Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Buenas noches Claudio J., como te dije que para ser tu primer barco, te había quedado bien, pero viendo cómo te está quedando no tiene comparación, este va para matrícula.
Muy bonito.
Saludos
José Luis
Muy bonito.
Saludos
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola, amigos:
Ante todo, espero que hayais pasado unas Felices Fiestas Navideñas.
Gracias, Jaime y José Luis por vuestros ánimos, Así, se siente uno mas acompañado...
Ya he empezado a retocar y guarnecer los mástiles y el buprés. He colocado elpalo del bauprés en su lugar, una vez lijado, pintado y barnizado, y montado todos los botones y cuadernales que lleva. El blanco del bauprés y mástiles lo he "ensuciado" un poco con una aguada muy diluida de negro, y una vez seco, los he barnizado con barniz satinado.
Tambien he montado las anclas, pintadas en negro mate, con su correspondiente cadena. No he utilizado la del kit, de latón amarillo. sino una dse color bronce oxiidado, mas real a la vista.
A los dos mástiles les voy a colocar las correspondientes cofas, que no van en el kit. Con ellas, podré aparejar mejor los masteleros y las correspondientes jarcias.
Tambien he repasado, pintado y aparejado las botavaras y los picos, así como las tres vergas del trinquete.
Una vez acabado el casco, a falta de pequeños detalles, ya vamos a comenzar a subir hacia arriba.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Ante todo, espero que hayais pasado unas Felices Fiestas Navideñas.
Gracias, Jaime y José Luis por vuestros ánimos, Así, se siente uno mas acompañado...
Ya he empezado a retocar y guarnecer los mástiles y el buprés. He colocado elpalo del bauprés en su lugar, una vez lijado, pintado y barnizado, y montado todos los botones y cuadernales que lleva. El blanco del bauprés y mástiles lo he "ensuciado" un poco con una aguada muy diluida de negro, y una vez seco, los he barnizado con barniz satinado.
Tambien he montado las anclas, pintadas en negro mate, con su correspondiente cadena. No he utilizado la del kit, de latón amarillo. sino una dse color bronce oxiidado, mas real a la vista.
A los dos mástiles les voy a colocar las correspondientes cofas, que no van en el kit. Con ellas, podré aparejar mejor los masteleros y las correspondientes jarcias.
Tambien he repasado, pintado y aparejado las botavaras y los picos, así como las tres vergas del trinquete.
Una vez acabado el casco, a falta de pequeños detalles, ya vamos a comenzar a subir hacia arriba.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola, compañeros:
Adjunto los avances de estos últimos días. He empezado la colocación de los mástiles, empezando con el trinquete.Primero se han confeccionado los obenques, con su correspondiente aforrado, tanto el primero, completo, como los restantes solo el tramo de la lazada y amarre. A continuación he montado las vigotas en los obenques. Para mantener la inclinación y el alineamiento, he utilizado unos tirantes provisionales mientras enhebraba y tensaba las vigotas. A continuación he colocado las burdas. Despues, se ha hecho lo mismo con el palo mayor.
Los estays del mastelero y de gavia en el kit vienen fijos, amarrados a los mástiles. Yo les he puesto un aparejo al extremo de cada uno, para poder tensarlos desde el pie del mástil, con cuadernales para poder tensar cuando este toda la jarcia acabada.
Finalmente, he trazado las plantillas de los flechastes, para iniciar su montaje. Y hasta aquí se ha llegado.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Adjunto los avances de estos últimos días. He empezado la colocación de los mástiles, empezando con el trinquete.Primero se han confeccionado los obenques, con su correspondiente aforrado, tanto el primero, completo, como los restantes solo el tramo de la lazada y amarre. A continuación he montado las vigotas en los obenques. Para mantener la inclinación y el alineamiento, he utilizado unos tirantes provisionales mientras enhebraba y tensaba las vigotas. A continuación he colocado las burdas. Despues, se ha hecho lo mismo con el palo mayor.
Los estays del mastelero y de gavia en el kit vienen fijos, amarrados a los mástiles. Yo les he puesto un aparejo al extremo de cada uno, para poder tensarlos desde el pie del mástil, con cuadernales para poder tensar cuando este toda la jarcia acabada.
Finalmente, he trazado las plantillas de los flechastes, para iniciar su montaje. Y hasta aquí se ha llegado.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola Claudio y demás gente del foro:
Muy bonito como te está quedando ese HARVEY, me gustan los colores como te están quedando, lo que te dije va para matrícula.
