San Juan Nepomuceno por Jaime TERMINADO
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buen trabajo, te esta quedando de lujo.
Un saludo
Un saludo
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias ferarr, ya casi he terminado con las anclas, pronto os mostraré como han quedado.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Anclas fin
Buenas tardes compañeros foreros.
Ya he terminado con las anclas. Las he hecho lo mas parecidas posibles a las que se ven en los modelos de los museos.
Los zunchos estan hechos con tiritas del laton adhesivo que use para el casco a las que he hecho los remaches con la ruedecita.
Las anillas las he forrado con cabo colchado por mi, al igual que el cabo usado en los pescantes y los cables principales.
Busco la posicion adecuada para que no estorben ni a los obenques ni a la linea de fuego de los cañones de la segunda bateria ni a las (futuras) portas de la primera bateria.
Amarro las cañas de las anclas y las pego a las amuras en la medida de lo posible.
A los cables les doy una caida natural y los pego en los escobenes y en las curvas-bandas.
A ver que os parecen.
Un saludo
Jaime
PD. Perdon pero no me salen las tildes. Espero que se entienda el texto.
Ya he terminado con las anclas. Las he hecho lo mas parecidas posibles a las que se ven en los modelos de los museos.
Los zunchos estan hechos con tiritas del laton adhesivo que use para el casco a las que he hecho los remaches con la ruedecita.
Las anillas las he forrado con cabo colchado por mi, al igual que el cabo usado en los pescantes y los cables principales.
Busco la posicion adecuada para que no estorben ni a los obenques ni a la linea de fuego de los cañones de la segunda bateria ni a las (futuras) portas de la primera bateria.
Amarro las cañas de las anclas y las pego a las amuras en la medida de lo posible.
A los cables les doy una caida natural y los pego en los escobenes y en las curvas-bandas.
A ver que os parecen.
Un saludo
Jaime
PD. Perdon pero no me salen las tildes. Espero que se entienda el texto.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
OJO a la colocacion de las embarcaciones
Otro tema del que me he enterado y que quiero compartir es el relativo a la colocacion de las embarcaciones auxiliares.
Leopoldo me ha comentado que los navios franco-españoles llevaban los botes metidos unos en otros y EN EL FONDO DEL COMBES. Por el contrario en la armada britanica los botes iban sobre falsos baos a la altura de los enjaretados de la cubierta.
Los he colocado "a la inglesa" asi que estan MAL por lo que a los que estan siguiendo este paso a paso, tened cuidado y no los pongais asi. Yo no lo voy a corregir, tengo miedo de destrozar mas de la cuenta... asi se van a quedar.
Pues eso que no metais la pata como yo.
Un saludo
Jaime
Leopoldo me ha comentado que los navios franco-españoles llevaban los botes metidos unos en otros y EN EL FONDO DEL COMBES. Por el contrario en la armada britanica los botes iban sobre falsos baos a la altura de los enjaretados de la cubierta.
Los he colocado "a la inglesa" asi que estan MAL por lo que a los que estan siguiendo este paso a paso, tened cuidado y no los pongais asi. Yo no lo voy a corregir, tengo miedo de destrozar mas de la cuenta... asi se van a quedar.
Pues eso que no metais la pata como yo.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Esta es la última mirada al foro estos días, pues mañana salimos hacia las Rias de Galicia unos días, a ver si nos refrescamos un poco. Me ha gustado mucho como lo estás llevando, la proa con las anclas montadas te está quedando preciosa, y el colorido muy agradable, y supongo, en mi cortedad, muy "reglamentario".
Cuando Leopoldo expresa una opinión, es certeza, y está suficientemente documentada.No hay discusión. Por ello, pienso que, en el kit, el cabrestante está mal situado, pues los botes quedarían sobre el... Ademas, que c... Los botes sobre los falsos baos se ven mejor, y despues de tanta "faena" no vas a enterrarlos para que se "suponga" lo majos que están.
Saludos cordiales desde El Puig de Santa María.
Claudio J.
Esta es la última mirada al foro estos días, pues mañana salimos hacia las Rias de Galicia unos días, a ver si nos refrescamos un poco. Me ha gustado mucho como lo estás llevando, la proa con las anclas montadas te está quedando preciosa, y el colorido muy agradable, y supongo, en mi cortedad, muy "reglamentario".
Cuando Leopoldo expresa una opinión, es certeza, y está suficientemente documentada.No hay discusión. Por ello, pienso que, en el kit, el cabrestante está mal situado, pues los botes quedarían sobre el... Ademas, que c... Los botes sobre los falsos baos se ven mejor, y despues de tanta "faena" no vas a enterrarlos para que se "suponga" lo majos que están.
