Luces reglamentarias
Re: Luces reglamentarias
Estimado Manolo
En cuanto a las luces dobles por reglamentaciones internacionales se deben llevar 2 luces de cada una y una alarma acustica en caso de que se quemen. Hay lamparas que parecen unas y tienen luces dobles, en este caso llevan 2 de cada una.
En el caso del video veo las 3 lamparas de Sin Gobierno roja-blanca-roja y otras 2 lamparas rojas arriba y medio.
Estas 2 lamparas rojas son buque sin gobierno y sin arrancada.
En cuanto a la luz de canal, la verde en crujia. Se utiliza en los pesqueros cuando arrastra una red. Puede que en este caso operaba con alguna finalidad especial. O puede que para ingresar a algun canal es necesario utilizar una luz especifica.
En otra parte del plano dice:
Signalmast Grün que es Mastil de señales verde.
Este es el enlace para que puedan bajar el archivo de plano y marcas
https://www.dropbox.com/sh/e339jmb92mff ... eqxIa?dl=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Un librito para que lo tengan en cuenta y lo pueden bajar es:
Reglamento Internacional para prevenir los abordajes año 1972
Slds
En cuanto a las luces dobles por reglamentaciones internacionales se deben llevar 2 luces de cada una y una alarma acustica en caso de que se quemen. Hay lamparas que parecen unas y tienen luces dobles, en este caso llevan 2 de cada una.
En el caso del video veo las 3 lamparas de Sin Gobierno roja-blanca-roja y otras 2 lamparas rojas arriba y medio.
Estas 2 lamparas rojas son buque sin gobierno y sin arrancada.
En cuanto a la luz de canal, la verde en crujia. Se utiliza en los pesqueros cuando arrastra una red. Puede que en este caso operaba con alguna finalidad especial. O puede que para ingresar a algun canal es necesario utilizar una luz especifica.
En otra parte del plano dice:
Signalmast Grün que es Mastil de señales verde.
Este es el enlace para que puedan bajar el archivo de plano y marcas
https://www.dropbox.com/sh/e339jmb92mff ... eqxIa?dl=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Un librito para que lo tengan en cuenta y lo pueden bajar es:
Reglamento Internacional para prevenir los abordajes año 1972
Slds
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Muchísimas gracias Maxi, más claro ... imposible !!!.
Con lo siguiente me salgo de contexto completamente pero tengo que contarlo (pido disculpas): hay gente que hace maravillas, vi muchas veces el video observando cada detalle del mismo, entre el segundo 36 al 37
vi la escoba voladora de Harry Potter en el piso delate del modelo
vuelvo a dejar el enlace jajaja https://www.youtube.com/watch?v=HccEOwSbg3o
Con lo siguiente me salgo de contexto completamente pero tengo que contarlo (pido disculpas): hay gente que hace maravillas, vi muchas veces el video observando cada detalle del mismo, entre el segundo 36 al 37


vuelvo a dejar el enlace jajaja https://www.youtube.com/watch?v=HccEOwSbg3o
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Luces reglamentarias
Hola de nuevo. Ya va quedando todo claro. Tan sólo tengo un par de dudas, más por curiosidad que por un afán de realismo en el modelo.
Como os decía, aunque llevo años en varias clases de modelismo, soy novato en ésta y no estoy familiarizado con los términos.
- He visto en el Plano de Luces que la luz de fondeo está desplazada hacia estribor y en los planos del Elbehafen, así como en el modelo del vídeo, lo está a babor. ¿Es opcional?
- Aclarado lo de las 5 luces de Sin Gobierno, pero lo de "Buque sin Arrancada", me ha dejado KO. ¿Podrías aclararme ese concepto? Entiendo que la situación de Sin Gobierno es la de una avería que impide maniobrar con el barco, y que requiere encender las tres luces Roja-Blanca-Roja. Y, la de Sin Arrancada (sea lo que eso sea) es una situación añadida a la anterior, que obliga a encender las dos suplementarias Roja-Roja. Agradecería que me desasnaseis sobre este asunto.
