Siempre me han gustado los temas relacionados con la física y este me parece muy original, pues, a lo que atinadamente se ha escrito, debe añadirse también el efecto de la inercia de la bala de cañón, de modo que, al iniciar el barco su escora lo hace a la máxima aceleración de su recorrido, pero la bala “es reacia” a cambiar su estado dinámico y puede – con un fuerte golpe de mar, por ejemplo – salirse de su alojamiento por el lado opuesto al que perfectamente ha explicado Llaut Mallorquin en sus magníficas explicaciones. Próximo a alcanzar el máximo ángulo de escora, la velocidad angular del balance del barco se reduce, pero la bala – al igual que lo hizo en el primer caso – quiere mantener su estado dinámico, que irremisiblemente tenderá a sacarla de su alojamiento antes de que el ángulo de escora alcance los 65º, muy especialmente si otro hipotético golpe de mar, opuesto a esta escora, frena su balance.
Esta cuestión física que puede parecer baladí, pero nada tiene de eso pues, es opinión bastante extendida, que el acorazado inglés HMS Barham - hundido en la segunda guerra mundial por un submarino alemán - explotó durante su hundimiento a consecuencia de la detonación de los proyectiles de 381 mm que, al parecer, no estaban trincados en su estiba.
Saludos,
V. Amo
BALA DE CAÑON
-
- Aficionado
- Mensajes: 220
- Registrado: Jue Dic 29, 2011 6:27 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: BALA DE CAÑON
Hola:
Pregunta de un inculto total, para los sabios, ¿aquí no tiene nada que ver la inercia?
Un saludo
Pregunta de un inculto total, para los sabios, ¿aquí no tiene nada que ver la inercia?
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: BALA DE CAÑON
Interesante tu aportación Victor.
Además del barco que citas y que explotó, hay muchos casos de desplazamiento dinámico de la carga , que acabaron en naufragios.
Al parecer,el desplazamiento súbito de los pasajeros para contemplar el accidente, fue una de las causas que agravaron la tragedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente ... _Concordia
Además del barco que citas y que explotó, hay muchos casos de desplazamiento dinámico de la carga , que acabaron en naufragios.
Al parecer,el desplazamiento súbito de los pasajeros para contemplar el accidente, fue una de las causas que agravaron la tragedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente ... _Concordia
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: BALA DE CAÑON
Hola ferrar
Víctor hace alusión a la intervención de posibles fuerzas dinámicas, pero yo planteo el asunto desde el punto de vista de la estática.
Simplemente he tratado de averiguar, cual es el ángulo máximo de escora, para que una bala de cañón de esa medida y que pueda sacarse con las manos de las chilleras, no se salga de ellas.
Si hay un golpe o impacto, una escora brusca, etc la cosa varía totalmente y el planteamiento y resolución del problema, aburriría a las ovejas.
Excepto a alguna de color negro que hubiera por aquí...
Saludos
PD Como sabrás, la INERCIA es la oposición de todo cuerpo a cambiar su estado de reposo o movimiento.
Hay un político que todos conocemos, que de esto sabe mucho.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: BALA DE CAÑON
El otro día escuchaba la siguiente noticia y me acordaba de la BALA DE CAÑON de Llaut y Leopoldo
Para continuar con el juego, imagino que debe haber una forma de calcular el ángulo de la ola. Todos deben recordar algún video en donde se ven embarcaciones remontando la primera ola, llegar a la cresta y caer, atravesar la siguiente ola y volver a empezar de nuevo en una mar embravecido.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/vida/201805 ... pbell.html11/05/2018 17:49 | Actualizado a 11/05/2018 18:10
La ola más grande registrada en el hemisferio sud, un monstruo de 23,8 metros, equivalente a un bloque de hasta ocho pisos. Eso es lo que detectó una boya meteorológica el pasado martes en medio de una feroz tormenta que azotó de forma salvaje el océano cerca de la Isla Campbell, unos 700 kilómetros al sur de Nueva Zelanda, según ha informado el organismo de investigación MetOcean Solutions, propiedad del Servicio Meteorológico de Nueva Zelanda.
Para continuar con el juego, imagino que debe haber una forma de calcular el ángulo de la ola. Todos deben recordar algún video en donde se ven embarcaciones remontando la primera ola, llegar a la cresta y caer, atravesar la siguiente ola y volver a empezar de nuevo en una mar embravecido.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: BALA DE CAÑON
Hola Capitán.
Esa es una pregunta algo imprecisa, pues en realidad no se sabe bien QUE ángulo es el que te interesa.
Yo de esto no me he preocupado, hasta que lo has preguntado tú, así que no controlo mucho el tema.
Hay muchos tipos de olas, en función de la profundidad del fondo, las corrientes y la causa por la que se producen (maremoto, viento, etc)Hay un dibujito en una página de surfistas que es este.

Pero el que sabe de esto es Leopoldo
Y tú , yo y cualquiera que se lo estudie.
Saludos
Rip Curl
Esa es una pregunta algo imprecisa, pues en realidad no se sabe bien QUE ángulo es el que te interesa.
Yo de esto no me he preocupado, hasta que lo has preguntado tú, así que no controlo mucho el tema.
Hay muchos tipos de olas, en función de la profundidad del fondo, las corrientes y la causa por la que se producen (maremoto, viento, etc)Hay un dibujito en una página de surfistas que es este.
Pero el que sabe de esto es Leopoldo
Y tú , yo y cualquiera que se lo estudie.
Saludos
Rip Curl
-
- Aficionado
- Mensajes: 23
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 11:52 am
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: BALA DE CAÑON
Podeis seguir con la Conjetura de Kepler
https://es.wikipedia.org/wiki/Conjetura_de_Kepler
Y los "brass monkeys"


https://es.wikipedia.org/wiki/Conjetura_de_Kepler
Y los "brass monkeys"

