Bueno, amigos, nuevamente con vosotros. Hace unas dos semanas que terminé mi periodo vacacional, con un ligero "mono" por volver a coger el ritmo, y aquí presento lo realizado en estos días...
He comenzado con la construcción de masteleros y mastelerillos, con lo que se ha empezado a hacer serrín, torneando, lijando y afinando (foto 858). Vista de los tres conjuntos completos, ya totalmente acabados con los aparejos de izado y arriado incluido.(fotos 934 y 956)., y vistas generales (016 y 052)., Y despues, detalles de los aparejos de arriado de los tres palos (desde la 018 hasta la 656), Y vista general hasta hoy (foto 756).
Continuaré con las jarcias de los masteleros. Otra vez a aforrar cabos...
Bueno, amigos, nuevamente con vosotros. Hace unas dos semanas que terminé mi periodo vacacional, con un ligero "mono" por volver a coger el ritmo, y aquí presento lo realizado en estos días...
He comenzado con la construcción de masteleros y mastelerillos, con lo que se ha empezado a hacer serrín, torneando, lijando y afinando (foto 858). Vista de los tres conjuntos completos, ya totalmente acabados con los aparejos de izado y arriado incluido.(fotos 934 y 956)., y vistas generales (016 y 052)., Y despues, detalles de los aparejos de arriado de los tres palos (desde la 018 hasta la 656), Y vista general hasta hoy (foto 756).
Continuaré con las jarcias de los masteleros. Otra vez a aforrar cabos...
Hola, amigos.
Ya de vuelta, y veo que estais pendiente del foro...
Muchas gracias, Dominique, por tu ánimo...Espero que no haya afectado ni el huracán caribeño, ni el terremoto de Chiapas... ¿Que tierra tan castigada...!
Jaime...¿Ya te has incorporado?, espero que nos sorprendas nuevamente con tus ejecuciones tan preciosistas... ¿Ya has terminado el recubrimiento de cobre...?
Hola, Hellmuth:
Te agradezco tu presencia y interés....
Que mas quisiera yo!!!...
Estoy en plena dedicación a los mástiles...Como podrás ver en lo último publicado del sábado pasado, he comenzado con la construcción de los masteleros y mastelerillos, y ahora estoy dedicado a las jarcias de los masteleros. Aún queda mucho trabajo por delante.
Ya he visto que te estás preparando la continuación... La "Bounty" es una preciosidad, y con la experiencia del "San Juan..." seguro que haras una preciosidad...
Buenas noches Claudio. Si, ya terminé el cobreado ahora estoy liado con la popa. He rehecho la peineta, los ventanales del camarote del capitán y los ventanales de los oficiales. También he tenido que hacer tres veces la regala moldurada de la peineta.
Esta semana, por diversas circunstancias, he tenido tiempo disponible, y me ha cundido un poco el trabajo... Ya están situados en su lugar los masteleros, y ahora me he dedicado a preparar los cabos, aforrarlos, y construir el total de 28 obenques con sus correspondientes lazadas, empezando el montaje del mayor (fotos 356 y 440). A continuación, las vigotas y tensado provisional para alinear el mastelero (fotos 815, 853 y 920).
Continuo con el correspondiente al trinquete, haciendo los flechastes (foto 220), coloco los aparejos del mastelero y pongo los obenques del mastelero y los estays (foto 232). Para montar las vigotas de los estays (fotos 256 y 310) he tenido que desmontar parte del aparejo del baupés, y he aprovechado para sustituir todos los cabos de algodón blanco por el hilo perlé, que queda mucho jmejor. De hecho, he sustituido el de todos los acolladores de la jarcia (foto 347).
Y con esto, termino por ahora... Pronto comenzaré otra cosa...
Me satisface mucho tu consideración, aunque yo estoy a años-luz de la calidad y buen hacer del S. Banton.
Aún me falta bastante para llegar al velamen, no se siquiera si lo pondré desplegado o replegado, y no tengo experiencia al respecto. Si que quiero poner las velas. Observa la maravilla que es el de Dominique Banton, y no le ha puesto las velas. Posiblemente me decida por poner las inferiores plegadas, o con un rizo, y el resto al viento.
En uno de los hilos (no recuerdo en cual), leí que para poner las velas plegadas o con un rizo, era preferible recortar parte de la zona inferior, para poder plegarlas mejor, y que no abultara en exceso.
Hay compañeros-maestros, como Llaut mallorquín, Lepoldofran, Salpeliculas, y otros, que en sus barcos te podrán dar mucha mas información al respecto. Bucea en los paso a paso de kits acabados.
Aprovechando la consulta de Schrader, quisiera vuestro consejo sobre lo siguiente. Pronto voy a comenzar con la construcción de las vergas correspondientes a la arboladura y tengo la duda sobre si se deben montar las velas en las vergas, antes de izarlas en los correspondientes mástiles, o bien, es preferible montarlas sobre las vergas una vez situadas éstas en su lugar, con todos los aparejos de izado y sujección ya montados.
No se cual de los dos sistemas será mas complicado, dada la cantidad de cabos que habrán ya a lo largo de los mástiles.
Buenos días Claudio, te cuento cómo lo he hecho yo en los tres barcos que llevo.
Se monta todo el aparejo posible, incluyendo las vergas y sus cabos. Salvo las banderas y estandartes, las velas son lo último. Se colocan a pulso en sus vergas, cosiendo la culebra con sumo cuidado sin hacer fuerza sobre éstas.
Si coses las velas a las vergas antes de amarrarlas a sus palos te vas a encontrar con que las propias velas (grandes) se convierten en un obstáculo más a la hora de pasar cabos y amarrarlos a sus bitas o cabillas o dónde vayan a ir. Y las vergas de velas, masterleros y mastelerillos necesitan un montón de cabos. Puede ser una pesadilla.
No soy un experto y no he probado de esta segunda forma, quizá sea más sencillo, pero no me lo parece.