- En el plano "Recoleta", llama a las tres luces del mástil que miran a proa, de arriba a abajo: Tope y Remolque - Remolque - Remolque. En toda la información que hemos manejado hasta ahora, la luz de remolque era la amarilla de popa. ¿Es que estas luces hacia proa sólo se enciende cuando el buque está remolcando?
En fin, lamento ser tan insistente y abusar de vuestra paciencia, pero os quedaré agradecido si me ayudáis a pulir todos estos conceptos.
Un saludo.
Manolo
Como os decía, aunque llevo años en varias clases de modelismo, soy novato en ésta y no estoy familiarizado con los términos.
- He visto en el Plano de Luces que la luz de fondeo está desplazada hacia estribor y en los planos del Elbehafen, así como en el modelo del vídeo, lo está a babor. ¿Es opcional?
- Aclarado lo de las 5 luces de Sin Gobierno, pero lo de "Buque sin Arrancada", me ha dejado KO. ¿Podrías aclararme ese concepto? Entiendo que la situación de Sin Gobierno es la de una avería que impide maniobrar con el barco, y que requiere encender las tres luces Roja-Blanca-Roja. Y, la de Sin Arrancada (sea lo que eso sea) es una situación añadida a la anterior, que obliga a encender las dos suplementarias Roja-Roja. Agradecería que me desasnaseis sobre este asunto.
- En el plano "Recoleta", llama a las tres luces del mástil que miran a proa, de arriba a abajo: Tope y Remolque - Remolque - Remolque. En toda la información que hemos manejado hasta ahora, la luz de remolque era la amarilla de popa. ¿Es que estas luces hacia proa sólo se enciende cuando el buque está remolcando?
En fin, lamento ser tan insistente y abusar de vuestra paciencia, pero os quedaré agradecido si me ayudáis a pulir todos estos conceptos.
Un saludo.
Manolo
Re: Luces reglamentarias
Manolo
No es problema, soy nuevo en esto de modelismo naval, vengo del plastico que es facil, arranque con impetud pero me mude y mi trabajo me lo complica. Trabajo con remolcadores asi que no me es molestia compartir lo que uno sabe.
Fondeo: No necesariamente tiene que estar a una banda, tiene que estar bien arriba he iluminar 360º a veces por que hay una luz de tope, antena hu otro elemento que hacen que se coloque de una banda hu otra. Lo mismo con las luces de S/Gobierno-Maniobra restrigida, se ponen a una banda del mastil para no confundir, por que el remolcador utiliza muchas luces, por la versatilidad de su trabajo.
En cuanto a Sin Gobierno, solamente te di una explicacion sencilla como para que se entienda las luces, pero cometi un erro.
Te lo aclaro.
Las 2 luces Rojas Arriba y al medio solamente
Es buque sin gobierno
Las 2 luces rojas arriba y al medio + luces de navegacion
Es buque sin gobierno en movimiento o arrancada
Las 3 luces roja arriba, blanca al medio, roja abajo
Es buque con capacidad de maniobra restrigida
Las 3 luces rojas arriba, blanca al medio, roja abajo + luces de navegacion + tope arriba
Es buque con capacidad de maniobra restringida de menos de 50mts de eslora
Las 3 luces rojas arriba, blanca al medio, roja abajo + luces de navegacion + tope arriba, tope al medio
Es buque con capacidad de maniobra restringida de mas de 50mts de eslora
Las 3 luces rojas arriba, blanca al medio, roja abajo + luces de navegacion + tope arriba, tope al medio, tope abajo
Es buque remolcador con remolque superior a 200mts no puede cambiar de direccion.
Cuando el remolcador navega solo o en lastre como se le dice.
Lleva:
Luces de Navegacion
Luces de tope (todas)
Luz de alcanze (popa)
Cuando remolca un buque para ingresa a puerto, se le suma la luz amarilla de Remolque.
En caso que los remolques varien en distancias de 100mts, 200mts, objeto remolcado semisumergido, manga superior a 25mts. varian las luces de tope, y las luces del objeto remolcado.
Veras que el Remolcador en cuanto a luces de navegacion es el mas complicado sin decir lo que es una Draga.
