (si no nos incineran los rusos y los yanquis).
Mis sobrinos guardan como tesoros, barcos que hice hace cuatro décadas, infinitamente peores que tu Nepomuceno.
Y mi hija tiene adjudicados otros posteriores.
Veo ARTE en este barco tuyo
Tres años de pelea con él; dime cómo se hace
Por ponerte una pega, medita cuanto sea necesario, para ver si los ojos del león/mascarón y los dientes, deben ser tan "Walt Disney".
Vete al Museo Naval de Madrid, haz fotos y dime que estoy equivocado.
Pero si dudas no lo toques, que igual lo estropeas
Pero es sólamente una apreciación personal.
Puntuación un 9 largo.
https://www.youtube.com/watch?v=J7lhMDrxEZU
Saludos y felicitaciones
A mí este tipo de navios no me van mucho, quizá porque se han visto infinidad de ellos con diversas demostraciones de habilidad al manufacturarlos.
Este me gusta . Se nota el cariño que le has puesto.
Una pieza para la posteridad (si no nos incineran los rusos y los yanquis).
Mis sobrinos guardan como tesoros, barcos que hice hace cuatro décadas, infinitamente peores que tu Nepomuceno.
Y mi hija tiene adjudicados otros posteriores.
Veo ARTE en este barco tuyo
Tres años de pelea con él; dime cómo se hace




Por ponerte una pega, medita cuanto sea necesario, para ver si los ojos del león/mascarón y los dientes, deben ser tan "Walt Disney".
Vete al Museo Naval de Madrid, haz fotos y dime que estoy equivocado.
Pero si dudas no lo toques, que igual lo estropeas
Pero es sólamente una apreciación personal.
Puntuación un 9 largo.
https://www.youtube.com/watch?v=J7lhMDrxEZU
Saludos y felicitaciones
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días José Luis, muchas gracias por tus comentarios.
El hecho de poder dejar algo para la posteridad es otro aliciente más de este estupendo hobby y que nuestros descendientes se acuerden de nosotros con cariño.
Con respecto a los tres años, te confieso que ha habido momentos de desesperación, pero esto es para pasarlo bien, lo dejas hasta otro día y ya está
. Otro tema (mucho más difícil de evitar) es el “cansancio del modelo” llega un momento que estás deseando terminar porque estás hasta el gorro y quieres hacer algo nuevo...
Y sobre el leon, pues eso que dices, es mi primera obra de moldeado en masilla y está un poco castaña pero mi objetivo era hacer algo mejor que la guarrería de metal y creo que lo he logrado.
And what’s next? We’ll see
Un abrazo
Jaime
PD Has hecho algún avance con el Great Eastern. Me gustaría verlo
El hecho de poder dejar algo para la posteridad es otro aliciente más de este estupendo hobby y que nuestros descendientes se acuerden de nosotros con cariño.
Con respecto a los tres años, te confieso que ha habido momentos de desesperación, pero esto es para pasarlo bien, lo dejas hasta otro día y ya está

Y sobre el leon, pues eso que dices, es mi primera obra de moldeado en masilla y está un poco castaña pero mi objetivo era hacer algo mejor que la guarrería de metal y creo que lo he logrado.
And what’s next? We’ll see
Un abrazo
Jaime
PD Has hecho algún avance con el Great Eastern. Me gustaría verlo
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días, Jaime:
Me reitero en lo dicho anteriormente. Tres años han dado para mucho, y tu lo has bordado. Ya solo falta hacer un buen escenario, y que nos deleites con un completo reportaje fotográfico, por partes, y con vistas generales.
De verdad, me ha emocionado seguirte, tanto en la precisión como en la sensibilidad que has aplicado. Mi mas cordial enhorabuena.
Saludos cordiales.
Claudio
Me reitero en lo dicho anteriormente. Tres años han dado para mucho, y tu lo has bordado. Ya solo falta hacer un buen escenario, y que nos deleites con un completo reportaje fotográfico, por partes, y con vistas generales.
De verdad, me ha emocionado seguirte, tanto en la precisión como en la sensibilidad que has aplicado. Mi mas cordial enhorabuena.
Saludos cordiales.
Claudio
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas noches.
Como ya he dicho otras veces, es una maqueta para exponer en alguna feria o evento de Modelismo Naval.
Te ha quedado muy realista, con todo el trabajo que ello conlleva a partir de un kit comercial.
Sigo sin tener claro el numero de fanales de un 3ª clase, he leído que dependía si era o no el navío con el jefe de la escuadra a bordo.
Los fanales los has puesto bastante separados de la popa, yo me estoy replanteando acercar los de los lados para dar sensación de redondez en la misma.
Sin nada mas por hoy, a esperar el resultado final "y a la vitrina".
Como ya he dicho otras veces, es una maqueta para exponer en alguna feria o evento de Modelismo Naval.
Te ha quedado muy realista, con todo el trabajo que ello conlleva a partir de un kit comercial.
Sigo sin tener claro el numero de fanales de un 3ª clase, he leído que dependía si era o no el navío con el jefe de la escuadra a bordo.
Los fanales los has puesto bastante separados de la popa, yo me estoy replanteando acercar los de los lados para dar sensación de redondez en la misma.
Sin nada mas por hoy, a esperar el resultado final "y a la vitrina".
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días compañeros foreros.
Gracias Claudio, no te preocupes que cuando lo acabe pondré una buena colección de fotos desde todos los ángulos. Espero que mis limitaciones como fotógrafo no desmerezcan el modelo
Gracias a ti también Salva por tus comentarios. El tema de los fanales lo explica Alejandro en uno de sus estupendos documentos. Creo recordar que estaba vinculado a la categoría de la nave. 3 para los navíos y 1 para el resto. Como ya te comenté, Berlinguero lo deja claro y Carlos Parrilla también.
Un abrazo amigos
Jaime
Gracias Claudio, no te preocupes que cuando lo acabe pondré una buena colección de fotos desde todos los ángulos. Espero que mis limitaciones como fotógrafo no desmerezcan el modelo

Gracias a ti también Salva por tus comentarios. El tema de los fanales lo explica Alejandro en uno de sus estupendos documentos. Creo recordar que estaba vinculado a la categoría de la nave. 3 para los navíos y 1 para el resto. Como ya te comenté, Berlinguero lo deja claro y Carlos Parrilla también.
Un abrazo amigos
Jaime
- Adjuntos
-
- Fragata de Carlos Parrilla - 1
- 23216DAE-6166-4851-8125-621123EADFDD.jpeg (86.27 KiB) Visto 4734 veces
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Gracias Jaime, despues de mucho buscar y encontrar respuestas difusas esta es mas coherente. 3 navios 1 resto. Buscare el tema de Alejandro y Berlinguero, los cuadros de Carlos los conozco y son una de las causas por lo que decidi poner las velas a todo trapo.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola JaimeBluenose escribió: ↑Dom Jun 30, 2019 9:00 am Buenos días José Luis, muchas gracias por tus comentarios.
El hecho de poder dejar algo para la posteridad es otro aliciente más de este estupendo hobby y que nuestros descendientes se acuerden de nosotros con cariño.
Con respecto a los tres años, te confieso que ha habido momentos de desesperación, pero esto es para pasarlo bien, lo dejas hasta otro día y ya está. Otro tema (mucho más difícil de evitar) es el “cansancio del modelo” llega un momento que estás deseando terminar porque estás hasta el gorro y quieres hacer algo nuevo...
Y sobre el leon, pues eso que dices, es mi primera obra de moldeado en masilla y está un poco castaña pero mi objetivo era hacer algo mejor que la guarrería de metal y creo que lo he logrado.
And what’s next? We’ll see
Un abrazo
Jaime
PD Has hecho algún avance con el Great Eastern. Me gustaría verlo
Interesante tu definción sobre el "cansancio del modelo" sustitutoria de una mucho más rústica, como es " La pájara" .
Tengo por acabar:
-Un Gjoa desde hace muchos años, parado porque repetí las velas, lo menos 3 veces.
-Un Juan Sebastián Elcano de un metro de eslora (KIT de AL) , lamentablemente construído por otro modelista y del que me comprometí a "arreglarlo" , pero que me desmotiva mucho porque nunca me involucraré lo suficiente, ya que el resultado siempre será mediocre.
-Un Katy of Norfolk de planos tomados de Chapelle. Tengo terminado el casco y pintado, pero lo dejé por otras cosas y perdí fuelle.
-El Great Eastern, que llegó a agotarme por la búsqueda exahustiva de documentación sobre el aparejo (sólo fotos) . Estoy diseñando los obenques y vigotas en planos de CAD, ya que la escala es a 1/200. Las barandillas también fueron un martirio a esa escala y las hice 2 veces.
El modelo es de cartulina. He dibujado muchos detalles con el CAD y los he impreso en cartulina de colores.
Además tengo otro casco del mismo barco sin forrar, con la estructura y la cubierta terminadas.
