EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Esta es una prueba para visualizar un poco la idea que tengo
Adjuntos
pb1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

A mi me parece mucho mas realista ahora............Sobre la foto colada de guillen no se nada. Duendes informaticos. Prueba a borrarla
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si, lo cierto es que que ahora queda mucho mejor.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ya he borrado la foto...la cosa puede venir por el que la foto de guillen tuviera el mismo nombre que la mia...no es dificil la mia se llamaba 1.jpg y la de guillen creo que tambien.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

No hacia falta que borrases tambien la de mi paso a paso, tampoco es para ponerse así :lol:

Volveré a subirla con otro nombre
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

¿se ha borrado? ....¿? Que cosas...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Continuo con la carpintería metálica, adoptando ya los perfiles en L de diversas medidas. Es muy buen material estos listones, se trabajan muy bien.
Adjuntos
cm3.jpg
cm2.jpg
cm1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Muy bien, ahora no me rechinan los ojos. Perfecto el detalle de los remaches de los perfiles.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Comienzo con la cubierta "de verdad", así alterno un poco el trabajo. Esta "pieza" es importante en este barco pues es la pieza de madera mas grande que va a llevar. Como ya dije antes va a ir en peral, este peral es de una pieza que hace ya tiempo me regaló Ricard (vuelvo a agradecerselo cada vez mas) Voy poniedo las fases
Adjuntos
los listones necesitan regruesarse un poco. Para eso utilizo este "apaño". Va bien pero hay que cogerle el punto
los listones necesitan regruesarse un poco. Para eso utilizo este "apaño". Va bien pero hay que cogerle el punto
los listones
los listones
Saco los listones de la pieza con la sierra de cinta
Saco los listones de la pieza con la sierra de cinta
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Seguimos. Ya os dije que voy a utilizar el método de la cartulina
Adjuntos
Pego la cartulina en el canto que corresponda, antes de colocar la tabla
Pego la cartulina en el canto que corresponda, antes de colocar la tabla
Se cortan tiritas de cartulina lo mas ajustadas posibles al grosor de la tablita
Se cortan tiritas de cartulina lo mas ajustadas posibles al grosor de la tablita
Despues de regruesados los "pulo" un poco mas con lija
Despues de regruesados los "pulo" un poco mas con lija
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Colocamos ya las tablitas. Ojo, previamente ha habido un trabajo de planeamiento de la disposicion de las tablas en la cubierta. Esto es especialmente delicado en los extremos aparadura de proa y popa.
Adjuntos
Una vez ya seca se da otro lijado preliminar (vendrán bastantes mas en el futuro) para igualar el calafateado.
Una vez ya seca se da otro lijado preliminar (vendrán bastantes mas en el futuro) para igualar el calafateado.
Se coloca la tablita en su sitio, y se espera a que pegue con ayuda de alfileres
Se coloca la tablita en su sitio, y se espera a que pegue con ayuda de alfileres
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Así es como va la cosa por ahora. Si os fijais he optado por el sistema de trancanil de espiga, creo que es el mas adecuado para este barco y realmente bonito. Otra cuestión antes de que se suscite, el grosor de la tabla. Me he quedado, literalmente, la vista estos días en fotos antiguas de cubiertas... no veo un criterio fijo. El grosor varía mucho de barco a barco, pero en barcos de guerra de cierto tamaño el grosor viene a ser mas o menos dos tablillas o dos tablillas y pico por anchura de un cuerpo humano (es una proporcion facil de sacar). En barco recreativos antiguos me sale una proporcion menor, es decir tres o cuatro tablillas por cuerpo. Las que estoy poniendo guardan la proporcion de anchura de dos tablillas y un pelín mas por cuerpo, así que creo que estamos en los límites normales. Lo mismo puede decirse de la anchura del calafateo, aquí las variaciones y tipologia son mayores, desde barcos en los que no se ve separación hasta separaciones muy gordas.. en este caso la separación es mas bien gorda pero creo que tambien a escala. Busco el efecto estético del resalte. Una cosa curiosa he encontrado una foto de la cubierta del Pelayo en la que la línea es gorda pero clara mientras que la tabla oscura...
Adjuntos
cb9.jpg
cb8.jpg
cb7.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Ramón una pregunta,

¿tienes la sierra de disco pequeña de Proxxon?. Verás la pregunta es por que si la tienes, te ahorrarías un montón de tiempo en hacer la tracas del forro. Venden un disco de metal duro muy denso para esta sierra, que es capaz de cortar madera tan fina como el papel de fumar, bueno me he pasado, pero yo corto tracas de peral con un grosor de menos de medio mm, Giro puede verficar lo que digo, y sala tan fina que no hace falta lijar.

Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ignasi escribió:Ramón una pregunta,

¿tienes la sierra de disco pequeña de Proxxon?. Verás la pregunta es por que si la tienes, te ahorrarías un montón de tiempo en hacer la tracas del forro. Venden un disco de metal duro muy denso para esta sierra, que es capaz de cortar madera tan fina como el papel de fumar, bueno me he pasado, pero yo corto tracas de peral con un grosor de menos de medio mm, Giro puede verficar lo que digo, y sala tan fina que no hace falta lijar.

Saludos
Ignasi
No, no tengo la sierra de disco pequeña de Proxxon, tengo la de cinta grande de Proxxon. (Tengo sin embargo otra de disco parecida a la pequeña de proxxon, pero apenas la uso, solo para enjaretados). Me gusta mucho la de cinta, tiene una potencia pasmosa y se sacan las tracas como mantequilla en maderas durísimas como el ébano y el mismo peral. Puedo afinar mucho, de hecho las tracas de cubierta tienen menos de 1 mm, mas bien 0,5.
La razón de lijarlas y "regruesarlas" (atención al entrecomillado) no es afinarlas mas sino darles un acabado mejor. Las podría poner tal y como las saco de la sierra pero quieras que no siempre tienen un acabado un poco basto, alguna estría, etc (con la circular pasa igual) que con alguna simple pasada de lija cambia muchisimo. Además esta cubierta va a ser luego tratada con goma laca con lo que el lijado es esencial. Creo que se puede conseguir tracas similares tanto con disco como con cinta...de hecho creo que la afición está dividida en este aspecto...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Lluis escribió:He visto que usas la mesa de fresar de Dremel, yo tambien la uso y para mejorarla un poco, he sustituido la guia que trae, que lleva ese hueco que tiene mas inconvenientes que ventajas, por un pasamano bien recto con los agujeros en cada punta para fijarlo a la mesa, de ese modo salvas los problemas que da ese boquete enmedio de la guia. Y si montas una fresa de corte recto en lugar del tambor de lijado, tienes una regruesadora con una precision aceptable para cositas pequeñas.
Si el agujero es un verdadero cognazo y no se la razón del mismo...alguna tendrá pero lo ignoro. Yo tambien hago esa chapucilla que dices y mejora el tema, (la foto es falsa en el sentido de que la maquina estaba parada y no tenia puesta la tablita que dices). No he probado con fresa pero con el tambor de lija me apaño bastante bien. Es una regruesadora para pobres que cuando coges el tranquillo (se coge rápido) te puedes apañar divinamente. OJO, que nadie se ponga en la linea de salida del liston...que a veces sale como un tiro.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder