Luces reglamentarias
Luces reglamentarias
Hola. Soy un novato en esta afición y estoy embarcado en la construcción del remolcador Elbehafen, que tengo ya bastante avanzado. Recurro a vosotros para ver si podéis orientarme en un problema.
En los planos del barco, figuran muchas lámparas de distintos tipos. En principio no pensaba hacerlas funcionales, ya que no creo que sean muy visibles durante el día, cuando lo maneje. Pero me han animado a alimentarlas y he intentado documentarme sobre la función de cada una de ellas para ser lo más fiel posible a la realidad. He localizado información diversa que, para un barco de ese tipo, prescribe:
- Luces rojas y verdes de los laterales.
- Dos luces blancas visibles desde la proa.
- Una luz blanca visible desde la popa.
- Una luz amarilla visible desde la popa.
El problema es que en los planos del barco hay muchas más que las relacionadas en esa lista.
De las lámparas que a mí me parecen relacionadas con esas, hay 3 que miran hacia la popa, por lo que sobraría 1 de ellas.
De las que lo hacen hacia la proa, hay 6,por lo que sobrarían 4.
Además, repartidas por el mástil y las plataformas, hay otras de funciones especiales. Según las notas de los planos, hay 2 luces rotuladas como "lámparas Morse", 3 como "lámparas de Avería", 1 como "luz de Ancla" y 1 como "lámpara de canal". Y alguna más que no está rotulada.
Así que estoy hecho un lío.
Lamento que mi primera intervención en este foro sea una pregunta tan amplia, pero agradecería cualquier ayuda que podáis prestarme.
Un saludo.
Manolo
En los planos del barco, figuran muchas lámparas de distintos tipos. En principio no pensaba hacerlas funcionales, ya que no creo que sean muy visibles durante el día, cuando lo maneje. Pero me han animado a alimentarlas y he intentado documentarme sobre la función de cada una de ellas para ser lo más fiel posible a la realidad. He localizado información diversa que, para un barco de ese tipo, prescribe:
- Luces rojas y verdes de los laterales.
- Dos luces blancas visibles desde la proa.
- Una luz blanca visible desde la popa.
- Una luz amarilla visible desde la popa.
El problema es que en los planos del barco hay muchas más que las relacionadas en esa lista.
De las lámparas que a mí me parecen relacionadas con esas, hay 3 que miran hacia la popa, por lo que sobraría 1 de ellas.
De las que lo hacen hacia la proa, hay 6,por lo que sobrarían 4.
Además, repartidas por el mástil y las plataformas, hay otras de funciones especiales. Según las notas de los planos, hay 2 luces rotuladas como "lámparas Morse", 3 como "lámparas de Avería", 1 como "luz de Ancla" y 1 como "lámpara de canal". Y alguna más que no está rotulada.
Así que estoy hecho un lío.
Lamento que mi primera intervención en este foro sea una pregunta tan amplia, pero agradecería cualquier ayuda que podáis prestarme.
Un saludo.
Manolo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Hola:
Agrego las 2 imágenes por una complementa la otra:


Agrego las 2 imágenes por una complementa la otra:


Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Luces reglamentarias
Esas imágenes que pones están bien para una explicación genérica pero cabe destacar que con los años las leyes en cuanto a señalización lumínica en remolcadores a sufrido algunos cambios por lo que es muy recomendable documentarse de que año es el buque y las normas que le afectaban en ese tiempo.
saludos
saludos
Re: Luces reglamentarias
Hola de nuevo. Gracias por vuestra información.
He intentado buscar el año de fabricación de ese remolcador, pero no he encontrado nada. Para los que sois expertos, supongo que las fotos que aparecen en Internet os dirán algo.
Ese esquema que me adjuntáis es el que yo ya tenía, pero en él no aparecen todas las luces del barco.
Como ya decía en la primera intervención, están las luces de los laterales, que no ofrecen duda pero, después, centradas con el eje longitudinal hay muchas más de las que refleja ese esquema.
El barco tiene 30 metros de eslora, por lo que correspondería con el "BUQUE MENOR DE 50m." del esquema.
Ese caso prescribe:
Dos luces blancas hacia proa. En el plano hay 6, agrupadas en tres bloques verticales.
Dos luces (amarilla y blanca) hacia popa. En el plano hay 3, en 3 bloques verticales.
Y, en los laterales del mástil, hay 5 a estribor y 3 a babor. Algunas de éstas están marcadas como "Luces de Morse" y "Luz de Ancla", pero otras no tienen ninguna indicación.