-Un remolcador de cartulina; el DESPACHT nº 9, tropecé con las barandillas por mis pulmones y la soldadura, pero se va arreglando el asunto.
-Me regalaron un HUSAR, regularmente hecho, que estoy metiendo en cintura, pero que nunca quedará bien.
-He alternado esto con diversas maquetas de aviones de cartulina, la capilla de Ronchamp de Le Corbusier y la Villa Savoya del mismo autor.
Tanta diversificación, me impulsa los domingos irremisiblemente al sillón y a ver el "furgo", o ahora mismamente Wimbledon.
¡¡¡¡Ah también hice 4 proyectos de edificación!!!
Respecto al león de tu Nepomuceno, no me molesta la talla, está bien, simplemente veo el pintado de los ojos un poco desmesurado.
Un saludo
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Bandera y gallardete
Buenos días compañeros foreros.
A pesar de que las banderas las tenía ya hechas en tela, no me gustó como quedaban, así que aprovechando que me había sobrado papel silkspan de las velas, las he hecho con él.
Se calcan las medidas y dibujos, se pintan con cuidado los distintos colores (de más claro a más oscuro) y se perfilan con un rotulador indeleble.
Se pegan los lazos por donde se anudan al cabo y para finalizar se sujetan según la posición que van a llevar en el barco y se mojan para darles la forma deseada.
Espero que os gusten.
Un saludo
Jaime
A pesar de que las banderas las tenía ya hechas en tela, no me gustó como quedaban, así que aprovechando que me había sobrado papel silkspan de las velas, las he hecho con él.
Se calcan las medidas y dibujos, se pintan con cuidado los distintos colores (de más claro a más oscuro) y se perfilan con un rotulador indeleble.
Se pegan los lazos por donde se anudan al cabo y para finalizar se sujetan según la posición que van a llevar en el barco y se mojan para darles la forma deseada.
Espero que os gusten.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Están muy bien, ¿ qué pintura has usado, o es todo rotulador?
Saludos
Saludos
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas tardes Leopoldo, he usado lo mismo que para las velas, pintura acrílica en tubo, a 1’80€ la unidad.
Es bastante espesa pero perfecta porque una vez seca, cuando empapas el papel para darle forma no se corre ni se diluye un ápice. Si usas rotulador u otra clase de pintura, cuando se moja se monta un pollo de narices
La única diferencia con respecto a las velas es que aquí como me hacía falta precisión, las he pintado con pinceles.
A ver si mañana temprano saco el resto de fotos, ya tengo el barco terminado pero me estaba dando un golpe de calor y lo he tenido que dejar.
Un abrazo
Jaime
Es bastante espesa pero perfecta porque una vez seca, cuando empapas el papel para darle forma no se corre ni se diluye un ápice. Si usas rotulador u otra clase de pintura, cuando se moja se monta un pollo de narices

La única diferencia con respecto a las velas es que aquí como me hacía falta precisión, las he pintado con pinceles.
A ver si mañana temprano saco el resto de fotos, ya tengo el barco terminado pero me estaba dando un golpe de calor y lo he tenido que dejar.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Gracias Jaime. Te quedan mucho mejor que a mí que he pintado a acuarela, pero la transparencia es mayor y supongo que el peso también. Si han de figurar extendidas por el viento el peso y la transparencia me parecen importantes, en tu caso no.
Saludos
Saludos
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
TERMINADO
Bueno, pues como ya os comenté ayer, por fin está terminado.
Han sido casi tres años de trabajo pero creo que al final ha merecido la pena, no tanto por el resultado sino por lo que he aprendido de modelismo, de historia y de barcos reales y de navegación. Además he descubierto que se pueden hacer cosas buenas con creatividad y constancia.
Muchas gracias a todos los que habéis estado ahí por vuestra ayuda y apoyo.
Un abrazo a todos
Jaime
Han sido casi tres años de trabajo pero creo que al final ha merecido la pena, no tanto por el resultado sino por lo que he aprendido de modelismo, de historia y de barcos reales y de navegación. Además he descubierto que se pueden hacer cosas buenas con creatividad y constancia.
Muchas gracias a todos los que habéis estado ahí por vuestra ayuda y apoyo.
Un abrazo a todos
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
TERMINADO
Y unas pocas más...
Si queréis de algún detalle en concreto, decídmelo antes de que lo meta en la vitrina.
J.
Si queréis de algún detalle en concreto, decídmelo antes de que lo meta en la vitrina.
J.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507