lancha de desmbarco LCM3
lancha de desmbarco LCM3
Hola amigos,como la torpedera me a saturado un poco(me e estancado en la motorización de los torpedos)este verano empece con la lancha de desembarco LCM3,tiene 110cm de eslora y 30cm de manga,os pongo las fotos que le ido haciendo según iva montándola,espero que os guste y si veis algo en lo que pueda mejorarla ,no dudéis en decirlo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: lancha de desmbarco LCM3
seguimos con mas fotos de los 15 días que tuve de vacaciones este verano.
Re: lancha de desmbarco LCM3
y aquí os pongo las fotos de lo que fui haciendo a ratos ya en casa.
- Adjuntos
Re: lancha de desmbarco LCM3
y estas son las ultimas hechas hoy,segun valla haciendo mas os lo ire enseñando en fotos.
Un saludo.
Un saludo.
Re: lancha de desmbarco LCM3
Hace un mes me e comprado una impresora 3D y e hecho algunas piezas y estoy muy contento como me han salido, manguerotes, los salvavidas, cornamusas y ametralladoras,los amarres ya los tenia hechos antes de comprar la impresora, os mando una foto de lo hecho con ella.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: lancha de desmbarco LCM3
Hola amigo, déjame decirte que me alegra un resto que hagas esa Lancha, pues te cuento que acabo de hacer una en un diorama a 1/35, pero ya saque los planos a 1/15, que me da mas o menos si estamos usando los mismos planos me dara el tamaño de la tuya, también pienso hacerla RC, con todos los juguetes, dichoso vos que tienes la impresora 3D, pues podras hacerle hasta la tripulación, me siento de primera fila y no me perderé ni un solo avance de tu post... no te desanimes si no tienes muchas visitas, pues como dijo un amigo Llaut, casi a todo mundo le gusta son los galeones del siglo XV al XVIII, pero no te preocupes que conmigo mas que suficiente para hacerte barra y estimar tu esfuerzo je je je, si no fuese por esas lanchas y el desembarco en Normandia, en todo el planeta el idioma fuese Aleman je je je, de pronto reserva los archivos que hagas de las piezas en 3D, pues si mas adelante consigo quien tenga servicio de impresión en 3D, me puede servir ya tus archivos en 3d,
Saludos y atento a nuevos avances..

Saludos y atento a nuevos avances..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Aficionado
- Mensajes: 220
- Registrado: Jue Dic 29, 2011 6:27 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: lancha de desmbarco LCM3
Garita:
He visto detenidamente las fotografías y leído las explicaciones de tu LCM3, y lo que más me ha impresionado de tu trabajo es la perfección del corte y encaje de las piezas de madera del casco, su indudable pulcritud y una ausencia casi total de líneas trazadas sobre ellas, lo que me hace pensar que las has hecho con CNC, herramienta que afirmas haber empleado para otras piezas. Tampoco mencionas los planos que utilizaste para la construcción de la lancha - imprescindibles para programar la CNC -, de cuyos insuperables resultados dejan constancia las fotografías.
En alguna fotografía mencionas la fibra – supongo que se refiere a la fibra de vidrio con resina de poliéster -, pero no aclaras con que finalidad la usaste, ni si su aplicación es solo en ciertos sitios o para todo el interior de la embarcación.
La construcción de tu modelo, incluye la utilización de madera, PVC, aluminio, DM y latón, pero no mencionas los métodos de unión que utilizaste.
Los resultados de tu impresora 3D me parecen muy buenos y equiparables al magnífico trabajo que estás haciendo.
Un saludo
V. Amo
He visto detenidamente las fotografías y leído las explicaciones de tu LCM3, y lo que más me ha impresionado de tu trabajo es la perfección del corte y encaje de las piezas de madera del casco, su indudable pulcritud y una ausencia casi total de líneas trazadas sobre ellas, lo que me hace pensar que las has hecho con CNC, herramienta que afirmas haber empleado para otras piezas. Tampoco mencionas los planos que utilizaste para la construcción de la lancha - imprescindibles para programar la CNC -, de cuyos insuperables resultados dejan constancia las fotografías.
En alguna fotografía mencionas la fibra – supongo que se refiere a la fibra de vidrio con resina de poliéster -, pero no aclaras con que finalidad la usaste, ni si su aplicación es solo en ciertos sitios o para todo el interior de la embarcación.
