Corbetas Descubierta y Atrevida
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
No veo más solución si no pongo el posavergas previsto que meter todas las perchas bajo los botes.
Creo que no quedan demasiado mal, pero no caben los gallineros de ninguna manera, como dicen ahora "pasaré" de ellos. Podría ponerlos en el alcázar quitando la lumbrera pero no me gusta nada.
Pongo unas fotos y como ayer limpié los vidrios de la ventana por primera vez en once años, una foto del tallercico.
Saludos
Creo que no quedan demasiado mal, pero no caben los gallineros de ninguna manera, como dicen ahora "pasaré" de ellos. Podría ponerlos en el alcázar quitando la lumbrera pero no me gusta nada.
Pongo unas fotos y como ayer limpié los vidrios de la ventana por primera vez en once años, una foto del tallercico.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Lo que se ve desde tu taller es muy agradable.
Las ventanas limpias así lo atestiguan.
Un año de estos, voy a tener que limpiar las mías.
Yo creo que sucias, te distraes menos y estás mas concentrado
Las ventanas limpias así lo atestiguan.
Un año de estos, voy a tener que limpiar las mías.
Yo creo que sucias, te distraes menos y estás mas concentrado
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leopoldo… maestro de “tallercico” nada TALLER y con mayúscula, impecable que lo disfrutes y que dentro de diez o quince años lo vuelvas a limpiar… y así no te distraes con el paisaje (recomendacion de Llaut)
La corbeta te esta quedando muy bien, ya queda menos.
Un abrazo Liberto
La corbeta te esta quedando muy bien, ya queda menos.
Un abrazo Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias Liberto, el jardín antes era un remanso de paz pero desde que inventaron el soplativo y demás barbaridades hay un día a la semana en que no se puede estar. Por otra parte es el jardín de la piscina así que en verano sí distrae, te imaginas...
Saludos
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
!!!Joroba con el tallercillo¡¡¡
El mio es tamaño Lego.
un saludo
El mio es tamaño Lego.
un saludo
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo bonito taller ,me preguntaba si tienes instalado algunos conductos de aspiracion, ya sabes para no tragar polvo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola ferarr, sí que es una suerte, toda la vida he hecho modelos en sitios muy reducidos y hasta hace unos 10 años sin máquinas. Lo de ahora es porque se acabó el trabajo.
Michael: No tengo instalación fija de extracción, tengo un buen aspirador que enchufo a las tomas de las máquinas y utilizo constantemente. También tengo útiles para sujetarlo cerca de las que no tienen toma, como la fresadora y el torno, que si los uso con lija hacen verdaderamente mucho polvo.
Y procuro no usar lijadoras de motor, uso mucho herramientas de corte manual, limas, cepillos, bastren, rasqueta, y sobre todo el cúter Olfa pequeño que es lo mejor que he conocido para modelismo.( después de la navajilla)
Saludos.
Michael: No tengo instalación fija de extracción, tengo un buen aspirador que enchufo a las tomas de las máquinas y utilizo constantemente. También tengo útiles para sujetarlo cerca de las que no tienen toma, como la fresadora y el torno, que si los uso con lija hacen verdaderamente mucho polvo.
Y procuro no usar lijadoras de motor, uso mucho herramientas de corte manual, limas, cepillos, bastren, rasqueta, y sobre todo el cúter Olfa pequeño que es lo mejor que he conocido para modelismo.( después de la navajilla)
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, aprovechando el torno tuneado que me he montado me he hecho las 41 perchas que pienso poner en la Descubierta, faltan unas pocas que no sé cómo son y las de los botes, que entre palos y remos son un montón.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
¡Qué bien lo llevas, Leopoldo!
Ese torno hay que verlo...
Las perchas aún huelen a peral.
Saludos
Ese torno hay que verlo...

Las perchas aún huelen a peral.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola LLaut, mi torno ahora está tuneado pero en esencia es como el que tienes tú, aunque le he puesto un banco más largo y puedo prolongarlo hasta 60 cm. con el motor rojo va muy bien también pero se tarda más.
Pongo una foto.
Y no te preocupes por el peral, va casi todo pintao.
Saludos
Pongo una foto.
Y no te preocupes por el peral, va casi todo pintao.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Buenas tardes Leopoldo.
Por favor, oodrías poner fotos del torno desde varias perspectivas?
sobre todo de la parte del taladro y motor.
Tengo el mismo torno y con el motor original apenas tiene fuerza. Me gusta tu idea.
Te lo agradeceré.
Por cierto, los modelos preciosos y la ejecución de museo.
un placer seguirte (aunque sea en silencio).
gracias antcipadas y un saludo.
Txomin.
Por favor, oodrías poner fotos del torno desde varias perspectivas?
sobre todo de la parte del taladro y motor.
Tengo el mismo torno y con el motor original apenas tiene fuerza. Me gusta tu idea.
Te lo agradeceré.
Por cierto, los modelos preciosos y la ejecución de museo.
un placer seguirte (aunque sea en silencio).
gracias antcipadas y un saludo.
Txomin.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
No pensaba ponerlo porque ya se han puesto unos veinte sistemas,pero parece que puede interesar.
Este es para botes PINTADOS.
SE publicó en MRB en el año 84 y 85, el autor es Pierre Corbières.
Hay que hacer un molde macho de cada embarcación, en dos mitades separadas por una tabla de balsa de 1,5 mm. con vaciados.
Lijado , dado tapaporos y encerado, todo ello con generosidad, se forra con tiras de unos 6 mm. de papel kraft fino ( 80 gr/m2).mojadas , escurridas y con cola blanca, que se aplica a pincel sobre el molde.
