EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
En total acuerdo con Ramon, sobre el aspecto, el tamaño y largo de las tracas de cubierta, y su ordenamiento y la apariencia de las mismas, "el claveteo" no son precisamente clavos, hasta tornillos y tuercas ocultos bajo un perno o tapon de madera, para evitar el astillamiento, el sobrenivel, mantener la impermeabilidad, y proteger los pies de los marineros. aca coloco dos fotos tomadas personalmente en la cubierta de madera de un barco de hierro y con el debido oficial de soporte para contestar mis inesperadas preguntas, testimonio a tus logrados detalles de cubierta... en ellas se aprecia un solo perno por traca y median exactamente 12 cm de ancho y entre medio y un centimetro de calafateado, los tapones de madera del perno median 4.5 cms de diametro
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una pregunta ¿es del Simon Bolivar esa cubierta?rubend escribió:En total acuerdo con Ramon, sobre el aspecto, el tamaño y largo de las tracas de cubierta, y su ordenamiento y la apariencia de las mismas, "el claveteo" no son precisamente clavos, hasta tornillos y tuercas ocultos bajo un perno o tapon de madera, para evitar el astillamiento, el sobrenivel, mantener la impermeabilidad, y proteger los pies de los marineros. aca coloco dos fotos tomadas personalmente en la cubierta de madera de un barco de hierro y con el debido oficial de soporte para contestar mis inesperadas preguntas, testimonio a tus logrados detalles de cubierta... en ellas se aprecia un solo perno por traca y median exactamente 12 cm de ancho y entre medio y un centimetro de calafateado, los tapones de madera del perno median 4.5 cms de diametro
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya he terminado el "claveteo" de la seccion de proa. En efecto tal y como señala Isidro en un barco de este tipo, metálico, este claveteo se espacia mas que en madera y, por supuesto, no tiene regla fija (entre otras cosas ¿que ordenanza, cartilla o etc se puede aplicar a este barco que se compró a los extranjeros).
Ahora, estoy proyectando la sección media. Digo proyectar pues ahora hay que decidir cosas de cierta importancia como donde y como pongo las claraboyas, escotillas, chimeneas, manguerotes etc...
Ahora, estoy proyectando la sección media. Digo proyectar pues ahora hay que decidir cosas de cierta importancia como donde y como pongo las claraboyas, escotillas, chimeneas, manguerotes etc...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Diversos, ayer mismo en una comida en La Flor con amigos foreros se planteó, con toda razón qué ha pasado con el MD – B. Pues bien, está parado. He parado el B. La razón es que no tengo muy claro si voy a hacerlo o voy a hacer algo mas “elaborado”. Dicho de otra manera, quiero esperar a que el MD – A crezca para ver si merece la pena clonarlo o tal vez agrandar un poco el proyecto. Ya veremos...(se nota que el B va a ser para mi).
Otra cosa, en estos días se relentiza el trabajo... ¿razones?, no es que vaya a pasar a la lírica, sino que estoy poniendo el belén de mi casa, lo cual es una ciencia. Por otro lado todos los años tengo que desmontar el astillero entero por estas fechas para limpiar, desinfectar etc y para aprovecharle para los fastos navideños...los que le conocéis ya os imagináis lo que esa operación implica...
Otra cosa, en estos días se relentiza el trabajo... ¿razones?, no es que vaya a pasar a la lírica, sino que estoy poniendo el belén de mi casa, lo cual es una ciencia. Por otro lado todos los años tengo que desmontar el astillero entero por estas fechas para limpiar, desinfectar etc y para aprovecharle para los fastos navideños...los que le conocéis ya os imagináis lo que esa operación implica...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
No entiendo mucho de barcos de esta época , pero a raiz de seguir este paso a paso de Ramón me fijé el otro día paseando por el puerto deportivo , en una embarcación de recreo bastante antigua yo dería por el aspecto envejecido , que estaba 100% construida con casco de madera y la cubierta estaba claveteada con tacos de madera no de metal.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo, la verdad - ya lo he dicho antes creo - no recuerdo haber visto nunca una cubierta real con clavos metálicos. Si la he visto no lo recuerdo (no digo que no haya, digo que no la he visto). Otra cosa son los modelos, que ahí si que es lo que mas abunda y además queda muy bien.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
A pesar del pesimismo de Rubend se hacen cosas estos días, acabo de cubrir la cubierta. Falta, por supuesto, dos tercios de claveteo, así com mucha lija antes de empezar a dar la goma laca.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
un par de ellas más
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
sr Ramón una pregunta,ha comentado que la cubierta ya esta lista para el acabado,y que va ha utilizar goma laca,le dara muchas manos, lo diluye o lo aplica directamente del frasco,y entre manos lo lija o utiliza lana de acero y el aspecto final es mate??
He observado que tanto como usted y el sr Javi lo utilizan mucho y la verdad me gusta mucho el acabado
saludos Guillermo
feliz 2007
He observado que tanto como usted y el sr Javi lo utilizan mucho y la verdad me gusta mucho el acabado
saludos Guillermo

feliz 2007
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
La goma laca la tienes que hacer tu y entre mano y mano no se lija se pasa piedra pomez en polvogiro escribió:sr Ramón una pregunta,ha comentado que la cubierta ya esta lista para el acabado,y que va ha utilizar goma laca,le dara muchas manos, lo diluye o lo aplica directamente del frasco,y entre manos lo lija o utiliza lana de acero y el aspecto final es mate??
He observado que tanto como usted y el sr Javi lo utilizan mucho y la verdad me gusta mucho el acabado
saludos Guillermo![]()
feliz 2007
Salu2
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El que sabe de goma laca es Javi. Yo hago lo siguiente (pero este método mío es chapucero). La compro ya diluida, hay varias marcas, es fácil de encontrar. Acto seguido la diluyo bastante (+/- 1:50) con alcohol. La aplico con muñequilla no muy cargada (todo lo contrario) entre capa (en las primeras) y capa lijo con lija muy fina, despues en las capas mas avanzadas, lo hago con lana de acero, en las ultimas capas no lijo, froto con un paño. El resultado a mi personalmente me satisface aunque no tiene la perfección del de Javi (18 años lijando tambien suele notarse). Es un resultado bonito y "distinto". Los que visteis en vivo el húsar, os haceis una idea (sobre todo en las dos barcas auxiliares se nota mas aun en foto). No he probado lo de la piedra pómez. El acabado no es ni brillante ni mate, es un satinado con un indudable aspecto de calidad
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Bueno pues terminó el gran paréntesis. El astillero fué desmontado hasta el último tornillo, aspirado, engrasado, purgado, eliminado (en gran parte), trasladado y almacenado...se celebraron banquetes en donde estaban las proxxon y vuelta a empezar, se volvio a montar en su sitio, se aprovechó para mejoras: se mejoró la iluminación y se amplió la dársena para dar cabida a mayores tonelajes. He aquí el resultado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Por lo demás se inaguran las instalaciones continuando con el claveteo de la cubierta, aunque mañana me voy a Cadiz así que otra vez vuelve a pararse la construcción.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;