Nuestra Señora de las Mercedes (terminado)
Nuestra Señora de las Mercedes (terminado)
Hola de nuevo.
Acabo de empezar el kit de Occre Nuestra Señora de las Mercedes.
Es la famosa fragata que naufragó por la explosión de su santabárbara cerca del golfo de Cádiz y cuyo tesoro fue rescatado ilegalmente por la empresa americana Odissey y posteriormente recuperado gracias a las acciones legales, iniciativa del estado español.
Solo he juntado las cuadernas a la falsa quilla y completado la primera cubierta, que he pintado de color roble.
Para ello pinto la base de color gris marengo mate y voy poniendo tabla a tabla en secuencia de tres cm.
No pretendo casi envejecer a ver que resultado me sale y en todo caso, envejecer más si más adelante me parece adecuado.
Presento unas fotos de la evolución del trabajo.
No puedo pretender enseñar técnicas o trucos ya que todo lo que hago, he visto que antes ha sido publicado, vaya, que he copiado descaradamente de todos vosotros, je je.
Seguiré poniendo mas fotos conforme avance.
Saludos
Acabo de empezar el kit de Occre Nuestra Señora de las Mercedes.
Es la famosa fragata que naufragó por la explosión de su santabárbara cerca del golfo de Cádiz y cuyo tesoro fue rescatado ilegalmente por la empresa americana Odissey y posteriormente recuperado gracias a las acciones legales, iniciativa del estado español.
Solo he juntado las cuadernas a la falsa quilla y completado la primera cubierta, que he pintado de color roble.
Para ello pinto la base de color gris marengo mate y voy poniendo tabla a tabla en secuencia de tres cm.
No pretendo casi envejecer a ver que resultado me sale y en todo caso, envejecer más si más adelante me parece adecuado.
Presento unas fotos de la evolución del trabajo.
No puedo pretender enseñar técnicas o trucos ya que todo lo que hago, he visto que antes ha sido publicado, vaya, que he copiado descaradamente de todos vosotros, je je.
Seguiré poniendo mas fotos conforme avance.
Saludos
- Adjuntos
-
- 3C5AA590-04DA-4DCE-9B94-5CAC45420E2C.jpeg (106.5 KiB) Visto 7850 veces
-
- 46DDD2A8-EE53-4D0D-81F6-BA742FEBD392.jpeg (115.68 KiB) Visto 7850 veces
-
- 52FEDAC0-E22D-49D9-8D8B-ABA70C0C25C8.jpeg (89.22 KiB) Visto 7850 veces
Última edición por Pacomat el Jue May 16, 2019 3:23 pm, editado 1 vez en total.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Muy bien Paco, muy bonita. Qué acabado le vas a hacer? Madera o pintada?
Un saludo
Jaime
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Hola Jaime. Muchas gracias.
Pensaba en dar tinte roble suabe donde el amarillo y un marengo oscuro en las bandas que serian en negro.
Intento hacer un envejecido lo mas sutil posible aunque no tengo muy claro como conseguirlo.
Saludos
Pensaba en dar tinte roble suabe donde el amarillo y un marengo oscuro en las bandas que serian en negro.
Intento hacer un envejecido lo mas sutil posible aunque no tengo muy claro como conseguirlo.
Saludos
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Buenas noches Paco, para el tema de pintura y envejecimiento lo que es obligado es hacer pruebas con maderas iguale a las del modelo, yo me hago trozos de cubierta o casco y hago experimentos, así no me llevo sorpresas desagradables
Te pongo un par de links interesantes
Tutorial de envejecimiento del maestro Banton:
https://www.foromodelismonaval.com/view ... &start=140
Y aquí te dejo unas técnicas de pintura que expliqué en su día:
https://www.foromodelismonaval.com/view ... 2&start=40
Un saludo
Jaime

