Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
El propietario de este yate, el pintor Paul Signac, lo bautizó con el nombre de Olympia como referencia a la célebre tela de Édouard Manet que en aquellos momentos era motivo de escándalo.
Su casco presentaba formas afiladas y muy cuidadas. Totalmente dotado cubierta, tenía una camareta con claraboya y una bañera a popa. Iba lastrado con una tonelada de fundición en el interior y una quilla de tres toneladas. Bajo el puente se encontraba una confortable cámara con un espacio a proa con dos literas.
En el verano de 1891estuvo navegando Signac con su nuevo yate por el sur de Bretaña, ganando un buen número de regatas, antes de regresar a Saint Tropez, su puerto de amarre.
Saludos,
Javier
Su casco presentaba formas afiladas y muy cuidadas. Totalmente dotado cubierta, tenía una camareta con claraboya y una bañera a popa. Iba lastrado con una tonelada de fundición en el interior y una quilla de tres toneladas. Bajo el puente se encontraba una confortable cámara con un espacio a proa con dos literas.
En el verano de 1891estuvo navegando Signac con su nuevo yate por el sur de Bretaña, ganando un buen número de regatas, antes de regresar a Saint Tropez, su puerto de amarre.
Saludos,
Javier
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
bonito también, curiosa la historia y la disposición y forma de las velas, la verdad no sabia que había tantas y de tan curiosas formas, aunque viendo la "muleta portuguesa"...
-
- Moderadores
- Mensajes: 5576
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
Muy bonito, ¿ cunto medía en flotación o de fuera a fuera de casco? Porque el velamen es de barco grande pero la cabina y la caña del timón parecen ser de un 7 m. en flotación.
Si no me equivoco la caña no puede girar casi porque pega en la brazola.
Saludos
Si no me equivoco la caña no puede girar casi porque pega en la brazola.
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
11 m de fuera a fuera, lo cual daría unos 8 m. en flotación, teniendo en cuenta lo lanzado de proa y popa.Leopoldofran escribió:Muy bonito, ¿ cunto medía en flotación o de fuera a fuera de casco? Porque el velamen es de barco grande pero la cabina y la caña del timón parecen ser de un 7 m. en flotación.....
No entiendo bien el problema de la caña del timón, debe ser un problema de la foto, porque la caña la libra por encima la brazola con holgura.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5576
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
Ahí está el problema, si con la caña a la vía está esta cerca de la brazola, al girarla , dado el ángulo de la caña con el timón va a bajar bastante su extremo de proa y puede pegar. Se puede hacer la caña articulada sobre el timón con un eje horizontal, pero no es buena solución, quizás sea suiciente levantar un poco el extremo de proa.
Si o me explico te hago un coquris.
Saludos
Si o me explico te hago un coquris.
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
Ahora si lo entiendo. En efecto, habrá que aumentar la altura de la caña a proa para evirar lo que dices... es un fallo mío por no tener la visión espacial bien desarrollada, y he colocado la caña como si el codaste , y por tanto el timón, formaran un ángulo recto con la quilla. Seguro que para el futuro no volveré a cometer este error, aunque también seguro que aparecerán otros.
Muchas gracias, Leopoldo; es un privilegio contar con tu opinión y tus aportaciones.
Saludos,
Javier
Muchas gracias, Leopoldo; es un privilegio contar con tu opinión y tus aportaciones.
Saludos,
Javier
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
Creo que así queda corregido y el timonel no tendrá problema con el recorrido de la caña...



-
- Moderadores
- Mensajes: 5576
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
No me cansaría de comentar lo que me gustan tus modelos, pero para que esto no parezca la Sociedad de Alabanzas Mutuas Modelístico-Benéficas me permito husmear a ver qué pillo. Lo puedo hacer contigo porque creo que no te molesta, pero me guardo de hacerlo en general, por instinto de conservación.
Efectivamente ahora la caña funciona sin necesidad de articulación, así podrás navegar a gusto gritando ! todos a virar, caña a sotavento! como hago yo de vez en cuando.
Saludos
Efectivamente ahora la caña funciona sin necesidad de articulación, así podrás navegar a gusto gritando ! todos a virar, caña a sotavento! como hago yo de vez en cuando.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
El Museo Marítimo del Cantábrico tiene una asociación de amigos. Ahí puedes aprender de todo lo relacionado con el modelismo, con gente muy cualificada y dispuesta a ayudar. Reuniones dos veces al mes, una con comida en el propio Museo.
Como no dices de que parte de Cantabria eres, si te interesa y puedes desplazarte a Santander, vuelve a ponerte en contacto con el foro, pero en su apartado correspondiente.
Y ya que estoy en este post, y que me he decidido a escribir, pues lo visito muy poco, dar la enhorabuena al maestro Cuartara por sus excelentes miniaturas.
Saludos
Luis
Como no dices de que parte de Cantabria eres, si te interesa y puedes desplazarte a Santander, vuelve a ponerte en contacto con el foro, pero en su apartado correspondiente.
Y ya que estoy en este post, y que me he decidido a escribir, pues lo visito muy poco, dar la enhorabuena al maestro Cuartara por sus excelentes miniaturas.
Saludos
Luis
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
Muchas gracias, Luis; me resulta muy estimulante el que aprecies mi trabajo.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
Re: Olympia, el cúter de recreo de Paul Signac
Un trabajo sin duda de alto nivel y de perfecta ejecución, enhorabuena Javier.