Si me dasa un rato te escaneo un librito que es mas que practico.
Slds
No es problema, soy nuevo en esto de modelismo naval, vengo del plastico que es facil, arranque con impetud pero me mude y mi trabajo me lo complica. Trabajo con remolcadores asi que no me es molestia compartir lo que uno sabe.
Fondeo: No necesariamente tiene que estar a una banda, tiene que estar bien arriba he iluminar 360º a veces por que hay una luz de tope, antena hu otro elemento que hacen que se coloque de una banda hu otra. Lo mismo con las luces de S/Gobierno-Maniobra restrigida, se ponen a una banda del mastil para no confundir, por que el remolcador utiliza muchas luces, por la versatilidad de su trabajo.
En cuanto a Sin Gobierno, solamente te di una explicacion sencilla como para que se entienda las luces, pero cometi un erro.
Te lo aclaro.
Las 2 luces Rojas Arriba y al medio solamente
Es buque sin gobierno
Las 2 luces rojas arriba y al medio + luces de navegacion
Es buque sin gobierno en movimiento o arrancada
Las 3 luces roja arriba, blanca al medio, roja abajo
Es buque con capacidad de maniobra restrigida
Las 3 luces rojas arriba, blanca al medio, roja abajo + luces de navegacion + tope arriba
Es buque con capacidad de maniobra restringida de menos de 50mts de eslora
Las 3 luces rojas arriba, blanca al medio, roja abajo + luces de navegacion + tope arriba, tope al medio
Es buque con capacidad de maniobra restringida de mas de 50mts de eslora
Las 3 luces rojas arriba, blanca al medio, roja abajo + luces de navegacion + tope arriba, tope al medio, tope abajo
Es buque remolcador con remolque superior a 200mts no puede cambiar de direccion.
Cuando el remolcador navega solo o en lastre como se le dice.
Lleva:
Luces de Navegacion
Luces de tope (todas)
Luz de alcanze (popa)
Cuando remolca un buque para ingresa a puerto, se le suma la luz amarilla de Remolque.
En caso que los remolques varien en distancias de 100mts, 200mts, objeto remolcado semisumergido, manga superior a 25mts. varian las luces de tope, y las luces del objeto remolcado.
Veras que el Remolcador en cuanto a luces de navegacion es el mas complicado sin decir lo que es una Draga.
Si me dasa un rato te escaneo un librito que es mas que practico.
Slds
Re: Luces reglamentarias
Capitan Marano escribió:Muchísimas gracias Maxi, más claro ... imposible !!!.
Con lo siguiente me salgo de contexto completamente pero tengo que contarlo (pido disculpas): hay gente que hace maravillas, vi muchas veces el video observando cada detalle del mismo, entre el segundo 36 al 37vi la escoba voladora de Harry Potter en el piso delate del modelo
![]()
vuelvo a dejar el enlace jajaja https://www.youtube.com/watch?v=HccEOwSbg3o
Alejandro, te felicito por la capacidad de ver mas alla del horizonte como decia un viejo dibujito jajajaja Lo puse 3 veces para darme cuenta. Y la pregunta que hace la escoba de Harry Potter.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Solo para completar: Un barco sin arrancada significa que está parado y por lo tanto sin velocidad de gobierno.Omega escribió:- Aclarado lo de las 5 luces de Sin Gobierno, pero lo de "Buque sin Arrancada", me ha dejado KO. ¿Podrías aclararme ese concepto?
Con esto ya podemos obtener el carnet para conducir remolcadores

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Luces reglamentarias
Manolo
Te dejo esto que le hice un scan a la seccion general y remolques.
https://www.dropbox.com/sh/o6zwuu4dilww ... 5kdQa?dl=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que te ayude mas a un. Es muy didactico el libro.
Slds
Maxi
Te dejo esto que le hice un scan a la seccion general y remolques.
https://www.dropbox.com/sh/o6zwuu4dilww ... 5kdQa?dl=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que te ayude mas a un. Es muy didactico el libro.