La construcción de tu modelo, incluye la utilización de madera, PVC, aluminio, DM y latón, pero no mencionas los métodos de unión que utilizaste.
Los resultados de tu impresora 3D me parecen muy buenos y equiparables al magnífico trabajo que estás haciendo.
Un saludo
V. Amo
Re: lancha de desmbarco LCM3
De verdad que la lancha esta de P.M. pero yo quisiera ver las otras fotos, la CNC, la 3D. y si es posible el resto del taller.
Un saludo.
Un saludo.
Re: lancha de desmbarco LCM3
Hola Victor,gracias por tus comentarios,haber te voy explicando los pasos que segui a tus dudas.
todo lo hecho (como digo en el primer post) hechas en los 15 dias de vacaciones que tube,estan cortadas con sierra de calar,es una mini sierra de calar que salio en el lidl,a lo que os aconsejo,si la ponen otra vez a la venta y podeis comprarla hacedlo,es una maravilla travajar con ella,si puedo os mando una foto de ella,aparte la CNC me ize con ella para octubre y la medida que tiene de corte es de 200mm x 300mm,y las costillas y de mas piezas,tiene mucha mas medidas,sobre la pulcritud,yo hago como todos creo,imprimir en papel las piezas,pegarla a la madera con celo y cortar,asi no tienes que pintar nada sobre la madera,sobre los planos los encontre (como casi todos hacemos) por nternet,encontre unos planos de una casa que los hace en papel recortable y sorprendentemente cuando lo imprimes ya sale a la medida,no se si es a escala 1/20 u 1/24.
Si me refiero a fibra de vidrio y esta por todo el interior,hay que protegerlo,por que quiero que entren los tanques y puede entrar agua y arena por los resqueicio del fondo,que se podran quitar,por que tendre que añadir peso para que baje hasta la linea de flotacion,luego tiene exteriormente todo en fibra tambien,con el consiguiente enmasillado y lijado.
Todo lo pego con epoxi de dos componentes,en aquellos en los que sus componentes no son omogeneos,pvc con madera o el aluminio con madera,entre madera y madera cola blanca de toda la vida.
Lo de la impresora 3D una pasada,como os digo llevo un mes con ella y estoy aprendiendo,piezas muy pequeñas y con mucho detalle,es dificil.
Un saludo.
todo lo hecho (como digo en el primer post) hechas en los 15 dias de vacaciones que tube,estan cortadas con sierra de calar,es una mini sierra de calar que salio en el lidl,a lo que os aconsejo,si la ponen otra vez a la venta y podeis comprarla hacedlo,es una maravilla travajar con ella,si puedo os mando una foto de ella,aparte la CNC me ize con ella para octubre y la medida que tiene de corte es de 200mm x 300mm,y las costillas y de mas piezas,tiene mucha mas medidas,sobre la pulcritud,yo hago como todos creo,imprimir en papel las piezas,pegarla a la madera con celo y cortar,asi no tienes que pintar nada sobre la madera,sobre los planos los encontre (como casi todos hacemos) por nternet,encontre unos planos de una casa que los hace en papel recortable y sorprendentemente cuando lo imprimes ya sale a la medida,no se si es a escala 1/20 u 1/24.
Si me refiero a fibra de vidrio y esta por todo el interior,hay que protegerlo,por que quiero que entren los tanques y puede entrar agua y arena por los resqueicio del fondo,que se podran quitar,por que tendre que añadir peso para que baje hasta la linea de flotacion,luego tiene exteriormente todo en fibra tambien,con el consiguiente enmasillado y lijado.
Todo lo pego con epoxi de dos componentes,en aquellos en los que sus componentes no son omogeneos,pvc con madera o el aluminio con madera,entre madera y madera cola blanca de toda la vida.
Lo de la impresora 3D una pasada,como os digo llevo un mes con ella y estoy aprendiendo,piezas muy pequeñas y con mucho detalle,es dificil.
Un saludo.
