EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Yo estoy a favor de utilizar plástico o lo que haga falta, siempre que se adapte estéticamente al fin perseguido.

En la polémica de si ‘redondo o cuadrado’ no entro, soy demasiado borrico, pero considero que nos tenemos que quitar la carga de los materiales ‘nobles’. Comprendo el anacronismo del plástico en una maqueta o modelo del XIX, pero estamos en el XXI y nos tenemos adaptar y aprovechar de nuestra evolución. Estoy totalmente a favor de utilizar estos materiales siempre que se pueda. (Lo siento José Luis...).

Ramón: Pese a lo cabezota que soy, me parece que yo también me apuntaré al espionaje en la red. Me gusta lo de la cartulina, sobre todo después de ver tu última prueba. Es un método muy limpio que proporciona un buen resultado y no la guarrería que monto con la cola teñida de negro. Para el casco, de momento, sigo sin cambiar de opinión.
Peeero ¿No es demasiado gruesa la cartulina que estás utilizando?
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

Bueno no queria levantar polvo NI era mi deseo, lo puse clarito (mi punto de vista) ademas a ramon le encanto el comentario y el esta justificando el porque decidio emplearlo. no hara problema con el paso a paso pues de esta obra se trata. con respecto a la foto colada de un jabeque, subistes varias fotos donde justo pusiste los niveles de flotacion en el casco en numeros romanos (pag 17 al final) alli subiste entre el paquete de fotos seguidas una de un jabeque que estan construyendo en otro paso a paso je como la subiste tu mismo logico pensar que te la habias bajado, de alli mi comentario de que como sera tu futuro modelo.
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

Javi_1956 escribió:(Lo siento José Luis...).
Hombre Javi, ya que me sacas a la palestra sin pedirme mi opinión, :mrgreen: , y estando totalmente de acuerdo con Joaquín, en que nunca nos vamos a poner de acuerdo, mi opinión es que hacer un navío de arsenal y ponerle cañones de resina, como tu pretendes, pues no.

Por lo demás, cada uno con su barco hace lo que quiere y puede, según su sabio saber y entender.

En cuanto al excelente barco de Ramón, en principio, por qué ocultarlo, arrugué la nariz. Como suelo callar y esperar acontecimientos, porque las cosas al final suelen acabar explicándose, pues no me parece mala su elección. Me figuro que esos barraganetes se "perderán" en el conjunto, así que el trabajo total no desmerecerá. Sobre la forma que han de tener, la desconozco, aunque viendo los mensajes de otros compañeros que me da la impresión de que hablan con mucho conocimiento de causa, me plantearía su cambio, si es que todavía se puede y si es que quieres llegar a ese nivel de detalle.
Última edición por dkv el Mar Dic 05, 2006 11:55 am, editado 1 vez en total.
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

rubend escribió:Bueno no queria levantar polvo NI era mi deseo, lo puse clarito (mi punto de vista) ademas a ramon le encanto el comentario y el esta justificando el porque decidio emplearlo. no hara problema con el paso a paso pues de esta obra se trata. con respecto a la foto colada de un jabeque, subistes varias fotos donde justo pusiste los niveles de flotacion en el casco en numeros romanos (pag 17 al final) alli subiste entre el paquete de fotos seguidas una de un jabeque que estan construyendo en otro paso a paso je como la subiste tu mismo logico pensar que te la habias bajado, de alli mi comentario de que como sera tu futuro modelo.
Ya he visto esa foto, es del jabeque de GUILLEN, pero YO NO TENGO ESA FOTO EN MI PC ¿¿?? ¿como ha llegado eso allí?. Por lo demás, Rubend, no tengo la mas mínima intención de hacer un jabeque...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: varias cuestiones

Mensaje por ramon »

