calafateo de cubierta
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Jul 26, 2015 8:19 pm
- Ubicación: asturias
calafateo de cubierta
¿Que materiales utilizais para el calafateo real de cubierta,en un modelo navegable?
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: calafateo de cubierta
Yo aun no comencé con mi navegable pero tengo una idea de como hacerlo. Se me ocurre pintar con un esmalte sintético mate color negro el canto las tablas.
Haría 2 prueba, la primera pintando solo un canto y otra pintando ambos cantos, uno va a quedar mas definido que el otro, por último impermeabilizaría hasta la mitad de cada prueba. El que más te guste de ambas pruebas es el que elegiría.
Haría 2 prueba, la primera pintando solo un canto y otra pintando ambos cantos, uno va a quedar mas definido que el otro, por último impermeabilizaría hasta la mitad de cada prueba. El que más te guste de ambas pruebas es el que elegiría.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Jul 26, 2015 8:19 pm
- Ubicación: asturias
Re: calafateo de cubierta
No es mala idea,probaremos ;yo pille en el corte ingles un rollo de material bituminoso que venden para reparar fugas de agua en canalones ,lo cortare en tiras de 2mm y veremos si funciona o si fue un gasto en balde,ya que dicho rollo cuesta 14 €.
Gracias por la idea del esmalte, la usaremos si no me funciona la tira de asfalto.
Saludos
Gracias por la idea del esmalte, la usaremos si no me funciona la tira de asfalto.
Saludos
Re: calafateo de cubierta
Mirate esta pag. Creo que es mas sencillo.http://www.modelwood.net/tienda/cubiertas-calafateadas/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Saludos.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Jul 26, 2015 8:19 pm
- Ubicación: asturias
Re: calafateo de cubierta
Muy bueno modelwod,pero creo que probare el calafateo tradicional,ya que el modelo es para navegar a vela y de bordas bajas,osea que entrara agua a manta por los imbornales.
Saludos
Saludos
Re: calafateo de cubierta
Buenas:
Yo para un modelo estático a las tablas de marfim les pegué en los cantos y testa una chapilla de sapelly, muy oscura, y el resultado es bastante bueno.
Yo para un modelo estático a las tablas de marfim les pegué en los cantos y testa una chapilla de sapelly, muy oscura, y el resultado es bastante bueno.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Jul 26, 2015 8:19 pm
- Ubicación: asturias
Re: calafateo de cubierta
Hola
La cinta para fugas de agua del corte ingles no vale,es demasiado delgada y pringosa;eso si
sirve para tapar vias de agua,creo que lo que voy a intentar es sencillamente teñir de negro la cola que uso ya que es resistente al agua,dejar un hueco de 1mm entre tracas y rellenarlo con dicha cola,
ya dire como va.
Saludos
La cinta para fugas de agua del corte ingles no vale,es demasiado delgada y pringosa;eso si
sirve para tapar vias de agua,creo que lo que voy a intentar es sencillamente teñir de negro la cola que uso ya que es resistente al agua,dejar un hueco de 1mm entre tracas y rellenarlo con dicha cola,
ya dire como va.
Saludos
Re: calafateo de cubierta
Juan: no parece que te haya ido muy bien lo de la cola. La cola...es para lo que es. No la puedes lijar, no la puedes pintar...es para lo que es.