Re: lancha de desmbarco LCM3
Hola Araola,gracias por tus comentarios,cuando pueda mando fotos de la CNC y de la impresora 3D,la CNC es una maquina china,con lo cual grandes cosas no puedo hacer,pero cosa pequeñas (la mesa es de 200mm x 300mm) va perfecta,en madera y plasticos lo que quieras y en aluminio hay que ir muy despacio,pues no es una maquina pensada para ello,el taller es un cajon desastre todo por medio,ten en cuenta que es una habitacion de un piso y la mujer lo usa como trastero,con lo cual te lo puedes imaginar,la impresora es una baratilla una clon de la prusa 3.
Un saludo.
Un saludo.
Re: lancha de desmbarco LCM3
Hola Gerardo,no me olvido de ti y darte las gracias tambien por tus comentarios,no me preocupa el que me no pongan muchos comentarios,pues yo tambien soy de los que os leo a todos y no escribo ningun comentario,yo sigo tu gran trabajo con el principe de asturias y ya ves no digo nada de tu gran maestria y pocos recursos,pasito a pasito se va andando el camino y aqui estamos para lo que necesites,para los demas tambien,y si necesitais los planos solo lo teneis que pedir,como digo ya estan en escala 1/20 u 1/24 no me acuerdo ahora mismo,es un pdf.
Y los archivos estan todos guardados.
Un saludo
Y los archivos estan todos guardados.
Un saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 220
- Registrado: Jue Dic 29, 2011 6:27 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: lancha de desmbarco LCM3
Garita:
Muchas gracias por tus explicaciones, son muy clarificadoras.
Saludos,
V. Amo
Muchas gracias por tus explicaciones, son muy clarificadoras.
Saludos,
V. Amo
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: lancha de desmbarco LCM3
garita escribió:Hola Gerardo,no me olvido de ti y darte las gracias tambien por tus comentarios,no me preocupa el que me no pongan muchos comentarios,pues yo tambien soy de los que os leo a todos y no escribo ningun comentario,yo sigo tu gran trabajo con el principe de asturias y ya ves no digo nada de tu gran maestria y pocos recursos,pasito a pasito se va andando el camino y aqui estamos para lo que necesites,para los demas tambien,y si necesitais los planos solo lo teneis que pedir,como digo ya estan en escala 1/20 u 1/24 no me acuerdo ahora mismo,es un pdf.
Y los archivos estan todos guardados.
Un saludo
Hola Garita, me alegra que me sigas en el Portaaviones, quería decirte una cosa, aunque creo que a lo mejor lo tienes ya hecho o determinado, pero yo cometi ese error, al pegar la primera cuaderna de proa, no le di la inclinación que debería ser, para que la compuerta quede como a 40°, asi queda mas estanco el cajón y esto evita que entre el agua, para ver mejor la cuestión, envíame por MP tu correo Hotmail, para enviarte mis planos y una serie de fotos de montaje de un señor Aleman, que la hizo a tu escala, un amigo pago 20 euros por los planos e información, pero Yo hoy que es mi cumpleaños te los paso de regalo de niño Jesús, je je je me encanta las personas nobles e sinceras como tu, allí te indica como va la compuerta y varillaje para que abra y cierre bien, seguire atento a tu trabajo, esta quiedando de perla, voy a ver si me animo rápido con la mia, pues antes que mi sobrino acabe un jeep a control remoto que quiero repintar para cargarlo con la lancha je je je..
un abrazo....


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: lancha de desmbarco LCM3
Hola a todos,os mando unas fotos de mi taller,como os dije es una habitación de un piso,lo cual adapte para ello,puse unos muebles para guardar todo,pero al final sirve de trastero a la mujer,todo lo que no le sirve a la habitación mia (habrá que tenerla contenta
)



Re: lancha de desmbarco LCM3
Hola Gerardo gracias por compartir tus planos conmigo, te estoy mandando un privado pero me da error, te mando mi mail.
jgarrido3@hotmail.com
Si quieres mis planos mándame tu mail privado y te los mando.
Los que yo tengo son en PDF, como dije, son planos de una casa de recortables en papel, pero están muy bien por que al imprimirlos en A3 ya salen a la escala, solo hay que recortarlos pasarlo a la madera y ya esta.
jgarrido3@hotmail.com
Si quieres mis planos mándame tu mail privado y te los mando.
Los que yo tengo son en PDF, como dije, son planos de una casa de recortables en papel, pero están muy bien por que al imprimirlos en A3 ya salen a la escala, solo hay que recortarlos pasarlo a la madera y ya esta.