Presentación
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Feb 23, 2017 3:32 pm
- Ubicación: Alicante
Presentación
Hola a todos sigo desde hace bastante el foro y la verdad es una maravilla se aprende mucho os comento mi caso desde siempre me han fascinado las maquetas en especial las de barcos mi primer barco fue la bisquine de artesanía Latina y después empezé con el victory de constructo el cual tengo bastante avanzado ya estoy con la arboladura pero lo tengo mucho tiempo parado por no tener tiempo ni espacio para hacerlo ahora aprovechando q estoy de obras en casa quiero dejarme un espacio para hacer mi pequeño astillero me gustaría saber si en el foro hay algún apartado donde los modelistas enseñan sus puestos de trabajo para coger ideas gracias y un saludo a todos!!
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Feb 23, 2017 3:32 pm
- Ubicación: Alicante
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Feb 23, 2017 3:32 pm
- Ubicación: Alicante
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Feb 23, 2017 3:32 pm
- Ubicación: Alicante
Re: Presentación
Esto es una aportación que hice yo aparte del kit jeje espero que os guste
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Efectivamente, me gusta como te está quedando.
Por lo que respecta a los puestos de trabajo, mejor que no, en mi caso es caótico
no creo que te valga de mucho.
Un saludo tocayo
Jaime
Por lo que respecta a los puestos de trabajo, mejor que no, en mi caso es caótico

Un saludo tocayo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Hola , te pongo unas fotos por si te pueden servir. El taller actual mide 3x3 m. pero antes casi todo estaba en uno de 3x2 m.
Los muebles de colgar blancos me los hice en un fin de semana y el escritorio con tapa abatible en otro.
La mesa de aglomerado llena de restos de madera no estaba en el taller pequeño pero a cambio había una cama de 0.8 x 1.8 m.
La mesa blanca de dibujo sí estaba, nota la toma de corriente en una pata y el interruptor de pie sumamente útil.
Hay también una instalación a cc 15 voltios, tambien con mando al pie para máquinas pequeñas.
El taladro grande montado como regruesadora se quita con facilidad y su mesa se cierra. En la parte baja del escritorio guardo la mayor parte de las máquinas, sierra de calar, fresadora etc.
Saludos
Los muebles de colgar blancos me los hice en un fin de semana y el escritorio con tapa abatible en otro.
La mesa de aglomerado llena de restos de madera no estaba en el taller pequeño pero a cambio había una cama de 0.8 x 1.8 m.
La mesa blanca de dibujo sí estaba, nota la toma de corriente en una pata y el interruptor de pie sumamente útil.
Hay también una instalación a cc 15 voltios, tambien con mando al pie para máquinas pequeñas.
El taladro grande montado como regruesadora se quita con facilidad y su mesa se cierra. En la parte baja del escritorio guardo la mayor parte de las máquinas, sierra de calar, fresadora etc.
Saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Feb 23, 2017 3:32 pm
- Ubicación: Alicante
Re: Presentación
Muchas gracias por las respuestas!! Pues la verdad esque lo de los enchufes en la pata lo veo super cómodo voy tomando nota cuando tenga mi espacio ya terminado pondré fotos un saludo amigos!! Jaime me alegra que te guste como lo llevo
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Bufff, perdona Leopoldo, pero eso que yo creía que mi taller estaba desordenado!!!
Una consulta; veo que tienes por ahí la sierra de calar de mano de proxxon, me parece que es la de 220v.
Estoy pensando comprar una pero no me decido entre la de 220 o la de 12 voltios (que cuesta la mitad). La voy a dar un uso esporádico pero tampoco quiero que sea una castaña ¿Qué me recomiendas?
Un saludo
Jaime

Una consulta; veo que tienes por ahí la sierra de calar de mano de proxxon, me parece que es la de 220v.
Estoy pensando comprar una pero no me decido entre la de 220 o la de 12 voltios (que cuesta la mitad). La voy a dar un uso esporádico pero tampoco quiero que sea una castaña ¿Qué me recomiendas?
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Hola Jaime, no entiendo la pregunta, dices sierra de calar de mano y luego preguntas si a 12 o 220v.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Buenas tardes, me ha parecido ver que tienes la de 220v
Última edición por Bluenose el Jue Mar 09, 2017 7:35 pm, editado 1 vez en total.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Pero también existe esta otra que va a 12v y cuesta unos 50€
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Y no se si será suficiente con la pequeña ya que le voy a dar un uso esporádico o si no merece la pena y es indudablemente mejor comprar la grande
Quería saber tu experiencia con ella
Gracias y un saludo
Jaime
Quería saber tu experiencia con ella
Gracias y un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Hola Jaime , no tengo esa máquina ni la hecho de menos. La que ves en la foto es la lijadora de banda estrecha montada en el soporte que ideó Liberto.
A mí me parece que para modelismo es más útil la sierra de calar de pelo, de brazo oscilante, tengo una Hegner pero casi no la uso.
Lo que más uso es la sierra de calar manual, la de arco de toda la vida que es insustituible. Pero hay que ponerle el pelo adecuado, que entren al menos tres dientes en el espesor de la pieza a cortar.
Las Proxxon de 220 llevan un motorcillo de 10 € con un pequeño transformador rectificador electrónico para que parezca que llevan un motor de 220 v. Si quieres una sierra de calar de ese estilo te recomendaría una Makita, pero ya te digo que en modelismo naval no es una máquina muy adecuada.
Saludos
A mí me parece que para modelismo es más útil la sierra de calar de pelo, de brazo oscilante, tengo una Hegner pero casi no la uso.
Lo que más uso es la sierra de calar manual, la de arco de toda la vida que es insustituible. Pero hay que ponerle el pelo adecuado, que entren al menos tres dientes en el espesor de la pieza a cortar.
Las Proxxon de 220 llevan un motorcillo de 10 € con un pequeño transformador rectificador electrónico para que parezca que llevan un motor de 220 v. Si quieres una sierra de calar de ese estilo te recomendaría una Makita, pero ya te digo que en modelismo naval no es una máquina muy adecuada.
Saludos
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Ok, estaba confundido.
Muchas gracias por la explicación. La necesito de vez en cuando y de momento me voy apañando con la de arco que mencionas pero me quería "mecanizar" un poco sin desembolsar demasiado.
No sé, Makita suena a €€€ y como con el micromot de proxxon estoy bastante contento por eso había pensado en la mini-caladora de la marca.
Gracias de nuevo y un saludo
Jaime
Muchas gracias por la explicación. La necesito de vez en cuando y de momento me voy apañando con la de arco que mencionas pero me quería "mecanizar" un poco sin desembolsar demasiado.
No sé, Makita suena a €€€ y como con el micromot de proxxon estoy bastante contento por eso había pensado en la mini-caladora de la marca.
Gracias de nuevo y un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Feb 23, 2017 3:32 pm
- Ubicación: Alicante
Re: Presentación
Aprovechando que estáis hablando de herramientas estoy interesado en comprar una sierra de marquetería eléctrica alguna recomendación? No necesito que sea muy potente porque ya tengo caladora pero tampoco quiero un juguete sin fuerza había pensado en la proxxon DS 230/E pero no he leído muy buenas críticas que opináis?