Buenos días,
Aprovechando los tiempos muertos que me deja la construcción del Nepomuceno, y a imagen y semejanza de la colchadora de Leopoldofran, he hecho la mía.
También he cogido la idea de Cayetano de colchar sin galapo, de ahí que el carro móvil tenga un disco con una alcayata central (para uso con galapo) y tres alcayatas periféricas (para uso sin galapo).
He hecho dos carros estáticos, uno con motores de alto torque para calabrotes (muy lentos) y otro con motores rápidos para cabos o cables normales.
Pero la madre del cordero está en la caja de control, estuve mirando por internet y me hice un inversor de polaridad con dos interruptores y otros interruptores para controlarlo todo.
En fin, no me enrollo más, una imagen vale más que mil palabras así que ahí van unas cuantas.
Un saludo
Jaime
Mi colchadora
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Mi colchadora
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Mi colchadora
También os muestro el resultado con hilos de poliéster. He estado indagando y se usan también mercerizados de DMC, a ver si compro algún ovillo de esos y los pruebo.
El poliéster queda bien pero algo brillante. No sé, ¿Qué os parece?
Un saludo
Jaime
El poliéster queda bien pero algo brillante. No sé, ¿Qué os parece?
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Mi colchadora
Pues te has montado un buen par de máquinas.
A mí el poliéster me parece que brilla demasiado, pero si encuentras los colores adecuados tiene la enorme ventaja de que no pelucha.
El DMC es muy caro, mira Fincrochet.
Los cabos que has hecho están poco prietos, prueba a retorcer más y/o a poner más peso.
Saludos
A mí el poliéster me parece que brilla demasiado, pero si encuentras los colores adecuados tiene la enorme ventaja de que no pelucha.
El DMC es muy caro, mira Fincrochet.
Los cabos que has hecho están poco prietos, prueba a retorcer más y/o a poner más peso.
Saludos
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Mi colchadora
Buenos días Leopoldo, gracias por tus consejos.
Estuve mirando los cabos que había colchado Banton y la verdad que están muy bien y son de DMC, pero claro, son hilos caros. Claudio me recomendó:
Por otra parte, con respecto a la tensión de los cabos, te lo agradezco, no tengo ni idea de cómo deben quedar y a simple vista no lo distingo. Ahora le estoy metiendo 120 gr. de contrapeso y torsión hasta que pierde un 10% de longitud. Iré aumentando uno y otro a ver que sale.
Gracias de nuevo
Un abrazo
Jaime
Estuve mirando los cabos que había colchado Banton y la verdad que están muy bien y son de DMC, pero claro, son hilos caros. Claudio me recomendó:
A ver si me acerco a alguna mercería y pido unos ovillos de estas marcas para probar. DMC, Fincrochet, Presencia y Finca. Haré algunas pruebas y el que mejor resultado dé será el escogido.Claudio Jose escribió:Buenos días, Jaime y Dominique:
Voy a intervenir en el tema "hilo"...
Entra en la página de "Hilaturas Presencia - Alcira", y verás todo un surtido de hilos perlé. Es uno de los mejores fabricantes de España en este artículo (En su día, eran proveedores de mi Empresa). Tienen tienda on line, pero podrás encontrar el hilo en cualquier mercería, o almacén de artículos para coser y bordar. La marca es "Finca".
De hecho, es lo que estoy utilizando, y queda muy bien.
Espero haber aportado mi granito de arena.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Por otra parte, con respecto a la tensión de los cabos, te lo agradezco, no tengo ni idea de cómo deben quedar y a simple vista no lo distingo. Ahora le estoy metiendo 120 gr. de contrapeso y torsión hasta que pierde un 10% de longitud. Iré aumentando uno y otro a ver que sale.
Gracias de nuevo
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Mi colchadora
Hola, un 10% de acortamiento al retorcer los cordones es muy poco, prueba al menos con el 25% aunque te tengas que buscar otra tabla para la pista.
Una vez retorcidos los cordones pones en marcha el motor del carro móvil, empezara a retroceder, lo observas atentamente y cuando se detenga esperas unos segundos y justo antes de que empiece a avanzar lo paras. Si no llegas te queda poco prieto y si te pasas , al retirarlo se retuerce y le tienes que sacar las vueltas. Yo espero hasta que después de haberse parado inicia el avance , me toca sacarle algunas vueltas pero tengo la seguridad de que lo he retorcido totalmente.
En cuanto al peso yo tengo una cajita en la que voy poniendo pesos y voy por tanteos. Si pones mucho se rompe un cordón. Cuando das con el peso adecuado lo apuntas en la máquina, si lo apuntas en un papel se perderá. Según el diámetro del hilo se necesita un peso distinto ( teoricamente)
Saludos
Una vez retorcidos los cordones pones en marcha el motor del carro móvil, empezara a retroceder, lo observas atentamente y cuando se detenga esperas unos segundos y justo antes de que empiece a avanzar lo paras. Si no llegas te queda poco prieto y si te pasas , al retirarlo se retuerce y le tienes que sacar las vueltas. Yo espero hasta que después de haberse parado inicia el avance , me toca sacarle algunas vueltas pero tengo la seguridad de que lo he retorcido totalmente.
En cuanto al peso yo tengo una cajita en la que voy poniendo pesos y voy por tanteos. Si pones mucho se rompe un cordón. Cuando das con el peso adecuado lo apuntas en la máquina, si lo apuntas en un papel se perderá. Según el diámetro del hilo se necesita un peso distinto ( teoricamente)
Saludos