Saludos cordiales desde El Puig de Santa María.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Esta es la última mirada al foro estos días, pues mañana salimos hacia las Rias de Galicia unos días, a ver si nos refrescamos un poco. Me ha gustado mucho como lo estás llevando, la proa con las anclas montadas te está quedando preciosa, y el colorido muy agradable, y supongo, en mi cortedad, muy "reglamentario".
Cuando Leopoldo expresa una opinión, es certeza, y está suficientemente documentada.No hay discusión. Por ello, pienso que, en el kit, el cabrestante está mal situado, pues los botes quedarían sobre el... Ademas, que c... Los botes sobre los falsos baos se ven mejor, y despues de tanta "faena" no vas a enterrarlos para que se "suponga" lo majos que están.
Saludos cordiales desde El Puig de Santa María.
Claudio J.
Esta es la última mirada al foro estos días, pues mañana salimos hacia las Rias de Galicia unos días, a ver si nos refrescamos un poco. Me ha gustado mucho como lo estás llevando, la proa con las anclas montadas te está quedando preciosa, y el colorido muy agradable, y supongo, en mi cortedad, muy "reglamentario".
Cuando Leopoldo expresa una opinión, es certeza, y está suficientemente documentada.No hay discusión. Por ello, pienso que, en el kit, el cabrestante está mal situado, pues los botes quedarían sobre el... Ademas, que c... Los botes sobre los falsos baos se ven mejor, y despues de tanta "faena" no vas a enterrarlos para que se "suponga" lo majos que están.
Saludos cordiales desde El Puig de Santa María.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias Claudio por los ánimos, ahí lo voy sacando poco a poco, que con estos calores no avanzo casi nada.
Que disfrutes del fresquito del norte y vuelvas con las pilas cargadas!
Un abrazo amigo
Jaime
Que disfrutes del fresquito del norte y vuelvas con las pilas cargadas!
Un abrazo amigo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Fanales popa
Buenas tardes compañeros foreros.
Siguiendo con los elementos de la cubierta, acabo de terminar con los fanales de popa.
Segun Berlinguero y en la mayor parte de dibujos y grabados, los navios de linea llevan tres enormes faroles en la popa. Como en el kit solo viene uno (y bastante pequeño) los he comprado de Amati de 40mm que son los que mas me han gustado. Los pavono y los doy de pincel seco dorado. En el interior, en lugar de poner el peazo de plastico rojo que viene, pongo un fino film transparente que pinto de rojo.
Pego los pies pero no los faroles propiamente dichos. Solo los dejo presentados por si acaso cuando monte la botavara tropieza con el central y hay que reubicarlo.
El del kit lo reservo y lo pondre en el mastil del mayor (ahi iba otro fanal).
Un saludo
Jaime
Siguiendo con los elementos de la cubierta, acabo de terminar con los fanales de popa.
Segun Berlinguero y en la mayor parte de dibujos y grabados, los navios de linea llevan tres enormes faroles en la popa. Como en el kit solo viene uno (y bastante pequeño) los he comprado de Amati de 40mm que son los que mas me han gustado. Los pavono y los doy de pincel seco dorado. En el interior, en lugar de poner el peazo de plastico rojo que viene, pongo un fino film transparente que pinto de rojo.
Pego los pies pero no los faroles propiamente dichos. Solo los dejo presentados por si acaso cuando monte la botavara tropieza con el central y hay que reubicarlo.
El del kit lo reservo y lo pondre en el mastil del mayor (ahi iba otro fanal).
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Batayolas
Y tambien estoy liado ya con las batayolas.
Utilizo el metodo de Maese Banton, uso grapas largas (de 14mm) a las que doy forma con los alicates. En uno de los extremos hago una anilla por la que pasara un cabo que ira amarrado a la malla. Las pinto de negro y las pego en las tapas de regala (proximamente).
Los coyes los hago con tela sobrante de velas de otros modelos. Corto listas de 8x1,5 cm. Encolo uno de los extremos largos para que no se despeluche (sera el apoyo inferior que sera visible). Una vez hecho el rollito lo ato con hilo ligeramente mas oscuro para que se aprecie y listo. Asi tendre que hacer unos 30.
Cuando las haya terminado os enseño el resultado.
Un saludo
Jaime
Utilizo el metodo de Maese Banton, uso grapas largas (de 14mm) a las que doy forma con los alicates. En uno de los extremos hago una anilla por la que pasara un cabo que ira amarrado a la malla. Las pinto de negro y las pego en las tapas de regala (proximamente).
Los coyes los hago con tela sobrante de velas de otros modelos. Corto listas de 8x1,5 cm. Encolo uno de los extremos largos para que no se despeluche (sera el apoyo inferior que sera visible). Una vez hecho el rollito lo ato con hilo ligeramente mas oscuro para que se aprecie y listo. Asi tendre que hacer unos 30.
