Nada que disculpar y gracias por tu atención.jose_toledo escribió:
Buenas tardes Frasco:
Lo primero disculpa por no contestarte antes pero no tengo el astillero en casa y hasta hoy no he vuelto por allí
Te pongo una foto del tubo de oleo que uso para pintar el modelo lo hago directamente sin mezclar nada solo rebajado con un poco de esencia de trementina
Si quieres saber algo más sobre su construcción no dudes en preguntar
Salu2 Jose
NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Hola Isidro, son cosas distintas pero lo que me ha tocado ver en restauraciones de edificios antiguos, incluso de 1790 es que si se pintaba en dos tonos, el claro era el casi general y el más intenso se usaba en líneas, subrayando molduras, en anchos de unos dos cm., o sea que si en un paño había pilastras y cuarteles iba todo en el tono claro, pero las molduras que delimitaban los paneles y las estrías y molduras de las pilastras llevabn el tono intenso.
Saludos
Saludos
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Buenas a todos,
jose_toledo,
ante todo felicidades por el trabajo que estás realizando y del que tanto estamos aprendiendo algunos.
Una pregunta, ¿has dado por terminado el trabajo?
estoy a la espera de nuevas entradas, pues sigo tu trabajo desde el primer día.
Saludos.
jose_toledo,
ante todo felicidades por el trabajo que estás realizando y del que tanto estamos aprendiendo algunos.
Una pregunta, ¿has dado por terminado el trabajo?
estoy a la espera de nuevas entradas, pues sigo tu trabajo desde el primer día.
Saludos.
Saludos
José.
José.
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Lo primero gracias por la felicitación me alegro de que te gustejolobe escribió:Buenas a todos,
jose_toledo,
ante todo felicidades por el trabajo que estás realizando y del que tanto estamos aprendiendo algunos.
Una pregunta, ¿has dado por terminado el trabajo?
estoy a la espera de nuevas entradas, pues sigo tu trabajo desde el primer día.
Saludos.
Como te dice Isidro el trabajo continúa pero ten en cuenta que son muchas piezas las que hay que hacer
Lo que has visto hasta ahora son varios años, el modelo lo empecé el 24/11/2011
Llevo algo más de 2.600 horas y 27. 000 piezas la vengo echando cuatro horas diarias y no voy todos los días
Un ejemplo, para preparar una fresa para hacer las molduras que llevan en el canto las curvas llave, alto bajo, etc. me he tirado tres días de torno y fresadora hasta que ha quedado a mi gusto
Asique acomódate ponte a gusto que esto es leeeeeeento

Salu2 Jose
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Hola José, muchas gracias por contestarme.
Quedo a la espera y seguiré con mucha atención tu trabajo.
Saludos,
Jose.
Quedo a la espera y seguiré con mucha atención tu trabajo.
Saludos,
Jose.
Saludos
José.
José.
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Aunque sea una foto del picaporte de la puerta..... jolines.
Ansia viva.
Ansia viva.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
! Qué bien ver alguna foto de cómo va! tiene un aspecto estupendo, muchas gracias Isidro.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Hola compañeros Jose, Isidro, entrar y pasar un buen rato con el Navio Español de 68 cañones, es como participar en un curso de formación en un centro muy especializado para la enseñanza de este noble arte que tanto nos une.
Cada vez que me paro a visitaros, voy viendo como de manera lenta, pero con una maestría al alcance de muy pocos va creciendo este extraordinario proyecto.
Y sabéis lo que me pasa, que me entra congoja, y me da por pensar en lo poco que sabe uno.
De todas maneras mi felicitación mas sincera por este extraordinario tandem que formáis.
Un abrazo para cado uno. Liberto
Cada vez que me paro a visitaros, voy viendo como de manera lenta, pero con una maestría al alcance de muy pocos va creciendo este extraordinario proyecto.
Y sabéis lo que me pasa, que me entra congoja, y me da por pensar en lo poco que sabe uno.
De todas maneras mi felicitación mas sincera por este extraordinario tandem que formáis.
Un abrazo para cado uno. Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Lo divertido de este asunto es que todo puede ser de una manera o de la contraria, y encima ingleses por un lado y continentales por otro.
Ayer eran las varengas, hoy pones el ancla de misericordia al revés que Boudriot.
Pero ya le voy cogiendo el tranquillo, es al contrario de lo de Ancre.
Saludos
Ayer eran las varengas, hoy pones el ancla de misericordia al revés que Boudriot.
Pero ya le voy cogiendo el tranquillo, es al contrario de lo de Ancre.
Saludos
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Fantástico trabajo, no solo en ejecución, sino en la labor previa de investigación y documentación. Ojala algún día se vea recompensado con una monografía con una edición a la altura.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Me alegro de que sea para vosotros una fuente de satisfaciones. A mí dentro de mi modesta aproximación al tema también me ha resultado sumamente interesante, incluso absorbente a ratos. Aunque estoy seguro de no haber tenido el mismo rigor que vosotros y además a veces me he aprovechado de que no encontraba datos para hacer las cosas según mi criterio.
Y lo de hacerlo al revés de Ancre era una forma de hablar, estoy muy agradecido a Ancre por el impulso que ha dado al modelismo, aunque a la larga te vas encontrando cosas...
Saludos
Y lo de hacerlo al revés de Ancre era una forma de hablar, estoy muy agradecido a Ancre por el impulso que ha dado al modelismo, aunque a la larga te vas encontrando cosas...
Saludos
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Me apunto para seguir este proyecto, como un simple admirador de vuestro trabajo. Es impresionante, y una maravilla
Ángel


Ángel
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Hola, tremendo trabajo. Supongo que habrá dónde ver las fotos con más definición porque valen la pena.
A mí ahora me salen derechas pero a habido veces que no.
Saludos
A mí ahora me salen derechas pero a habido veces que no.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Hola, no sabía que hubiese diferencia en el mecanismo del timón entre mediados y finales del XVIII, será interesante de ver.
Una cosa que me sorprende es que el mamparo de la Santabarbara fuera abatible hacia arriba, teniendo en cuenta que lleva unos estantes para los guardacartuchos. Supongo que al hacer zafarrancho los guardacartuchos bajarían al pañol de polvora para ser llenados. Parece más lógico que estuvieran allí todo el tiempo. O hay algo que se me escapa?
Saludos
Una cosa que me sorprende es que el mamparo de la Santabarbara fuera abatible hacia arriba, teniendo en cuenta que lleva unos estantes para los guardacartuchos. Supongo que al hacer zafarrancho los guardacartuchos bajarían al pañol de polvora para ser llenados. Parece más lógico que estuvieran allí todo el tiempo. O hay algo que se me escapa?
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Muchas gracias Isidro, casi todo entendido. Estudiaré el sistema Pollard y se lo contaré a Peregrino, aunque probablemente lo sabrá.
Saludos
Saludos