Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola, he empezado a construir un barco completo, bueno llevo con el desde la primavera aunque Julio y mitad de Agosto no hice nada por estar de baja (menisco, ya van dos) se trata de un navío de 58 cañones. El plano que estoy siguiendo es de Jorge Juan y la escala es 1:32, lo haré cerrado y arbolado y el acabado aún no sé si pintarlo o en madera vista.
Pongo la foto de como va hasta el momento Hay una parte del plano que no entiendo, concretamente la toldilla. Si os fijais se vé que los baos empiezan en la popa por debajo de los costados ,hasta ahí bien pero a medida que la toldilla va creciendo hacia el centro del barco, los baos están por encima de los costados, ¿donde apoyan entonces? Un saludo a todos y espero contar con vuestras opiniones y criticas
Pongo la foto de como va hasta el momento Hay una parte del plano que no entiendo, concretamente la toldilla. Si os fijais se vé que los baos empiezan en la popa por debajo de los costados ,hasta ahí bien pero a medida que la toldilla va creciendo hacia el centro del barco, los baos están por encima de los costados, ¿donde apoyan entonces? Un saludo a todos y espero contar con vuestras opiniones y criticas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Los baos que ves en el plano estan seccionados por la crujía, a causa de la brusca los ves más altos que sus apoyos, en otros planos vienen las baos en los extremos y entonces se ven más bajos, la crujía en cambio se representa con dos líneas que figuran la tablazon de la cubierta, no sé si me explico.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Olvida lo anterior, está mal.
Los baos llegan al costado y están dibujados en su encuentro con el costado, es decir las cabezas de los baos. Como parece que el costado remata en barandilla la toldilla se queda en el aire.
La única explicación que se me ocurre es que el costado parece rematar en barandilla pero en realidad remata en ciego. ¿ has mirado los modelos del MNM? yo es que perdí las fotos pero voy a mirar.
Por cierto , enhorabuena por la elección. La escala es bastante hermosa, un casco de cerca de dos metros.
Saludos
Los baos llegan al costado y están dibujados en su encuentro con el costado, es decir las cabezas de los baos. Como parece que el costado remata en barandilla la toldilla se queda en el aire.
La única explicación que se me ocurre es que el costado parece rematar en barandilla pero en realidad remata en ciego. ¿ has mirado los modelos del MNM? yo es que perdí las fotos pero voy a mirar.
Por cierto , enhorabuena por la elección. La escala es bastante hermosa, un casco de cerca de dos metros.
Saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Que bueno poder construir a esa escala, todo un reto. Buenos vientos !!!!
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Un proyecto sumamente interesante y enorme, voy a seguirlo puntualmente
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola, gracias a los tres por los comentarios .La eslora es de 1345 mm. He mirado fotos de modelos del MNM y algunos tienen barandilla (Real Carlos) y otros panel ciego (Velasco). En el plano parece que dibuja una barandilla ,pero no podría ser porque de esa manera los baos quedan en el aire. Algo falla
Un saludo
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Brekin.
Para mí está claro que lo que parece barandilla no lo es.
Te podría sacar de dudas Isidro que es especialista en jorgejuanes , ponle un mensaje porque está muy ocupado y entrará poco en el foro.
Dices que mide 1345 mm. dónde? de mascarón a espejo, en flotación, en 1ª bateria, de quilla?
Sabes de qué navío en concreto se trata?
Saludos
Para mí está claro que lo que parece barandilla no lo es.
Te podría sacar de dudas Isidro que es especialista en jorgejuanes , ponle un mensaje porque está muy ocupado y entrará poco en el foro.
Dices que mide 1345 mm. dónde? de mascarón a espejo, en flotación, en 1ª bateria, de quilla?
Sabes de qué navío en concreto se trata?
Saludos
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Leopoldo
En el plano no pone el nombre del navío. El plano lo puedes ver poniendo en google imagenes "navío 58 cañones". La medida es en la 1ª cubierta por el interior.
Un saludo
En el plano no pone el nombre del navío. El plano lo puedes ver poniendo en google imagenes "navío 58 cañones". La medida es en la 1ª cubierta por el interior.
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Brekin, he descargado el plano y lo he medido. Me sale exactamente lo que tú dices si es que son pies de Burgos, si son pies ingleses, de ribera o del rey entonces no. Me tendría que repasar el libro de Isidro, pero como estoy esperando la nueva edición me lo miro en esa, de todas formas no tiene mayor importancia que esté a escala 1/32 ó 1/34, en mi opini'on.
No sé si tienes más información que ese plano, pero en cualquier caso le echas mucho valor. Yo tengo el plano del Monarca , por si te sirve, pero es un 68-74. Es un plano inglés, bastante bueno, muy parecido al tuyo y tiene exactamente la misma situación de baos de la toldilla, solo que la amurada no es de barandilla
Saludos
No sé si tienes más información que ese plano, pero en cualquier caso le echas mucho valor. Yo tengo el plano del Monarca , por si te sirve, pero es un 68-74. Es un plano inglés, bastante bueno, muy parecido al tuyo y tiene exactamente la misma situación de baos de la toldilla, solo que la amurada no es de barandilla
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Gracias Isidro, para mí está aclarado.