Cuando las haya terminado os enseño el resultado.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola Jaime, ya he visto los baos que sujetan los botes ( con tu permiso los copiare), te han quedado muy bien y bonitos, viendo tu trabajo no sé si publicar el mío, sigue así maestro.
Un saludo José Luis
Un saludo José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días José Luis, gracias por tus palabras de ánimo.
Con respecto a los botes, léete el post que he puesto un poco más arriba y si estás a tiempo, instala correctamente los tuyos. Directamente sobre el combés.
Un saludo
Jaime
Con respecto a los botes, léete el post que he puesto un poco más arriba y si estás a tiempo, instala correctamente los tuyos. Directamente sobre el combés.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas noches MAESTRO, creo que como dice Claudio José el kits tiene errores y se ven muy bonitos en cima del combes, a parte que yo solo pongo uno el mismo del kits, eso sí forrado y con algunos arreglos, soy un principiante y os copio lo que puedo, gracias por la recomendación.
Un saludo José Luis
Un saludo José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Batayolas fin
Buenas tardes compañeros foreros...
Ya he terminado las batayolas, las he pintado con spray negro para no volverme loco con el pincel.
Voy haciendo las ranuras en las tapas. Cada 1,5cm. Pego las batayolas con ciano, aunque como la superficie de contacto es tan minusculo, se despegan con mirarlas. Hay que trabajar con una delicadeza exquisita. Pongo una maderita fina detras para que queden alineadas.
Compro tela de mosquitera para simular la red y recorto dos trozos de 13x4 cm (luego se recorta el sobrante). Uso dos listoncillos de tilo de 13cm (y 2x1mm) que tinto de negro y coso y pego a la red. Luego lo instalo dentro de las batayolas y pego los listones a las mismas.
A continuacion paso la relinga por los agujeros de las batayolas, las coso a las redes y las pego.
Y ya estan terminadas.
Ya he terminado las batayolas, las he pintado con spray negro para no volverme loco con el pincel.
Voy haciendo las ranuras en las tapas. Cada 1,5cm. Pego las batayolas con ciano, aunque como la superficie de contacto es tan minusculo, se despegan con mirarlas. Hay que trabajar con una delicadeza exquisita. Pongo una maderita fina detras para que queden alineadas.
Compro tela de mosquitera para simular la red y recorto dos trozos de 13x4 cm (luego se recorta el sobrante). Uso dos listoncillos de tilo de 13cm (y 2x1mm) que tinto de negro y coso y pego a la red. Luego lo instalo dentro de las batayolas y pego los listones a las mismas.
A continuacion paso la relinga por los agujeros de las batayolas, las coso a las redes y las pego.
Y ya estan terminadas.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Chilleras
Algo que faltaba y que no habia tenido tiempo de hacer eran las chilleras. En un par de ratos libres las hago con listoncillos de 3x1mm.
Las hago de 2cm y 5 balas para los obuses grandes, de 2,5 y 7 balas para los cañones y de 1cm y 5 balas para los obuses pequeños de la toldilla.
Los proyectiles son perdigones de distintos calibres (mas acordes con las medidas correctas que los del kit) que consegui de varios cartuchos de caza.
Las balas las pego a las chilleras pero las chilleras no las pego a la cubierta. No se si me estorbaran a la hora de "cargar" las cabillas, asi que se quedan solo superpuestas.
Las hago de 2cm y 5 balas para los obuses grandes, de 2,5 y 7 balas para los cañones y de 1cm y 5 balas para los obuses pequeños de la toldilla.
Los proyectiles son perdigones de distintos calibres (mas acordes con las medidas correctas que los del kit) que consegui de varios cartuchos de caza.
Las balas las pego a las chilleras pero las chilleras no las pego a la cubierta. No se si me estorbaran a la hora de "cargar" las cabillas, asi que se quedan solo superpuestas.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Coyes
En conversaciones con Alejandro Yañez me comenta que las batayolas cubrian la totalidad de las tapas de regala (incluyendo la amura de proa). Incluso habia sobre los propaos y guindastes.
Deben ser todas equidistantes a la cubierta, con lo que en algunos sitios los coyes iban "de pie", en otros tumbados y en otros sitios no eran coyes sino restos de cabos y cables y demas morralla.
Hago pruebas, por ejemplo en la cubierta de popa, y no me convence. Las batayolas quedarian muy bajas y no cabrian casi los coyes ni tumbados. No me gusta como queda asi que creo que las batayolas del combes seran las unicas que instale.
Deben ser todas equidistantes a la cubierta, con lo que en algunos sitios los coyes iban "de pie", en otros tumbados y en otros sitios no eran coyes sino restos de cabos y cables y demas morralla.
Hago pruebas, por ejemplo en la cubierta de popa, y no me convence. Las batayolas quedarian muy bajas y no cabrian casi los coyes ni tumbados. No me gusta como queda asi que creo que las batayolas del combes seran las unicas que instale.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507