Así que esa es mi duda.
Si no encuentro más información, dejaré sin alimentación eléctrica aquellas que desconozco su función y encenderé sólo las que hay representadas en el esquema.
Gracias.
Saludos.
Manolo
He intentado buscar el año de fabricación de ese remolcador, pero no he encontrado nada. Para los que sois expertos, supongo que las fotos que aparecen en Internet os dirán algo.
Ese esquema que me adjuntáis es el que yo ya tenía, pero en él no aparecen todas las luces del barco.
Como ya decía en la primera intervención, están las luces de los laterales, que no ofrecen duda pero, después, centradas con el eje longitudinal hay muchas más de las que refleja ese esquema.
El barco tiene 30 metros de eslora, por lo que correspondería con el "BUQUE MENOR DE 50m." del esquema.
Ese caso prescribe:
Dos luces blancas hacia proa. En el plano hay 6, agrupadas en tres bloques verticales.
Dos luces (amarilla y blanca) hacia popa. En el plano hay 3, en 3 bloques verticales.
Y, en los laterales del mástil, hay 5 a estribor y 3 a babor. Algunas de éstas están marcadas como "Luces de Morse" y "Luz de Ancla", pero otras no tienen ninguna indicación.
Así que esa es mi duda.
Si no encuentro más información, dejaré sin alimentación eléctrica aquellas que desconozco su función y encenderé sólo las que hay representadas en el esquema.
Gracias.
Saludos.
Manolo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
El Elbehafen 1 fue puesto en servicio en 1971 y fue destinado principalmente a la asistencia de los petroleros en el Ölpier Brunsbüttel. Además fue utilizado para romper el hielo y equipado para la lucha contra incendios. Para ello, el cañon de agua superior se extiende por otros 7 m para inyectar los barcos más grandes en la cubierta con agua para combatir el incendio. En 1981 el Elbehafen vendido a Chile.
Fuente, planos, luces:
http://www.areanine.net/elbehafen.html
Ejemplo:

El problema es que esta en otro idioma que no domino, supongo que es Noruego. Quizas algún compañero pueda ayudar con la traducción.
También encontré un video de las pruebas de luces de este mismo barco. Las luces se condicen con los planos. Dado que no encienden todas juntas, te puede dar una pista de acuerdo al orden de encendido, color, cuales destellan, la intensidad, etc. Estoy de acuerdo con lo que dice jomaal88, pero yo no dejaría sin alimentación aquellas que desconozcas, al menos trataría de controlarlas, con el tiempo y exponiendo el modelo se aprenden seguro.
https://www.youtube.com/watch?v=HccEOwSbg3o
Fuente, planos, luces:
http://www.areanine.net/elbehafen.html
Ejemplo:

El problema es que esta en otro idioma que no domino, supongo que es Noruego. Quizas algún compañero pueda ayudar con la traducción.
También encontré un video de las pruebas de luces de este mismo barco. Las luces se condicen con los planos. Dado que no encienden todas juntas, te puede dar una pista de acuerdo al orden de encendido, color, cuales destellan, la intensidad, etc. Estoy de acuerdo con lo que dice jomaal88, pero yo no dejaría sin alimentación aquellas que desconozcas, al menos trataría de controlarlas, con el tiempo y exponiendo el modelo se aprenden seguro.
https://www.youtube.com/watch?v=HccEOwSbg3o
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Luces reglamentarias
Hola. Muchísimas gracias, Capitán Marano. Precisamente, ese enlace de los planos es el que he utilizado para bajarlos. He tenido que transformarlos a un formato compatible con Autocad y, después, redibujarlos completamente, lo que me llevó días de trabajo. Y, efectivamente, el texto que has traducido dice claramente la fecha de construcción. Con las veces que lo he abierto durante todo este tiempo, no había reparado en el texto.
No entiendo lo que dices sobre el texto en noruego. No sé dónde está.
Lo que aclara mis dudas es el vídeo. Ya me he hecho unos dibujos con los colores que ese aficionado ha puesto a las luces. Aunque me entra la duda de si su criterio está bien fundado. Lo digo porque los colores de esas luces de posición tienen los de los esquemas que has puesto más arriba, pero en mayor número. Él se ha limitado a aumentar el número de lámparas que los llevan.
También se pueden ver las de los laterales del mástil, aunque con el mismo criterio: 4 rojas y 3 blancas. En el plano tienen distintas denominaciones: luces de avería y luces de ancla. Parece que, si tienen distintas funciones, deberían tener distintos colores o destellos. Sí que aparece clara la lámpara verde sobre el bloque inferior que mira hacia proa, que en el plano marca como lámpara de canal.