Da gusto poder recurrir a personas bien informadas.
Saludos
Da gusto poder recurrir a personas bien informadas.
Saludos
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
http://www.armada.mde.es/museonaval/apl ... _07_01.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola a todos
Leopoldo:
Muchas gracias por tu ofrecimiento , pero de momento con este plano creo que me arreglo.
Isidro:
He medido la brusca de los baos de la toldilla y efectivamente salen 9 pulgadas (6,5 mm) .Las medidas las he pasado a pies de Burgos (27,86 cm) . Yo no sé si este plano los pies son de Burgos o ingleses.
El origen del plano es una imagen de la web "Blog Cátedra de historia naval"
Lo que ya parece claro es que la supuesta barandilla es un panel ciego, y los barrotes de esa barandilla serian refuerzos verticales.
Muchas gracias por todo
Un saludo
Leopoldo:
Muchas gracias por tu ofrecimiento , pero de momento con este plano creo que me arreglo.
Isidro:
He medido la brusca de los baos de la toldilla y efectivamente salen 9 pulgadas (6,5 mm) .Las medidas las he pasado a pies de Burgos (27,86 cm) . Yo no sé si este plano los pies son de Burgos o ingleses.
El origen del plano es una imagen de la web "Blog Cátedra de historia naval"
Lo que ya parece claro es que la supuesta barandilla es un panel ciego, y los barrotes de esa barandilla serian refuerzos verticales.
Muchas gracias por todo
Un saludo
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Brekin
Adjunto te dejo un enlace a la web de NMN de Greenwich donde se ve un modelo de un navío, supuestamente español, en el que se ve el mismo detalle de panel ciego/barandilla en la toldilla
http://collections.rmg.co.uk/collection ... 66397.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo
Alejandro Y.
Adjunto te dejo un enlace a la web de NMN de Greenwich donde se ve un modelo de un navío, supuestamente español, en el que se ve el mismo detalle de panel ciego/barandilla en la toldilla
http://collections.rmg.co.uk/collection ... 66397.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo
Alejandro Y.
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Isidro
Hasta donde yo veo la barandilla de la toldilla es falsa. Está pintada.
El libro de Lavery The "Ship of the Line" dice lo siguiente de ese modelo....
While the Royal Navy stagnated in the age of the establishments, the French and Spanish were building bigger and better ships. In style this model of a Spanish ship has much in common with British practice, and British shipwrights were employed in the Spanish dockyards, especially Irish Roman Catholics who were forbidden employment under the British crown. The decoration however is rather different, with a horse as figurehead and a heavy carving on each quarter of the stern. This model cannot be positively identified but it bears an eagle and snake on the stern, from the coat of arms of Mexico. It may be the Spanish 60-gun ship Nueva Espana, built in Havana in 1740. It has oar ports between the lower deck gunports, a feature only found on much smaller British ships, but one which might have proved useful in the lighter winds of the Mediterranean, where it might still be necessary to fight galleys in calm weather.
En el mismo libro,viene una foto a mayor resolución que las de la web. Adjunto un recorte de la misma donde se ve la barandilla pintada.
Un saludo
Alejandro Y.
Hasta donde yo veo la barandilla de la toldilla es falsa. Está pintada.
El libro de Lavery The "Ship of the Line" dice lo siguiente de ese modelo....
While the Royal Navy stagnated in the age of the establishments, the French and Spanish were building bigger and better ships. In style this model of a Spanish ship has much in common with British practice, and British shipwrights were employed in the Spanish dockyards, especially Irish Roman Catholics who were forbidden employment under the British crown. The decoration however is rather different, with a horse as figurehead and a heavy carving on each quarter of the stern. This model cannot be positively identified but it bears an eagle and snake on the stern, from the coat of arms of Mexico. It may be the Spanish 60-gun ship Nueva Espana, built in Havana in 1740. It has oar ports between the lower deck gunports, a feature only found on much smaller British ships, but one which might have proved useful in the lighter winds of the Mediterranean, where it might still be necessary to fight galleys in calm weather.
En el mismo libro,viene una foto a mayor resolución que las de la web. Adjunto un recorte de la misma donde se ve la barandilla pintada.
Un saludo
Alejandro Y.
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Bueno se trataba de eso, de aclarar lo de la barandilla.
Respecto los ingleses, no es que no se enteren, no les interesa. Simplemente nos ignoran
Saludos a todos
Alejandro Y
Respecto los ingleses, no es que no se enteren, no les interesa. Simplemente nos ignoran
Saludos a todos
Alejandro Y