Slds
Maxi
Re: Luces reglamentarias
Hola. Ahora sí he entendido todo perfectamente.
La explicación y el fragmento del libro, aclaran todo lo que no entendía de las luces blancas centradas en el mástil y visibles desde proa. Veo que están en relación con la longitud del remolque, desde 50 m hasta más de 200. En función de esta magnitud se encenderán una, dos o las tres.
Las luces laterales de Sin Gobierno más Arrancada plantean un montón de variaciones que, pensando en el funcionamiento por radiocontrol del barco, no me motivan a realizar la instalación eléctrica necesaria para reproducir el funcionamiento real. Sobre todo, porque no sé si tendré la oportunidad de hacerlo funcionar realizando maniobras de remolque.
Así pues, voy a copiar las variantes de encendido por grupos que ha hecho el del vídeo que se ha colgado en este hilo.
Respecto a nuestras aficiones, yo también pasé por el modelismo plástico, hasta que las maquetas (1/35 y 1/72) empezaron a ocupar más sitio en casa que el de la familia.
Esto lo simultaneaba con el aeromodelismo, que llevo practicando desde hace 30 años, con escaso éxito y bastantes disgustos. Y, por último, en los últimos 10 años he construido dos maquetas de tren, la última controlado por software y en el espacio de una habitación.
Hace años construí un barco histórico para un compañero que no se atrevía con él. Años después, compré y construí el Mississippi y, más años después, el Ámsterdam, que motoricé y navegué por RC. Los tres barcos eran de kit.
Ahora estoy liado con éste, que tengo a medias y partiendo de planos, por lo que estoy (estaba) en este lío de las luces, sin saber dónde comprarlas ni cómo instalarlas.
Por cierto que, aunque ya he encontrado las que necesito en el estupendo catálogo que nos ha proporcionado Capitán Marano, todavía no consigo localizar esos cañones de agua contra los incendios que lleva este remolcador. Si sabéis algún enlace donde conseguirlos, redondearíamos el asunto.
En fin, muchas gracias por vuestra impagable ayuda.
Saludos.
Manolo
La explicación y el fragmento del libro, aclaran todo lo que no entendía de las luces blancas centradas en el mástil y visibles desde proa. Veo que están en relación con la longitud del remolque, desde 50 m hasta más de 200. En función de esta magnitud se encenderán una, dos o las tres.
Las luces laterales de Sin Gobierno más Arrancada plantean un montón de variaciones que, pensando en el funcionamiento por radiocontrol del barco, no me motivan a realizar la instalación eléctrica necesaria para reproducir el funcionamiento real. Sobre todo, porque no sé si tendré la oportunidad de hacerlo funcionar realizando maniobras de remolque.
Así pues, voy a copiar las variantes de encendido por grupos que ha hecho el del vídeo que se ha colgado en este hilo.
Respecto a nuestras aficiones, yo también pasé por el modelismo plástico, hasta que las maquetas (1/35 y 1/72) empezaron a ocupar más sitio en casa que el de la familia.
Esto lo simultaneaba con el aeromodelismo, que llevo practicando desde hace 30 años, con escaso éxito y bastantes disgustos. Y, por último, en los últimos 10 años he construido dos maquetas de tren, la última controlado por software y en el espacio de una habitación.
Hace años construí un barco histórico para un compañero que no se atrevía con él. Años después, compré y construí el Mississippi y, más años después, el Ámsterdam, que motoricé y navegué por RC. Los tres barcos eran de kit.
Ahora estoy liado con éste, que tengo a medias y partiendo de planos, por lo que estoy (estaba) en este lío de las luces, sin saber dónde comprarlas ni cómo instalarlas.
Por cierto que, aunque ya he encontrado las que necesito en el estupendo catálogo que nos ha proporcionado Capitán Marano, todavía no consigo localizar esos cañones de agua contra los incendios que lleva este remolcador. Si sabéis algún enlace donde conseguirlos, redondearíamos el asunto.
En fin, muchas gracias por vuestra impagable ayuda.
Saludos.
