Barca del Mar de Galilea
Barca del Mar de Galilea
Bien, hace un tiempo que estoy con este kit, diseñado y suministrado directamente por un chico de Winsconsin, que aparte de guitarras también participa en el mundo del modelismo naval.
Se trata de la barca del mar de Galilea, un modelo muy especial para mi y para muchos otros, pues es contemporánea de Jesús.
En 1985, a consecuencia de una prolongada sequía, quedaron al descubierto los restos de una antigua embarcación, que dos hermanos encontraron y de la que se pudieron rescatar algunas partes y datarla en 2000 años de antigüedad. En fin,un tesoro para los modelistas navales.
Se trata de la barca del mar de Galilea, un modelo muy especial para mi y para muchos otros, pues es contemporánea de Jesús.
En 1985, a consecuencia de una prolongada sequía, quedaron al descubierto los restos de una antigua embarcación, que dos hermanos encontraron y de la que se pudieron rescatar algunas partes y datarla en 2000 años de antigüedad. En fin,un tesoro para los modelistas navales.
- Adjuntos
Última edición por Angelwr el Lun Mar 11, 2019 2:09 pm, editado 1 vez en total.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barca del Mar de Galilea
Buenos días Ángel. Ante todo muchas gracias por compartir tan hermoso proyecto.
Además interesantísimo por lo extraño (por lo menos para mí) del método constructivo. Me asaltan numerosas dudas...
Veo que el esqueleto de falsas cuadernas que haces es fijo y hace las veces de molde, así que las tracas que vas poniendo ¿sólo se mantienen por el pegado de los cantos?
¿Cómo consigues que no se pegue al molde? cera, celofán o simplemente cuidado.
Las cuadernas reales que añades una vez terminado el casco, ¿Cómo las haces? son talladas, son cortadas a medida o son listones curvados.
Ufff que ignorante soy.
Un abrazo y enhorabuena.
Jaime
Además interesantísimo por lo extraño (por lo menos para mí) del método constructivo. Me asaltan numerosas dudas...
Veo que el esqueleto de falsas cuadernas que haces es fijo y hace las veces de molde, así que las tracas que vas poniendo ¿sólo se mantienen por el pegado de los cantos?
¿Cómo consigues que no se pegue al molde? cera, celofán o simplemente cuidado.
Las cuadernas reales que añades una vez terminado el casco, ¿Cómo las haces? son talladas, son cortadas a medida o son listones curvados.
Ufff que ignorante soy.
Un abrazo y enhorabuena.
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Barca del Mar de Galilea
Hola, Angel:
Enhorabuena por este modelo que nos enseñas. Tambien a mí, como a Jaime, me han asaltado muchas dudas, por la novedad en el sistema de construcción. Las cuadernas te han quedado perfectas, y la distribución las hace descubrir a los novatos un nuevo concepto de montaje.
Espero las respuestas a Jaime, pues tengo las mismas dudas ( en mi caso, de novato).
Te seguiré.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Enhorabuena por este modelo que nos enseñas. Tambien a mí, como a Jaime, me han asaltado muchas dudas, por la novedad en el sistema de construcción. Las cuadernas te han quedado perfectas, y la distribución las hace descubrir a los novatos un nuevo concepto de montaje.
Espero las respuestas a Jaime, pues tengo las mismas dudas ( en mi caso, de novato).
Te seguiré.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: Barca del Mar de Galilea
Hola Angel,
te agradezco tambien el aporte. Muy interesante el proyecto, espero resolver las dudas ya planteadas. Seguiré el hilo con atención.
Un saludo
te agradezco tambien el aporte. Muy interesante el proyecto, espero resolver las dudas ya planteadas. Seguiré el hilo con atención.
Un saludo
Re: Barca del Mar de Galilea
Gracias a vosotros por el interés mostrado. Estoy empeñado en llevarle la contraria a Ramón, y para ello hay que mantener vivo el foro.
En cuanto a las dudas, no tiene ningún misterio. Como en cualquier kit...sigo las instrucciones (casi siempre)
pero si, las tracas se van pegando entre ellas por los cantos(tienen casi 3 mm de grosor) y hay que tener cuidado cuando se llega a una falsa cuaderna que no se pegue. En cuanto a las varengas y demás cuadernas se hacen con listones, poniéndolos en remojo y curvándolos con un soldador que reciclé.
Tengo que decir que me estoy divirtiendo mucho con este modelo, y ojalá quede bien.
Un saludo!

