Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

Tengo una fresadora Proxxon modelo MF70 que todo y que es una pequeña maravilla siempre he encontrado que tiene una limitación importante y es que las fresas como mucho pueden tener un eje de 3mm. Para los que trabajamos sobre todo madera, o al menos para mí, es desesperante hacer pasadas con una fresa tan pequeña, los trabajos se eternizan, además el precio es bastante más caro que las fresas más grandes.
Buscando información por internet he podido ver como algunos usuarios de esta máquina le han cambiado el eje del portapinzas y han conseguido poner fresas de hasta 7mm con muy poco trabajo.
Os pongo algunas imágenes con su explicación por si a alguien le interesa o quiere acometer esta modificación.
Adjuntos
81nL-tD5iAL__SL1500_.jpg
fresas 3mm.jpg
fresas 3mm.jpg (23.55 KiB) Visto 5071 veces
Última edición por Migue el Lun Feb 15, 2016 2:36 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificación de l fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

Basándome sobre todo en la información que he podido sacar del magnífico foro de la página http://foro.metalaficion.com" onclick="window.open(this.href);return false; y de algunos usuarios que ya han hecho la modificación compré en EBay el eje portapìnzas y las pinzas. Como casi todo lo que se compra en China los plazos de entrega son larguísimos, en concreto las pinzas han tardado casi cinco semanas en llegar.
El juego de 13 pinzas va de 1 a 7 mm en incrementos de 0.5mm.
Adjuntos
tn_IMG_8150.jpg
tn_IMG_8232.jpg
Última edición por Migue el Lun Feb 15, 2016 2:28 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificación de l fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

El proceso de desmontar la fresadora no es difícil, tan solo hay que tener cuidado con las piezas de plástico del interior, en concreto con el ventilador y la pieza en donde encaja el piñón de transmisión del motor. Para poder sacar el eje original hay que desenroscar la pieza de transmisión del motor. Aconsejan hacerlo con un piñón de 15 dientes de paso 48 y desenroscarlo por abajo, como no tenía ninguno a mano he optado por hacer un corte en la parte del eje que sobresale por detrás del motor y con un tornavís por arriba y una llave por debajo he podido sacar el eje sin dificultad.
Adjuntos
tn_IMG_8164.jpg
tn_IMG_8148.jpg
tn_IMG_8149.jpg
tn_IMG_8165.jpg
tn_IMG_8169.jpg
tn_IMG_8166.jpg
Última edición por Migue el Lun Feb 15, 2016 2:24 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificación de l fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

Como el eje comprado es muy largo respecto al original hay que cortarlo prácticamente por la mitad. La sorpresa es que al cortarlo he visto que el agujero que lo recorre de punta a punta está totalmente descentrado en la parte central. He intentado hacerlo de nuevo pero al ser de acero no me ha salido demasiado bien con lo que al final le he puesto una pieza metálica entrada a presión, le he hecho un agujero nuevo y le he hecho la rosca de métrica 6 para que pueda recibir en tornillo de transmisión del motor.
Adjuntos
tn_IMG_8167.jpg
tn_IMG_8168.jpg
tn_IMG_8170.jpg
tn_IMG_8217.jpg
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificación de l fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

Solo queda volver a montarlo todo y comprobar que el motor gira correctamente y sin vibraciones. De momento parece que va bien…
Adjuntos
tn_IMG_8219.jpg
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificación de l fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

Otra modificación.
No hace mucho tuve que fresar unas piezas y entre la altura de la mesa de coordenadas y el plato divisor quedaba muy poca altura con lo que también he aprovechado para ponerle una pieza suplementaria de 7cm a la columna de la fresadora y ganarle toda esa altura.
Adjuntos
tn_IMG_8220.jpg
tn_IMG_8222.jpg
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificación de l fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

Se me olvidaba. Total de las dos modificaciones 32.16 euros. 1 hora de trabajo y cinco semanas de espera de las piezas de China
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por adrian sorolla »

Hola Migue

Muy interesante, el problema de las fresas de 3mm es común y en las maquinas de proxxon.

aparte de que con una fresa tan pequeña, al trabajar en madera hay que dar muchas pasadas, y el precio de las fresas es muy elevado.

Yo lo solucione con una chapuza, le acople un cabezal porta-brocas pero el eje de la fresa no gira muy exacto y ademas pierde altura de trabajo.