Manolo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Excelentes noticias. El estupendo catálogo lo ha pasado el compañero Jomaal88, yo solo le pedí a Maxi (johannes) que nos diera una mano con este tema.
Con respecto a los cañones de agua, se pueden fabricar con tubos de bronce o latón, acá en argentina se consiguen en casas de refrigeración, hay de distintas medidas. Por dentro el cañon de agua iría conectado a bomba tipo limpia parabrisas de automóviles. Por dentro del barco podrías conectar con una tubería de plástico o de goma. Estas bombas vienen de 12 volts, igual que las baterías de los RC.
La bomba debería tomar el agua del estanque o pileta donde esta navegando. Podría tomar el agua a través de una abertura ubicada bajo la quilla (allí nadie lo notará)
A tener en cuenta que la bomba debe estar ubicada bajo la línea de flotación así se purga automáticamente cuando el modelo es colocado en el agua, la otra es colocar la bomba vertical, ya que el torque cuando es encendida, haría balancear o mover el modelo en el agua. Con un servo puedes hacer girar la posición de la bomba (de derecha a izquierda) para darle mayor realidad y comprimiendo el tubo por donde pasa el agua podrás controlar el caudal del agua, haciendo un chorro más largo o corto (lo vi hacer también con otro servo que hacía presión sobre la el tubo de goma. Si hay algo que no se entiende, lo vuelvo a explicar con alguna imagen.
PD: Si piensas remolcar algún barco, recuerda anclar firmemente al casco algún punto de sujeción para poder hacer el arrastre.
Con respecto a los cañones de agua, se pueden fabricar con tubos de bronce o latón, acá en argentina se consiguen en casas de refrigeración, hay de distintas medidas. Por dentro el cañon de agua iría conectado a bomba tipo limpia parabrisas de automóviles. Por dentro del barco podrías conectar con una tubería de plástico o de goma. Estas bombas vienen de 12 volts, igual que las baterías de los RC.
La bomba debería tomar el agua del estanque o pileta donde esta navegando. Podría tomar el agua a través de una abertura ubicada bajo la quilla (allí nadie lo notará)
A tener en cuenta que la bomba debe estar ubicada bajo la línea de flotación así se purga automáticamente cuando el modelo es colocado en el agua, la otra es colocar la bomba vertical, ya que el torque cuando es encendida, haría balancear o mover el modelo en el agua. Con un servo puedes hacer girar la posición de la bomba (de derecha a izquierda) para darle mayor realidad y comprimiendo el tubo por donde pasa el agua podrás controlar el caudal del agua, haciendo un chorro más largo o corto (lo vi hacer también con otro servo que hacía presión sobre la el tubo de goma. Si hay algo que no se entiende, lo vuelvo a explicar con alguna imagen.
PD: Si piensas remolcar algún barco, recuerda anclar firmemente al casco algún punto de sujeción para poder hacer el arrastre.

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Luces reglamentarias
Hola Alejandro. El problema que tengo, no es conseguir hacer funcionales los cañones, ya que no lo he considerado. El lugar en el que va situado el inferior, sobre una pequeña (relativamente) plataforma, hace difícil disimular el tubo que conduciría el agua hasta el. Quizá el superior sería más fácil, pero ya digo que no lo voy a intentar.
El problema es conseguirlos ya reproducidos. Construirlos me parece una tarea de relojería. Tienen un montón tal de tubos, codos y volantes que no me parecen abordables.
El caso es que, en un catálogo antiguo de Graupner sí están, pero ahora en la página están agotados.
Así pues, si conocéis algún proveedor, los compraría hechos, aunque no sean exactamente los mismos.
Saludos.
Manolo
El problema es conseguirlos ya reproducidos. Construirlos me parece una tarea de relojería. Tienen un montón tal de tubos, codos y volantes que no me parecen abordables.
El caso es que, en un catálogo antiguo de Graupner sí están, pero ahora en la página están agotados.
Así pues, si conocéis algún proveedor, los compraría hechos, aunque no sean exactamente los mismos.
Saludos.