Te pongo un par de links interesantes
Tutorial de envejecimiento del maestro Banton:
https://www.foromodelismonaval.com/view ... &start=140
Y aquí te dejo unas técnicas de pintura que expliqué en su día:
https://www.foromodelismonaval.com/view ... 2&start=40
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Buenas, me gusta mucho este modelo, yo te animo como dice Jaime a hacer pruebas de envejecido ya que luego el trabajo es muy satisfactorio. un saludo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
En los barcos de lo siglos XVII y XVIII las cubiertas las limpiaban con arena para blanquearlas, por los menos es lo que hacían en los buques Ingleses. No sería mejor informarse de cómo iban las cubiertas y luego tratar de hacerlas iguales?
Un saludo cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Un saludo cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Hola a todos.
Despues de una temporada por hospitales, con amputación de mi pierna izquierda y de parte del pulmón derecho, retomo otra vez mi actividad constructora.
Presento unas foticos, con lo último realizado.
Este es mi segundo barco, despues del San Francisco II. Espero mejorar un poquito lo hecho anteriormente.
Un abrazo a todos.
Despues de una temporada por hospitales, con amputación de mi pierna izquierda y de parte del pulmón derecho, retomo otra vez mi actividad constructora.
Presento unas foticos, con lo último realizado.
Este es mi segundo barco, despues del San Francisco II. Espero mejorar un poquito lo hecho anteriormente.
Un abrazo a todos.
- Adjuntos
-
- Imagen_1 2019-02-27_09-00-05.jpeg (88.53 KiB) Visto 7267 veces
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Otras dos mas....
- Adjuntos
-
- Imagen_1 2019-02-27_09-07-30.jpeg (116.82 KiB) Visto 7266 veces
-
- Imagen_1 2019-02-27_09-00-55.jpeg (102.88 KiB) Visto 7266 veces
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Primer casco terminado.
He realizado el primer lijado. Falta enmasillado y lijado fino.
¿Que os parece el color de la cubierta? Me gusta el color claro pero no si si está acertado.
Os adjunto las fotos de la situación actual del barco.
Saludos.
He realizado el primer lijado. Falta enmasillado y lijado fino.
¿Que os parece el color de la cubierta? Me gusta el color claro pero no si si está acertado.
Os adjunto las fotos de la situación actual del barco.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Imagen_1 2019-02-28_14-20-28.jpeg (129.92 KiB) Visto 7248 veces
-
- Imagen_1 2019-02-28_14-21-08.jpeg (94.55 KiB) Visto 7248 veces
-
- Imagen_1 2019-02-28_14-21-48.jpeg (108.84 KiB) Visto 7248 veces
-
- Imagen_1 2019-02-28_14-22-22.jpeg (106.51 KiB) Visto 7248 veces
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Hola paco:
Si esta ultima foto es tal y como lo tienes ahora yo no me lo pensaba, le pasaba un soplete desde lejos y ves como se envejece y después un poco de cera y te queda genial.
Ah y quitalo de hay que te lo va a pillar el tren

Si esta ultima foto es tal y como lo tienes ahora yo no me lo pensaba, le pasaba un soplete desde lejos y ves como se envejece y después un poco de cera y te queda genial.
Ah y quitalo de hay que te lo va a pillar el tren



Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Jajjajja, Edcovi!
Los trenes electricos son otras de mis aficiones y el espacio manda.
Mi señora me deja una habitación para mis cosas, lo que no esta mal, pero el piso es pequeño.
Voy a probar lo del envejecido a ver que me sale.
Muchas gracias.
Los trenes electricos son otras de mis aficiones y el espacio manda.
Mi señora me deja una habitación para mis cosas, lo que no esta mal, pero el piso es pequeño.
Voy a probar lo del envejecido a ver que me sale.
Muchas gracias.
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
La cubierta está muy bien en ese tono, pero piénsate hacer un envejecido extremo, porque tendrás que hacerlo en el conjunto del modelo. Lo del soplete del compañero edcovi me ha espantado un poco
, lo reconozco, pero es una técnica que desconozco, por lo tanto no puedo opinar, aunque puede ser una buena opción. Prueba antes como te comentó Bluenose..
Ánimo, lo llevas muy bien.
Ángel

Ánimo, lo llevas muy bien.
Ángel
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Pues que no os asuste, es muy fácil. Eso si, primero probar desde lejos. La madera enseguida huele a quemado y sabes cuando parar. Se le pasa el soplete rápido sin entretenerse y va cojiendo color.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Hola de nuevo
Os adjunto otra sesión de fotos del segundo forro
Al final he dejado la cubierta color roble. No me atreví a hacer lo del soplete. La prueba me quedo muy oscura.
Ahora voy a ver que terminación, en cuanto a pintura, doy al casco.
Saludos.
Os adjunto otra sesión de fotos del segundo forro
Al final he dejado la cubierta color roble. No me atreví a hacer lo del soplete. La prueba me quedo muy oscura.
Ahora voy a ver que terminación, en cuanto a pintura, doy al casco.
Saludos.
- Adjuntos
-
- 6.jpeg (123.14 KiB) Visto 6466 veces
-
- 5.jpeg (103.3 KiB) Visto 6466 veces
-
- 4.jpeg (107.26 KiB) Visto 6466 veces
-
- 3.jpeg (122.7 KiB) Visto 6466 veces
-
- 2.jpeg (108.61 KiB) Visto 6466 veces
Re: Nuestra Señora de las Mercedes
Hola de nuevo.
Al final he pintado el casco con barzniz nogal diluido con aguarras y frotado con un trapo.
Las amuradas con pintura acrílica gris marengo en el exterior y rojo oscuro de vallejo, en el interior.
La cubierta con cera color roble, pasando un estropajo fino de aluminio, para rematar.
Pongo unas fotos.
Saludos.
Al final he pintado el casco con barzniz nogal diluido con aguarras y frotado con un trapo.
Las amuradas con pintura acrílica gris marengo en el exterior y rojo oscuro de vallejo, en el interior.
La cubierta con cera color roble, pasando un estropajo fino de aluminio, para rematar.
Pongo unas fotos.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Imagen_1 2019-03-18_08-59-38.jpeg (125.51 KiB) Visto 6279 veces
-
- Imagen_1 2019-03-18_09-00-13.jpeg (109.17 KiB) Visto 6279 veces
-
- Imagen_1 2019-03-18_09-00-47.jpeg (107.35 KiB) Visto 6279 veces