La única duda es que si tienes que hacer varios, si se verán todos igual¿???? Aunque imagino que si no coinciden uno al lado de otro, no se apreciarán diferencias.
Fantástico.

Saludos
Lo que pone es que lleva un "aparejo" formado por un cuadernal (que es doble) y un motón (que es simple), lo cual parece correcto.cabrapente escribió:al montar el palo de mesana, creo que el libro tiene un error. pone que lleva una polea simple, pero en el dibujo y en la practica, veo mejor la polea doble. la he repetido
gracias Cayetano pero creo que no planteé bien la pregunta.Cayetano escribió:Lo que pone es que lleva un "aparejo" formado por un cuadernal (que es doble) y un motón (que es simple), lo cual parece correcto.cabrapente escribió:al montar el palo de mesana, creo que el libro tiene un error. pone que lleva una polea simple, pero en el dibujo y en la practica, veo mejor la polea doble. la he repetido
Según esto la instalación sería la siguiente: La beta parte del motón, asciende hasta el cuadernal, pasa por una de las roldanas, desciende y pasa por el motón, vuelve a ascender y pasa por la segunda roldana del cuadernal, finalmente desciende y se aferra en su cabilla o cornamusa.