En fin, seguiré ese esquema y las haré funcionar así.
Y, una cosa más: ¿podríais indicarme algún enlace donde comprar ese tipo de lámparas? Mi proveedor en Zaragoza, donde vivo, no las tiene ni sabe localizalas. Las he visto en un catálogo antiguo de Graupner, pero en la página, o no están o están agotadas. Estoy pensando en hacerlas, pero es un trabajo de chinos.
Saludos.
Manolo
No entiendo lo que dices sobre el texto en noruego. No sé dónde está.
Lo que aclara mis dudas es el vídeo. Ya me he hecho unos dibujos con los colores que ese aficionado ha puesto a las luces. Aunque me entra la duda de si su criterio está bien fundado. Lo digo porque los colores de esas luces de posición tienen los de los esquemas que has puesto más arriba, pero en mayor número. Él se ha limitado a aumentar el número de lámparas que los llevan.
También se pueden ver las de los laterales del mástil, aunque con el mismo criterio: 4 rojas y 3 blancas. En el plano tienen distintas denominaciones: luces de avería y luces de ancla. Parece que, si tienen distintas funciones, deberían tener distintos colores o destellos. Sí que aparece clara la lámpara verde sobre el bloque inferior que mira hacia proa, que en el plano marca como lámpara de canal.
En fin, seguiré ese esquema y las haré funcionar así.
Y, una cosa más: ¿podríais indicarme algún enlace donde comprar ese tipo de lámparas? Mi proveedor en Zaragoza, donde vivo, no las tiene ni sabe localizalas. Las he visto en un catálogo antiguo de Graupner, pero en la página, o no están o están agotadas. Estoy pensando en hacerlas, pero es un trabajo de chinos.
Saludos.
Manolo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Me alegro que todo se encuentre un poco más claro.
Hay preguntas que tampoco sabría explicar pero seguramente tengo algún contacto para averiguar sobre sobre esas luces, si no hay apuro.
Cuando hice la traducción en internet, el idioma detectado automáticamente fue el noruego, pero no sabría si esto es así (fue solo un comentario).
Con respecto a las lámparas, están hechas con led que se consiguen en casas de electrónica (distinto a las casas de electricidad) Deberías hacer la consulta en hay un sub-foro: Índice general » El dique: Foros de modelismo naval RC » Electrónica, microcontroladores a ver que te recomiendan para cada tipo luz
Hay preguntas que tampoco sabría explicar pero seguramente tengo algún contacto para averiguar sobre sobre esas luces, si no hay apuro.
Cuando hice la traducción en internet, el idioma detectado automáticamente fue el noruego, pero no sabría si esto es así (fue solo un comentario).
Con respecto a las lámparas, están hechas con led que se consiguen en casas de electrónica (distinto a las casas de electricidad) Deberías hacer la consulta en hay un sub-foro: Índice general » El dique: Foros de modelismo naval RC » Electrónica, microcontroladores a ver que te recomiendan para cada tipo luz
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Luces reglamentarias
Hola. Sí, estoy familiarizado con los leds y con los montajes de electrónica. Lo que me parece laborioso es construir la carcasa exterior de las lámparas y el forrado con un plástico transparente que simularía el cristal. Con las dimensiones de las que se trata (unos 8 mm de altura) es con lo que digo que la cosa resultaría engorrosa. Si no consigo localizarlas, probaré a utilizar placa de circuito impreso, que viene bien para estas cosas.
Gracias y un saludo.
Manolo
Gracias y un saludo.
Manolo
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Luces reglamentarias
Pasame tu correo electrónico y te envío un pdf con todo tipo de luces y demás accesorios que tienen muy buena pinta además de un precio bastante bueno
Lo pondría aquí pero pesa demasiado casi 14 mb
saludos
Lo pondría aquí pero pesa demasiado casi 14 mb
saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Estas carcazas estan hechas para leds standard de 3 mm. (tambièn puede hacerse con làmparas incandescentes) Los cables son de pares telefónicos, y terminales con termocontraìble finito de 2 mm.
Los faroles dentro de los cuales van los leds están hechos de caño de bronce de 3/16" con una tapa de papel españa hecha con perforadora. La ventanita se hace con el disco abrasivo de carburo se silicio del Dremel y se termina a mano con lima de matricero.
