Cutter LUISITO
Cutter LUISITO
Tras dos años ,ocupado con el Juan Sebastián de Elcano,del cual ya mandaré fotos cuando tenga buenas,empiezo hace dos semanas con el "luisito"
Un saludo:Antón Elola.
Un saludo:Antón Elola.
- Adjuntos
Re: Cutter LUISITO
La ausencia me ha hecho tener que repetir el texto hasta cuatro veces por impericia con el programa.
Me faltaba decir que los planos son los de "Austral" de Jorge A.Magariños y los de la Web del Museo Marítimo de Ushuaia que es absolutamente recomendable.Asímismo gracias a los que me preceden con el Luisito:Daniel y el Capitán Marano que aportan fotos de gran valor para mí.
Gracias también al Capitán Piedrabuena por su libro de a bordo.Todo un "paso a paso"
Mando mas fotos.
Me faltaba decir que los planos son los de "Austral" de Jorge A.Magariños y los de la Web del Museo Marítimo de Ushuaia que es absolutamente recomendable.Asímismo gracias a los que me preceden con el Luisito:Daniel y el Capitán Marano que aportan fotos de gran valor para mí.
Gracias también al Capitán Piedrabuena por su libro de a bordo.Todo un "paso a paso"
Mando mas fotos.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Cutter LUISITO
Un cutter emblemático y con mucha historia, feliciones Antón !!!! 

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Cutter LUISITO
Esta tarde he subido las bandas y he forrado las de un costado para ver como quedan.Debajo justo irá el cintón en negro.Tambien foto de cubierta porque las anteriores no se veían los clavos.Son puntos de lápiz pero apenas se ven.Tendré que remarcar o hacer agujeros.
Sigo reforrando debajo del cintón?.No veo que mejore gran cosa.
Sigo reforrando debajo del cintón?.No veo que mejore gran cosa.
Re: Cutter LUISITO
Me decidí por el segundo forro con tracas de 0.6mm. Después he teñido la madera.La obra viva de roble oscuro y la muerta algo mas clara y rojiza como de caoba.
Con el zintón imitando hierro,en negro, y los clavos pintadas las cabezas de negro y la regala oscura como la obra viva así queda el casco que doy por finalizado.
estaré unos días fuera y quizá pueda hacer algo de la cubierta.
Un saludo a todos los foreros
Con el zintón imitando hierro,en negro, y los clavos pintadas las cabezas de negro y la regala oscura como la obra viva así queda el casco que doy por finalizado.
estaré unos días fuera y quizá pueda hacer algo de la cubierta.
Un saludo a todos los foreros
Re: Cutter LUISITO
Me falta alguna foto
Re: Cutter LUISITO
Añado lo último hasta ahora.Habrá un paréntesis porque me voy de viaje.A la vuelta la superestructura de cubierta,la arboladura,anclas etc.¿tendría el nombre en la amura o en popa?.Por supuesto: La bandera
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Cutter LUISITO
Muy bien, marcha rápido la construcción. Con respecto a el nombre en la amura solo para barcos modernos. No se a partir de que fecha comenzaron con esa tradición pero este seguro que no.
Saludos y buen viaje.
Saludos y buen viaje.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Cutter LUISITO
Gracias Alejandro.Lo pondré en el espejo.Hasta la vuelta.
Re: Cutter LUISITO
De vuelta en casa he retomado el LUISITO.Muestro lo hecho estos dias: Tambucho,escotillas,obenques del bauprés.
Inicio las velas y en eso estoy.Utilizo el mismo método que Capitán Marano.Gracias Alejandro.Teñir con café,aplicar cola diluida para que no se desilachen y poner las relingas.
Los obenques del palo y los estays los haré despues de engarruchar la vela para que los garruchos pasen sin estorbos por el palo.Así me ahorro el trabajar incómodo.
Inicio las velas y en eso estoy.Utilizo el mismo método que Capitán Marano.Gracias Alejandro.Teñir con café,aplicar cola diluida para que no se desilachen y poner las relingas.
Los obenques del palo y los estays los haré despues de engarruchar la vela para que los garruchos pasen sin estorbos por el palo.Así me ahorro el trabajar incómodo.
Re: Cutter LUISITO
FINALIZADO.Faltaban estas fotos.El nombre,la bomba de achique y la bandera.
Perdonar pero son del móvil y no da para más.
Me he divertido con él y si a alguien que se inicie le sirve de algo...<Contento
Saludos a todos los visitantes.
Antón Elola.
Perdonar pero son del móvil y no da para más.
Me he divertido con él y si a alguien que se inicie le sirve de algo...<Contento
Saludos a todos los visitantes.
Antón Elola.
Re: Cutter LUISITO
Enhorabuena siempre es una alegría haber terminado un modelo.Creo que te ha quedado bastante bien y si al final has disfrutado, muchísimo mejor,saludos.
Miguel Angel.
Miguel Angel.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Cutter LUISITO
Felicitaciones Elola, muy buen trabajo, el Luisito fue mi primer modelo que hice y me trae buenos recuerdo. Es un modelo que seguramente repetiré algún día.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Cutter LUISITO
aupa, pues si que te ha durado poco, en tres meses lo tienes listo... a mí es que me duran demasiado, como hago varias cosas a la vez no avanza ninguna... pero bueno, como bien dices nos lo pasamos bien que es lo que importa... 