En cuanto a las dudas, no tiene ningún misterio. Como en cualquier kit...sigo las instrucciones (casi siempre)

Tengo que decir que me estoy divirtiendo mucho con este modelo, y ojalá quede bien.
Un saludo!
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barca del Mar de Galilea
Muy interesante. Por favor sigue mostrándonos los avances que vayas haciendo.
Otra cosa, nos puedes decir que kit es?
Gracias y un abrazo
Jaime
Otra cosa, nos puedes decir que kit es?
Gracias y un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: Barca del Mar de Galilea
Hola Jaime, el kit lo descubrí por casualidad. Los hace un luthier de Winsconsin y lo envía con un manual de instrucciones en inglés, con fotografías del proceso. Me costó 130 $ que quedaron en 109 €. Cuando le envié un email me contestó que le quedaba un kit, así que me animé porque no sabía si encontraría algo parecido. La madera es caoba, aparte de las estructuras y demás.
http://www.semillerguitars.com/sea-of-galilee-boats/
Un saludo!
Ángel
http://www.semillerguitars.com/sea-of-galilee-boats/
Un saludo!
Ángel
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Barca del Mar de Galilea
Muy buenas
Hay algo que me intriga muchísimo
No termino de comprender el motivo por el que las cuadernas van "al tresbolillo" y no son contínuas ( o solapadas)
Quizá era por ahorrar madera en Galilea...o trabajo en el "astillero"
Pienso que debilita bastante la estructura del casco
A no ser que te falte ponerle varengas o algo parecido.
Tengo mucha curiosidad
Buen trabajo, Angel
Saludos
Hay algo que me intriga muchísimo
No termino de comprender el motivo por el que las cuadernas van "al tresbolillo" y no son contínuas ( o solapadas)
Quizá era por ahorrar madera en Galilea...o trabajo en el "astillero"

Pienso que debilita bastante la estructura del casco
A no ser que te falte ponerle varengas o algo parecido.
Tengo mucha curiosidad
Buen trabajo, Angel
Saludos
Re: Barca del Mar de Galilea
Hola Llaut! me alegra leerte. Verás, esa duda también la tengo yo. Incluso llegué a pensar en poner varengas para cerrar bien las cuadernas, pero estuve mirando todos los trabajos de este modelo, y todos lo ponían así. Ví fotos de los restos encontrados, y parece que es lo que pudieron recuperar, así que decidí hacerlo como explica Scott en el kit. De todos modos, tampoco se coloca tablazón en el suelo, en el kit, y yo si que lo voy a poner. A ver cómo queda, pues también he visto algún modelo que lo lleva, y no voy a dejar que Jesús se tuerza un tobillo por no pisar bien.
Un saludo
Ángel

Un saludo
Ángel
Re: Barca del Mar de Galilea
Asiento para el mástil colocado. Esta pieza la hecho de olivo por recordar a Jesús. El mástil va con un refuerzo interior de latón de 1,6 mm de diámetro que atravesará el asiento, la quilla y la falsa quilla.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Barca del Mar de Galilea
Pero Angelwr...¡¡¡¡Si era capaz de andar sobre las aguas, ¿cómo se va a torcer un tobillo por andar sobre el fondo de la barca sin panelar?!!!!.
Bromas aparte, entiendo el motivo y me parece bien que no "inventes" nada.
Lo del panel de fondo, lo puedes poner movible.
Saludos
Bromas aparte, entiendo el motivo y me parece bien que no "inventes" nada.
Lo del panel de fondo, lo puedes poner movible.
Saludos
Re: Barca del Mar de Galilea
Jajaja es verdad! pero se me hace raro que no tenga un entablillado, aunque parece que los que hicieron la reconstrucción no los mencionan en su libro, solo comentan que si había algún tablón sería poca cosa. (comentario de Cap'n rat fink, de modelshipworld, en el post de su barca)
Yo los he puesto, ya fijos...
Antes de seguir quiero pensarme con detenimiento qué acabado le voy a dar, no quiero hacer como siempre, unas capas de barniz incoloro mate y a la urna. Me gustaría saber del tema, pero ni tengo ni idea. Si le doy un aceite, luego ya no puedo "cerrar" el modelo, pues si no coje el barniz protector...en fin, a ver si investigo.
Un saludo
Ángel
Yo los he puesto, ya fijos...
Antes de seguir quiero pensarme con detenimiento qué acabado le voy a dar, no quiero hacer como siempre, unas capas de barniz incoloro mate y a la urna. Me gustaría saber del tema, pero ni tengo ni idea. Si le doy un aceite, luego ya no puedo "cerrar" el modelo, pues si no coje el barniz protector...en fin, a ver si investigo.
Un saludo
Ángel