Hay que dejar secar entre capa y capa de forro, y al final dejar secar una semana preferiblemente.
Lijar hasta dar buen acabado e imprimar.
Luego se corta por la linea de regala o un poco más arriba con un disco. Se corta por el plano de crujía aprovechando que hay balsa de 1,5 y vaciada.
Se calienta un poco con el secador y se desmoldean con toda facilidad las dos mitades del casco, si está bien seco y hemos preparado el molde adecuadamente.
Se pegan las dos mitades a la quilla que hemos hecho en contrachapado de 1,2 mm.
Con listones de 1x1 mojados y curvados con el soldador se hacen las cuadernas y luego regalas, durmientes, panas, bancos etc.
Quedan muy fuertes y si se quiere es fácil hacerlos a tingladillo, sale casi solo. Hace años hice uno navegable, a vela, sobre molde de poliestireno, de 60 cm. de eslora. Es el prfv del pobre.
Saludos
Este es para botes PINTADOS.
SE publicó en MRB en el año 84 y 85, el autor es Pierre Corbières.
Hay que hacer un molde macho de cada embarcación, en dos mitades separadas por una tabla de balsa de 1,5 mm. con vaciados.
Lijado , dado tapaporos y encerado, todo ello con generosidad, se forra con tiras de unos 6 mm. de papel kraft fino ( 80 gr/m2).mojadas , escurridas y con cola blanca, que se aplica a pincel sobre el molde.
Hay que dejar secar entre capa y capa de forro, y al final dejar secar una semana preferiblemente.
Lijar hasta dar buen acabado e imprimar.
Luego se corta por la linea de regala o un poco más arriba con un disco. Se corta por el plano de crujía aprovechando que hay balsa de 1,5 y vaciada.
Se calienta un poco con el secador y se desmoldean con toda facilidad las dos mitades del casco, si está bien seco y hemos preparado el molde adecuadamente.
Se pegan las dos mitades a la quilla que hemos hecho en contrachapado de 1,2 mm.
Con listones de 1x1 mojados y curvados con el soldador se hacen las cuadernas y luego regalas, durmientes, panas, bancos etc.
Quedan muy fuertes y si se quiere es fácil hacerlos a tingladillo, sale casi solo. Hace años hice uno navegable, a vela, sobre molde de poliestireno, de 60 cm. de eslora. Es el prfv del pobre.
Saludos
- Adjuntos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Txomintxo, gracias por la apreciación de mi modelo.
El torno funciona muy bien pero con el motor pequeño también , aunque la potencia sí se nota. El taladro lo pongo a 9000 rpm para 6 mm. para que te hagas idea. El mando es por el pie con el chisme de proxxon.
He aprovechado lo que tenía. El taladro está sujeto en la pieza móvil del torno copiador de José Rodríguez.
Este soporte está unido a la tabla base del torno con un solo tornillo para poder girar el taladro y alinear bien de modo que las gomas no se monten y vayan todas paralelas. Las gomas son del nº 10.
El soporte del taladro se inmoviliza con un sargento cogido a la mesa.
El piñón de arrastre es una fresa de corindon o similar de unos 10 mm. de diámetro con dos arandelas pegadas con cyano.
A la corona le he pegado dos arandelas de contrachapado de 1,2 mm.también con cyano.
En el contrapunto uso una caja de rodamientos del torno que tengo de más.
Unimat 1 ya no se fabrica, yo lo tengo porque antes no tenía sitio para más. Me hace su servicio, vigotas, perchas ruedas de timón cabrestantes, campanas. Los cañones salen muy bien en el torno copiador.
Es un torno d aprendizaje para niños, pero si lo manejas con cuidado para lo que hago yo vale, y el resto de maquinitas tienen su utilidad, la fresadora es un churro pero la proxxon pequeña tampoco es una joya.
Saludos
El torno funciona muy bien pero con el motor pequeño también , aunque la potencia sí se nota. El taladro lo pongo a 9000 rpm para 6 mm. para que te hagas idea. El mando es por el pie con el chisme de proxxon.
He aprovechado lo que tenía. El taladro está sujeto en la pieza móvil del torno copiador de José Rodríguez.
Este soporte está unido a la tabla base del torno con un solo tornillo para poder girar el taladro y alinear bien de modo que las gomas no se monten y vayan todas paralelas. Las gomas son del nº 10.
El soporte del taladro se inmoviliza con un sargento cogido a la mesa.
El piñón de arrastre es una fresa de corindon o similar de unos 10 mm. de diámetro con dos arandelas pegadas con cyano.
A la corona le he pegado dos arandelas de contrachapado de 1,2 mm.también con cyano.
En el contrapunto uso una caja de rodamientos del torno que tengo de más.
Unimat 1 ya no se fabrica, yo lo tengo porque antes no tenía sitio para más. Me hace su servicio, vigotas, perchas ruedas de timón cabrestantes, campanas. Los cañones salen muy bien en el torno copiador.
Es un torno d aprendizaje para niños, pero si lo manejas con cuidado para lo que hago yo vale, y el resto de maquinitas tienen su utilidad, la fresadora es un churro pero la proxxon pequeña tampoco es una joya.
Saludos
- Adjuntos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muchisimas gracias Leopoldo, estaba esperando los botes auxiliares de papel, no quería interrumpir o molestar. 

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muchas gracias por las fotos y tus comentarios Leopoldo.
sinceramente me va a servir de mucho.
No te molestamos mas y sigue con el trabajo tan bueno que estas haciendo, te seguiremos.
un cordial saludo.
Txomin
sinceramente me va a servir de mucho.
No te molestamos mas y sigue con el trabajo tan bueno que estas haciendo, te seguiremos.
un cordial saludo.
Txomin