Swift escribió: Estoy convencido que si colocas los barraganetes ya pintados sin decirnos su procedencia, o nos engañas diciéndonos que son de metal, pues todos tan conformes. .....
No te quepa la menor duda... Estoy totalmente sorprendido: los barraganetes están pintados y apoyados sobre una plancha de estaño, pues bien, es indetectable, aun estando unidos al estaño parecen del mismo material metálico.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Mas que la polémica del plástico, me interesa mas la de los perfiles en I o en L... realmente aunque carezco de conocimientos técnicos en estructuras (como Zapa) reconozco que son comunes los L (en el Randier vienen así, aunque hay que fijarse mucho), teneis razón, peeero.... ahora pregunto: tal y como están puestos los he visto, segurísimo, no recuerdo donde pero ya encontraré la foto ¿cómo puede ser?.
Afortunadamente, tengo puestos muy pocos, con lo cual estamos a tiempo: pondré en L los que faltan (85 %) y los que "se dejen" sustituir, sin embargo, alguno se quedará para la posteridad. De todas formas, insisito, van a verse muy muy poco. Esta polémica me recuerda un poco a la de los famosos rombos del Húsar ¿Os acordais?... al final casi no se ven, de todas formas una de las principales motivaciones de estos hilos es pulir estas cosas.
Con respecto a la polémica del plástico ahí no tengo dudas: dada la entidad de estas piezas con respecto al conjunto lo considero irrelevante... ¿cañones de resina? personalmente no me gustan, yo no los pondría, si me decidiera a fundirlos los fundiría en alguna aleación de metal como lo que pone Frölich en su libro...pero solo porque son unos cañones muy, muy especiales.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Parece que los duendes informaticos nos han gastado una broma insertando una de mis fotos en tu paso a paso, supongo que el señor administrador podrá hacer algo al respecto.
En cuanto a utilizar plastico para los barraganetes creo que es un pecado menor, si no hay alternativa pase..., por contra es mas importante que el perfil de estos se adapte a la realidad es decir que sea en L. Si nos ponemos a ser excesivamente puristas con los materiales, quizás no encontremos el limite.
saludos
Jose
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ja, ja por mi encantado así dignificas el hilo... además lo curioso es que yo colgué las fotos el 30 de noviembre y tu el 3 de diciembre...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

podría ser el principio de un trabajo de construccion comparativo, puede ser una idea para el futuro, je,je..
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Piensa que tu barco es de una época en la que no había soldadura. Colocados (independientemente de ser una barbaridad "tesnica") así la chapa que conforma la regala no la podrias sujetar directamente, habría que hacer unos postizos en L para poder remachar a la chapa y al barraganete. Si se pone una L puedes remachar sin problemas y luego si la regala necesita mas sujeción se le suele poner una pletina desde la parte superior de la regala hasta la cubierta haciendo un triángulo.
Cuando llegó la soldadura despues de la segunda guerra mundial estas cartelas se hacen de muy diferentes maneras por la particularidad de la soldadura que permite unir canto con canto.

No se donde verías poner un perfil de doble T de esa manera en una regala, pero tendría que ser para algo muy especial. Estaría mas indicado poner un perfil en U y remachar por el centro.

Sobre los materiales yo soy HEREJE confeso

Joaquin
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si, estoy casi seguro que lo he visto en barco moderno y soldado, no remachado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Mientras se resuelve la querella de los barraganetes, voy preparando la aparadura de las tablas de la cubierta. Primero hago una plantilla en papel y luego de ahíla saco en madera.
Adjuntos
cbtf.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

En cuanto a los materiales utilizados, considero mucho más importante que la escala sea la correcta y que lo que representa no sea un anacronismo, como por ejemplo simular su colocación soldados, que el material utilizado en si.

De hecho pecando de puristas tampoco podríamos hacer las vergas de ébano, las jarcias de algodón, los cristales de plástico, las velas de poliester ni de algodón, etc, etc, etc, y así un gran cantidad de materiales que utilizamos en nuestros modelos y que no nos cuestionamos.

Confesión: El segundo cintón del sardinal que fotografié en el hilo de las traineras, es plástico. Debidamente pintado y pegado, pero plástico al fin y al cabo.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

zapalobaco escribió:Confesión: El segundo cintón del sardinal que fotografié en el hilo de las traineras, es plástico. Debidamente pintado y pegado, pero plástico al fin y al cabo.
Así, así. Un hombre del siglo XXI.

José Luis: Siempre me he referido a los 100 cañoncitos de un gran navio. Puede que el plomo quede peor que la resina (Siempre que se trate de cañoncitos de 10mm de largo). Dejo la polémica unos día, hasta que terminemos el puente.
Sigo insistiendo y recomendando: hay que probar nuevos materiales.

Me voy de puente. Saludos para todos.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No direis que desoigo a la audiencia....
Por cierto con el ciano agarran que no hay manera de quitarlos
Adjuntos
l3.jpg
l2.jpg
l1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder