Cañonera de Barceló.
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Cañonera de Barceló.
Hola amigos,
Recientemente he iniciado un modelo de las famosas lanchas de "Barceló". Pretendo hacerlo con el plano MNM-0459 que está firmado por el constructor Thomas Bryant del Arsenal de Cartagena durante el S XVIII.
Lo que no veo claro es como libra el disparo del cañón la roda del bote, según se puede apreciar en el plano o en el dibujo el cañón se ve a crujía, y no por encima de la borda o roda.
Gracias anticipadas por vuestras aportaciones.
Un saludo
Salva
Recientemente he iniciado un modelo de las famosas lanchas de "Barceló". Pretendo hacerlo con el plano MNM-0459 que está firmado por el constructor Thomas Bryant del Arsenal de Cartagena durante el S XVIII.
Lo que no veo claro es como libra el disparo del cañón la roda del bote, según se puede apreciar en el plano o en el dibujo el cañón se ve a crujía, y no por encima de la borda o roda.
Gracias anticipadas por vuestras aportaciones.
Un saludo
Salva
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Cañonera de Barceló.
Hola, anexo ahora este fragmento de plano donde se puede ver en detalle el cañón en su posición de descanso.
Un saludo
Un saludo
Re: Cañonera de Barceló.
En ese ultimo plano se ve que la roda está cortada. Ese trozo de roda, junto a un trozo de forro a cada lado, se deslizan hacia arriba por un ensambleje con forma de media cola de milano y abren una porta.
Re: Cañonera de Barceló.
Si miras en esta misma sección, hace unos dias abrí un hilo con el mismo tema. Ese segundo plano, ¿de donde lo has obtenido? Porque el unico que se suele ver es el primero. Ese segundo es bastante diferente del primero, y se parece mucho a los que estoy usando yo. ¿hay más planos de las cañoneras aquí en España? Porque los que yo tengo los he conseguido del archivo de la corona danesa...
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Cañonera de Barceló.
Hola Soul,
Gracias por tu respuesta. Tengo que reconocer que no me imagino lo que dices, que se abre una porta hacia arriba. No tendrás un dibujo???
Respecto a plano que estoy utilizando es del Museo Naval. Hay varios, MNM-0459, MNM-0461, MNM-0023. Como ya dije el primero es de T. Bryant, el segundo de Romero-Landa y es una lancha de 2 cañones, el tercero no se de quien.
He tratado de poner un trozo mejor del plano, pero no soy muy diestro con los "bytes", y para bajar el peso de las imágenes me las veo y deseo.
Un saludo
Salva
Gracias por tu respuesta. Tengo que reconocer que no me imagino lo que dices, que se abre una porta hacia arriba. No tendrás un dibujo???
Respecto a plano que estoy utilizando es del Museo Naval. Hay varios, MNM-0459, MNM-0461, MNM-0023. Como ya dije el primero es de T. Bryant, el segundo de Romero-Landa y es una lancha de 2 cañones, el tercero no se de quien.
He tratado de poner un trozo mejor del plano, pero no soy muy diestro con los "bytes", y para bajar el peso de las imágenes me las veo y deseo.
Un saludo
Salva
Re: Cañonera de Barceló.
Me he explicado mal, no es una porta, simplemente una pieza de quita y pon. En el plano que muestras, en la planta, se ve que por delante del parapeto hay dos lineas paralelas entre si, a ambos lados de la crujía, mas o menos de la misma anchura que el orificio que hay en el parapeto para la boca del cañon. Donde ambas lineas llegan al forro, marca los laterales de la pieza de quita y pon. El objeto de esta pieza es que desde una cierta distancia, mientras no se quita esa pieza, es dificil ver que se trata de una cañonera.
Re: Cañonera de Barceló.
Te mando copia de las imagenes que has puesto indicando los limites laterales y vertical de la pieza de quita y pon. Ahora estoy fuera de casa, estoy pasando unos dias en Cádiz, y hasta que vuelva a Asturias no puedo enviarte imagenes de mis planos, en ellos se ve la forma del ensamblaje. Ahora solo puedo pintarrajear tus imagenes, en el telefono y reenviartelas... Perdona por la mala calida.
Re: Cañonera de Barceló.
Incluso puede que se retire todo lo que hay por delante del parapeto, no estoy seguro, pero ya lo mirare en mis planos
Re: Cañonera de Barceló.
Y esos planos del museo naval, ¿están disponibles online? Yo siempre que he intentado acceder a alguna pagina del museo naval o la armada no he conseguido nada, porque se me quedaba colgada.
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Cañonera de Barceló.
Gracias por tus explicaciones. Creo que voy entendiendo como se abre la parte delantera de la embarcación para permitir la linea de fuego.
En cuanto a los planos, decirte que NO están on-line. Hay que comprarlos al museo. Se puede hacer por correo, creo que dirigiéndose a la sección de serigrafía. Les das tu dirección y ellos te los envían en CD.
Un saludo
Salva
En cuanto a los planos, decirte que NO están on-line. Hay que comprarlos al museo. Se puede hacer por correo, creo que dirigiéndose a la sección de serigrafía. Les das tu dirección y ellos te los envían en CD.
Un saludo
Salva
Re: Cañonera de Barceló.
Muchas gracias por lo de los planos. Respecto a lo de la "porta" cuando llegue a mi casa te pongo imagenes de mis planos en las que se ve el ensamblaje. De todas formas, esa parte de quita y pon solo se usó en las primeras versiones de las cañoneras. Al poco prescindieron de ella, quedando el hueco abierto.
Re: Cañonera de Barceló.
Espero que aún te sirva
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Cañonera de Barceló.
Muchas gracias Soult.
Con las indicaciones que me habías dado ya hice una apertura de la porta, aún estoy trabajando en ella. trataré de poner alguna foto para ilustrarlo.
Falta cortar la roda y unirla a una de las dos partes de la amura cortada.
Que te parece?? Acepto sugerencias.
Un saludo
Salva
Con las indicaciones que me habías dado ya hice una apertura de la porta, aún estoy trabajando en ella. trataré de poner alguna foto para ilustrarlo.
Falta cortar la roda y unirla a una de las dos partes de la amura cortada.
Que te parece?? Acepto sugerencias.
Un saludo
Salva
- Adjuntos
-
- porta cerrada.jpg (1.96 KiB) Visto 4838 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Cañonera de Barceló.
Por alguna razón no salieron en el anterior correo.
- Adjuntos
-
- proa babor.jpg (12.37 KiB) Visto 4838 veces