Charles W. Morgan AL 1/50
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
piezas de la superestructura, un poco de todo, a falta de barnizados y algunos detalles.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
sigo en la brecha, aprendo cada vez más y hago las cosas un poco mejor pero no es fácil y no puedo adquirir ciertas herramientas que me ayudarían mucho más en el tema claro está de acabados, la dremel sola no sirve hay mucho más y también claro está la imaginación y el ingenio de cada cual, no mucho por mi parte, a veces tengo mis pinitos de mCgyver pero es mucho más complejo. Los dichosos pescantes de los botes que van a acabar conmigo porque le he dado mil vueltas, al final el truco que hice funcionará, el corte que les tuve que hacer en el tope para poder pasar los cabos para sujetar los botes. Por lo visto al presentar las piezas junto con los calzos de los botes (piezas que en teoría soportan la quilla de los botes) la primera barquita ballenera que he hecho ajusta en el hueco entre el calzo y los pescantes pero no muy holgado, justito, ya no quedará tan vistoso, además de que el pescante en sí mismo es corto y tengo que añadir a todos un trozo...
- Adjuntos
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Voy con las mesas de guarnición, he decido hacerlo así:
He tenido que retocar los pescantes, no llegaban a los cintones, y la altura de las bordas no es exacta a los planos debí cometer algún error al principio, de todas formas va saliendo.
He tenido que retocar los pescantes, no llegaban a los cintones, y la altura de las bordas no es exacta a los planos debí cometer algún error al principio, de todas formas va saliendo.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Hola meninblack77
Tremendo trabajo que estas haciendo , se ve bastante bien , ademas que tu trabajo esta limpio , me gusta mucho
Un saludo
Pura Vida
Dominique
Tremendo trabajo que estas haciendo , se ve bastante bien , ademas que tu trabajo esta limpio , me gusta mucho

Un saludo
Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Gracias a vosotros, sin este contacto en la red no me hubiera aventurado tanto en esta afición y hablando de limpieza, así tengo ahora mismo la cubierta. Si alguien toca el barco rompe algo seguro, un saludo y hasta luego.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
A falta de poca faena en cubierta pronto me dedicaré a la jarcia, no tendrá velas de momento más adelante cuando me anime las fabricaré.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
mi preparación de la jarcia es muy peculiar y rápida, cosa no muy buena, pero ando falto de espacio y material. Aun tengo en espera el casco del Lady-Smith y tengo que comenzar mi "casco vikingo" algún día... Estoy revisando la web en busca de las pistas e ideas para que la jarcia quede un poquito mejor que en mis anteriores proyectos. Soy bueno con la cámara y con un macro todo son defectos, lo digo por, entre otras cosas la pelusa de los obenques, repasaré el hilo con cera, creo que es un truco rápido y cómodo???
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Yo le veo muy bien por ahora, para la jarcia como JMolinas nadie te puede ayudar más.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Gracias intentaré dejarlas mejor, son los primeros obenques que hago, pues los que he hecho hasta ahora han sido mucho más básicos, además lo hago sobre el propio barco y no sobre soportes en donde poder alinearlas a la perfección como ya he visto en el foro, aún no tengo tanta maña. Me alegra al menos poder decir que gran parte del barco está hecho ya, pues entre parones y que estuve un tiempo buscando información sobre balleneros para, como dije al principio, "rellenar" la cubierta y he encontrado bien poco.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
aparte de vuestras explicaciones técnicas sobre los obenques me di cuenta de que eran demasiado altos y los estoy rehaciendo para mí muchos de los pasos de este barco son nuevos mucha de la pericia que estoy adquiriendo me será muy útil en mis futuros barcos a excepción de la jarcia que mis horas de paciencia se está llevando quizá me anime a realizar el casco de algún gran navío de linea pero no la jarcia
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Arboladura, finiquitada, palos y vergas, queda bastante hilo por colocar, y detalles de las bordas por terminar, pero básicamente obra encarrilada. Finiquitando ya los estays y buena parte de los obenques, a por el resto...
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Un gran trabajo el que estas realizando compañero, animo con esa jarcia.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Ha sido mucho tiempo y muchas pausas el que me ha llevado al fin a dar por casi terminada la obra. Mi técnica es muy elemental obviamente por mi falta de experiencia, pero poco a poco viendo téncicas nuevas que me permiten ahorrar tiempo y esfuerzo y que mejoran los acabados voy aprendiendo, mi autoevaluación como modelista que yo me impondría a mí mismo sería un 6 ó 7 en temas de casco, un 5 ó 6 en arboladura (palos) y un 4 en jarcia. Lo mejor en cascos pues tengo más experiencia, y lo pero la jarcia, porque he de aprender a hacer más nudos prácitcos y útiles para conseguir efectos más realistas, torneando los palos he cogido callo con este barquito, de hecho en mi sencilla opinión me han quedado tan bien que a este barco le pondré velas, no se si después de acabarlo definitivamente o no pero casi seguro que lo hago.
En cuanto a la jarcia ya he metido la pata teniendo a medio terminar los estays y obenques, pues las dos madejas de hilo que tenía de grosor medio resulta que son de diferente grosor, tendré que compar otra madeja de la que se me ha terminado, me equivoqué porque las otras 2 madejas de hilo fino son iguales y pensé que estas serían iguales también, pero metí la pata. De todas formas con el tiempo que me ha llevado la maqueta no me importa rehacer parte de la jarcia con tal de que al menos en tema de grosor del hilo quede coherente al menos, no tan realista pero sí al menos lo aparente.
El plano donde viene el resumén de la jarcia no está mal, de hecho lo esperaba peor.
En cuanto a la banderita, que este modelo no trae, yo al menos voy a colocarle una de estas:
http://www.savetheflag.com/history.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Este barco se fabricó sobre 1841, pero en esos años los USA crecían casi cada año, así que escogeré cualquier bandera apartir de las 26 estrellitas.
En cuanto a la jarcia ya he metido la pata teniendo a medio terminar los estays y obenques, pues las dos madejas de hilo que tenía de grosor medio resulta que son de diferente grosor, tendré que compar otra madeja de la que se me ha terminado, me equivoqué porque las otras 2 madejas de hilo fino son iguales y pensé que estas serían iguales también, pero metí la pata. De todas formas con el tiempo que me ha llevado la maqueta no me importa rehacer parte de la jarcia con tal de que al menos en tema de grosor del hilo quede coherente al menos, no tan realista pero sí al menos lo aparente.
El plano donde viene el resumén de la jarcia no está mal, de hecho lo esperaba peor.
En cuanto a la banderita, que este modelo no trae, yo al menos voy a colocarle una de estas:
http://www.savetheflag.com/history.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Este barco se fabricó sobre 1841, pero en esos años los USA crecían casi cada año, así que escogeré cualquier bandera apartir de las 26 estrellitas.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Jarcia al 20% más menos, obenques terminados; alguno lo tengo que hacer de nuevo, faltan obenquillos y sobre por terminar. Ahora a por la jarcia de maniobra y demás... Me faltan algunos detalles de una de las bordas, calzos de los botes y terminar los pescantes. Al final el pasamanos pintado, no ha habido más remedio, de todo vas aprendiendo, los pescante de las anclas no es que estén muy potables, y los cabos que sujetan las anclas son provisionales.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Charles W. Morgan AL 1/50
Perdón me he equivocado de hilo