Los faroles dentro de los cuales van los leds están hechos de caño de bronce de 3/16" con una tapa de papel españa hecha con perforadora. La ventanita se hace con el disco abrasivo de carburo se silicio del Dremel y se termina a mano con lima de matricero.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Luces reglamentarias
Ya que he recibido algunas solicitudes del catálogo,Hago extensible el ofrecimiento para el resto de foreros
me mandáis un Mp con vuestro email y tan pronto pueda os lo envio.
saludos
me mandáis un Mp con vuestro email y tan pronto pueda os lo envio.
saludos
Re: Luces reglamentarias
Hola. Es una magnífica idea para construir las lámparas. En el excelente catálogo que me han enviado Jomaal hay toda clase de ellas y ya tengo hecha la selección. Sin embargo, dado el gasto que me supondrá todas las que lleva, quizá intente fabricar las de algún tipo con ese sistema.
Gracias.
Un saludo.
Manolo
Gracias.
Un saludo.
Manolo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Luces reglamentarias
Hola: muchas gracias por el catalogo, la verdad quedé impresionado, es mucho más de lo que esperaba. Si bien están lejos de mi alcance, enseña y da ejemplos de como hacer muchas de las piezas que usamos.
Muchas gracias de nuevo
Muchas gracias de nuevo
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Luces reglamentarias
Estimados
A pedido de Alejandro que necesitaban una mano con las luces de navegacion de un Ramolcador. A pesar de que existen reglamentaciones internacionales segun el SOLAS, hay reglamentaciones de de cada autoridad portuaria, como ejemplo recibimos un remolcador en nuestra empresa de Mexico y debimos subir el mastil 2mts por que no cumplia con las reglamentaciones aca en Argentina. Asi mismo si el remolcador efectua operaciones especificas puede que le tengan que incorporar algunas luces, como apoyo a una draga o labores especificas.
Pero generalmente para una navegacion normal existen estas luces.
Las Luces de navegacion que son las que estan generalmente en ambos lados de la timonera.
Estribor Verde y Babor Roja. de 112º de visual y alcanse visual 2 millas.
Luces que se aprecian de popa.
Luz de Remolque, Amarilla, 135º de visual, alcanse visual 2 millas
Luz de Alcance, Blanca, 135º de visual, alcanse visual 2 millas
Estas luces pueden estar en el mastil, como no, en parte del casillaje de la timera, siempre detras del mastil.
Luces del Mastil.
Arriba:
Luz de Fondeo, Blanca 360º de visual, alcanse visual 2 millas
Vista de frente el mastil.
3 Luces de Tope, que se colocan arriba, medio y abajo.
Luz de Tope, Blanca 225º de visual, alcanse visual 5 millas.
Luz de Tope, Blanca 225º de visual, alcanse visual 5 millas.
Luz de Tope, Blanca 225º de visual, alcanse visual 5 millas.
Separadas del mastil a la derecha, pero visto de frente
3 Luces de S/gobierno y Maniobra Restringida. que se colocan arriba, medio y abajo.
Arriba, Luz de S/gobierno y Maniobra Restringida, Roja 360º de Visual, alcanse visual 2 millas
Medio, Luz de S/gobierno y Maniobra Restringida, Blanca 360º de Visual, alcanse visual 2 millas
Abajo, Luz de S/gobierno y Maniobra Restringida, Roja 360º de Visual, alcanse visual 2 millas
El plano es denominado Plano de Luces y Marcas.
Navegacion Nocturna.
Van:
Las Luces de Navegacion
Luz de Tope Arriba del Mastil
Luz de Tope Media
Luz de Tope Abajo
En caso de que remolque algo, se suma la Luz de Remolque
En caso de Sin gobierno
Se suman todas las luces menos Fonde.
En caso de fondeado
Luz de S/gobierno Arriba
Luz de S/gobierno Medio
Luz de Fondeo
Y asi hay varias opciones, S/gobierno pero con arrancada, sin arrancada, etc.
Si quieren les paso un plano de luces y marcas de un remolcador de aca de Argentina.
Slds
Arboleya, Maximiliano
A pedido de Alejandro que necesitaban una mano con las luces de navegacion de un Ramolcador. A pesar de que existen reglamentaciones internacionales segun el SOLAS, hay reglamentaciones de de cada autoridad portuaria, como ejemplo recibimos un remolcador en nuestra empresa de Mexico y debimos subir el mastil 2mts por que no cumplia con las reglamentaciones aca en Argentina. Asi mismo si el remolcador efectua operaciones especificas puede que le tengan que incorporar algunas luces, como apoyo a una draga o labores especificas.
