Proceso de barco en botella.
Proceso de barco en botella.
Hola a todos:
Después de las alegres respuestas y comentarios a mis barcos en botella, las cuales agradezco. Me parece interesante mostrar el sistema de despiece e introducción en una botella, que es lo más llamativo del proceso.
A mí, la parte que mas me atrae son el diseño y construcción del modelo despiezado.
El casco se despieza en elementos que puedan entrar en la botella, muy fáciles de armar, y totalmente acabados.
La arboladura se pliega, Ya que es de bambú, tela e hilos. Algunos cabos tienen que funcionar a través de perforaciones en el casco.
Los remos tienen dos hilos que permiten el control de su inclinación para pegarlos.
En fin, espero que os guste.
Morfos
Después de las alegres respuestas y comentarios a mis barcos en botella, las cuales agradezco. Me parece interesante mostrar el sistema de despiece e introducción en una botella, que es lo más llamativo del proceso.
A mí, la parte que mas me atrae son el diseño y construcción del modelo despiezado.
El casco se despieza en elementos que puedan entrar en la botella, muy fáciles de armar, y totalmente acabados.
La arboladura se pliega, Ya que es de bambú, tela e hilos. Algunos cabos tienen que funcionar a través de perforaciones en el casco.
Los remos tienen dos hilos que permiten el control de su inclinación para pegarlos.
En fin, espero que os guste.
Morfos
- Adjuntos
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Proceso de barco en botella.
Un trabajo espectacular, muy ilustrativo.
Saludos.
Saludos.
Re: Proceso de barco en botella.
No tenia ni idea del proceso, es precioso.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Proceso de barco en botella.
Una espléndida explicación para un proceso que haces aparecer engañosamente sencillo. Podría ser muy ilustrativo que en la foto de alguno de los pasos de alguna otra demostración, o si no en el modelo acabado, colocaras algún elemento (moneda, mechero...etc) que permita apreciar la escala a la que estás trabajando (se muy bien que es muy pequeña)
Por lo demás, mi enhorabuena;es un precioso modelo.
Javier
Por lo demás, mi enhorabuena;es un precioso modelo.
Javier
Re: Proceso de barco en botella.
Gracias.
Lo de la escala es cierto, así que envío una imagen del barco Syrius, en el astillero antes de introducirlo en la botella con una escala aproximada.
Morfos
Lo de la escala es cierto, así que envío una imagen del barco Syrius, en el astillero antes de introducirlo en la botella con una escala aproximada.
Morfos
Re: Proceso de barco en botella.
Perfecta la explicación, didáctica e ilustrativa. Sólo una petición: ¿Podrías adjuntar fotografías del instrumental que manejas? Saludos y enhorabuena por esta preciosidad. Eduardo.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Proceso de barco en botella.
Hace muy pocos días que Morfos, cuyo nombre era Lorenzo Barón, ha fallecido. Yo podría contar muchísimas cosas de él, ya que era mi hermano, pero voy a circunscribirme a su faceta de modelista, afición que compartíamos desde siempre, aún siguiendo distintos derroteros.
Era un espléndido modelista, meticuloso y dotado de una gran inventiva que le llevaba a encontrar soluciones imaginativas a los retos que se le planteaban en la confección de sus modelos.
Lamentablemente, y por razones de trabajo, en el que tuvo que volcarse completamente a consecuencia de la crisis, pudo participar muy poco en el foro, en el que enseñó una pequeña parte de su colección de barcos en botella.
Yo sé que reservaba para un futuro más sosegado el poder participar en el foro de forma mucho más activa, pero el maldito destino no se lo ha querido permitir.
En el siguiente hilo podemos ver algunos de sus modelos,
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10777
y tengo la intención de ir recuperando fotografías de otros modelos de su colección para irlos mostrando en el foro.
Saludos,
Javier
Era un espléndido modelista, meticuloso y dotado de una gran inventiva que le llevaba a encontrar soluciones imaginativas a los retos que se le planteaban en la confección de sus modelos.
Lamentablemente, y por razones de trabajo, en el que tuvo que volcarse completamente a consecuencia de la crisis, pudo participar muy poco en el foro, en el que enseñó una pequeña parte de su colección de barcos en botella.
Yo sé que reservaba para un futuro más sosegado el poder participar en el foro de forma mucho más activa, pero el maldito destino no se lo ha querido permitir.
En el siguiente hilo podemos ver algunos de sus modelos,
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10777
y tengo la intención de ir recuperando fotografías de otros modelos de su colección para irlos mostrando en el foro.
Saludos,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Proceso de barco en botella.
Lo siento mucho .
Re: Proceso de barco en botella.
Lo siento mucho amigo,mucho animo.
Re: Proceso de barco en botella.
mi mas sentido pesame.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Proceso de barco en botella.
Javier mi más sentido pésame, animo. Deja una obra unica
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Proceso de barco en botella.
lo siento mucho, un saludo Javier...
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Proceso de barco en botella.
Mi mas sincero y sentido pésame.
Un abrazo.
Manuel
Un abrazo.
Manuel
Nullus retro grados
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Proceso de barco en botella.
Mi más sentido pésame por la muerte de tu hermano.
Un saludo
Un saludo