Adrian
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por jose_toledo »

Migue: Esa modificación es muy buena y te da mas juego para poder sacar mas partido a la fresadora
Pero no tienes por que usar fresas de tres mm las puedes usar mas grandes con el bastago de tres mm de las de Dremel por ejemplo
https://www.google.es/search?q=herramie ... s%20dremel" onclick="window.open(this.href);return false;

Yo las uso y me da muy buenos resultados
La que tengo es esta
https://www.google.es/search?q=herramie ... B46c3PM%3A" onclick="window.open(this.href);return false;

Salu2 Jose
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por valsan »

Tienes otra cosa mejor si cabe, he visto que cuentas con torno, has probado a modificar el vástago de una fresa, las que cuentan con insertos, son mas fáciles de modificar pues el mango (vástago) es de acero al carbono, pudiéndose rebajar al torno con barra hss normal M2 o las de cobalto, si cuentas con porta insertos todavía mejor.
Bueno las fresas que son de metal duro widia conocidas como carburo de wolframio o FRESA CARBURO TUNGSTENO son mas difíciles pero si tienes una fresa redonda de piedra abrasiva de carburo de silicio de la verde o disco diamantado se rebaja igual acoplándole en tu torno al puesto de herramienta (tool post) un micro taladro (dremel , proxxon, etc..) para así ir rebajándolo juntando el giro del mandril (Chucks) te quedarían fresas grandes con vástago de 3,2 mm. o menos si las rebajas mas, aunque no te lo aconsejo.

Saludos, :wink: :lol:
TXES
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 237
Registrado: Lun Ene 09, 2006 12:45 pm
Ubicación: Mutiloa (Nafarroa)

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por TXES »

jose_toledo escribió:Migue: Esa modificación es muy buena y te da mas juego para poder sacar mas partido a la fresadora
Pero no tienes por que usar fresas de tres mm las puedes usar mas grandes con el bastago de tres mm de las de Dremel por ejemplo
https://www.google.es/search?q=herramie ... s%20dremel" onclick="window.open(this.href);return false;

Yo las uso y me da muy buenos resultados
La que tengo es esta
https://www.google.es/search?q=herramie ... B46c3PM%3A" onclick="window.open(this.href);return false;

Salu2 Jose
Es lo que iba a comentar.
Además me surge la duda de que esa máquina esté preparada para ese aumento de carga de trabajo, máxime teniendo en cuenta que tiene piezas de plástico.
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por jose_toledo »

TXES escribió:
jose_toledo escribió:Migue: Esa modificación es muy buena y te da mas juego para poder sacar mas partido a la fresadora
Pero no tienes por que usar fresas de tres mm las puedes usar mas grandes con el bastago de tres mm de las de Dremel por ejemplo
https://www.google.es/search?q=herramie ... s%20dremel" onclick="window.open(this.href);return false;

Yo las uso y me da muy buenos resultados
La que tengo es esta
https://www.google.es/search?q=herramie ... B46c3PM%3A" onclick="window.open(this.href);return false;

Salu2 Jose
Es lo que iba a comentar.
Además me surge la duda de que esa máquina esté preparada para ese aumento de carga de trabajo, máxime teniendo en cuenta que tiene piezas de plástico.
Parece que si lo esta, por lo menos hay mucha gente que esta montando porta pinzas ER 11 motores brushles que dan 6000 revoluciones por voltio y lo pasan a CNC
Salu2 Jose
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

jose_toledo escribió:Migue: Esa modificación es muy buena y te da mas juego para poder sacar mas partido a la fresadora
Pero no tienes por que usar fresas de tres mm las puedes usar mas grandes con el bastago de tres mm de las de Dremel por ejemplo
https://www.google.es/search?q=herramie ... s%20dremel" onclick="window.open(this.href);return false;

Yo las uso y me da muy buenos resultados
La que tengo es esta
https://www.google.es/search?q=herramie ... B46c3PM%3A" onclick="window.open(this.href);return false;

Salu2 Jose
Hola José,
Par madera utilizo este juego de fresas que tiene Proxxon y van muy bien.

http://www.proxxononline.net/ipod-acces ... oxxon.html" onclick="window.open(this.href);return false;

La modificación la he hecho pensando en cuando he tenido que trabajar un trozo de latón o aluminio y me he desesperado haciendo pasadas tan pequeñas. Estas son las de 3mm que tengo para metal.

http://www.proxxononline.net/ipod-acces ... oxxon.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Hasta ahora las pruebas de cambio del eje las he hecho con brocas porque no tengo fresas.
Aprovecho para preguntar si alguien sabe de algún sitio en donde se puedan comprar bien de precio fresas de 3mm en adelante.

Saludos.
Última edición por Migue el Jue Feb 18, 2016 10:02 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

jose_toledo escribió:
TXES escribió:
jose_toledo escribió:Migue: Esa modificación es muy buena y te da mas juego para poder sacar mas partido a la fresadora
Pero no tienes por que usar fresas de tres mm las puedes usar mas grandes con el bastago de tres mm de las de Dremel por ejemplo
https://www.google.es/search?q=herramie ... s%20dremel" onclick="window.open(this.href);return false;

Yo las uso y me da muy buenos resultados
La que tengo es esta
https://www.google.es/search?q=herramie ... B46c3PM%3A" onclick="window.open(this.href);return false;

Salu2 Jose
Es lo que iba a comentar.
Además me surge la duda de que esa máquina esté preparada para ese aumento de carga de trabajo, máxime teniendo en cuenta que tiene piezas de plástico.
Parece que si lo esta, por lo menos hay mucha gente que esta montando porta pinzas ER 11 motores brushles que dan 6000 revoluciones por voltio y lo pasan a CNC
Salu2 Jose
Después de mucho dudar y buscar información sobre la modificación me he decidido a hacerla precisamente porque es fácil, mucha gente la ha hecho y con buenos resultados. Parece que es lo suficientemente robusta para estas modificaciones. El único problema que parece que es común en esta máquina es que el motor no es lo suficientemente potente como para darle grandes cargas de trabajo, sobre todo en metal, y que requieran mucho par y se acaba quemando. De ahí que, como dice José Toledo, algunos usuarios la han modificado para adaptarle un motor brushles de los que llevan los coches de radio control. Esta modificación ya es más compleja.

Si alguien quiere hacer esta modificación pero no quiere o puede hacerla por él mismo la casa USOVO vende unos kits con todo preparado para su montaje. Eso sí, el precio no es el mismo.

Lo único que hay que tener en cuenta al pedir los componentes es que hay tres modelos diferentes de fresadora y según el número de serie de la máquina hay que pedir unas piezas u otras. Os dejo una dirección web de esta marca con diferentes accesorios y recambios por si a alguien le interesa:

http://www.usovo.de/shop/CNC-Machines-a ... 2_137.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Muy interesante pero carísimo es el engranaje planetario. Reduce la velocidad de giro del motor a la vez que aumenta el par.

Saludos y hasta pronto.
Última edición por Migue el Jue Feb 18, 2016 10:03 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Modificaciónes en la fresadora MF70 de Proxxon

Mensaje por Migue »

valsan escribió:Tienes otra cosa mejor si cabe, he visto que cuentas con torno, has probado a modificar el vástago de una fresa, las que cuentan con insertos, son mas fáciles de modificar pues el mango (vástago) es de acero al carbono, pudiéndose rebajar al torno con barra hss normal M2 o las de cobalto, si cuentas con porta insertos todavía mejor.
Bueno las fresas que son de metal duro widia conocidas como carburo de wolframio o FRESA CARBURO TUNGSTENO son mas difíciles pero si tienes una fresa redonda de piedra abrasiva de carburo de silicio de la verde o disco diamantado se rebaja igual acoplándole en tu torno al puesto de herramienta (tool post) un micro taladro (dremel , proxxon, etc..) para así ir rebajándolo juntando el giro del mandril (Chucks) te quedarían fresas grandes con vástago de 3,2 mm. o menos si las rebajas mas, aunque no te lo aconsejo.

Saludos, :wink: :lol:
Hola Valsan,

Gracias por tu comentario.

La verdad es que no se me había ocurrido modificar el eje de las fresas más grandes. Lo intentaré aunque he tenido malas experiencias al intentar trabajar acero en el torno o en la fresadora. Supongo que debe ser porque no tengo las herramientas de corte adecuadas y además no sé usarlas demasiado bien.

Saludos
Responder