Pero generalmente para una navegacion normal existen estas luces.
Las Luces de navegacion que son las que estan generalmente en ambos lados de la timonera.
Estribor Verde y Babor Roja. de 112º de visual y alcanse visual 2 millas.
Luces que se aprecian de popa.
Luz de Remolque, Amarilla, 135º de visual, alcanse visual 2 millas
Luz de Alcance, Blanca, 135º de visual, alcanse visual 2 millas
Estas luces pueden estar en el mastil, como no, en parte del casillaje de la timera, siempre detras del mastil.
Luces del Mastil.
Arriba:
Luz de Fondeo, Blanca 360º de visual, alcanse visual 2 millas
Vista de frente el mastil.
3 Luces de Tope, que se colocan arriba, medio y abajo.
Luz de Tope, Blanca 225º de visual, alcanse visual 5 millas.
Luz de Tope, Blanca 225º de visual, alcanse visual 5 millas.
Luz de Tope, Blanca 225º de visual, alcanse visual 5 millas.
Separadas del mastil a la derecha, pero visto de frente
3 Luces de S/gobierno y Maniobra Restringida. que se colocan arriba, medio y abajo.
Arriba, Luz de S/gobierno y Maniobra Restringida, Roja 360º de Visual, alcanse visual 2 millas
Medio, Luz de S/gobierno y Maniobra Restringida, Blanca 360º de Visual, alcanse visual 2 millas
Abajo, Luz de S/gobierno y Maniobra Restringida, Roja 360º de Visual, alcanse visual 2 millas
El plano es denominado Plano de Luces y Marcas.
Navegacion Nocturna.
Van:
Las Luces de Navegacion
Luz de Tope Arriba del Mastil
Luz de Tope Media
Luz de Tope Abajo
En caso de que remolque algo, se suma la Luz de Remolque
En caso de Sin gobierno
Se suman todas las luces menos Fonde.
En caso de fondeado
Luz de S/gobierno Arriba
Luz de S/gobierno Medio
Luz de Fondeo
Y asi hay varias opciones, S/gobierno pero con arrancada, sin arrancada, etc.
Si quieren les paso un plano de luces y marcas de un remolcador de aca de Argentina.
Slds
Arboleya, Maximiliano
Re: Luces reglamentarias
Hola. Muchas gracias Maximiliano, por una información tan exhaustiva. Efectivamente, esa descripción corresponde con la instalación que ha hecho el aficionado de este vídeo que colgó Capitán Marano: " onclick="window.open(this.href);return false;
Tan sólo me deja dos dudas:
- Hay una luz central, de color verde, que está situada junto a las inferiores de tope de proa, y que no has incluido en esa descripción. En el plano la llama "Lámpara de canal". Claro que es la traducción literal del alemán, y no sé si será así como se denomina en español. Lo digo porque en ese plano hay unas que llama "Lámparas de marcha con avería" que supongo que son las que tú llamas "Lamparas S/Gobierno" ("Sin Gobierno"). También, "Lámpara de ancla" que también he supuesto que es la de "Fondeo".
- En el vídeo, las lámparas que corresponden en tu descripción a las "Lamparas S/Gobierno" son dobles en la parte superior y media, y colocadas a distinta altura una de la otra. Además, no se encienden simultáneamente y la pareja del medio son blanca y roja.
Agradecería que pudieras aclararme ambas cosas y, también, ese plano de luces que ofreces.
Muchas gracias y un saludo cordial desde este lado del mar.
Manolo
Tan sólo me deja dos dudas:
- Hay una luz central, de color verde, que está situada junto a las inferiores de tope de proa, y que no has incluido en esa descripción. En el plano la llama "Lámpara de canal". Claro que es la traducción literal del alemán, y no sé si será así como se denomina en español. Lo digo porque en ese plano hay unas que llama "Lámparas de marcha con avería" que supongo que son las que tú llamas "Lamparas S/Gobierno" ("Sin Gobierno"). También, "Lámpara de ancla" que también he supuesto que es la de "Fondeo".
- En el vídeo, las lámparas que corresponden en tu descripción a las "Lamparas S/Gobierno" son dobles en la parte superior y media, y colocadas a distinta altura una de la otra. Además, no se encienden simultáneamente y la pareja del medio son blanca y roja.
Agradecería que pudieras aclararme ambas cosas y, también, ese plano de luces que ofreces.
Muchas gracias y un saludo cordial desde este lado del mar.
Manolo