Un saludo
José Luis
Muy bonito como te está quedando ese HARVEY, me gustan los colores como te están quedando, lo que te dije va para matrícula.
Un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Buenos días Claudio, enhorabuena, estás haciendo un buen trabajo de restauración.
Sigue así que ya está casi lista.
Un saludo
Jaime
Sigue así que ya está casi lista.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
+Buenos días, amigos:
Ante todo, agradecer a Jaime y a José Luis el seguimiento. Eso anima...
Ya he terminado la jarcia fija. Una vez acabado el lanzado de los obenques, estays, burdas y demás componentes, he comenzado con el entretenimiento de los flechastes, uno detrás de otro, cientos de nudos ballestrinques, hasta llegar al último del mastelero del mayor.
Después, afianzar todos los cabos en sus correspondientes cabillas y fijar los de las vigotas bien tensados, acabando con una limpieza general de la cubierta.
Tendré que hacer un inciso, he de construir de nuevo el bote, pues en su día, se me perdió antes de montarlo, y el que hice ya no me gustó cuando lo construí, con lo que seguiré algunas ideas que me habeis dado.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Ante todo, agradecer a Jaime y a José Luis el seguimiento. Eso anima...
Ya he terminado la jarcia fija. Una vez acabado el lanzado de los obenques, estays, burdas y demás componentes, he comenzado con el entretenimiento de los flechastes, uno detrás de otro, cientos de nudos ballestrinques, hasta llegar al último del mastelero del mayor.
Después, afianzar todos los cabos en sus correspondientes cabillas y fijar los de las vigotas bien tensados, acabando con una limpieza general de la cubierta.
Tendré que hacer un inciso, he de construir de nuevo el bote, pues en su día, se me perdió antes de montarlo, y el que hice ya no me gustó cuando lo construí, con lo que seguiré algunas ideas que me habeis dado.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola, amigos:
Voy a seguir con el montaje de las velas. Comienzo con las del palo mayor. Para recordar un poco la estética del inicial, voya utilizar las mismas velas, que confeccionó la Almiranta, pero adecuándolas correctamente, poniendo la relinga sobre la vela y cosiéndola. Empiezo por la cangreja, después la escandalosa y finalmente la la vela estay de gavia. Una vez izadas, les he dado forma, por medio de un globo, laca y secador de pelo.
Finalmente he ajustado todos los aparejos de maniobra, y he confeccionado y colocado las madejas de cabos en las cabillas correspondientes.
Lo próximo, continuar con las velas de trinquete.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Voy a seguir con el montaje de las velas. Comienzo con las del palo mayor. Para recordar un poco la estética del inicial, voya utilizar las mismas velas, que confeccionó la Almiranta, pero adecuándolas correctamente, poniendo la relinga sobre la vela y cosiéndola. Empiezo por la cangreja, después la escandalosa y finalmente la la vela estay de gavia. Una vez izadas, les he dado forma, por medio de un globo, laca y secador de pelo.
Finalmente he ajustado todos los aparejos de maniobra, y he confeccionado y colocado las madejas de cabos en las cabillas correspondientes.
Lo próximo, continuar con las velas de trinquete.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola Claudio José,Claudio Jose escribió: ↑Mié Mar 13, 2019 2:18 pm ...Empiezo por la cangreja, después la escandalosa y finalmente la la vela estay de gavia. Una vez izadas, les he dado forma, por medio de un globo, laca y secador de pelo.
Muchas gracias por tu paso a paso.
Si me permites, sólo un comentario. Pensaba que sería más cómodo dar la forma a las velas fuera del barco, y después izarlas. ¿Te ha resultado fácil manejarte con las velas colocadas, el globo y la jarcia fija? ¿Repetirías el orden?
Saludos y muchas gracias
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola, Urruti, gracias por tu seguimiento.
Tienes razón en cuanto a dar la forma de globo a las velas antes de izarlas, de hecho en el "San Juan Nepomuceno" las modelé todas antes de colocarlas,pero la cangreja la volví a modelar una vez colocada, ya que por el "trasteo" de las demás, se aplastó un poco, y me dí cuenta que al estar envergada al mástil y al pico, era bastante fácil modelarla colocada, ya que además, hay pocos aparejos que molesten, por lo que entre el secador y un pequeño globo se modela bastante bien, lo mismo que la escandalosa y la gavia, que por estar altas, no hay casi jarcia que moleste. Sin embargo, las velas cuadras del trinquete, si que las modelaré antes de colocarlas, precisamente por la cantidad de aparejo que se interpone, y por la facilidad de tener un buen resultado haciéndolo fuera.
