Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por ferarr »

Hola:
Te adjunto una foto, bastante mala (puñeteros cristales) del San Vicente Ferrer de 80 cañones, (sistema Jorge Juan), que hay en el museo naval de Madrid.
Espero que te aclare.

un saludo
Adjuntos
San Vicente Ferrer - 1768_1797
San Vicente Ferrer - 1768_1797
Avatar de Usuario
brekin
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Mié Sep 05, 2012 12:22 pm
Ubicación: Getafe

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por brekin »

Muchas gracias a ferarr, isidro, y peregrino por vuestras aclaraciones. El barco va avanzando poco a poco. Estoy leyendo el libro de Isidro para documentarme más y poder hacer algo bonito. También tengo pendiente una visita al MNM y fotografiar modelos de J.J.
De momento así es como va
20151023_131925_2890x1625.jpg
20151111_175922_2890x1625.jpg
Como se puede ver la popa está empezada a lijar. Y en la proa voy a rellenar los huecos entre cuadernas para que al poner el forro no tenga problemas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Tasso »

Buenas tardes Brekin, te sigo ,te deseo mucha suerte en la travesia que inicias un saludo tasso
Avatar de Usuario
brekin
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Mié Sep 05, 2012 12:22 pm
Ubicación: Getafe

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por brekin »

Hola a todos, gracias Tasso por tu comentario. Y también a todos los que visitáis el hilo.
Ya tengo el casco listo para poder forrarlo por fuera, pero me surje una duda acerca del tamaño de las tracas. Me explico
En la cuaderna maestra tengo un desarrollo de 263 mm, desde la quilla hasta la cinta principal, en una de las ultimas cuadernas de popa tengo 250 mm y en el codaste tengo 227 mm.
Tengo entendido que en PROA las tracas se "adelgazan" pasando de dos a una en algunas zonas por ser más pequeño el desarrollo que hay en esa zona respecto a el que hay en la cuaderna maestra, y en la POPA "crecen" teniendo que meter atunes entre dos tracas para cubrir todo.
¿Como puede ser eso, (lo de meter atunes entre dos tracas) si el desarrollo en la popa en más pequeño que en la cuaderna maestra?
20151204_192209_2890x1625.jpg
Un saludo y felices fiestas para todos.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Leopoldofran »

Pues porque en la popa algunas tracas mueren en el codaste, pero otras, unas 12 por banda mueren en el yugo.
Además el cuento ese de medir la cuaderna y dividir por el número de tracas es una p. falacia, primero porque nadie ha dicho que en una cuaderna las tracas tengan que tener el mismo ancho y segundo porque si lo haces y no tienes un plano "divino" ( la fragata Júpiter de Chapman por ejemplo) las tracas vistas de frente, de costado o de tres cuartos te van a hacer eses, con curvas descendentes y eso queda muy mal.
Para que queden bien hay que colocar unos listones que dividen el medio casco en 4 o cinco zonas y que se regulan en altura para que se cumplan tres condiciones: No puede haber curvaturas hacia abajo, las tracas no se pueden adelgazar más de la mitad y salvo en el cuarto de popa las tracas deben ser de ancho decreciente de la maestra hacia los extremos.
Es difícil pero para eso estamos. A mí no me ha quedado del todo bien, pero puedes ver el sistema en el hilo de la Descubierta ( barcos en construccion de planos) y tienes donde los USA un hilo de Chuck Passaro que lo explica muy bien, casi como yo.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Leopoldofran »

Si quieres mirar mi forma de forrar entra aquí. http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 7&start=40" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Leopoldofran »

Mira aquí y verás lo de la popa a gusto: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 3&start=70" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Cayetano »

Leopoldofran escribió: Además el cuento ese de medir la cuaderna y dividir por el número de tracas es una p. falacia,
Absolutamente de acuerdo.
Es posible que ese truco de andar por casa pueda ser útil en algún caso concreto pero desde luego es inaplicable a los buques del XVIII.

En el foro hay varios hilos en los que se explica cómo se hacen estas cosas.

Este es un hilo viejo del que me acordaba, pero hay más:

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 15&t=13101" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
brekin
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Mié Sep 05, 2012 12:22 pm
Ubicación: Getafe

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por brekin »

Muchas gracias por vuestras rápidas y buenas respuestas. La verdad es que me dí cuenta al poco de poner el mensaje de que el fallo mio era no haber tenido en cuenta que las tracas también mueren en el yugo principal :oops:
He hecho algunos cálculos y voy a dividir el costado en cinco partes en la cuaderna maestra mediante 4 listones provisionales tal como me indicáis.
El último sector, el de más abajo, medirá 53 mm y tendrá 4 tracas de 7,5 mm , 1 traca de 11 mm y la de aparadura de 12 mm.
Los otros 4 sectores medirán 52,5 mm cada uno y tendrán 7 tracas de 7,5 mm.
En total me salen los 263 mm que tiene de desarrollo la cuaderna maestra y 34 tracas desde la cinta principal a la quilla.
La cinta principal mide 36 mm en el plano, eso es fácil, salen 9 mm por traca.
Luego los listones los iré colocando hacia proa y popa siguiendo un trazado siempre ascendente o recto.
Cuando llegue a casa prepararé los listones, que ya tengo pensado de donde los voy a sacar.
Después sacaré fotos de como quedan los listones antes de empezar a cortar madera.

Por cierto las tracas tengo entendido que solían medir de largo entre 8 y 10 mts. ¿ Correcto ?
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Cayetano »

brekin escribió: Por cierto las tracas tengo entendido que solían medir de largo entre 8 y 10 mts. ¿ Correcto ?
Las tracas tenían la longitud que les permitían los troncos disponibles.
La longitud que indicas es perfectamente posible.
Saludos
Cayetano
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Brekin, según mis datos podrías ir también a tracas de 8.75mm. de ancho y en longitudes entre 24 y 48 cm.
Has hecho bien en rellenar entre cuadernas, sobre todo si aprovechas para dibujar todas las tracas.
Para medir el ancho de las tracas no lo hagas en la dirección de la cuaderna sino perpendicularmente al trazado de la traca, en popa hay diferencias de hasta el 50%.
Saludos
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Cayetano »

Doce o más codos de largo son 7 o más metros.
Saludos
Cayetano
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Leopoldofran »

Mi información sobre la longitud de las tracas es francesa, supongo que aquí los árboles serían más pequeños.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Cayetano »

Leopoldofran escribió:Mi información sobre la longitud de las tracas es francesa, supongo que aquí los árboles serían más pequeños.
La verdad es que no recuerdo ningún estudio sobre la situación de los plantíos de robles cantábricos en estas fechas. Quizás Bernardo de Villarreal escribió algo.
Recuerdo haber leído algo pero no le presté atención en su momento. ¿Tienes tú alguna información del asunto? Me parece que incluso el álbum del Marqués dedica algún espacio al tema.
Saludos
Cayetano
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Cayetano, no tengo ni idea de lo que se hacía con los montes para contar con suminstro de madera. pero desde luego alguna política se llevaba.
Algo he leído pero no puedo recordar.
A mí las dimensiones que da Delacroix me parecen un poco largas.
Saludos
Responder