Segun croquis de Harold M. Hahn, mostrado abajo, hay una proporción "A" que es un mútiplo del calibre de la bala del cañón (Length to Caliber Ratio). Esto fija una proporción en los cañones, relacionando su longitud con el diámetro de la bala.
Según anota Capelle en los planos de los cañones (adjunto imagen), el ha utilizado un ratio aproximado de 15 ("dia de ball x 15+-"), es decir, que en el tramo "A" le caben 15 balas. Indica a continuación que se cree que en América utilizaban un ratio que iba de 16 a 18, que quizá es el que se utilice en otras fuentes, que muestran cañones más anchos y largos. Indica a continuación, entre otras cosas, que los cañones eran frecuente adaptados a los barcos a los que iban destinados aparte de otros factores arbitrarios.
En fin... todo esto para tomar una longitud aproximada y comprar las cañas de los cañones en alguna tienda...