Manolo
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Luces reglamentarias
Lo difícil va a ser encontrar la escala que necesitas:
http://www.roi-import.com/catalog/produ ... eae7fd0db4" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.roi-import.com/catalog/produ ... eae7fd0db4" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Luces reglamentarias
Hola. Con las vueltas que le he dado a Internet, con cosas como "Cañón de agua" o "Lanza de agua", no me explico como no había llegado a ese enlace.
El caso es que, según las medidas que pone, 74x62x20, es posible que sea la escala que necesito (1/35). He llamado a la tienda y estoy esperando su información. De momento no pueden concretarme a qué cotas corresponden esas dimensiones ni si habrá existencias en su proveedor, ya que en la tienda no lo tienen.
Esperaré. Muchas gracias.
Saludos.
Manolo
El caso es que, según las medidas que pone, 74x62x20, es posible que sea la escala que necesito (1/35). He llamado a la tienda y estoy esperando su información. De momento no pueden concretarme a qué cotas corresponden esas dimensiones ni si habrá existencias en su proveedor, ya que en la tienda no lo tienen.
Esperaré. Muchas gracias.
Saludos.
Manolo
Re: Luces reglamentarias
Hola.
Bueno pues, al final, tengo que resignarme a construir los cañones yo. En ese enlace ya no los tienen. Son de Graupner y ya no los fabrica. Yo ya había mirado la página de Graupner antes y sabía que no existían, aunque no sabía que eran los mismos.
El proveedor, muy amablemente, me ha dirigido a otro distribuidor (Model Reyna). Éste sí tenía de Robbe, pero no son de mi escala.
Después de mirar con esas dos referencias por Internet, para ver si alguien tenía alguno de las medidas que me interesan, sin poder encontrarlos, he tirado la toalla y ya tengo pensado cómo los haré, partiendo de tubos de latón y Plasticard.
Más faena pero, como dice un compañero de otra afición, "esto lo hacemos para entretenernos".
Os agradezco la ayuda que me habéis prestado. Seguro que, de aquí a la botadura, volveré a recurrir a vosotros.
Un saludo.
Manolo
Bueno pues, al final, tengo que resignarme a construir los cañones yo. En ese enlace ya no los tienen. Son de Graupner y ya no los fabrica. Yo ya había mirado la página de Graupner antes y sabía que no existían, aunque no sabía que eran los mismos.
El proveedor, muy amablemente, me ha dirigido a otro distribuidor (Model Reyna). Éste sí tenía de Robbe, pero no son de mi escala.
Después de mirar con esas dos referencias por Internet, para ver si alguien tenía alguno de las medidas que me interesan, sin poder encontrarlos, he tirado la toalla y ya tengo pensado cómo los haré, partiendo de tubos de latón y Plasticard.
Más faena pero, como dice un compañero de otra afición, "esto lo hacemos para entretenernos".
Os agradezco la ayuda que me habéis prestado. Seguro que, de aquí a la botadura, volveré a recurrir a vosotros.
Un saludo.
Manolo
Re: Luces reglamentarias
En internet se anuncian en varias páginas. Cuestión de probar, que haya existencias y de que el modelo y la escala sean los correctos.
http://www.cornwallmodelboats.co.uk/aca ... itors.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.westbourne-model.co.uk/Model ... tings.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.ebay.ie/itm/AM-83-White-Meta ... 5d5becc243" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.angliamodelcentre.co.uk/amp- ... rking.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.cornwallmodelboats.co.uk/aca ... itors.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.westbourne-model.co.uk/Model ... tings.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.ebay.ie/itm/AM-83-White-Meta ... 5d5becc243" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.angliamodelcentre.co.uk/amp- ... rking.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Luces reglamentarias
Hola. Gracias por los enlaces, pero son de formas bastante diferentes de los que necesito.
Estoy ya a punto de empezar a hacerlos con materiales que he recopilado.
De todas formas, en esos enlaces hay mucho material, que es posible que necesite más adelante.
Saludos.
Manolo
Estoy ya a punto de empezar a hacerlos con materiales que he recopilado.
De todas formas, en esos enlaces hay mucho material, que es posible que necesite más adelante.
Saludos.
Manolo