Le Bonhomme Richard
Re: Le Bonhomme Richard
He echado mano del soporte de un reloj comparador para acoplarle un lápiz e ir marcando bordas y portas. Luego colocaré los cintones y posteriormente cortaré los huecos . Veremos a ver lo que sale. No sé si voy bien, pero es lo que me dice mi sentido común.
Si alguien de los 66.784 seguidores que me leen observa que estoy metiendo la pata, le autorizo para que me diga de todo y corrija los muchos errores que voy cometiendo, aunque me temo que no debe tener mucho interés el relato de un novato en estas lides.
Saluditos.
Si alguien de los 66.784 seguidores que me leen observa que estoy metiendo la pata, le autorizo para que me diga de todo y corrija los muchos errores que voy cometiendo, aunque me temo que no debe tener mucho interés el relato de un novato en estas lides.
Saluditos.
Re: Le Bonhomme Richard
Ésta es la forma en la que estoy entracando simultáneamente por el interior y por el exterior, mediante este pequeño y sencillo artilugio, hecho con unas maderitas y unos tornillos M3 de 25 mm. Me está dando bastante buen resultado, así que lo cuento por si alguien le sirve de algo. Me imagino que esto ya se le habrá ocurrido a un montón de gente antes que a mí, pero como lo he elaborado robando ideas de aquí y de allá, tratando de hacer algo muy sencillo, ruego me perdone, quien se sienta plagiado. Para apretar las piezas uso una llave de tubo cortita y un destornillador modificado para hacerlo muy corto. El procedimiento es muy rápido: dos del interior, secado en unos minutos, si usas cola blanca rápida, y otras dos por el exterior. Con las tuercas por el exterior se maneja mucho mejor el apriete, por lo menos, desde mi punto de vista. En principio iba a poner palomillas, pero no las he encontrado tan finas. En fin, que me las apaño bien.
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Le Bonhomme Richard
Buenas tardes Sinacio, nos puedes explicar, por medio de dibujos o algo parecido, cómo has hecho estos tornillos (artilugios los llamas tú) para poder copiarlos yo también y que tipo de tornillos has usado, el tamaño de los "artilugios" y cómo los has hecho.
Sin otro particular y a la espera de tus noticias, te mando un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Sin otro particular y a la espera de tus noticias, te mando un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Le Bonhomme Richard
Parecen ser dos tacos de madera, con rebajes hechos a propósito del grosor de las tracas, unas arandelas y un tornillo pasante, con una tuerca en el otro extremo
Por lo que se ve...
Por lo que se ve...
Re: Le Bonhomme Richard
Son tornillos M3 de 25 mm. de longitud, aunque puedes ponerlos de 30, si lo deseas. Las maderitas son tacos de madera que los puedes hacer a tu gusto. Prueba con un par de ellos y cuando su geometría responda a tus expectativas, fabricas los que desees de forma seriada. No es difícil y la precisión es algo secundario, por lo que es muy fácil y rápido, hacerlos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Le Bonhomme Richard
Muchas gracias por la explicación Sinacio.
Recibe un saludo cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Recibe un saludo cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Re: Le Bonhomme Richard
Pequeño soporte artesanal para sujetar una cuchilla destinada a rascar la superficie de las tracas. El as de bastos es un mazo para golpeaar los cinceles pequeñitos suavemente.
Re: Le Bonhomme Richard
Después de una larga temporada de inactividad vuelvo a retomar mi sección central. Esta foto es de cómo voy marcando para que nada salga desajustado.
Re: Le Bonhomme Richard
Terminado de forrar el casco y colocadas las bulárcamas, sufriendo lo indecible para ajustarlas, ha llegado la hora de colocar el palo macho, que como va ahusado y mi torno es el de juguete de Proxxon, ha sido del todo punto imposible, ni pensar en servirme de él. Después de mucho pensar, me he provisto en Leroy Merlín de un buen montón de varillas redondas de haya, con las que voy a hacer toda la mastelería. Lo más complicado ha sido el ahusado, que al final, lo he hecho con un torno de fortuna, marcando unas muescas de referencia hechas con la circular. Mucha lima, más paciencia y un lijado final, ha sido el resultado. Si a alguien se le ocurre seguir este procedimiento, que no olvide unos buenos guantes para sujetar la varilla cerca de la zona de trabajo y evitar que no vibre demasiado, porque vibra, y a veces se suelta del portabrocas, pero no presenta ningún peligro, si se procura llevar el conjunto a la menor velocidad posible, sin apretar demasiado para no quemarnos en la mano enguantada.
Os pongo unas fotografías por si a alguien le sirven de algo.
Me parece que están en orden inverso, pero como se supone que esto lo va a leer gente inteligente y con mucho oficio, no lo muevo.
Ahora me voy a meter con las bombas. Ya os iré informando.
Os pongo unas fotografías por si a alguien le sirven de algo.
Me parece que están en orden inverso, pero como se supone que esto lo va a leer gente inteligente y con mucho oficio, no lo muevo.
Ahora me voy a meter con las bombas. Ya os iré informando.
Re: Le Bonhomme Richard
Ahí van las fotos
Re: Le Bonhomme Richard
Más fotos
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Le Bonhomme Richard
Buenas tardes Sinacio: Te he mandado un mensaje privado y como no me contestas igual no te ha llegado, el tema era sobre las placas metálicas que has colocado para saber donde las has comprado.
Recibe un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Recibe un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)