Agradezco tu intervención, porque siempre se aprende mucho de los compañeros.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Tienes razón en cuanto a dar la forma de globo a las velas antes de izarlas, de hecho en el "San Juan Nepomuceno" las modelé todas antes de colocarlas,pero la cangreja la volví a modelar una vez colocada, ya que por el "trasteo" de las demás, se aplastó un poco, y me dí cuenta que al estar envergada al mástil y al pico, era bastante fácil modelarla colocada, ya que además, hay pocos aparejos que molesten, por lo que entre el secador y un pequeño globo se modela bastante bien, lo mismo que la escandalosa y la gavia, que por estar altas, no hay casi jarcia que moleste. Sin embargo, las velas cuadras del trinquete, si que las modelaré antes de colocarlas, precisamente por la cantidad de aparejo que se interpone, y por la facilidad de tener un buen resultado haciéndolo fuera.
Agradezco tu intervención, porque siempre se aprende mucho de los compañeros.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola, amigos:
Os adjunto la fotografía de una Falla cuyo remate es un motivo naval. Espero que os guste.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Os adjunto la fotografía de una Falla cuyo remate es un motivo naval. Espero que os guste.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Vaya currada que estas haciendo Claudio José!
He visto tus cadenotes. Están hechos con grapas?
Si es así, como haces los agujeritos para los clavos?
Enhorabuena por el modelo y por tu trabajo de torno.
Saludos y gracias por la información de los cadenotes.
He visto tus cadenotes. Están hechos con grapas?
Si es así, como haces los agujeritos para los clavos?
Enhorabuena por el modelo y por tu trabajo de torno.
Saludos y gracias por la información de los cadenotes.
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Perdón que he vosto tu respuesta en el foro de mi barco.
Al final je optado por las grapas, parecido a lo del maestro Banton.
Muchas gracias
Al final je optado por las grapas, parecido a lo del maestro Banton.
Muchas gracias
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Hola, amigos:
Continuo con la confección y colocación de las velas en sus vergas correspondientes al palo trinquete.A las dos superiores tan sólo les he añadido la relinga y el correspondiente cosido. Una vez envergadas les he dado forma con el globo, secador y laca, y las he colocado en su lugar, con sus correspondientes aparejos de maniobra e izado. Despues he confeccionado la vela cuadra de trinquete, reducida según las indicaciones del Maestro Leopoldo, que tan amablemente me facilitó. Una vez colocada en la verga y plegada, la he colocado en su lugar.
Después, me he dedicado a terminar todos los detalles de la cubierta, Anudar permanentemente los cabos a las cabillas,hacer y colocar las madejas de cabos en su lugar, y empezar a hacer una limpieza general de restos, para darle el acabado final.
Tan sólo me queda colocar los foques, y aquí querría pedir alguna información. Quiero dejar uno o dos foques ( el primero y el segundo) recogidos, para que no estén los cuatro desplegados. ¿Me podeis dar alguna indicación de cual es el modo de recogerlos? Seguramente Leopoldo, o Llaut, o algún "Senior" me puedan aconsejar.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Continuo con la confección y colocación de las velas en sus vergas correspondientes al palo trinquete.A las dos superiores tan sólo les he añadido la relinga y el correspondiente cosido. Una vez envergadas les he dado forma con el globo, secador y laca, y las he colocado en su lugar, con sus correspondientes aparejos de maniobra e izado. Despues he confeccionado la vela cuadra de trinquete, reducida según las indicaciones del Maestro Leopoldo, que tan amablemente me facilitó. Una vez colocada en la verga y plegada, la he colocado en su lugar.
Después, me he dedicado a terminar todos los detalles de la cubierta, Anudar permanentemente los cabos a las cabillas,hacer y colocar las madejas de cabos en su lugar, y empezar a hacer una limpieza general de restos, para darle el acabado final.
Tan sólo me queda colocar los foques, y aquí querría pedir alguna información. Quiero dejar uno o dos foques ( el primero y el segundo) recogidos, para que no estén los cuatro desplegados. ¿Me podeis dar alguna indicación de cual es el modo de recogerlos? Seguramente Leopoldo, o Llaut, o algún "Senior" me puedan aconsejar.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Que cambio más bueno. Ya lo tienes a punto de caramelo. Me gusta como quedan las velas.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Reconstrucción de la "HARVEY" de A.L. por Claudio J.
Una imagen vale más que mil palabras
Aunque con las velas que tienes largadas, creo que los foques no deberían estar cargados (todos)


Aunque con las velas que tienes largadas, creo que los foques no deberían estar cargados (todos)

