Maquina de colchar

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Maquina de colchar

Mensaje por MarioV »

LuisQ escribió: La hemos comprado en China junto con varios kits. Hemos hecho un pedido conjunto siete foreros y hemos traido varios kits bastante especiales como se pueden ver en la web del chino:

http://s766.photobucket.com/albums/xx304/modelshipkit/" onclick="window.open(this.href);return false;

Hemos traido 2 Cofederacy, 3 Soberanos, 2 Druide, 2 Ingermanland y 2 máquinas de colchar. Y alguna cosa más que ahora no recuerdo.
Luis, esta máquina está genial. En el link que has puesto solo veo álbumes de fotos de diferentes modelos. ¿Cómo se puede encargar una?

Un saludo
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Maquina de colchar

Mensaje por LuisQ »

MarioV escribió:
LuisQ escribió: La hemos comprado en China junto con varios kits. Hemos hecho un pedido conjunto siete foreros y hemos traido varios kits bastante especiales como se pueden ver en la web del chino:

http://s766.photobucket.com/albums/xx304/modelshipkit/" onclick="window.open(this.href);return false;

Hemos traido 2 Cofederacy, 3 Soberanos, 2 Druide, 2 Ingermanland y 2 máquinas de colchar. Y alguna cosa más que ahora no recuerdo.
Luis, esta máquina está genial. En el link que has puesto solo veo álbumes de fotos de diferentes modelos. ¿Cómo se puede encargar una?

Un saludo
No merece la pena pedir la maquina suelta pues el porte va a resultar más que la maquina. Lo mejor es pedirla junto con otros foreros que vayan a pedir kits y al agrupar pedidos salga más barato como nos ha pasado a nosotros. Que yo sepa ya hay al menos 6 ó 7 foreros que quieren la máquina entre este Foro y el otro. Y he oido que hay gente preparando pedidos de kits. Como el tema se inició desde el otro foro, primero Ricard y finalmente Miguel Checa que es el que localizó a este chino, lo mejor es que os dirigais a este último pues es posible que aunque él no vaya a hacer ahora un pedido, pueda coordinar el de algún otro.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
yoel
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mié Oct 05, 2005 12:02 pm

Re: Maquina de colchar

Mensaje por yoel »

Luis a mi tambien me interesa, dime que tengo que hacer o a quien tengo que dirigirme, gracias por anticipado. Un saludo
vibeju
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 131
Registrado: Sab Nov 20, 2010 2:14 pm
Ubicación: Alicante

Re: Maquina de colchar

Mensaje por vibeju »

Hola jóvenes.

Voy a hacer un pedido a Aliexpress de chucherias varias y estoy buscando a ver si tienen alguna máquina de colchar para empezar a trastear, pero no soy capaz de encontrar ninguna.

Sabéis si tienen u otro sitio donde conseguirla?

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Maquina de colchar

Mensaje por adrian sorolla »

vibeju escribió:Hola jóvenes.

Voy a hacer un pedido a Aliexpress de chucherias varias y estoy buscando a ver si tienen alguna máquina de colchar para empezar a trastear, pero no soy capaz de encontrar ninguna.

Sabéis si tienen u otro sitio donde conseguirla?

Gracias y saludos.
Hola vibeju

Mira yo tengo esta maquina de acolchar de fabricación casera, dispone de 4 motorcitos y dos reguladores de velocidad y con cambio de dirección de giro para realizar los cables.
Tiene la ventaja de que no limita la longitud de los cabos a realizar ( yo los hago de 5 o 7 metros).
En contra esta el que hay que hacerla uno mismo, y a favor el coste que sale muy muy económica.

Los motocitos y los reguladores los compre en una web china, y en 15 dias estaban en casa.

Dejo aqui unas fotos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos
Adrian
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Maquina de colchar

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, yo tengo una muy parecida a la de Adrián, pero sin galapo. funciona bien y es muy silenciosa por no tener engranajes, pero la longitud está limitada por la tensión que hay que dar a los hilos , dependiendo del grueso de estos , de 7 a 15 m. aproximadamente.
Hay tropecientas máquinas con uno o varios motores y sin ninguno, de cabos cortos o continuoas y de desarrollo vertical u horizontal.
En este foro Kalium parece haber desarrollado una que hace cabo continuo, http://www.modelismonaval.com/foro/view ... um#p128223" onclick="window.open(this.href);return false; como la Domanoff http://shipworkshop.com/products/tools/ ... netary-3.0" onclick="window.open(this.href);return false; que es el tope
Y si quieres hacer muy buenos cabos, sin máquina, aunque más lentamente, mira aquí: http://gerard.delacroix.pagesperso-oran ... rideau.htm" onclick="window.open(this.href);return false; lo he practicado y salen muy bien aunque te aburres cantidad.
Saludos
Juan Velasco
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 210
Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Maquina de colchar

Mensaje por Juan Velasco »

En la opción de Gerard Delacroix puedes sustituir el berbiquí por un destornillador eléctrico equipado con porta brocas.
vibeju
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 131
Registrado: Sab Nov 20, 2010 2:14 pm
Ubicación: Alicante

Re: Maquina de colchar

Mensaje por vibeju »

Muchas gracias chicos. Voy y a darle un vistazo esta tarde.

El construirla no sería problema. Adrián, podrías indicar la web y si tienes alguna lista de los matriales que has utilizado?
(Engranajes, motores, etc.) Estoy muy pez en esto. :/

Mchas gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Maquina de colchar

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Mira, para la realización de esta maquina me he basado en la de Jose Rodriguez, consta de dos partes una con tres motores para los tres cordones y otra con un motor en donde estos cordones se juntan para realizar el acolchado, esta ultima parte es al que lleva un contrapeso detras para mantener la tensión de los cordones.

Todas piezas de madera que forman los cuerpos de las dos partes son de contrachapado de 10mm, menos el frente que sujeta los motores que es del contrachapado de abedul(de aviación) de 1,3mm, esto ultimo se puede realizar en aluminio, con tal de que tenga fuerza y el grosor permita poner unos tornillitos y sujetar los motores.

Los ganchos para sujetar los cordones están realizados con hilo de latón de 1mm, se puede utilizar cualquier material, el manguito entre el eje del motor y el gancho, esta cortado de un tubo de latón con el diámetro interior adecuado( de los que utilizo en modelismo), pegado el conjunto con pegamento de dos componentes.

Los tranformadores de 12V necesarios, son de recuperación de aparatos eléctricos, modems, ruters, o escaner o algo asi.

Como contrapeso utilizo un martillo colgado de una cuerda atada en el cuerpo de la maquina que lleva un solo motor

Los motores y los variadores/inversores de velocidad se pueden comprar en los links que dejo abajo, Yo compre tres motores iguales y dos variadores, el motor que va solo lo puse algo mas potente, pero lo recupere de un atornillador eléctrico.

MOTORES
https://www.amazon.es/dp/B00D82TDC8/ref ... 61_TE_item

VARIADORES/INVERSORES
https://www.amazon.es/dp/B01B2QGFD6/ref ... 71_TE_item

Espero que sirva,
No dudes en preguntar si necesitas mas informacion o mas fotos.

Saludos
Adrian

Edito:

Este podría ser el otro motor, el que va solo:
https://www.amazon.es/gp/product/B00BM3 ... GVD3FFHBRZ
vibeju
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 131
Registrado: Sab Nov 20, 2010 2:14 pm
Ubicación: Alicante

Re: Maquina de colchar

Mensaje por vibeju »

Muchas gracias Adrián.

Entiendo que los tres motores giran en un sentido y el que está solo al contrario, verdad?

Qué tipo de hilo utilizas?

Un saludo.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Maquina de colchar

Mensaje por adrian sorolla »

vibeju escribió:Muchas gracias Adrián.

Entiendo que los tres motores giran en un sentido y el que está solo al contrario, verdad?

Qué tipo de hilo utilizas?

Un saludo.
Hola

Pues no, los cuatro giran en el mismo sentido, la inversión de produce porque el que va solo esta frente a los otros.
Utilizo hilo de remallar de poliester o poliamida, pero también se puede utilizar hilo de algodon por ejemplo DMC cordonet special, en este ultimo caso solo se precisa realizar el trenzado ya que el cordon ya esta hecho.

El hilo lo compro en este enlace:

https://www.brildor.com/hilo-de-remallar-es80-2.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Adrian
vibeju
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 131
Registrado: Sab Nov 20, 2010 2:14 pm
Ubicación: Alicante

Re: Maquina de colchar

Mensaje por vibeju »

Muchas gracias Adrian.
No se qué ha pasado que he puesto un mensaje antes que el tuyo y no ha salido...

Decía que voy a hacer pruebas para ver si consigo hacerme una similar a la de kalium, que comenta Leopoldo.

Un motor en el taller con engranajes y otro de recogida en un carrete.
Supongo que con dos de los pequeños que has puesto en el nlace anterior habrá suficiente.

En cuanto al hilo de remellar que colores sueles utilizar?

Añado: Este hilo suelta pelusa con el tiempo?

Saludos.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Maquina de colchar

Mensaje por adrian sorolla »

vibeju escribió:...................................

En cuanto al hilo de remellar que colores sueles utilizar?

Añado: Este hilo suelta pelusa con el tiempo?

Saludos.
No hay consenso en cuanto al color, lo mas normal es utilizar uno negro para la jarcia fija y otro claro color paja para la jarcia de labor.

Ademas de no sacar pelo, este tipo de hilo no se altera con los cambios de humedad ambiental.

Saludos
Adrian
vibeju
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 131
Registrado: Sab Nov 20, 2010 2:14 pm
Ubicación: Alicante

Re: Maquina de colchar

Mensaje por vibeju »

Muchas gracias.

Voy a plantear la maquinita... :D :D
Responder